Connect with us

Ciencia y Salud

Marian Rojas: «Las redes están hechas para enganchar»

Publicado

el

«Recupera tu mente, reconquista tu vida» (Espasa), es el título del nuevo libro de Marian Rojas, en el que pone de manifiesto que cada vez el ser humano es más impaciente, se irrita con más facilidad y le cuesta más prestar atención. Esto hace que hagamos una peor gestión de nosotros mismos, tal y como señala en una entrevista con EFEsalud.

En el libro, analiza temas que van desde la pornografía, el uso de redes y pantallas, hasta la mala alimentación o la soledad, a través de un personaje protagonista, la dopamina, la hormona del placer. Y la autora muestra cómo afecta en la búsqueda de recompensas inmediatas.

«Hay una frase que la gente repite con mucha frecuencia, y es que estamos todos peor que nunca. Como que algo nos está pasando. Y yo buscaba entender cuál era la parte bioquímica, la parte psicológica e intentar poder explicarla a la sociedad», señala la psiquiatra.

El cerebro recuerda lo que le calmó

Con más de tres millones de ejemplares vendidos de sus dos primeros libros en todo el mundo, Marian Rojas hace una radiografía de cómo el ser humano huye del dolor, pero también por qué es necesario para el aprendizaje y cómo junto al placer representan dos caras de la misma moneda. De hecho, explica, el dolor recupera el equilibrio tras un exceso de placer.

Y con varios ejemplos muy prácticos e ilustrativos expone al lector cómo el ser humano tiende a repetir lo que le hace liberar más dopamina y su cerebro a repetir lo que le calmó. Por eso advierte de que esta hormona puede ser la mejor aliada o la peor enemiga.

La portada del libro «Recupera tu mente, reconquista tu vida».

De forma que cuanta más dopamina generemos, más querremos repetir aquello que la genera pero tendemos a apartar aquellas actividades que nos resulten «menos dopaminérgicas».

En este sentido, pone numerosos ejemplos. Si cuando jugamos al parchís por nuestra carretera neuronal circulan siete bolitas de dopamina, cuando estamos con un videojuego circulan muchísimas más.

De ahí que una serie de juegos estén desplazando a otros, pero no solo ocurre en este campo, sino en todos. También, por ejemplo, en la comida, ya que se libera menos dopamina comiendo una fresa que un bollo, por eso, el cerebro tiende a querer antes este último que la pieza de fruta.

La pantalla, la falsa sensación de que somos superfectivos

También los likes generan dopamina, las drogas, el porno, las redes…

«Las pantallas lo han hecho muy bien. Nos dan la sensación falsa de que estamos siendo súper efectivos, porque estoy viendo las rebajas de los uniformes del colegio de los niños, estoy enterándome de las noticias, porque estoy sabiendo qué tal están mis amigos, y piensas que no estás perdiendo el tiempo», reflexiona.

Marian Rojas en un momento de la entrevista. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Pero el problema, apunta, es que si ese tiempo se nos va, luego muchas veces nos sentimos culpables por ello y en esa divagación mental «nos torturamos»: «Nos hacemos autoboicot, nos recuerda todo lo que no hacemos bien y entonces corriendo mi cerebro me dice, ‘no sufras vía de escape rápida, dopamina’. Y no somos capaces de gestionarnos a nosotros mismos», abunda.

El porno

En el libro, la autora señala que la industria del porno busca captar la atención de los menores a través de los algoritmos y modificar su sistema de recompensa.

Y de hecho, sostiene Marian Rojas, el porno «se está convirtiendo en la pedagogía de la sexualidad para muchos niños», por eso está a favor de regular el acceso a este tipo de contenidos.

Señala que hay personas que ven un vídeo porno un día y le gusta un 10, y que a medida que va viendo el mismo, le va gustando y excitándose menos hasta que llega al cero, y es al igual que ocurre con las drogas, cuando buscan más dosis para el placer.

«Entonces hay un momento dado que esas personas necesitan meter intensidad a esas imágenes, a esos vídeos, con violencia o con niños y eso es terrible, Hay que regularlo», asevera Rojas, quien asegura que está comprobada la asociación entre ciertas conductas y los contenidos que se ven en internet.

Las redes

Rojas tiene claro que las redes sociales «están diseñadas para enganchar», además, una vez que te has metido en una, ésta ya sabe más de ti que tú mismo, por lo tanto van a sugerir exactamente lo que más te gusta.

Las redes muestran contenidos distintos con mucha rapidez, a toda velocidad, distrayendo al cerebro en todo momento y cuanta más distracción más autodistracción.

«Estás viendo una película y a quién no le sucede que tiene que comprobar el móvil cada cierto tiempo», explica Rojas, por eso, los dispositivos tienen que estar, a su juicio, fuera de las aulas, pero no solo eso, también es partidaria de que las pantallas no se usen para el aprendizaje en la Educación Primaria.

FOTO EFE/EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Abunda en que una corteza prefrontal del cerebro en construcción, como en la infancia, con un sistema de recompensa en auge, lo que necesita es facilitar el aprendizaje y la pantalla lo que hace es distraer.

«Sabemos que la lectura en papel es fundamental, que escribir ayuda a conectar áreas cerebrales», sostiene Rojas; además, a los niños hay que enseñarles el valor de la lentitud, que hay que escribir, y si dicen que es un rollo «pues hay que enseñar que no todo es emoción, que no todo es sentir».

Marian Rojas señala varios argumentos adicionales y es que si las personas que han creado las redes, la tecnología, en Silicon Valley (California, EE.UU) han optado para sus hijos por escuelas sin pantallas será por algo.

La soledad

Para Rojas a pesar de que todo el mundo está conectado con las redes, la soledad es un problema de salud pública, porque cuando sales del mundo digital y «quieres conectar con la realidad de carne y hueso» no llega con la misma intensidad que la digital «y hay una sensación de vacío horrible», porque, además, cada vez empatizamos peor.

«El tema de la soledad es de gente de todo tipo, clase y condición», apunta Marian Rojas, quien añade que cuando se desconecta de la tecnología «hay un sentimiento de vértigo muy importante».

La entrada Marian Rojas: «Las redes están hechas para enganchar» se publicó primero en EFE Salud.

Seguir leyendo

Ciencia y Salud

“Vacunas imposibles”: La ciencia contra los agentes patógenos

Publicado

el

Por

En una mesa redonda organizada por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) en colaboración con la biofarmacéutica Zendal, se abordaron los desafíos y avances en el desarrollo de vacunas, en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización. Se habló sobre las vacunas en proceso de desarrollo y sobre las que actualmente enfrentan barreras científicas y financieras.

La vacunología ha sido el tema central del coloquio. En él han participado la viróloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC, Yolanda Revilla; el catedrático de Microbiología Carlos Martín Montañés; el director de desarrollo de ISGlobal, Rafael Vilasanjuan; y la microbióloga de la SEIMC, María del Mar Tomás. Ha moderado el debate la directora de Comunicación de Zendal, codelegada de ANIS en Galicia, Beatriz Díaz.

Tal y como explicó Díaz, tan solo el 5 % de las vacunas en desarrollo logran llegar al mercado. La elaboración de una sola vacuna puede ascender a la escalofriante cifra de 1.000 millones de euros. En la mesa redonda se abordó este problema como un obstáculo que limita la exploración de vacunas. Sobre todo sucede en enfermedades como el dengue, la malaria, la peste porcina, el VIH y la tuberculosis.

Imagen de la mesa redonda. Cedida por ANIS.

Tuberculosis, sin una nueva vacuna desde hace 100 años

Por ejemplo, en el caso de la tuberculosis, una enfermedad tan antigua como la humanidad, llevamos 100 años sin una nueva vacuna, a pesar de que es una de las primeras causas de mortalidad a nivel mundial (1.300.000 personas cada año), ya que existe una vacuna, pero no es eficaz contra la tuberculosis pulmonar, que es la forma más frecuente de la enfermedad.

Además, según apuntó Carlos Martín Montañés, el principal escollo con el que se encuentra esta tan deseada vacuna es que «nos hemos acostumbrado a esos números. Creo que, si fuera una enfermedad de nueva aparición, seguro que la sociedad habría reaccionado exigiendo una respuesta distinta», ha opinado, subrayando también que se trata de procesos «tremendamente caros» y que en estos momentos los ensayos que están más avanzados son los de la vacuna MTBVAC, por parte de IAVI y Biofabri (filial del Grupo Zendal) como alternativa a la vacuna BCG en neonatos y para prevenir la tuberculosis en adolescentes y adultos.

Peste porcina: Variabilidad genética

La viróloga Yolanda Revilla, por su parte, habló desde la experiencia tras dedicar más de 30 años a estudiar la peste porcina. En la mesa redonda señaló que la complejidad de desarrollar una vacuna contra la enfermedad radica en la enorme variabilidad genética del virus, ya que este cuenta con más de 170 antígenos posibles. Además, recordó que hace años, la peste porcina fue endémica en España y que aquí “sólo logramos erradicarla mediante el sacrificio de animales, lo que produjo “pérdidas enormes ecológicas y económicas”.

“Lo que sucede con este virus es que te da para estudiar toda la vida; es un maestro, sabe mucho, tiene muchas proteínas y cada una de ellas la emplea en cada momento para hacer algo contra una respuesta eficaz”, añadió.

Aún así, la viróloga se muestra optimista ante la posibilidad de que deje de ser una de las «vacunas imposibles» y pronto se logre un remedio contra esta enfermedad.

La de la malaria es considerada una de las «vacunas imposibles» en proceso de desarrollo. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Dengue, Malaria y fagos

El virus del dengue, que afecta a 400 millones de personas al año y se cobra la vida de unas 40.000, plantea desafíos diversos. Debido a su expansión geográfica y a la presencia del mosquito tigre en regiones como el Mediterráneo, el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad es complejo.

Rafael Vilasanjuan destacó que, aunque hay varias vacunas en desarrollo, la investigación liderada por Takeda podría ofrecer la solución más prometedora. En el caso de la malaria, la dificultad radica en el alto costo y la logística de administrar múltiples dosis fuera de los programas de vacunación estándar.

Por otro lado, la microbióloga María del Mar Tomás, quien ha investigado la resistencia bacteriana y la promesa de los fagos como tratamientos alternativos, destacó el gran avance que supone que Europa haya reconocido oficialmente a los fagos como medicamentos.

“Se ha visto que hay una sinergia con los antibióticos y una sensibilización de las bacterias en presencia de los fagos, que, aparte de utilizarse como tratamiento, hay un tipo, que son los lisogénicos, que están en el interior de las bacterias y esto hace que tengan muchísimas aplicaciones biotecnológicas y también para desarrollar vacunas. Su función es entrar y salir de las bacterias portando genes y sin lisar la bacteria. Son los principales vectores para transportar proteínas antigénicas de vacunas y por tanto es un campo muy, muy interesante”, porque, además, nuestro cuerpo “está formado por más fagos que bacterias, por lo que no va a actuar en su contra”, añadió.

Además de lo anterior, la microbióloga alertó del incremento en torno al 50 % de las infecciones de transmisión sexual por gonococo después de la pandemia, algo que interpreta como que «los jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual y una vacuna tendría un gran potencial, porque se trata de algo que ya es cultural, hay personas que presentan hasta tres infecciones en un año por gonococo».

¿Qué hemos aprendido desde la pandemia?

La pandemia de COVID-19 ha proporcionado lecciones valiosas en diagnóstico, vigilancia epidemiológica y logística, tal y como indicaron los participantes del debate. Sin embargo, también incidió en la necesidad de abordar cuestiones en torno al concepto de One Health. Por ejemplo, la falta de visión global frente al cambio climático y la necesidad de diversificar la producción de vacunas.

Si bien existe una clara complejidad y suponen un alto costo asociado el desarrollo de estas «vacunas imposibles», los expertos señalaron avances prometedores en múltiples frentes que podrían tener un impacto significativo en la salud global.

Mesa redonda sobre las «vacunas imposibles». Vídeo de Youtube de ISGlobal.

La entrada “Vacunas imposibles”: La ciencia contra los agentes patógenos se publicó primero en EFE Salud.

Seguir leyendo

Ciencia y Salud

“Vacunas imposibles”: La ciencia contra los agentes patógenos

Publicado

el

Por

En una mesa redonda organizada por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) en colaboración con la biofarmacéutica Zendal, se abordaron los desafíos y avances en el desarrollo de vacunas, en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización. Se habló sobre las vacunas en proceso de desarrollo y sobre las que actualmente enfrentan barreras científicas y financieras.

La vacunología ha sido el tema central del coloquio. En él han participado la viróloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC, Yolanda Revilla; el catedrático de Microbiología Carlos Martín Montañés; el director de desarrollo de ISGlobal, Rafael Vilasanjuan; y la microbióloga de la SEIMC, María del Mar Tomás. Ha moderado el debate la directora de Comunicación de Zendal, codelegada de ANIS en Galicia, Beatriz Díaz.

Tal y como explicó Díaz, tan solo el 5 % de las vacunas en desarrollo logran llegar al mercado. La elaboración de una sola vacuna puede ascender a la escalofriante cifra de 1.000 millones de euros. En la mesa redonda se abordó este problema como un obstáculo que limita la exploración de vacunas. Sobre todo sucede en enfermedades como el dengue, la malaria, la peste porcina, el VIH y la tuberculosis.

Imagen de la mesa redonda. Cedida por ANIS.

Tuberculosis, sin una nueva vacuna desde hace 100 años

Por ejemplo, en el caso de la tuberculosis, una enfermedad tan antigua como la humanidad, llevamos 100 años sin una nueva vacuna, a pesar de que es una de las primeras causas de mortalidad a nivel mundial (1.300.000 personas cada año), ya que existe una vacuna, pero no es eficaz contra la tuberculosis pulmonar, que es la forma más frecuente de la enfermedad.

Además, según apuntó Carlos Martín Montañés, el principal escollo con el que se encuentra esta tan deseada vacuna es que «nos hemos acostumbrado a esos números. Creo que, si fuera una enfermedad de nueva aparición, seguro que la sociedad habría reaccionado exigiendo una respuesta distinta», ha opinado, subrayando también que se trata de procesos «tremendamente caros» y que en estos momentos los ensayos que están más avanzados son los de la vacuna MTBVAC, por parte de IAVI y Biofabri (filial del Grupo Zendal) como alternativa a la vacuna BCG en neonatos y para prevenir la tuberculosis en adolescentes y adultos.

Peste porcina: Variabilidad genética

La viróloga Yolanda Revilla, por su parte, habló desde la experiencia tras dedicar más de 30 años a estudiar la peste porcina. En la mesa redonda señaló que la complejidad de desarrollar una vacuna contra la enfermedad radica en la enorme variabilidad genética del virus, ya que este cuenta con más de 170 antígenos posibles. Además, recordó que hace años, la peste porcina fue endémica en España y que aquí “sólo logramos erradicarla mediante el sacrificio de animales, lo que produjo “pérdidas enormes ecológicas y económicas”.

“Lo que sucede con este virus es que te da para estudiar toda la vida; es un maestro, sabe mucho, tiene muchas proteínas y cada una de ellas la emplea en cada momento para hacer algo contra una respuesta eficaz”, añadió.

Aún así, la viróloga se muestra optimista ante la posibilidad de que deje de ser una de las «vacunas imposibles» y pronto se logre un remedio contra esta enfermedad.

La de la malaria es considerada una de las «vacunas imposibles» en proceso de desarrollo. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Dengue, Malaria y fagos

El virus del dengue, que afecta a 400 millones de personas al año y se cobra la vida de unas 40.000, plantea desafíos diversos. Debido a su expansión geográfica y a la presencia del mosquito tigre en regiones como el Mediterráneo, el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad es complejo.

Rafael Vilasanjuan destacó que, aunque hay varias vacunas en desarrollo, la investigación liderada por Takeda podría ofrecer la solución más prometedora. En el caso de la malaria, la dificultad radica en el alto costo y la logística de administrar múltiples dosis fuera de los programas de vacunación estándar.

Por otro lado, la microbióloga María del Mar Tomás, quien ha investigado la resistencia bacteriana y la promesa de los fagos como tratamientos alternativos, destacó el gran avance que supone que Europa haya reconocido oficialmente a los fagos como medicamentos.

“Se ha visto que hay una sinergia con los antibióticos y una sensibilización de las bacterias en presencia de los fagos, que, aparte de utilizarse como tratamiento, hay un tipo, que son los lisogénicos, que están en el interior de las bacterias y esto hace que tengan muchísimas aplicaciones biotecnológicas y también para desarrollar vacunas. Su función es entrar y salir de las bacterias portando genes y sin lisar la bacteria. Son los principales vectores para transportar proteínas antigénicas de vacunas y por tanto es un campo muy, muy interesante”, porque, además, nuestro cuerpo “está formado por más fagos que bacterias, por lo que no va a actuar en su contra”, añadió.

Además de lo anterior, la microbióloga alertó del incremento en torno al 50 % de las infecciones de transmisión sexual por gonococo después de la pandemia, algo que interpreta como que «los jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual y una vacuna tendría un gran potencial, porque se trata de algo que ya es cultural, hay personas que presentan hasta tres infecciones en un año por gonococo».

¿Qué hemos aprendido desde la pandemia?

La pandemia de COVID-19 ha proporcionado lecciones valiosas en diagnóstico, vigilancia epidemiológica y logística, tal y como indicaron los participantes del debate. Sin embargo, también incidió en la necesidad de abordar cuestiones en torno al concepto de One Health. Por ejemplo, la falta de visión global frente al cambio climático y la necesidad de diversificar la producción de vacunas.

Si bien existe una clara complejidad y suponen un alto costo asociado el desarrollo de estas «vacunas imposibles», los expertos señalaron avances prometedores en múltiples frentes que podrían tener un impacto significativo en la salud global.

Mesa redonda sobre las «vacunas imposibles». Vídeo de Youtube de ISGlobal.

La entrada “Vacunas imposibles”: La ciencia contra los agentes patógenos se publicó primero en EFE Salud.

Seguir leyendo

Ciencia y Salud

La inmunología no es solo vacunas e infecciones: los avances de una disciplina global

Publicado

el

Por

Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunología, que se conmemora hasta el 30 de abril, y el día internacional de esta disciplina, que se celebra el 29 de abril, los inmunólogos hacen hincapié en los avances, pero también en todo el campo de las inmunodeficiencias. Al tiempo, quieren poner de relieve la inmunosenescencia, lo que se traduce en los cambios del sistema inmunitario por el envejecimiento.

Las defensas con la edad

Todos tenemos claro que el bebé cuando nace tiene un sistema inmunitario débil e inmaduro, de ahí la importancia de seguir el calendario vacunal para evitar infecciones. A medida que crece, ese sistema se va entrenando y madura. Pero con el envejecimiento, la gente mayor es más propensa a que sus defensas vayan mal.

«Digamos que el niño está debilitado. En la edad adulta estamos con un sistema inmune perfecto y con la senectud va bajando otra vez, se parece al niño que fue», señala a EFEsalud el presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Manuel López Hoyos.

El presidente de la SEI, Manuel López Hoyos. FOTO EFE/Pedro Puente Hoyos

De ahí que cada vez se estén implementando más tipos de vacunas para las edades más avanzadas. Si antes se hablaba de la de la gripe ahora ya también de las del neumococo, el herpes zóster o del virus respiratorio sincitial.

«Las infecciones son más frecuentes en los niños que en los ancianos, pero sí que sabemos que en éstos las infecciones son más complicadas y acaban muchas veces en el hospital, cosa que con los niños no ocurre tanto», abunda el inmunólogo.

Por eso, esta edición del Día Mundial de la Inmunología, los expertos quieren poner el acento en eso precisamente, en que la gente mayor se mentalice de que sus defensas están más debilitadas y deben tener en cuenta los programas de vacunación y el calendario de vacunas.

España tiene «buenas tasas de vacunación» pero aún así no hay que dejar de insistir en ello.

El sistema inmune como un balandrista

Pero además quieren llamar la atención en estos días en las inmunideficiencias -cuando el sistema inmune de una persona no es capaz de funcionar correctamente o no funciona- tanto primarias como secundarias, que en este último caso «cada vez son más frecuentes».

Y lo son, señala el presidente de la SEI, a causa de los tratamientos aplicados de base inmunológica, que debilita en cierto modo el propio sistema.

«Cuando tienes una enfermedad autoinmune, alérgica o incluso tumoral y tratada con inmunoterapia estás tocando moléculas de la respuesta inmunitaria y ésta está en un equilibrio muy exquisito», explica López Hoyos.

Tan exquisito que funciona como si fuera «un balandrista» que se encuentra en la cuerda floja.

«Nuestro organismo se defiende de todo aquello que es peligroso pero al tiempo tiene que regularse muy bien. Si se rompe ese equilibrio de defensa tenemos el problema de que el balandrista se puede caer», abunda López Hoyos.

Y eso es lo que ocurre «muchas veces» hoy en día tras tratamientos contra el lupus, las alergias, los linfomas o los trasplantes, entre otros.

Cambio radical de escenario

Pero la inmunología «no es solo infecciones y vacunas», sostiene López Hoyos, sino que supone, según sus palabras, el mejor ejemplo de globalización del cuerpo humano, porque abarca a todos los órganos y a todos los sistemas.

De hecho, una de las funciones principales de la respuesta inmunitaria es su papel en la homeostasis tisular, que regenera los tejidos del cuerpo que se han visto afectados por una «batalla» contra un cuerpo extraño que ha causado una infección, una inflamación o un tumor, entre otros.

EFE/CDC/ANICE CARR

«Cuando el sistema inmunitario funciona deficientemente, por ejemplo, una manifestación que puede haber es la alteración en la cicatrización de las heridas», resalta.

Con la pandemia el papel de la inmunología se ha puesto más de relieve, y si antes, en los años 90 esta disciplina no se conocía tanto, incluso se ironizaba con que era una «religión», se ha avanzado tan espectacularmente en las últimas dos décadas que esa frase hecha ya no se dice, porque es una «ciencia» con una aplicación «claramente clínica» que ha cambiado «radicalmente el escenario».

Los trasplantes

Y ha habido avances en trasplantes de órganos, donde la inmunología, ha desempeñado, agrega López Hoyos, un papel «fundamental» al asegurar, con el tipaje HLA (Antígeno Leucocitario Humano), la compatibilidad entre el donante y el receptor y su monitorización posterior que ha permitido aumentar las tasas de éxito.

«Los inmunólogos podemos monitorizar y podemos adelantarnos y predecir a la hora de ayudar a los colegas más clínicos a hacer acciones para prevenir un posible rechazo, para cambiar las pautas de inmunosupresión, etcétera», añade el presidente de la SEI.

El cáncer

Otro campo relevante en el que la inmunología ha protagonizado avances ha sido en el cáncer, un área donde la palabra que más se usa es «inmunoterapia«.

Tratamientos como las terapias con células CAR-T y los anticuerpos monoclonales ofrecen nuevas esperanzas y posibilidades a los pacientes de tipos de cáncer que hace no mucho era considerados incurables.

Son terapias innovadoras que son efectivas para distintos tipos de tumores, como mielomas, linfomas, melanomas o de pulmón, entre otros.

Enfermedades autoinmunes

Pero las terapias celulares también se están aplicando a otras áreas como las enfermedades autoinmunes, como en el lupus, la esclerosis sistémica agresiva, o incluso otras como la esclerosis múltiple o la diabetes mellitus.

«Todo esto tiene una proyección brutal», sostiene López Hoyos en relación a todos los avances en inmunología, que además cada día se aplican más en el diagnóstico.

De hecho, cada vez hay más herramientas en los laboratorio de inmunología de los hospitales «para diagnosticar y predecir patologías con los pacientes».

Las alergias

En el campo de las alergias también la inmunología ha proganizado avances, tanto en la detección como en el tratamiento.

FOTO EFE/ Annaïs Pascual

La SEI explica que la introducción del test de activación de basófilos, junto con el estudio de componentes moleculares asociados a las alergias complejas, representan unos de los últimos avances en la alergología.

Y ésto permite un diagnóstico «más preciso» de alergias a medicamentos y reduce «la necesidad de métodos invasivos.

«Son claros ejemplos de como la inmunología contribuye a la mejora de las técnicas diagnósticas y terapéuticas», destaca la SEI, entre otros campos.

La entrada La inmunología no es solo vacunas e infecciones: los avances de una disciplina global se publicó primero en EFE Salud.

Seguir leyendo

destacadas