Mundo Economía
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El pasado jueves 27 de marzo, la diseñadora granadina Pilar Dalbat sorprendió una vez más al mundo de la moda con un desfile único en la estación de esquí de Sierra Nevada, donde la fusión entre naturaleza, moda y sostenibilidad fue la protagonista. En esta ocasión, Arkhé Cosmetics tuvo el honor de participar como la marca de peluquería oficial del evento, aportando su expertise en el cuidado capilar para completar los looks de las modelos en un entorno tan especial
El evento, que fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud y con una pasarela de 179 metros dentro del tubo rodeada de nieve, reunió a figuras destacadas del mundo de la moda, incluyendo a la modelo Palito Dominguín. Con su colección Winter 2026, Pilar Dalbat volvió a demostrar su capacidad para innovar sin perder sus raíces, llevando sus diseños a un escenario inigualable.
Para Arkhé Cosmetics, formar parte de esta iniciativa ha sido una oportunidad única para demostrar la versatilidad y eficacia de sus productos en condiciones extremas. La marca, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la belleza consciente, aportó desde el backstage productos formulados para respetar la salud del cabello, sin siliconas, sulfatos ni parabenos. El equipo de estilistas trabajó para que cada peinado complementara a la perfección la visión de Pilar Dalbat, realzando la elegancia y naturalidad de cada look.
«Nos enorgullece haber colaborado con una diseñadora del nivel de Pilar Dalbat en un evento tan especial. Desde Arkhé Cosmetics creemos en la importancia de la innovación y la sostenibilidad, dos de los valores que compartimos 100% con Pilar y su colección», destaca Raúl Martínez, CEO de Arkhé Cosmetics y VMV Cosmetic Group.
El evento también contó con el respaldo de instituciones clave, como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial, demostrando el compromiso de la región con la moda como motor de desarrollo cultural. La producción audiovisual estuvo a cargo de Curro Go, mientras que la innovadora experiencia inmersiva y el sonido fueron obra de Silent System, Lone Lab y MAOC. Además, la colaboración de la Escuela Internacional de Protocolo y la Escuela Superior de Imagen DyD fue clave en la realización del evento.
El desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada no solo ha sido un tributo a la moda española, sino también una demostración de que el arte, la innovación y la belleza no conocen límites.
Más información: https://www.arkhecosmetics.com/es/blog/tendencias/arkhe-cosmetics-peluqueria-oficial-en-el-desfile-de-pilar-dalbat-en-sierra-nevada
Contacto Nombre contacto: Sara Pau Descripción contacto: Directora de Comunicación y Sostenibilidad de VMV Cosmetic Group Teléfono de contacto: 671012525
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262090/foto_de_eduardo_rawdriguez.jpeg
Pie de foto: Arkhé Cosmetics en el backstage del desfile de Pilar Dalbat 2025
Autor: Eduardo Rawdriguez
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262090/PD_SIERRA_NEVADA_MAMEN_BG-12.jpg
Pie de foto: Modelos del desfile de Pilar Dalbat 2025
Autor: MamenBG
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262090/PD_SIERRA_NEVADA_MAMEN_BG-24.jpg
Pie de foto: Pilar Dalbat en su desfile en Sierra Nevada 2025t 2025
Autor: MamenBG
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262090/WhatsApp_Image_2025-03-28_at_153445.jpeg
Pie de foto: Arkhé Cosmetics en el backstage del desfile de Pilar Dalbat 2025
Autor: Eduardo Rawdriguez
https://static.comunicae.com/photos/notas/1262090/WhatsApp_Image_2025-03-28_at_153445_1.jpeg
Pie de foto: Arkhé Cosmetics en el backstage del desfile de Pilar Dalbat 2025
Autor: Eduardo Rawdriguez
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Meloni no descarta medidas de represalia comercial contra Estados Unidos

Roma (Euractiv.it/.es) – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha lanzado una clara advertencia sobre las posibles consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podrían golpear muy duramente a los productores italianos, y en ese sentido el miércoles por la noche no descartó adoptar contramedidas.
Aunque Meloni (Fratelli d’Italia/ERCR) reiteró su preferencia por el diálogo frente a la confrontación -una postura que ha mantenido constantemente desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero-, dejó la puerta abierta a posibles medidas de represalia.
Italia, dijo, «no descarta tener que considerar respuestas apropiadas para defender nuestras industrias nacionales».
El presidente del país, Sergio Mattarella, aseguró que las medidas arancelarias punitivas anunciadas por Trump en la noche del miércoles son un «grave error».
Mattarella subrayó la importancia de que la Unión Europea (UE) dé una respuesta «unificada, serena y decidida» a la ola proteccionista de Trump.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Meloni no descarta medidas de represalia comercial contra Estados Unidos appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
Trump golpea a la «patética» UE con aranceles del 20%; Von der Leyen: la UE «está preparada» para responder

Washington/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles por la noche aranceles del 20% a las exportaciones de la Unión Europea (UE), al tiempo que lanzó una batería de «aranceles recíprocos» contra sus socios comerciales. La Comisión Europea señaló que está «preparada» para responder, en breve, con contramedidas.
Los aranceles, cuyo objetivo es mitigar las barreras comerciales «injustas» que otros países imponen a los productos estadounidenses, se anunciaron al tiempo que el autoproclamado «hombre de los aranceles» imponía gravámenes generalizados de al menos el 10% a docenas de otros países, entre ellos China, India y el Reino Unido.
«Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», dijo Trump, quien añadió que los agricultores y los trabajadores de los sectores del acero y la automoción han «sufrido gravemente» como resultado de la política comercial de los líderes de anteriores administraciones estadounidenses.
HAPPY LIBERATION DAY, AMERICA. 🇺🇸 pic.twitter.com/LjAUnbBXAi
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
Trump acusó directamente a la UE de imponer un tipo impositivo efectivo del 39% a los productos estadounidenses y destacó los aranceles del bloque sobre el IVA y los automóviles, así como sus «barreras no arancelarias» a las aves de corral estadounidenses.
«La Unión Europea, son muy duros… (…) Nos estafan. Es tan triste de ver. Es patético», afirmó.
Por otra parte, anunció aranceles del 34% a China, 31% a Suiza, 26% a India, 25% a Corea del Sur, 24% a Japón, 10% al Reino Unido y gravámenes a otros muchos países.
«Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos cobran y nos han estado cobrando», dijo Trump. «Esto no es reciprocidad ‘total’. Esto es reciprocidad ‘amable'», subrayó.
Además añadió que los países alcanzados por los gravámenes podrían evitar la medida de castigo si fabrican sus productos en EEUU.
«Si quieren que su tasa arancelaria sea cero, entonces fabriquen sus productos aquí mismo, en Estados Unidos», dijo.
El euro se apreció frente al dólar tras el anuncio de Trump, y pasó de 1,085 a 1,09 dólares, antes de volver a caer a 1,086 dólares a las 23.30 CET.
Los aranceles son la consecuencia directa de la reiterada condena de Trump del déficit comercial global de EE.UU., que en su opinión ha vaciado el sector manufacturero estadounidense y es resultado de las barreras comerciales «injustas» de otras naciones.
La UE vende a EE.UU. más productos de los que compra, con un superávit comercial que pasará de 156.600 millones de euros a 198.200 millones entre 2023 y 2024, según datos de la Comisión Europea.
Sin embargo, Bruselas sostiene que la relación comercial transatlántica está «equilibrada» debido al déficit del bloque europeo en servicios, que ascendió a 108.600 millones de euros en 2023.
El anuncio del miércoles por la noche culmina dos meses y medio tumultuosos en el comercio mundial desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, en enero pasado.
Trump ha impuesto aranceles del 25% al acero y el aluminio, los automóviles y los productos procedentes de México y Canadá. También ha introducido un gravamen adicional del 20% a todas las importaciones chinas.
Bruselas está lista para responder, según Von der Leyen
La Comisión Europea aseguró el miércoles por la noche que habrá represalias el próximo 13 de abril contra los aranceles al acero y el aluminio, y que emitirá una respuesta conjunta a los aranceles a los automóviles y a los gravámenes recíprocos en una fecha posterior.
I would like to speak to my fellow Europeans ↓ pic.twitter.com/h00KZ1McsY
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 3, 2025
Bruselas, sin embargo, señaló que su «prioridad» es negociar un acuerdo con Washington para «evitar el inevitable dolor» que los aranceles infligirían tanto a la economía estadounidense como a la de la UE.
En una declaración en la madrugada de este jueves, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que el bloque comunitario está «preparado para responder» a las medidas punitivas anunciadas por Trump.
«Ya estamos finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan», comentó la alemana.
Von der Leyen realizó su anuncio desde Samarcanda (Uzbekistán), donde participa en una cumbre UE-Asia Central.
«Como europeos, siempre promoveremos y defenderemos nuestros intereses y valores, y siempre daremos la cara por Europa», subrayó la jefa del ejecutivo comunitario.
Por otro lado, está previsto que los ministros de Comercio de la UE debatan el lunes (7 de abril) en Luxemburgo sobre las relaciones transatlánticas, con el comisario de Comercio, Maroš Šefčovič.
«Nefastas consecuencias»
Por otra parte, advirtió de que los aranceles «recíprocos» de Trump afectarán «a todo el mundo» y especialmente «a los más vulnerables».
«Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el planeta. También para los países más vulnerables, que ahora están sujetos a algunos de los aranceles estadounidenses más elevados, lo contrario de lo que queríamos conseguir», señaló.
«Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas de alimentación más elevadas. Los medicamentos costarán más, así como el transporte. La inflación subirá y esto perjudica sobre todo a los ciudadanos más vulnerables», agregó.
Por otro lado, aseguró que la UE mantendrá la unidad ante la adversidad, y subrayó que «Europa tiene todo lo que necesita para superar la tormenta» de los gravámenes anunciados por Trump.
«Nuestra unidad es nuestra fuerza (…) Europa tiene el mayor mercado único del mundo, 450 millones de consumidores. Ese es nuestro puerto seguro en tiempos tumultuosos”, subrayó.
///
[Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Trump golpea a la «patética» UE con aranceles del 20%; Von der Leyen: la UE «está preparada» para responder appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
¿Cómo pueden responder los fabricantes de coches de la UE a los aranceles de Trump?

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La industria europea del automóvil tiene mucho que perder con la ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se desencadenará este jueves.
Pero no todos los fabricantes de automóviles de la Unión Europea (UE) se verán afectados de la misma manera, y podrían surgir nuevos riesgos derivados de las posibles represalias de otros países.
Mientras que la francesa Renault no tiene presencia en EE.UU. y «no se ve afectada en absoluto» por los aranceles, según un portavoz de la empresa, los principales fabricantes de automóviles alemanes están muy implicados en el comercio transatlántico y se podría decir que son más vulnerables en esta disputa global.
Pero sacar conclusiones precipitadas a estas alturas es arriesgado. Hay muchos factores en juego, y lo que podría ser un activo en un escenario podría ser una vulnerabilidad en otro.
Estados Unidos, un gran mercado
Estados Unidos es el segundo mercado de exportación de la industria automovilística de la UE en volumen, después del Reino Unido, y el primero en valor, según un reciente informe de la asociación de fabricantes de automóviles de la UE (ACEA).
En 2024, la UE exportó a EE.UU. coches por valor de 38.900 millones de euros y piezas de automóvil por valor de 20.200 millones, según datos de la Comisión Europea.
El arancel del 25% impuesto por Trump a los automóviles afectará tanto a los coches importados a EE.UU. a partir del 3 de abril como a las piezas de recambio a partir del 3 de mayo, lo que sin duda supondrá un duro golpe para las empresas europeas.
Y este miércoles-jueves podrían anunciarse aranceles adicionales.
Para mitigar el impacto de los aranceles, los fabricantes de automóviles de la UE podrían tener dos opciones: reducir los márgenes de beneficio y subir los precios para los clientes estadounidenses o aumentar la producción en Estados Unidos para satisfacer la demanda estadounidense.
¿Qué opciones hay de “represalia”?
Jonathan O’Riordan, responsable de comercio de ACEA, explica en declaraciones a Euractiv que el sector europeo del automóvil tendrá seguramente que trasladar los costes.
«Creo que es casi seguro asumir que algunos intentarán absorber parte del coste, pero tendrán que repercutir una mayoría sustancial en los clientes», subraya.
El fabricante de coches de lujo Ferrari ha anunciado subidas de precios de hasta el 10% en todos sus modelos, menos tres.
Sin embargo, los fabricantes con plantas de producción en EE.UU. «intentarán trasladar la producción allí», asegura O’Riordan.
«Intentarán concentrarse, sin duda a corto plazo, en los modelos que ya fabrican en EE.UU., aumentar la producción de esos modelos e introducirlos con más fuerza en el mercado. Eso está claro», añade.
Las cadenas de producción estadounidenses seguirán teniendo que hacer frente a los aranceles a las piezas de automóvil importadas.
No obstante, según O’Riordan predecir los movimientos de los fabricantes de automóviles de la UE y su impacto en la industria europea es difícil en estos momentos, sobre todo porque también hay que tener en cuenta las reacciones de otros países a los aranceles estadounidenses.
La industria alemana, muy vulnerable
Según datos de la Comisión Europea, la UE exportó 794.434 coches a EE.UU. el año pasado, pero el 72% de ellos (568.429 vehículos) fueron fabricados por los tres grandes fabricantes alemanes: Volkswagen, Mercedes y BMW.
Volkswagen representó el 30% de las exportaciones de coches de la UE a EE.UU., Mercedes el 23% y BMW el 19%, lo cual hace suponer que se verán muy afectados por las medidas de Trump.
Sin embargo, todos ellos cuentan con plantas de producción en Estados Unidos. Mercedes y BMW incluso reexportan coches de EE.UU. a Europa, según datos de Bruselas.
Según el ejecutivo comunitario, de los 159.142 coches que la UE importó de EE.UU. el año pasado, casi 76.000 (el 48%) eran BMW y unos 55.000 (el 35%) Mercedes.
En ese sentido, un portavoz de BMW explicó a Euractiv que las exportaciones del grupo a la UE desde EE.UU. fueron todavía más elevadas: cerca de 97.000 vehículos.
En su informe anual, BMW afirma que es el «principal exportador de automóviles de EE.UU. en cuanto a valor» y señala que su planta de Spartanburg, por ejemplo, ha exportado unos 225.000 vehículos BMW X a todo el mundo, «por valor de más de 10.000 millones de dólares»
Mientras tanto, según el sitio web de Mercedes, alrededor de dos tercios de su producción en la planta estadounidense de Tuscaloosa se exporta, «lo que convierte a Mercedes-Benz US International en uno de los mayores exportadores de automóviles de Estados Unidos».
Los grandes riesgos de las contramedidas
Aunque algunos fabricantes de automóviles europeos pueden verse menos afectados por los aranceles, podrían surgir más problemas si terceros países aplican contramedidas que perjudiquen a las exportaciones de automóviles estadounidenses.
«Más de la mitad de los vehículos que nuestros miembros con sede en Europa fabrican en EE.UU. se destina al mercado de exportación», recuerda O’Riordan.
«Por eso es muy, muy importante para nosotros que, cuando terceros países respondan (con eventuales medidas de represalia), no perjudiquen nuestros intereses en relación con la fabricación en Estados Unidos, imponiendo aranceles a las exportaciones de automóviles de EE.UU.», añade.
A la pregunta de cómo podría empeorar la situación para los fabricantes de automóviles de la UE, O’Riordan comentó que la principal preocupación de la ACEA son los anuncios del «día de la liberación» de EE.UU. de este miércoles, que se prevé incluyan nuevos aranceles a las importaciones estadounidenses, sumados a las contramedidas mundiales contra Washington, que podrían afectar a la producción de las empresas de la UE en EE.UU.
///
[Editado por DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post ¿Cómo pueden responder los fabricantes de coches de la UE a los aranceles de Trump? appeared first on Euractiv.es.
-
Ciencia y Salud3 días
La realidad del dolor en trece pinturas del Thyssen
-
Mundo Política3 días
Polonia prioriza la seguridad sobre el clima en el ecuador de su presidencia del Consejo de la UE
-
RSE3 días
Fracasa el intento de impugnación del PPE sobre presunta financiación irregular de las ONG europeas
-
Ciencia y Salud3 días
Una mujer con tetraplejia vuelve a “hablar” con inteligencia artificial
-
Ciencia y Salud2 días
Dietas para perder peso: Más de la mitad de los españoles ha recurrido a métodos “milagro”
-
Mundo Política3 días
La Justicia italiana decide este martes sobre una presunta implicada en el «caso Huawei»
-
Mundo Política2 días
El veredicto de Le Pen reaviva el conflicto de Europa con su poder judicial
-
Mundo Economía2 días
Cofidis lanza la segunda edición de su programa de aceleración de Startups para impulsar el desarrollo empresarial