Mundo Política
El Fondo Europeo de Inversiones inyecta 40 millones en un instrumento de capital riesgo para tecnología militar

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) invertirá 40 millones de euros en empresas tecnológicas de defensa «en fase inicial» a través de un fondo de capital riesgo. Se trata de las primeras inversiones relacionadas con la defensa de ese instrumento financiero, que lleva décadas funcionando.
La inversión, anunciada este jueves irá destinada a nuevas empresas de defensa a través del fondo europeo de tecnología de defensa y seguridad de Keen Venture Partners.
El FEI, que forma parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), lleva mucho tiempo respaldando a pequeñas empresas europeas, pero hasta la fecha había evitado invertir en el sector de la defensa.
La situación ha cambiado desde la invasión rusa de Ucrania, después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea redoblaran sus esfuerzos para impulsar al sector europeo de la defensa ante la creciente amenaza de Rusia.
El FEIE anunció en una ocasión anterior una inversión de 175 millones de euros en las denominadas innovaciones de «doble uso», tecnologías que tienen aplicaciones tanto civiles como militares.
El FEI contaba en 2024 con 7.200 millones de euros en diversas inversiones de capital, además de préstamos, garantías y otras formas de inversión.
La inversión de 40 millones de euros con el fondo Keen Venture Partners está destinada a apoyar a empresas emergentes que sean «pioneras en soluciones» en el «sector tecnológico de defensa y seguridad», según un comunicado de prensa del FEI.
Ello podría incluir empresas que trabajen en ciberseguridad, robótica, inteligencia artificial, sistemas autónomos y tecnologías espaciales, entre ellas comunicaciones seguras por satélite, análisis de imágenes por satélite y protección de satélites, según el FEI.
El fondo invertirá en empresas que operen en la UE, así como en el Reino Unido, Turquía y Noruega.
El anuncio pone de relieve lo rápido que ha cambiado la mentalidad de los inversores europeos desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Las acciones de muchas empresas europeas de defensa se han disparado en bolsa, pero los ejecutivos de esas compañías llevan tiempo lamentando las condiciones más duras y la supuesta discriminación a la hora de obtener fondos de bancos y otras instituciones financieras.
En un intento de atraer más inversiones al sector, el Banco Europeo de Inversiones ha modificado sus normas de préstamo para permitir inversiones en empresas que fabrican equipos militares, aunque los fabricantes de armas letales siguen estando excluidos.
Varios bancos de países de la UE han seguido el ejemplo del BEI y han suavizado las condiciones de préstamo, al tiempo que Comisión Europea está estudiando la posibilidad de modificar las normas sobre inversiones sostenibles para impulsar también la inversión en el sector.
///
(Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El Fondo Europeo de Inversiones inyecta 40 millones en un instrumento de capital riesgo para tecnología militar appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Microsoft firma el Código de Buenas Prácticas de la UE sobre Inteligencia Artificial

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El gigante tecnológico estadounidense Microsoft anunció este jueves que ha firmado el Código de Buenas Prácticas, de cumplimiento voluntario, de la Unión Europea (UE) para proveedores de modelos de Inteligencia Artificial (IA) general.
El Código establece los pasos que pueden dar las empresas para que la Comisión Europea las considere conformes a la Ley de IA, que regula la inteligencia artificial en el bloque comunitario.
Al suscribir ese texto, las empresas se comprometen a evaluar y abordar determinados riesgos, por ejemplo si un modelo de IA discrimina a grupos de personas o podría escapar a la supervisión humana.
La francesa Mistral, la alemana Aleph Alpha, así como Anthropic y Google han confirmado que también firmarán ese documento.
Meta, por su parte, ha declarado que no lo hará, alegando que el Código introduce «una serie de incertidumbres jurídicas».
Pero en un comunicado emitido este jueves, Microsoft adopta una postura intermedia.
La empresa asegura que, con la firma, quiere generar más confianza en sus modelos de IA y demostrar el cumplimiento de la legislación de la UE «reconociendo al mismo tiempo que la Ley de IA es una normativa compleja que se beneficiaría de una simplificación».
En ese sentido, Microsoft insta a los responsables políticos de la UE a que aprovechen el próximo paquete de normas digitales del bloque «para perfeccionar y mejorar la Ley de IA y el Código de Buenas Prácticas».
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Microsoft firma el Código de Buenas Prácticas de la UE sobre Inteligencia Artificial appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El Gobierno asegura que «no hay cambio de posición» para extender la vida útil de las nucleares

Madrid (Servimedia) – El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aclaró este jueves que “no hay negociación abierta ni cambio de posición de ninguna de las partes” en cuanto a extender la vida útil de las centrales nucleares españolas.
Fuentes del Ministerio que dirige Sara Aagesen trasladaron esta postura y relataron que en el mes de junio recibió una carta por parte de Endesa e Iberdrola sobre la prolongación de la vida de las nucleares.
La misiva no estaba firmada por Naturgy ni EDP, las otras dos compañías firmantes del protocolo de cierre de 2019.
En varias centrales, Almaraz una de ellas, hay una comunidad de bienes que obliga a la unanimidad de los partícipes, con independencia de su porcentaje de participación.
La carta “es una declaración de intenciones, en ningún caso una petición formal” y plantea modificar el vigente marco normativo de las centrales, “en perjuicio de consumidores y ciudadanos, al reducir la tributación de las instalaciones y otras medidas económicas”, según las fuentes del Ministerio.
Por ello, concluyeron que el planteamiento de Endesa e Iberdrola no cumple con las tres líneas rojas del Gobierno consistentes en que haya seguridad para las personas, garantía de suministro y que no suponga mayor coste para los ciudadanos, y trasladó esta postura a las dos empresas.
///
(Editado por JBM/MMR/mjg/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El Gobierno asegura que «no hay cambio de posición» para extender la vida útil de las nucleares appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Rumanía ofrece ayuda a Moldavia por posibles ciberataques rusos ante las elecciones de septiembre

Bucarest (Euractiv.ro/.es) – Rumanía ha ofrecido ayudar a Moldavia a defenderse de potenciales ciberamenazas con vistas a la elecciones parlamentarias del próximo 28 de septiembre, según informó el presidente rumano, Nicușor Dan, al tiempo que advirtió del peligro de posible injerencia rusa en esos comicios.
«Rusia está librando una guerra híbrida en Europa, con ciberataques y desinformación», declaró Dan el miércoles en rueda de prensa en Bucarest.
En el caso de Moldavia se puede haber producido en estos días una «compra de votos, que se ha confirmado en varios miles de casos que investiga actualmente la fiscalía moldava», agregó.
«Lo que Rumanía puede hacer -sin interferir en el proceso electoral- es ofrecer su experiencia técnica en múltiples áreas (…) especialmente en el terreno de la ciberseguridad», subrayó.
Por otra parte, Dan destacó la importancia de los comicios en Moldavia no sólo para el país, sino para toda Europa.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Rumanía ofrece ayuda a Moldavia por posibles ciberataques rusos ante las elecciones de septiembre appeared first on Euractiv.es.
-
Lifestyle, Viajes y Gastronomía2 días
Una propuesta plant-based en un lujoso hotel: alta cocina con sello argentino
-
Newswire2 días
Scala Data Centers concreta un acuerdo internacional de 328 millones de dólares, que le asegura fondos para tres centros de datos y una subestación eléctrica en Chile
-
Newswire2 días
Más de 1.000 candidatos aplicaron para las Pasantías TalentX de BingX, para definir el futuro de la Web3 y la IA
-
Mundo Política3 días
Bruselas siembra dudas sobre la completa aplicación de la Ley de IA
-
Newswire3 días
Homenaje épico: Samsung celebra el legado de Superman con una colección exclusiva en la Art Store
-
Ciencia y Salud3 días
El PPE carga contra Von der Leyen por prometer, sin mandato, millonarias inversiones en Estados Unidos
-
Ciencia y Salud3 días
La ‘gamificación’ basada en la serie ‘Los vengadores’ que motivó a adolescentes a hacer deporte
-
Mundo Política1 día
Dieciocho países de la UE, entre ellos España, solicitan préstamos al programa de defensa SAFE por 127.000 millones