Mundo Economía
Los percances más comunes en el hogar: daños por agua, incendios, robos, problemas eléctricos y rotura de cristales

(Información remitida por la entidad que la firma:)
No lo echas de menos hasta que te hace falta. Esto es lo que pasa con los seguros del hogar, que representan ese escudo invisible que protege nuestro patrimonio más preciado: la vivienda. Nunca se sabe qué es lo que puede pasar. La imprevisibilidad de los accidentes domésticos es lo que hace que la prevención sea la mejor estrategia a la hora de proteger nuestra vivienda, pero también a todos los que viven en el hogar.
De ahí que la contratación de una póliza, como la del seguro de hogar RACC, sea una solución integral ante los múltiples riesgos que amenazan nuestro espacio vital. Cada hogar alberga potenciales percances que pueden hacer que una tarde tranquila se convierta en una emergencia económica y emocional.
¿Y cuáles son las “emergencias” más habituales? Entre las más frecuentes se encuentran las generadas por daños por agua, incendios, robos, problemas eléctricos y roturas de cristales. ¿Eras consciente de ellos? Pues es vital conocerlos, ya que eso significa que vas a estar mejor preparado para poder anticiparte y minimizar los posibles impactos negativos que un percance en el hogar puede causar a toda tu familia.
Daños por agua
Las tuberías rotas, filtraciones y pequeñas fugas son el origen más común de los daños por agua, la incidencia más común dentro del hogar al representar casi el 40% de las incidencias que tramitan los seguros del hogar. No es para menos si tenemos en cuenta que un simple grifo en mal estado puede desencadenar una catástrofe y afectar a varios espacios de la vivienda.
En este tipo de incidentes, las consecuencias pueden ser devastadoras. Muebles, electrodomésticos, suelos y estructuras podrían sufrir deterioros cuya reparación podría superar los miles de euros, un coste que se incrementaría aún más si daña la vivienda de nuestros vecinos.
Ante este riesgo, la prevención es fundamental. Así que, además de contratar un seguro de protección, no te olvides de hacer las revisiones que sean necesarias de las instalaciones y mantén siempre un mantenimiento proactivo.
Incendios
Los cortocircuitos, velas mal apagadas y descuidos en la cocina pueden provocar incendios con consecuencias potencialmente trágicas. Un simple descuido puede convertirse en una emergencia que amenace la integridad de nuestra vivienda, pero también la del edificio. Recientemente, como en el edificio de Valencia que se incendió en 2024, hemos visto casos relacionados con fuegos en viviendas.
Y los riesgos asociados van más allá del daño material. La vida de las personas puede estar en peligro ante un incendio no controlado. Para minimizar los riesgos, la instalación de detectores de humo o contar con extintores son buenas medidas de prevención.
Robos
Aunque menos frecuentes, los robos representan una amenaza seria para la tranquilidad familiar. Además, el impacto económico de los hurtos puede ser incluso mayor que otros percances más comunes. Al respecto y para allanar una vivienda, los ladrones suelen acceder mediante el forzamiento de puertas y ventanas, aprovechando puntos débiles de seguridad.
En cuanto a los objetos más susceptibles de ser robados se encuentran los dispositivos electrónicos y joyas. En estos casos, la contratación de un seguro de hogar como el del RACC ofrece coberturas que protegen contra pérdidas económicas derivadas de estos robos.
Problemas eléctricos
Las sobrecargas y fallos en instalaciones son un riesgo constante en los hogares, especialmente en las viviendas más antiguas que no han renovado sus sistemas eléctricos que, obsoletos, son más propensos a provocar cortocircuitos, dando lugar a incendios, como ya hemos visto, o a posibles electrocuciones. Además de tener un seguro, es vital realizar un mantenimiento periódico de estas instalaciones y revisar los propios sistemas eléctricos para garantizar la seguridad.
Rotura de cristales
Accidentes, vandalismo y fenómenos atmosféricos son algunas de las causas que pueden provocar roturas inesperadas en ventanas y cristales. Un simple impacto puede convertir un cristal en un problema económico. Pero los daños van más allá de la rotura superficial, ya que también afectan el aislamiento, la seguridad y la estética de la vivienda.
En estos casos, la contratación de un seguro de hogar es esencial a la hora de contar con soluciones para abordar estas situaciones. Aquí, la reparación rápida y profesional es crucial para minimizarlos riesgos asociados.
Otros servicios adicionales
Si bien es cierto que estos cinco incidentes son los más comunes dentro de un hogar, no hay que subestimar la incidencia de otros. Por ello, es importante valorar la contratación de un seguro de hogar que supera la cobertura básica. Servicios como teleasistencia, ayuda informática online y protección jurídica son algunas de las opciones con las que ampliar las garantías tradicionales.
Del mismo modo, también es posible contratar servicios que proporcionan tranquilidad ante plagas, ocupación e incluso que protegen los electrodomésticos, completando con su contratación dentro del seguro del hogar un paquete integral de servicios. Sin duda, la prevención es nuestra mejor estrategia de protección.
Estar preparado significa proteger lo más importante: nuestra familia y nuestro patrimonio. Un seguro de hogar como el de RACC te ofrece la tranquilidad de saber que vas a estar cubierto ante cualquier contingencia.
No lo olvides, la prevención y la protección marcan la diferencia entre un simple percance y una auténtica tragedia. Invertir en un buen seguro es invertir en tranquilidad y seguridad familiar. ¿A qué estás esperando?
Contacto: Correo electrónico inforacc@racc.es
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Los percances más comunes en el hogar: daños por agua, incendios, robos, problemas eléctricos y rotura de cristales se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Proexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania

(Información remitida por la entidad que la firma:
- El consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, presentó este lunes en Berlín las ventajas de las islas como hub de inversión y mañana la misión se desplazará a Frankfurt
Proexca lleva a cabo esta semana una serie de encuentros con una treintena de empresas del sector tecnológico de Alemania para dar a conocer la realidad económica de las islas, sus sólidos ecosistemas y proyectar a las islas como hub estratégico para continuar el crecimiento de sus negocios; primero con una jornada en Berlín liderada por el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal y mañana en Frankfurt.
La Embajada de España en Berlín fue el escenario elegido donde se narraron las ventajas que supone Canarias y cómo la realidad económica de las islas va cambiando a favor de la diversificación y la apuesta por sectores estratégicos que hacen de las islas un territorio económicamente más sostenible.
Martín Carbajal señaló la importancia que supone el mercado alemán para las empresas canarias y viceversa, como de manera transversal ambos territorios tienen mucho que ofrecerse para seguir creciendo y siendo competitivos en un mercado global.

Las presentaciones se realizaron con la proyección de un video, paneles de discusión sobre fiscalidad y temas de interés empresarial como la gestión de expatriados, conectividad, educación, permisos y licencias y una segunda ronda de encuentros más específicos con empresas alemanas que mostraron un grado de interés superior por establecerse en las Islas. Al final del evento tuvo lugar una degustación de vinos y quesos canarios en colaboración con GMR CANARIAS.
Este evento tendrá su réplica en Frankfurt mañana, donde se contará con la presencia de la Cámara de Comercio Española en Frankfurt.
Esta misión se ha llevado a cabo bajo la estrategia de comunicación para la internacionalización de la economía de las islas, “Canarias, tu mejor versión”, en la que confluyen todos los agentes y sectores implicados en este objetivo.
Para más información consulta el Portal de Noticias www.gobiernodecanarias.org/noticias
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Proexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Air Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Ambas compañías refuerzan su compromiso con la movilidad y la experiencia del viajero, uniendo fuerzas para ofrecer beneficios exclusivos a los miembros de Air Europa Suma. La alianza se ha materializado con la visita del Consejero Delegado de Air Europa, Richard Clark, a la sede central de OK Mobility, donde ha sido recibido por su Presidente Ejecutivo y Fundador, Othman Ktiri
Air Europa y OK Mobility han alcanzado un nuevo acuerdo estratégico, a través del cual la plataforma de movilidad global ofrecerá sus servicios a los clientes de Air Europa Suma, el programa de fidelización de la aerolínea, que cuenta con más de tres millones de usuarios.
En el marco de esta alianza, los clientes de Air Europa Suma tendrán acceso a los servicios de movilidad de OK Mobility, presente en más de 70 Stores distribuidas en 17 países y 4 continentes, obteniendo además Millas Suma por cada reserva de alquiler.
El acuerdo se ha materializado con la visita del recientemente anunciado nuevo Consejero Delegado de Air Europa, Richard Clark, a la sede central de OK Mobility en Palma de Mallorca, donde ha sido recibido por el Presidente Ejecutivo y Fundador de la compañía, Othman Ktiri.
«Con esta alianza, reforzamos nuestro compromiso de acompañar a los viajeros durante todo su recorrido, ofreciendo soluciones que cubren sus necesidades de movilidad también en el destino», ha destacado Othman Ktiri.
Por su parte, Richard Clark ha subrayado que «gracias a este acuerdo, los miembros de nuestro programa de fidelización Air Europa Suma disfrutarán de nuevas ventajas y una mayor flexibilidad en sus desplazamientos, consolidando nuestro objetivo de ofrecer un servicio cada vez más completo y personalizado».
Tanto OK Mobility como Air Europa comparten origen en Mallorca y un firme compromiso por impulsar un modelo de turismo responsable y sostenible. Este acuerdo, además de representar una nueva palanca de crecimiento para ambas compañías e impulsar la fidelización de clientes, refuerza su posicionamiento internacional y sienta las bases para futuras colaboraciones orientadas a ofrecer experiencias de viaje cada vez más globales e integrales.
Sobre OK Mobility
OK Mobility es la plataforma de movilidad global que, a través del alquiler, la suscripción, el transfer, el renting y la compra, ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real. Para ello, y con la intención de dar respuesta a todas las demandas de movilidad de los usuarios, la compañía cuenta con más de 70 Stores y 5 Showrooms en 17 países. A su presencia geográfica global se suma una oferta de movilidad global.
Más información en okmobility.com
Sobre Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 57 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, a los que próximamente se unirán Airbus A350-900. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.
Su programa de fidelización, Air Europa Suma permite acumular Millas Suma, canjeables por vuelos y productos, y Millas Nivel, que dan acceso a categorías superiores: Silver, Gold y Platinum, con beneficios como atención exclusiva, elección de asiento, embarque prioritario y acceso a Salas VIP.
Más información en aireuropa.com
Contacto Nombre contacto: OK Mobility Descripción contacto: OK Mobility Teléfono de contacto: +34 636 800 910
Imágenes
Pie de foto: Richard Clark (Air Europa) y Othman Ktiri (OK Mobility)
Autor: OK Mobility
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Air Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
NEVAL investiga los nematodos como indicadores del equilibrio del suelo en línea con ‘Soil Health’ europea

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La empresa valenciana NEVAL Grupo Farmalent, CRO especializada en ensayos de eficacia con fitosanitarios, biocontrol y bioestimulantes además del expertise nematológico, ha reforzado su línea de investigación aplicada sobre el microbioma del suelo. El objetivo es determinar cómo la diversidad funcional de los nematodos puede emplearse como indicador biológico objetivo del estado del suelo, una métrica clave en el marco de la futura Ley Europea de Salud del Suelo (Soil Health Law)
NEVAL trabaja junto a universidades, centros tecnológicos y empresas del sector agroalimentario, integrando nematología, biotecnología y biocontrol, así como determinando parámetros de los bioestimulantes para mejorar la productividad, resiliencia y sostenibilidad de los sistemas agrícolas.
Los nematodos como indicadores de Salud del Suelo
A través de su Servicio de Sostenibilidad, NEVAL cuantifica nematodos bacterívoros, fungívoros, omnívoros, depredadores, entomopatógenos y fitoparásitos, generando un perfil funcional del suelo que permite:
– Detectar desequilibrios en la actividad biológica.
– Determinar procesos de degradación o capacidad de regeneración.
– Evaluar infestación por nematodos fitoparásitos.
– Medir la respuesta del suelo a prácticas de manejo e insumos bio.
Estos datos se integran en índices nematológicos internacionales utilizados para interpretar la diversidad funcional y la estabilidad del ecosistema edáfico, proporcionando una evaluación agrobiológica rigurosa.
NEPOT® Test: tecnología de referencia en biocontrol
Desarrollado y patentado por NEVAL, permite evaluar de forma rápida y reproducible la mortalidad y el comportamiento de los nematodos frente a productos nematicidas y agentes de biocontrol.
Tras esta fase inicial, se llevan a cabo los ensayos de eficacia según legislación de productos fitosanitarios, incluyendo el Reglamento (CE) 1107/2009 y el Reglamento de Ejecución (UE) 284/2013, aplicando además las Normas EPPO.
Estos ensayos se realizan tanto en campos experimentales de NEVAL, donde se controla el inóculo y la homogeneidad, como en explotaciones de agricultores en territorio nacional, así como Países Bajos.
NEVAL cuenta con acreditación EOR y está registrada como CIR, garantizando estudios válidos para el registro de fitosanitarios y soluciones de biocontrol.
Bioestimulantes y equilibrio biológico del suelo
NEVAL evalúa los efectos de los bioestimulantes siguiendo el Reglamento (UE) 2019/1009, pioneros integrando respuestas nematológicas como indicadores funcionales del equilibrio biológico del suelo. Los nematodos bacterívoros aportan información clave sobre la dinámica microbiana, mientras que fungívoros, omnívoros y depredadores permiten interpretar el estado ecológico global de la rizosfera.
NEVAL analiza los cuatro claims regulados por Europa:
– Eficiencia en el uso de nutrientes.
– Tolerancia al estrés abiótico.
– Rasgos agronómicos
– Disponibilidad de nutrientes en suelo o rizosfera.
Este enfoque aporta una evaluación completa y técnicamente sólida del comportamiento de los productos en el sistema suelo-planta.
Sobre NEVAL
NEVAL Grupo Farmalent S.L. es una CRO acreditada para Ensayos Oficialmente Reconocidos (EOR) en fitosanitarios, biocontrol y bioestimulantes. Su laboratorio está autorizado para el diagnóstico de nematodos fitoparásitos y cuarentenarios, consolidándose como referente nacional en nematología aplicada, sostenibilidad del suelo y ensayos de eficacia.
Contacto Nombre contacto: Kristell Santander Descripción contacto: NEVAL/CEO Teléfono de contacto: 610345356
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1268090/ESTUDIOS_BIOESTIMULANTES.jpeg
Pie de foto: Mejora del sistema radicular por bioestimulantes
Autor: NEVAL
https://static.comunicae.com/photos/notas/1268090/LECHUGA_ENSAYO.jpg
Pie de foto: Comparativa del efecto del uso de bioestimulantes
Autor: NEVAL
https://static.comunicae.com/photos/notas/1268090/NEMATODOS_BENEFICIOSOS_NITROGENO_SUELO.jpeg
Pie de foto: Nematodo bacterívoro implicado en el ciclo del nitrógeno
Autor: NEVAL
https://static.comunicae.com/photos/notas/1268090/RAICES_EVALUACIONES_NEMATODOS.jpg
Pie de foto: Trabajo técnico en laboratorio de NEVAL
Autor: NEVAL
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada NEVAL investiga los nematodos como indicadores del equilibrio del suelo en línea con ‘Soil Health’ europea se publicó primero en EFE Comunica.
-
Newswire2 díasGAC COMMERCIAL VEHICLE organiza test drive de la nueva SMILODON PRO : «El Compañero Fiable» recibe elogios unánimes de invitados nacionales e internacionales.
-
Mundo Política3 díasEl futuro digital de África se escribe en Pekín. ¿Cuándo despertará Occidente?
-
Mundo Economía20 horasProexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania
-
Mundo Economía2 díasAbrir una franquicia en 2025: más oportunidades y un modelo como MBE que responde al mercado
-
Mundo Economía2 díasSe inaugura en Chengdu la 18ª Feria de Cooperación Empresarial y Tecnológica Europa-China
-
Mundo Economía21 horasAir Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles
-
Ciencia y Salud2 días
Los avances frente al cáncer llegan a una nueva edición de EFEFórum: un viaje que no se detiene
-
Mundo Economía1 díaEl grupo DSV en España certifica que el 100% de su consumo eléctrico proviene de energías renovables
