Connect with us

Mundo Economía

Mutua Universal abre convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud

Publicado

el

Mutua Universal abre convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, abre la convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud, galardones que distinguen a las empresas que hayan implementado proyectos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de sus personas trabajadoras

Empresas, instituciones u organizaciones asociadas a Mutua Universal pueden presentar sus buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales, promoción de la salud, innovación en prevención o seguridad vial hasta el 30 de mayo.

«Por estas diez ediciones de los Premios Innovación y Salud han pasado empresas e instituciones con iniciativas de gran calidad e impacto en la sociedad. Proyectos en los que la innovación y la tecnología se ponen al servicio de las personas para cuidar de su salud y su bienestar. Compromiso que cuenta con el apoyo de Mutua Universal, que está lado de las personas, las empresas, las instituciones y la sociedad, poniendo todo nuestro conocimiento y recursos, tanto humanos como tecnológicos, al servicio de la salud y la prevención para construir un futuro más seguro, más saludable y más sostenible», ha declarado Natalia Gómez, directora Corporativa de Mutua Universal.

Empresas ganadoras IX edición

La última edición de los Premios Innovación y Salud, que contó con la participación del doctor Frederic Llordachs, fundador de Doctomatic, Doctoralia y Llamalitica, distinguió con el primer premio en la categoría ‘Gran empresa’ a Eiffage Energía, filial española del grupo francés Eiffage, por la aplicación de la inteligencia artificial en la detección de anomalías de seguridad y salud. En la categoría ‘Pequeña y mediana empresa’ la ganadora fue la empresa de soluciones para el mobiliario Emuca por sus planes de seguridad, salud y bienestar enmarcados en el proyecto «Employee Centrity».

El reconocimiento institucional en el ámbito de la administración pública en la pasada edición de los Premios Innovación y Salud recayó en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) por su labor en la promoción y el apoyo para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En el ámbito empresarial, esta distinción fue para la empresa de servicios integrados de RR. HH. Gi Group Holding por sus actuaciones en materia preventiva y prácticas innovadoras para el desarrollo de la diversidad.

Contacto

Nombre contacto: Eduardo García

Descripción contacto: Mutua Universal / Comunicación

Teléfono de contacto: 682174640

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1260865/Foto-familia-empresas-premiadas-2024-1.jpg

Pie de foto: Foto familia empresas ganadoras IX edición

Autor: Mutua Universal

https://static.comunicae.com/photos/notas/1260865/X_edicion_Premios_Mutua_Universal-1.jpg

Pie de foto: X edición Premios Innovación y Salud de Mutua Universal

Autor: Mutua Universal

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Mutua Universal abre convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Geobaliza ofrece un precio destacado para su baliza V16 geolocalizable y conectada a DGT 3.0

Publicado

el

Geobaliza ofrece un precio destacado para su baliza V16 geolocalizable y conectada a DGT 3.0

(Información remitida por la entidad que la firma:)

A medida que se acerca la entrada en vigor de la normativa que establece la obligatoriedad del uso de balizas V16 conectadas, diferentes compañías del sector están presentando sus propuestas adaptadas a los nuevos requisitos. Entre ellas se encuentra Geobaliza, empresa especializada en la fabricación y comercialización de dispositivos V16 conectados y certificados por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Su modelo GEOBALIZA GPS V16 conectada a la red de Telefónica Tech y compatible con la aplicación SOS Alert, se ofrece actualmente a un precio de 29,90 euros (IVA incluido).

    Visibilidad digital 3.0 con conexión anónima

Las balizas V16 conectadas se definen por la seguridad que aporta su visibilidad digital, garantizada mediante la conexión del dispositivo con la plataforma del vehículo conectado DGT 3.0. Esta tecnología permite que, únicamente cuando está en uso, el dispositivo emita una señal anónima, que es recibida por dicha plataforma y compartida en tiempo real con el resto de conductores.

De esta forma, la ubicación exacta de una incidencia puede visualizarse directamente en navegadores como Google Maps, Waze o cualquier sistema de navegación compatible. Todos los dispositivos comercializados por Geobaliza, incluido el modelo GEOBALIZA GPS V16 Conectada (disponible por 29,90 euros IVA incluido), incorporan una tarjeta SIM integrada y se encuentran conectados a través de Telefónica Tech, con servicio de datos ilimitado durante un periodo mínimo de 12 años.

   Asegurar la disponibilidad

Falta menos de dos meses para que las balizas V16 Conectadas pasen a ser obligatorias en España, y la previsión apunta a que no habrá suficientes unidades para cubrir la demanda de más de 30 millones de vehículos que deberán incorporar un dispositivo de señalización certificado por la DGT y conectado con la plataforma DGT 3.0.

Todos los modelos comercializados por Geobaliza, incluido el GEOBALIZA GPS V16 Conectada, cumplen con los requisitos exigidos y están disponibles a partir de 29,90 euros IVA incluido a través de su canal online, con distintas opciones de conectividad certificada.

   Asesoramiento especializado, atención personalizada y envío ágil

Geobaliza dispone de un equipo de profesionales especializados en el ámbito de las balizas V16 conectadas, preparado para atender las necesidades derivadas de la inminente obligatoriedad del nuevo sistema de señalización. El servicio incluye atención directa y personalizada, envío urgente en un plazo de 48 horas y soporte postventa para garantizar el cumplimiento normativo y la operatividad del dispositivo.

La oferta del modelo GEOBALIZA GPS V16 Conectada, disponible por 29,90 euros (IVA incluido), está limitada a los 1.000 primeros pedidos. Además, la empresa, que actúa como distribuidor oficial de las principales marcas y modelos de balizas geolocalizables certificadas, envía gratuitamente todos sus pedidos en 48 horas y ofrece un descuento adicional del 5% en compras superiores a 100 euros en la amplia variedad de balizas V16 Conectadas disponibles.

Con la nueva normativa a punto de aplicarse, contar con una baliza conectada y certificada se convierte en una medida esencial para garantizar seguridad y cumplimiento legal en carretera.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: GEOBALIZA

PIE DE FOTO: Geobaliza ofrece un precio destacado para su baliza V16 geolocalizable y conectada a DGT 3.0

Contacto

Emisor: GEOBALIZA

Contacto: GEOBALIZA

Número de contacto: 699 511 519

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Geobaliza ofrece un precio destacado para su baliza V16 geolocalizable y conectada a DGT 3.0 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Del Burger King al éxito digital; la historia de Fabio Serna y la habilidad que pocos conocen

Publicado

el

Del Burger King al éxito digital; la historia de Fabio Serna y la habilidad que pocos conocen

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Cómo un joven sin rumbo descubrió el poder del marketing de afiliados y creó un modelo que garantiza libertad e ingresos extra.

De servir hamburguesas a dominar los negocios digitales. Así podría resumirse la historia de Fabio Serna, un joven español que pasó de trabajar en el Burger King a vivir del marketing de afiliados, viajando por el mundo y ayudando a otros a hacer lo mismo. Lo que parecía ser la historia de un estudiante frustrado y sin salida laboral acabó siendo el despertar de un emprendedor digital. Tras estudiar Economía y Administración, Fabio trabajó en hostelería y terminó como encargado en el Burger King. “Era un buen sueldo para el pueblo, pero me sentía atrapado”, recuerda. Probó después un trabajo de oficina —su supuesto sueño— y descubrió que tampoco era feliz. Entre jornadas de 12 horas y sueldos que apenas llegaban a 2.000 euros, Fabio decidió buscar alternativas. “Puse en Google: cómo ganar dinero desde casa. Así empezó todo.”

    El descubrimiento del marketing de afiliados

Explorando opciones como el trading o el e-commerce, descubrió el marketing de afiliados, un modelo que le permitió empezar sin inversión ni producto propio. Este sistema consiste en recomendar productos o servicios de terceros y cobrar una comisión por cada venta generada. “Era perfecto: bajo riesgo, escalable y 100% digital”, explica. Durante la pandemia de 2020, se volcó por completo. “Pasaba 12 horas al día aprendiendo y aplicando. En seis meses, ya vivía de ello.”

    El nacimiento del modelo Partner Digital

Con los años, Fabio se convirtió en uno de los mayores expertos en marketing de afiliación en habla hispana. Ha generado más de 7 millones de euros para sus clientes y ha creado su propia formación: Partner 360, un máster en negocios digitales basado en el concepto de Partner Digital. El Partner Digital no es solo un afiliado: es una figura integral capaz de generar ingresos online sin producto propio, dominando herramientas de marketing, inteligencia artificial, publicidad y gestión emocional. “Mi misión es enseñar una habilidad real que cambie vidas. No se trata de prometer millones, sino de ayudar a la gente a ganar libertad”, afirma. Hoy, muchos de sus alumnos ya generan entre 1.000 y 2.000 euros extra al mes, y algunos superan los 7.000 aplicando su sistema.

    Libertad con propósito

Fabio no habla de Lamborghinis ni relojes de lujo. Su definición de éxito es más simple: poder trabajar desde cualquier lugar, con tiempo y libertad. “Trabajo duro, pero elijo cómo y dónde hacerlo. Eso, para mí, es éxito.” Su historia demuestra que, incluso empezando desde cero, con constancia, formación y una habilidad como el Partner Digital, se puede construir un futuro libre, ético y próspero.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: Partner 360 Academy

PIE DE FOTO: Del Burger King al éxito digital; la historia de Fabio Serna y la habilidad que pocos conocen

Contacto

Emisor: Partner 360 Academy

Contacto: Partner 360 Academy

Número de contacto: +34 655 76 40 30

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Del Burger King al éxito digital; la historia de Fabio Serna y la habilidad que pocos conocen se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Formarse en Estados Unidos trabajando; el programa que impulsa la empleabilidad de los jóvenes españoles

Publicado

el

Formarse en Estados Unidos trabajando; el programa que impulsa la empleabilidad de los jóvenes españoles

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El visado J-1 permite a estudiantes y titulados españoles realizar prácticas remuneradas en Estados Unidos. Programas de entre 6 y 18 meses en sectores como turismo, marketing o tecnología están ayudando a jóvenes europeos a dar un salto internacional.

    Estados Unidos: un trampolín para la carrera profesional

Cada año, miles de jóvenes europeos deciden cruzar el Atlántico en busca de una experiencia que combine crecimiento profesional, aprendizaje del inglés y una inmersión cultural única. En España, esta tendencia comienza a consolidarse gracias al visado J-1, que permite realizar prácticas o programas de formación profesional (internships, para recién licenciados y traineeships, para personal con experiencia) en empresas estadounidenses de múltiples sectores.

A diferencia de otras fórmulas, el programa J-1 no es voluntariado ni trabajo temporal, sino una experiencia formativa y remunerada en la que el participante desarrolla competencias profesionales en un entorno real de empresa.

Las prácticas suelen incluir compensaciones económicas que parten de los 1.000 dólares mensuales para estancias de seis meses, y que pueden superar los 2.000 dólares al mes en programas de doce o dieciocho meses, especialmente en ámbitos tecnológicos o de gestión empresarial.

    Sectores con más oportunidades

Las áreas más demandadas por las empresas estadounidenses y, por tanto, las más accesibles para los candidatos europeos, son aquellas vinculadas a los sectores de:

Business y marketing internacional

Turismo y hostelería

Informática y desarrollo web

Diseño gráfico y comunicación digital

Estos sectores destacan por su alta empleabilidad. Además, ofrecen entornos laborales donde los jóvenes pueden aprender de cerca cómo se trabaja en una economía líder como la estadounidense.

   El papel del sponsor y la importancia de hacerlo bien

El visado J-1 es gestionado directamente por el Departamento de Estado de EE. UU., y exige la participación de un sponsor autorizado, es decir, una organización acreditada que supervisa el programa, válida la empresa anfitriona y emite el documento oficial DS-2019, indispensable para la solicitud del visado.

Por ello, no es posible realizar un programa J-1 de manera individual: cada participante necesita un sponsor estadounidense que garantice que la estancia cumple con los requisitos legales y formativos. Este proceso incluye la creación de un plan de aprendizaje individualizado (DS-7002), la verificación del entorno laboral y la cobertura de un seguro médico específico.

Internships-usa.eu: conectando talento español con oportunidades reales

Para simplificar este proceso, existe internships USA una entidad europea especializada en movilidad profesional hacia Estados Unidos.

La organización trabaja directamente con empresas anfitrionas y sponsors oficiales en EE. UU., facilitando todo el proceso administrativo y garantizando que el programa se desarrolle con total seguridad. El equipo de Internships-USA.eu acompaña al participante en cada etapa: desde la búsqueda de la empresa hasta la preparación para la entrevista consular.

“Sabemos que los trámites pueden parecer complejos, por eso ofrecemos una gestión integral. Nuestro objetivo es que el participante solo tenga que centrarse en aprender y disfrutar de la experiencia”, explica José Antonio Jiménez, socio y fundador de la entidad.

Así mismo, toda aplicación es revisada de forma individual por nuestro equipo en España y en Estados Unidos, sin necesidad de realizar ningún pago de programa hasta la confirmación de la empresa de destino.

    Una oportunidad profesional y personal única

Más allá de la parte profesional, vivir una temporada en Estados Unidos representa un crecimiento personal incomparable: independencia, dominio del inglés, visión global y apertura cultural. Con estos programas, los participantes suelen desarrollar unas capacidades que los posiciona como profesionales más valiosos con una red de contactos internacionales que multiplica sus oportunidades laborales en el futuro.

Para más información

Los interesados pueden consultar los requisitos, plazos y ejemplos de programas activos en la web oficial www.internships-usa.eu, donde encontrarán orientación personalizada para cada perfil académico o profesional.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: Internships-usa.eu

PIE DE FOTO: Formarse en Estados Unidos trabajando; el programa que impulsa la empleabilidad de los jóvenes españoles

Contacto

Emisor: Internships-usa.eu

Contacto: Internships-usa.eu

Número de contacto: 854 64 85 44

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Formarse en Estados Unidos trabajando; el programa que impulsa la empleabilidad de los jóvenes españoles se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas