Última Hora
El caso Anahí Benítez: uno de los dos acusados dijo que es inocente y que le “armaron” una causa que le arruinó la vida


El 1 de marzo pasado comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de la localidad de Lomas de Zamora. Este miércoles, durante la última audiencia previa a los alegatos, uno de los dos acusados declaró y dijo que era “inocente”. Además, sostuvo que le “armaron” una causa que le arruinó la vida, debido a que estuvo cinco años preso luego de ser condenado a perpetua en 2020, fallo que fue anulado al año siguiente.
Se trata de Marcos Bazán (39), quien está siendo juzgado junto a Marcelo Sergio Villalba (46) ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 de Lomas de Zamora, integrado por los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo.
Bazán, que está representado por el abogado Manuel Garrido, director de la ONG de Innocence Project Argentina, declaró durante unas dos horas y negó su participación en el asesinato de Anahí. “Dijo que al momento de la desaparición él estaba trabajando y que la Policía lo apretó para que incriminara a sus amigos, que nada tenían que ver, a cambio de ser liberado”, afirmó su defensor en diálogo con la agencia de noticias Télam.
Te puede interesar: Comienza el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez: “No creo en la Justicia”, dijo la mamá de la víctima
En su declaración frente al TOC N°7, Bazán contó que en la cárcel mantuvo un cruce con Villalba, a quien le exigió que contara la verdad porque él no tenía nada que ver con el crimen y hasta llegó a golpearlo por “impotencia”. “Siempre fui con la verdad porque pensé que de esa manera me iban a largar en 15 minutos”, dijo.

El imputado también criticó al adiestrador de perros Diego Tula por haber direccionado una pericia en su contra. “Mi imagen salió en todos lados, me acusaron de asesino y me destrozaron, pensé que en libertad iba a volver a la normalidad, pero no puedo porque sigo siendo señalado. Es muy tremendo lo que le pasó a la madre (de Anahí) pero también lo que me pasó a mí”, expresó Bazán ante el tribunal.
En tanto, los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 5 de abril, fecha en que escucharán los alegatos de la fiscal Marisa Monti y del abogado Guillermo Bernard Krizan, representante de Silvia Pérez Vilor, madre de la víctima, junto a su colega Fernando Herrera.
Bazán y Villalba llegaron al juicio acusados como coautores del femicidio, por lo que en caso de ser hallados culpables recibirán una pena de prisión perpetua.
“Me llama la atención que Bazán haya tenido el dinero para pagarle a cinco abogados y yo no tengo para pagarle a ninguno, que tenga el apoyo de organizaciones de derechos humanos y a mí no me apoya nadie. Es un acusado de femicidio y fue condenado: no es que no hay pruebas”, dijo a Télam la madre de la víctima días antes del que comenzara el debate oral.
En esa línea, la mujer se quejó porque la defensa de Bazán citó como perito de parte al reconocido especialista en búsqueda de rastros con perros: el estadounidense Jeff Schettler. “Felicitaciones a los amigos de Bazán por tantas tapitas juntadas y tantos festivales exitosos para pagar este perito”, ironizó Silvia en sus redes sociales.
Te puede interesar: Atacaron a balazos al hermano de Anahí Benítez y su madre denunció amenazas
Días antes de que el perito se presentara ante el TOC N° 7, desde la Comisión por la Libertad de Marcos Bazán explicaron los motivos por los que habían convocado a Schettler. “Analizará el rastrillaje realizado por Diego Tula, procedimiento que fue clave para acusar a Bazán y que hoy está siendo fuertemente cuestionado”, anticiparon en un flyer.

Anahí (16) fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo. Seis días después, el 4 de agosto, su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.
La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que, en esas condiciones, había sido abusada.
Por el femicidio, Bazán fue condenado a la pena máxima en junio de 2020, pero en diciembre de 2021 la misma Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló ese fallo y ordenó que se realizara un nuevo juicio oral en el que, además, debía ser juzgado Villalba, cuyo perfil genético fue hallado en el cuerpo de la víctima y, además, tenía el celular de la adolescente.
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Newswire3 días
«Una espada perfeccionada durante ocho años»: CoinW establece nuevos estándares en el trading de futuros con visión a largo plazo
-
Mundo Política2 días
Kiev cifra en 120.000 millones de dólares las necesidades de defensa para 2026, aunque acabe la guerra con Rusia
-
Ciencia y Salud1 día
¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste
-
Mundo Economía1 día
Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com
-
Newswire1 día
Bladex y Scotiabank estructuran préstamo por US$250 millones para fortalecer infraestructura energética en Perú
-
Mundo Política1 día
La UE sopesa restringir los visados turísticos y diplomáticos a ciudadanos rusos
-
Ciencia y Salud2 días
¿Auriculares para relajarte y dormir mejor? Advertencias y consejos de uso
-
Líderes y Emprendedores22 horas
Los Premios FLOR cumplen 10 ediciones: se acerca la ceremonia que reconoce a las organizaciones que transforman la diversidad en innovación y valor social