Connect with us

Mundo Política

De la prisión a la diplomacia: Trump elige a un controvertido embajador en Francia

Publicado

el

Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con cobertura directa desde los principales focos informativos, gracias a la red de medios de Euractiv.

Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.

Puedes suscribirte a nuestra “newsletter” aquí

*** La edición de este viernes está patrocinada por ACCA

///

En las noticias de este viernes de Las Capitales:

PARÍS

Polémico nombramiento del nuevo embajador de Estados Unidos en Francia. Charles Kushner, un delincuente convicto y miembro de la familia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será el nuevo embajador de Washington en Francia, pero no sólo para potenciar las relaciones bilateras sino para hacer suculentos negocios. Leer más.

///

EUROPA OCCIDENTAL

BERLÍN

Alemania no descarta abandonar su postura antinuclear. La nueva ministra alemana de Energía, Katherina Reiche, ha respaldado este jueves la asignación de fondos del presupuesto de la UE al desarrollo de la tecnología de reactores modulares pequeños (SMR) en el país, matizando así el escepticismo de Berlín con la energía atómica. Leer más

BRUSELAS

La Fiscalía belga retira una solicitud de levantamiento de inmunidad a una eurodiputada en la investigación sobre Huawei. La Fiscalía belga retiró este jueves una solicitud al Parlamento Europeo para levantar la inmunidad de una eurodiputada italiana de centroderecha, investigada en el escándalo de sobornos de la multinacional china Huawei. Leer más.

///

REINO UNIDO E IRLANDA

DUBLÍN

Expertos instan al gobierno irlandés a acelerar la reforma de los ensayos clínicos.La Asociación Irlandesa de Servicios Farmacéuticos y Sanitarios (IPHA) ha pedido en un nuevo informe publicado este jueves aplicar una profunda reforma para impulsar los ensayos clínicos. La asociación advierte de que, a pesar de los recientes avances, el país sigue por detrás de muchos de sus homólogos de la UE en la materia. Leer más.

///

PAÍSES NÓRDICOS Y BÁLTICOS

ESTOCOLMO

Quiebra Northvolt, la empresa líder en baterías de la UE. Las líneas de producción de la megafábrica de baterías sueca Northvolt dejará su actividad en junio, según informó este jueves el síndico que supervisa la operación.  Leer más.

///

SUR DE EUROPA

MADRID

Sánchez insta a Turquía y al mundo árabe a colaborar para reforzar el papel de la ONU en la crisis de Gaza. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este viernes a Turquía para reforzar su alianza con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, de cara a impulsar el papel de la ONU en la crisis de Gaza, en un intento de aumentar la presión sobre Israel. Leer más.

///

ROMA

La Justicia italiana discrepa de la postura del gobierno sobre los derechos de paternidad LGBTQ+. Dos sentencias históricas emitidas este jueves por los tribunales italianos han reabierto el debate sobre la paternidad del colectivo LGBTQ+, cuestionando las leyes restrictivas del gobierno de derechas de la primera ministra, Giorgia Meloni. Leer más.

///

EUROPA DEL ESTE

VARSOVIA

Nawrocki  busca el respaldo del ultraderechista Mentzen con vistas a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales polacas.  El candidato respaldado por el partido conservador Ley y Justicia (PiS), Karol Nawrocki, firmó este jueves una declaración redactada por el ultra Sławomir Mentzen, candidato en la primera vuelta de los comicios presidenciales, condición para recibir su apoyo en la segunda vuelta. Leer más.

///

PRAGA

Praga mantiene su apoyo a Israel pero critica a Netanyahu por la crisis en Gaza.Chequia mantiene su pleno apoyo a Israel, pero varios altos funcionarios se han distanciado del gobierno del primer ministro del país hebreo, Benjamin Netanyahu, por la operación militar de Tel Aviv en Gaza.

(Aneta Zachová | Euractiv.cz)

BRATISLAVA

Fico rechaza la creación de un tribunal especial para juzgar la operación rusa en Ucrania. Eslovaquia guarda silencio sobre por qué no ha apoyado, junto a sus socios de la UE, la creación de un tribunal para procesar a Rusia por agresión en el marco de la invasión de Ucrania, a pesar de sus frecuentes llamamientos al respeto del derecho internacional. Leer más.

///

KIEV

Kiev asegura que los aranceles de la UE a sus productos agrícolas reducirán dos tercios de su crecimiento económico en 2025. Ucrania y la UE volverán a aplicar los  contingentes arancelarios de los tiempos de preguerra para las exportaciones agrícolas después del 5 de junio, fecha en la cual expira el actual régimen de libre comercio, tras la aprobación de la medida este jueves por parte de los socios del bloque. Leer más.

///

LOS BALCANES

BUCAREST

El Tribunal Constitucional rumano desestima el recurso de apelación del ultra Simion por su derrota electoral.  El Tribunal Constitucional de Rumanía rechazó el jueves por unanimidad el recurso presentado por el ultraderechista George Simion, quien impugnó los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo. Leer más.

///

***

[Editado por Vas Panagiotopoulos, Charles Szumski, Daniel Eck, Sofia Mandilara y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post De la prisión a la diplomacia: Trump elige a un controvertido embajador en Francia appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Microsoft firma el Código de Buenas Prácticas de la UE sobre Inteligencia Artificial

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El gigante tecnológico estadounidense Microsoft anunció este jueves que ha firmado el Código de Buenas Prácticas, de cumplimiento voluntario, de la Unión Europea (UE) para proveedores de modelos de Inteligencia Artificial (IA) general.

El Código establece los pasos que pueden dar las empresas para que la Comisión Europea las considere conformes a la Ley de IA, que regula la inteligencia artificial en el bloque comunitario.

Al suscribir ese texto, las empresas se comprometen a evaluar y abordar determinados riesgos, por ejemplo si un modelo de IA discrimina a grupos de personas o podría escapar a la supervisión humana.

La francesa Mistral, la alemana Aleph Alpha, así como Anthropic y Google han confirmado que también firmarán ese documento.

Meta, por su parte, ha declarado que no lo hará, alegando que el Código introduce «una serie de incertidumbres jurídicas».

Pero en un comunicado emitido este jueves, Microsoft adopta una postura intermedia.

La empresa asegura que, con la firma, quiere generar más confianza en sus modelos de IA y demostrar el cumplimiento de la legislación de la UE «reconociendo al mismo tiempo que la Ley de IA es una normativa compleja que se beneficiaría de una simplificación».

En ese sentido, Microsoft insta a los responsables políticos de la UE a que aprovechen el próximo paquete de normas digitales del bloque «para perfeccionar y mejorar la Ley de IA y el Código de Buenas Prácticas».

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Microsoft firma el Código de Buenas Prácticas de la UE sobre Inteligencia Artificial appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

El Gobierno asegura que «no hay cambio de posición» para extender la vida útil de las nucleares

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aclaró este jueves que “no hay negociación abierta ni cambio de posición de ninguna de las partes” en cuanto a extender la vida útil de las centrales nucleares españolas.

Fuentes del Ministerio que dirige Sara Aagesen trasladaron esta postura y relataron que en el mes de junio recibió una carta por parte de Endesa e Iberdrola sobre la prolongación de la vida de las nucleares.

Europa gastará 241.000 millones en sus centrales nucleares

Las nuevas tecnologías, entre ellas los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) y la fusión nuclear, requerirán inversiones adicionales.

La misiva no estaba firmada por Naturgy ni EDP, las otras dos compañías firmantes del protocolo de cierre de 2019.

En varias centrales, Almaraz una de ellas, hay una comunidad de bienes que obliga a la unanimidad de los partícipes, con independencia de su porcentaje de participación.

La carta “es una declaración de intenciones, en ningún caso una petición formal” y plantea modificar el vigente marco normativo de las centrales, “en perjuicio de consumidores y ciudadanos, al reducir la tributación de las instalaciones y otras medidas económicas”, según las fuentes del Ministerio.

Por ello, concluyeron que el planteamiento de Endesa e Iberdrola no cumple con las tres líneas rojas del Gobierno consistentes en que haya seguridad para las personas, garantía de suministro y que no suponga mayor coste para los ciudadanos, y trasladó esta postura a las dos empresas.

Merz renuncia a su promesa de reactivar las centrales nucleares

Las posibilidades de reactivar los reactores nucleares alemanes son «cada semana más bajas», admitió Friedrich Merz.

///

(Editado por JBM/MMR/mjg/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Gobierno asegura que «no hay cambio de posición» para extender la vida útil de las nucleares appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Rumanía ofrece ayuda a Moldavia por posibles ciberataques rusos ante las elecciones de septiembre

Publicado

el

Bucarest (Euractiv.ro/.es) – Rumanía ha ofrecido ayudar a Moldavia a defenderse de potenciales ciberamenazas con vistas a la elecciones parlamentarias del próximo 28 de septiembre, según informó el presidente rumano, Nicușor Dan, al tiempo que advirtió del peligro de posible injerencia rusa en esos comicios.

«Rusia está librando una guerra híbrida en Europa, con ciberataques y desinformación», declaró Dan el miércoles en rueda de prensa en Bucarest.

En el caso de Moldavia se puede haber producido en estos días una «compra de votos, que se ha confirmado en varios miles de casos que investiga actualmente la fiscalía moldava», agregó.

«Lo que Rumanía puede hacer -sin interferir en el proceso electoral- es ofrecer su experiencia técnica en múltiples áreas (…) especialmente en el terreno de la ciberseguridad», subrayó.

Por otra parte, Dan destacó la importancia de los comicios en Moldavia no sólo para el país, sino para toda Europa.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Rumanía ofrece ayuda a Moldavia por posibles ciberataques rusos ante las elecciones de septiembre appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas