Mundo Economía
Ya está aquí Veganuary 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Con una campaña que invita a la reflexión, nuevas celebridades, más recetas y cientos de empresas sumándose al reto, arranca Veganuary 2025. La iniciativa internacional, que cumple su segundo año en España, lleva ya una década inspirando a comenzar el año probando el veganismo. Más de 25 millones de personas dejaron los productos animales en enero de 2024* y este año el impacto se prevé aún mayor
Rostros famosos que apoyan Veganuary
La actriz de cine y televisión Teresa Riott, conocida por su personaje de Nerea en la serie de Netflix ‘Valeria’, se suma en esta edición al cada vez más numeroso grupo de celebridades que apoyan Veganuary: «Tenemos el poder de transformar el mundo, y modificar tu alimentación provoca infinidad de mejoras en la vida de los animales. Nosotros podemos decidir, ellos no», señala la actriz.
Las famosas actrices Clara Lago y Núria Gago, así como los actores y cómicos Dani Rovira y David Pareja y la subcampeona del mundo de natación artística, Emma García, son solo algunos nombres populares, embajadores en España de la iniciativa que busca una alimentación respetuosa con los animales, con la salud global y con la sostenibilidad.
«¿Raro?»
En esta edición y bajo el lema «¿Raro?» Veganuary ha lanzado una campaña que se puede ver en redes sociales y en cartelería de exterior en la que invita a reflexionar sobre procedimientos habituales de la industria alimentaria que causan enorme sufrimiento a los animales, a la vez que contaminan y deforestan el planeta. Las vacas dan leche para sus terneros, igual que las madres de la especie humana, señalan desde la ONG. Los pollos son modificados para crecer tan rápidamente que apenas pueden tenerse en pie y la ganadería es la principal causa de deforestación. Un poco raro, ¿no?
Amanda Romero, directora de Veganuary España: «Con esta campaña, invitamos a afrontar la chocante realidad sobre cómo nuestras elecciones alimentarias impactan a los animales y al planeta. Quizás así, plantearse probar el veganismo durante el mes de enero se considere un poco menos raro».
Ramen, kebab, pancakes… todo vegano
Uno de los aspectos más desconocidos de la alimentación vegana es lo deliciosa y saludable que puede resultar. Por eso, desde Veganuary ofrecen ideas de recetas completas, muchas de ellas propuestas por celebridades e influencers. Así, este año la actriz y guionista Núria Gago propone un Ramen con tofu y setas shiitake; Dani Rovira ofrece una versión vegana del clásico Kebab y Emma García apoya Veganuary con unos pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque para alegrar las mesas en enero.
Participar en Veganuary es gratuito y cualquiera puede unirse en https://veganuary.com/es-es/ para recibir el Recetario de Celebridades, el Kit de Iniciación Oficial Veganuary y 31 días de boletines por correo electrónico, llenos de información nutricional, ricas recetas, menús y consejos prácticos.
Desde que Veganuary lanzó su primer reto en enero de 2014, han participado millones de personas, de prácticamente todos los países del mundo. Aquellos humildes inicios en una mesa de cocina en Yorkshire, Reino Unido, se han convertido en campañas oficiales de Veganuary en España, Reino Unido, USA, Alemania, Chile, Argentina, India, Australia, Austria, Brasil, Francia, Grecia, Italia, Malasia, México, Perú, Singapur, Sudáfrica, Suiza y Canadá. Veganuary es ya un verdadero fenómeno global.
* Según encuestas de YouGov encargadas por Veganuary en 2024 en los países de la campaña y sobre estimaciones de población de esos países.
Contacto Nombre contacto: Lucía Arana Descripción contacto: Jefa de Prensa Veganuary España Teléfono de contacto: 678936502
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1259986/Veganuary_-_Mupi-27_1-1.jpg
Pie de foto: Campaña Veganuary 2025
Autor: Javier Gamonal / Veganuary »
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica
La entrada Ya está aquí Veganuary 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
«Claridad, atención y eficiencia»: las ventajas de trabajar con un SCRAP tras la liberalización

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Con motivo del primer año de liberalización del sector, Procircular ha realizado una encuesta a más de 4.000 clientes y las conclusiones se han recogido en un ‘Top 10: lo que más valoran las empresas en la gestión de envases’, destacando como aspectos más apreciados la simplicidad del proceso, la atención cercana y la rapidez en la respuesta, en un contexto donde se hace evidente una demanda creciente de modelos de gestión más transparentes, eficientes y adaptados a las necesidades reales del productor
Tras un año de operaciones, Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en conseguir en España la autorización para todos los envases y materiales, ha llevado a cabo una encuesta de satisfacción, demandas y expectativas de sus clientes.
Se ha solicitado opinión a las más de 4.000 empresas adheridas a Procircular, quienes valoran especialmente la claridad del portal de gestión, la atención cercana por parte del equipo, la utilidad de los webinars formativos y la agilidad en la resolución de dudas. También se mencionan como fortalezas la competitividad de las tarifas, la cobertura integral de todos los tipos de envases y el soporte ofrecido durante los trámites clave, como la declaración anual o la adhesión.
«La mejor manera de mejorar es preguntar, escuchar y actuar en consecuencia. Esta iniciativa es fruto de un proceso de escucha activa y representa el compromiso de nuestro equipo por ofrecer un servicio riguroso, accesible y de calidad. Además, nos permite identificar de forma concreta qué valoran las empresas y cómo podemos seguir creciendo junto a ellas, especialmente en un contexto donde cada vez más productores operan en varios mercados y necesitan soluciones coherentes y coordinadas a nivel internacional. Contar con un operador que no solo entiende la normativa española, sino que también puede ofrecer cobertura y acompañamiento en otros países, es una ventaja estratégica para cumplir con la RAP de forma eficaz, evitando duplicidades y ganando en eficiencia operativa», afirma Carmen Sánchez García de Blas, presidenta del Consejo de Procircular y directora general de Reclay Iberia.
En un contexto de transformación del sistema RAP en España, se confirma que la competencia ha introducido mejoras tangibles y que existe un interés creciente por soluciones que combinen cumplimiento normativo con cercanía, agilidad y profesionalidad.
TOP 10: Lo que más valoran los clientes en la gestión de envases
1. Simplicidad y claridad en los procesos: Las empresas agradecen que el portal sea fácil de usar, el alta rápida y la declaración y facturación sin complicaciones.
2. Atención humana y cercana: Las empresas valoran que Procircular «se pone en sus zapatos»
3. Formación práctica y adaptada: Los webinars han sido especialmente útiles para entender un sistema complejo de forma sencilla.
4. Agilidad en las respuestas: Resolver dudas es clave cuando los plazos son ajustados.
5. Tarifas comprensibles y competitivas: Más que el precio, se valora que sea justo, explicado y ajustado a la operativa real.
6. Declaración sin complicaciones: Plantillas claras, pasos guiados y validaciones previas ahorran tiempo y errores.
7. Solvencia técnica y normativa: Contar con un equipo experto da seguridad ante un entorno legal cambiante.
8. Acompañamiento: Desde la adhesión hasta las renovaciones o dudas puntuales, el seguimiento constante marca la diferencia.
9. Documentación clara y accesible: Guías prácticas, materiales explicativos y acceso centralizado a la información.
10. Cobertura completa de categorías de envases: Poder gestionar doméstico, comercial e industrial en un solo sistema evita duplicidades.
Contacto Nombre contacto: Irene Lozano Descripción contacto: Gabinete de prensa (Art Marketing) Teléfono de contacto: +34 650 970 640
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266132/Procircular_encuesta_2025.jpg
Pie de foto: 10 aprendizajes después de un año de liberalización del sector
Autor: Procircular
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada «Claridad, atención y eficiencia»: las ventajas de trabajar con un SCRAP tras la liberalización se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Webs que venden, no solo que lucen, el enfoque SEO de Saúl Vérez

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La visibilidad en internet se ha convertido en un factor decisivo para la supervivencia de cualquier negocio en un mercado cada vez más digitalizado. Que una página aparezca en los primeros resultados de Google marca la diferencia entre ser encontrado o permanecer oculto ante millones de búsquedas diarias. En este contexto, el trabajo de un consultor SEO se presenta como una herramienta clave para transformar páginas web en plataformas capaces de atraer tráfico cualificado y generar oportunidades de negocio.
Saúl Vérez desarrolla proyectos de diseño web y marketing digital en los que el SEO ocupa un lugar central. Su enfoque parte de un principio claro: una web que no aparece en Google es prácticamente invisible, y por tanto, carece de la capacidad de alcanzar a su público objetivo. Gracias a técnicas de posicionamiento, los sitios web no se limitan a existir en la red, sino que suman valor como herramientas estratégicas para empresas y autónomos.
SEO y diseño web como base de la estrategia digital
El enfoque de Saúl Vérez se caracteriza por integrar el diseño web con técnicas avanzadas de posicionamiento. El objetivo es crear páginas atractivas y funcionales que al mismo tiempo sean visibles para los motores de búsqueda. Esta combinación permite que un sitio web no se limite a ser un escaparate online, sino que funcione como un canal de captación de clientes.
El SEO es el elemento que conecta web y Google. Desde la elección de palabras clave hasta la optimización de contenidos y la arquitectura interna de la página, cada detalle está orientado a mejorar la posición en los resultados de búsqueda. De este modo, los proyectos de diseño web adquieren un valor añadido, ya que incorporan desde el inicio una estrategia que maximiza su alcance y su impacto.
Visibilidad local, estrategia a medida
El trabajo de Saúl Vérez se desarrolla en un contexto en el que las pequeñas y medianas empresas buscan hacerse un espacio en un mercado online cada vez más competitivo. Galicia no es ajena a esta tendencia, y la necesidad de contar con proyectos digitales sólidos ha crecido de manera significativa. Como consultor SEO, combina conocimientos técnicos con un entendimiento del mercado local, lo que le permite adaptar cada estrategia a las necesidades específicas de las empresas de la región.
El mensaje central es claro: si una web no aparece en Google, no será encontrada por aquellas personas que necesitan ese servicio. El SEO puede cambiar esa situación y convertir un sitio en una herramienta activa de generación de oportunidades.
Saúl Vérez reafirma así su compromiso como consultor SEO en Galicia, aportando soluciones que combinan diseño, posicionamiento y estrategia digital. En un escenario donde la presencia online resulta indispensable, su trabajo demuestra cómo la unión de SEO, web y Google se traduce en visibilidad, relevancia y crecimiento sostenible para empresas y profesionales.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
IMAGEN: Saúl Vérez
PIE DE FOTO: Webs que venden, no solo que lucen, el enfoque SEO de Saúl Vérez
Contacto Emisor: Saúl Vérez Contacto: Saúl Vérez Email de contacto: hola@saulverez.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Webs que venden, no solo que lucen, el enfoque SEO de Saúl Vérez se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
VTEX Vision 2025: impulso al comercio B2B, omnicanalidad y agentes IA a escala empresarial

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La tecnología que se convierte en la columna vertebral del comercio conectado
Se presentó VTEX Vision 2025, el escaparate digital anual de VTEX, con novedades enfocadas en tres áreas estratégicas: optimización del comercio B2B, evolución de la experiencia omnicanal y despliegue de una fuerza laboral digital basada en agentes de inteligencia artificial.
B2B empresarial: Capacidades diseñadas para convertir y escalar
La plataforma introduce mejoras para personalizar catálogos, precios y métodos de pago según el comprador; gestionar organizaciones complejas con acceso basado en roles y políticas definidas. También se suman herramientas para agilizar pedidos recurrentes, integraciones nativas con sistemas empresariales y funciones que reducen la fricción en compras de gran volumen. «El comercio empresarial no se detiene ante la complejidad operativa. Premia a quienes la convierten en ventaja. Con VTEX Vision 2025 hemos ampliado nuestra infraestructura para abordar nuevas áreas de demanda de las empresas, desde la personalización del comprador B2B hasta experiencias minoristas aún más fluidas, todo en una plataforma de comercio unificada diseñada para escalar», compartió Mariano Gomide de Faria, Fundador y Co-CEO de VTEX.
Omnicanal, evolucionado: fluido, inteligente y personal
La plataforma brinda una orquestación de cumplimiento más precisa y flexible: búsqueda semántica con IA que entiende la intención del cliente, recomendaciones personalizadas basadas en comportamiento, gestión unificada de inventarios y carritos que combinan productos de distintos orígenes. Además, incluye integraciones que convierten cualquier punto de venta físico en una terminal de pago.
Agentic Commerce: La nueva fuerza laboral empresarial de IA
La tercera gran innovación es el concepto de Agentic Commerce, que incorpora agentes de inteligencia artificial autónomos para ofrecer precisión, velocidad y adaptabilidad. Esto incluye:
• Agente de servicio al cliente: un agente de soporte totalmente autónomo en WhatsApp, Instagram, SMS, entre otras, ya ha resuelto el 92% de los tickets sin intervención humana y ha reducido el tiempo promedio de atención de horas a minutos.
• Agente editor visual: permite a cualquier equipo actualizar instantáneamente una tienda sin necesidad de desarrolladores.
• Agente de insights de datos: entrega datos de rendimiento omnicanal en tiempo real en lenguaje sencillo.
VTEX ha lanzado el Agentic AI Lab, brindando a las empresas más control sobre cómo se aplica la IA en sus flujos de trabajo de agentic commerce. Según Faria, «el lanzamiento del VTEX Agentic AI Lab refleja el compromiso con la construcción colaborativa. Está moldeado por feedback real, basado en la transparencia y diseñado para hacer que el agentic commerce a nivel empresarial sea adaptable y listo para rendir. Por eso nuestra fuerza laboral de agentes de IA no es una caja negra». Y añade, «los tres primeros agentes de IA son personalizables, comprimen flujos de trabajo y transforman antiguos centros de costos en generadores de valor e impulsores de ingresos para las marcas globales impulsadas por VTEX».
VTEX busca ser el núcleo tecnológico desde el cual las empresas gestionan y escalan operaciones tanto B2C como B2B. Todo, en un único ecosistema capaz de integrar automatización, análisis y experiencias personalizadas para mercados cada vez más dinámicos.
Contacto Nombre contacto: Carla Herrera Descripción contacto: RAKU Teléfono de contacto: 1155040300
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266095/vision.png
Pie de foto: VTEX Vision 2025
Autor: VTEX»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada VTEX Vision 2025: impulso al comercio B2B, omnicanalidad y agentes IA a escala empresarial se publicó primero en EFE Comunica.
-
Ciencia y Salud2 días
La vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
-
RSE3 días
¿Qué puede aportar la UE al esfuerzo mundial por el clima?
-
Mundo Economía3 días
El Gobierno aprueba este martes la actualización del cuadro macro que eleva el crecimiento por encima del 2,6%
-
Newswire2 días
Chile e India, dos modelos para la expansión del comercio colombiano, según nuevo estudio de Nuvei
-
Newswire2 días
Claveseguros lanza Cyberboxx® Assist con BOXX Insurance como plataforma de prevención de ciber riesgos para Empresas en Ecuador
-
Mundo Economía2 días
La Costa del Sol se pone a la altura de la Riviera francesa impulsada por el auge de las branded residences
-
Newswire2 días
Zero Latency VR lanza HAUNTED, una experiencia de terror totalmente inmersiva diseñada para asustar
-
Ciencia y Salud3 días
El mapa del mosquito tigre en España: dos de cada tres personas están expuestas