Mundo Economía
Un proyecto europeo impulsa la renovación energética de edificios con fachadas sostenibles fabricadas fuera de obra

(Información remitida por la entidad que la firma:)
-
Terrassa ha sido uno de los escenarios clave para la implementación de una solución innovadora en el sector de la construcción
-
Se trata de fachadas prefabricadas con una apuesta arquitectónica que revitaliza el edificio para sus usuarios y para la ciudad
-
Se ha implementado un sistema remoto de gestión energética inteligente que asegura el confort térmico en el interior y permite la «flexibilidad» del edificio
-
La intervención reduce los costes de instalación y el consumo energético y permite la recuperación de materiales posterior
Esta innovación, enmarcada dentro del proyecto europeo PLURAL, está liderada por el Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) y el estudio de arquitectura Picharchitects/Pich-Aguilera, junto con Denvelops y el apoyo del Instituto de Tecnología de la Construcción de Catalunya
Terrassa ha sido uno de los escenarios clave para la implementación de una solución innovadora en el sector de la construcción, que consiste en la prefabricación e instalación de fachadas con funcionalidades avanzadas, ofreciendo la máxima eficiencia energética y con tiempos de instalación más cortos y económicos para el consumidor final.
Esta innovación, enmarcada dentro del proyecto europeo PLURAL, ha desarrollado y validado una gama de fachadas «plug-and-use», es decir, fabricadas fuera de la obra e instaladas directamente sobre la fachada original de los edificios, que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad. Este enfoque reduce significativamente los costes de inversión y los plazos de obra, haciendo que estas remodelaciones sean más fáciles de instalar, y al mismo tiempo, provoquen menos ruidos y molestias a los usuarios durante el proceso. Además, estas fachadas han sido diseñadas para mejorar la eficiencia energética de los edificios a largo plazo, reduciendo las emisiones de CO2 y optimizando el uso de energías renovables. En el caso de Terrassa, la construcción ha alcanzado el estatus de edificio de consumo energético casi nulo, integrando la gestión energética inteligente de los elementos en fachada, la fotovoltaica situada en la cubierta del edificio y equipos de climatización.

Para alcanzar este objetivo, el proyecto ha contado con una colaboración multidisciplinaria desde la fase de diseño hasta la finalización de la obra. Han participado: el estudio de arquitectura Picharchitects/Pich-Aguilera, el fabricante del sistema Denvelops, investigadores del Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC), y ha contado con el apoyo del Instituto de Tecnología de la Construcción de Catalunya.
La aportación de Picharchitects se ha centrado en integrar soluciones innovadoras que no solo mejoren el rendimiento energético, sino que también garanticen una estética cuidada y duradera. Teresa Batlle, arquitecta y fundadora del despacho Picharchitects, considera que “la rehabilitación necesita sistemas industrializados que mejoren su envolvente de los edificios”. Además, añade que “la industria está avanzando con fuerza en este sentido, y pide soluciones de aplicación fácil y económica”.
Investigadores del departamento REACT de IREC han desarrollado un sistema de control remoto basado en algoritmos de gestión inteligente de la energía. Estos modelos innovadores integran el consumo térmico y eléctrico para optimizar la eficiencia energética y el uso de las energías renovables en el edificio, reduciendo las emisiones de CO2, asegurando el confort de los inquilinos y ofreciendo flexibilidad en el consumo energético, que es la base de la gestión de edificios de energía positiva.
Los sistemas de control inteligente también han demostrado capacidades para el diagnóstico precoz de fallos en equipos, como las bombas de calor o las unidades de tratamiento de aire, mejorando así el mantenimiento y la durabilidad de las instalaciones.
Jordi Pascual, doctor y experto en física de edificios de IREC, afirma que “la descarbonización del parque edificado requiere soluciones como las diseñadas en el proyecto PLURAL, que permiten acelerar la rehabilitación de los edificios a costes más ajustados”. Además, señala que “de esta forma, se convierten en piezas clave en la gestión inteligente de la red eléctrica gracias a su flexibilidad de su consumo energético.”
Este proyecto pone en valor cómo la innovación tecnológica puede abordar los retos de sostenibilidad en el sector de la construcción y servir de modelo para otras ciudades de Europa. Con el éxito del demostrativo en Terrassa, así como en otras ciudades europeas, PLURAL se ha posicionado como un ejemplo de cooperación internacional al servicio de la transición energética.
Innovación en Terrassa y más allá
Uno de los casos de éxito del proyecto se ha llevado a cabo en un edificio residencial en Terrassa, que después de la renovación ha alcanzado el estatus de edificio de consumo energético casi nulo. Esta intervención también se ha replicado en otras ciudades europeas, como por ejemplo Atenas y Kasava, demostrando la viabilidad de aplicar soluciones similares a escala internacional.
El proyecto europeo de investigación e innovación PLURAL está financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea. Este proyecto, con un presupuesto global de 9,5 millones de euros y la colaboración de 18 socios de 7 países europeos.
Sobre el IREC
El Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) es un centro público de investigación adscrito al Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya, en el que también participan el Departamento de Investigación y Universidades, así como el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), reconocido como centro CERCA y acreditado como centro TECNIO. Creado en 2008, tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y aumentar la competitividad del tejido industrial en el sector energético. El centro desarrolla investigación de excelencia a medio y largo plazo, la innovación y el desarrollo de nuevos productos tecnológicos y la difusión de conocimiento relevante para la ciudadanía.
El Departamento de Edificios y Comunidades Climáticamente Neutras y Resilientes (REACT) en el IREC, desarrolla soluciones tecnológicas, metodologías y proporciona herramientas de simulación que permitan a los edificios y las áreas urbanas contribuir a la transición energética de nuestra sociedad, con un enfoque especial en los requisitos del clima mediterráneo.
Sobre Picharchitects/Pich-Aguilera
Picharchitects/Pich-Aguilera es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona, fundado en 1986 por los arquitectos Felipe Pich-Aguilera Baurier y Teresa Batlle Pagès. Con más de 30 años de experiencia, el estudio destaca por su especialización en tecnología de la construcción, calidad, innovación y economía circular. Su filosofía se centra en controlar la sostenibilidad de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida, buscando materiales y soluciones con un bajo impacto ambiental. Además, Picharchitects integra la digitalización en sus proyectos mediante el uso de herramientas BIM, mejorando la coordinación y el control de datos entre todos los equipos involucrados.
Contactos para prensa: Anna Magrasó amagraso@irec.cat Responsable de comunicación científica Instituto de Investigación en Energía de CataluNYa Móvil: 674123245 Tel. 93 3562615 (ext 2901) Claudia Antonacci pr@picharchitects.com Responsable de comunicación y PR Picharchitects/Pich-Aguilera Tel: 93 30156457 Móvil: 636461774
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Un proyecto europeo impulsa la renovación energética de edificios con fachadas sostenibles fabricadas fuera de obra se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
EVOWALL inicia el montaje de «La Termal», proyecto piloto de viviendas industrializadas de energía positiva

(Información remitida por la entidad que la firma:)
EVOWALL, empresa catalana de construcción industrializada sostenible, inicia en marzo el montaje de «La Termal», un innovador proyecto de energía positiva enmarcado en el programa europeo REN+HOMES. Gracias a su tecnología, la obra, ejecutada por ROIG Construcciones, reducirá significativamente los plazos sin comprometer calidad ni sostenibilidad, posicionando a EVOWALL como referente en edificación eficiente
La transformación digital del proyecto
Más allá de la colaboración entre promotores, arquitectos y especialistas, la clave del éxito en este proyecto ha sido la capacidad de Evowall para liderar la transformación digital en la construcción. En este proceso, Evowall se encarga de toda la digitalización del proyecto, desde la estructura portante hasta la envolvente completa. Los paneles EvoWall se modelan en BIM, incluyendo la estructura de acero, el mortero ligero Evo-in y el resto de materiales que los componen. Así se calculan al milímetro los materiales y detalles necesarios, incluyendo los pasos para instalaciones y otros acabados que se realizarán en fábrica. Esta metodología de trabajo reduce errores, optimiza recursos y acelera los plazos de ejecución.
Del diseño a la obra: un sistema industrializado
Mientras se construía el sótano in situ, se fabricaban los paneles Evowall a medida, asegurando la máxima precisión. Estos paneles incluyen, además, componentes industrializados de la envolvente, lo que reduce drásticamente los tiempos de obra y asegura la eficiencia y la calidad. En este proyecto se incluyen: cajas de persianas y guías, cierres y remates perimetrales, aislamiento y estructura de la fachada ventilada, aislamiento para el SATE, aislamiento y rastreles en cubiertas inclinadas, y las rampas de escaleras. De esta manera, la fase de montaje es reducida, lo que permite completar la estructura y envolvente de los edificios en pocas semanas. Para garantizar un flujo de trabajo continuo y eficiente, el proceso de transporte y logística ha sido meticulosamente planificado para una instalación ágil y sin interrupciones, optimizando el montaje. Un paso adelante hacia la sostenibilidad europea
Más que un proyecto arquitectónico, «La Termal» es un modelo de innovación que sitúa a La Garriga como referente en sostenibilidad. Con certificación Passivhaus Plus, el edificio generará más energía de la que consumirá, contribuyendo a la descarbonización del sector y marcando un precedente en la construcción de viviendas eficientes.
Este es el único proyecto de obra nueva en España seleccionado por el programa REN+HOMES, financiado por la Unión Europea, consolidándose como un ejemplo de cómo la industrialización y la digitalización pueden transformar la manera en que se conciben y construyen edificios en Europa.
Seguir el montaje en directo
EVOWALL compartirá la evolución del montaje a través de sus redes sociales, como LinkedIn e Instagram. Además, se organizarán próximamente visitas técnicas para conocer de primera mano este sistema innovador.
Con este hito, EVOWALL reafirma su compromiso con la construcción sostenible y la excelencia industrializada, abriendo camino a una nueva era de edificios eficientes, de calidad y respetuosos con el medio ambiente.
Más información: • EVOWALL: www.evowall.com • Proyecto REN+HOMES: https://renplushomes.eu/ • Hem Green&Balanced Architecture: https://www.hem.cat/ Contacto Nombre contacto: Gemma Anguera Descripción contacto: Evowall Technology Teléfono de contacto: 675584485
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1261860/2021-05-04_184119-1.jpg
Pie de foto: Transporte de los paneles EvoWall
Autor: Evowall Technology
https://static.comunicae.com/photos/notas/1261860/EXT_04.jpg
Pie de foto: Render del proyecto «La Termal» Autor: Evowall Technology
https://static.comunicae.com/photos/notas/1261860/MUNTATGE_AUVINYA_H_2.jpg
Pie de foto: Ejemplo de montaje del sistema EvoWallAutor: Evowall Technology
https://static.comunicae.com/photos/notas/1261860/muntatge_forjat.jpg
Pie de foto: Ejemplo de montaje del sistema EvoWall
Autor: Evowall Technology
Videos
Archivos
https://static.comunicae.com/files/notas/2025/03/1261860/INFORMACIN_EVOWALL.pdf
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada EVOWALL inicia el montaje de «La Termal», proyecto piloto de viviendas industrializadas de energía positiva se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
El sector europeo del plástico apoya el objetivo del 25% de reciclado

Bruselas (Euractiv.com/.es) – A pesar de que el Parlamento Europeo y el Consejo han estado dando largas a los objetivos de reciclado de plástico y acero para automóviles, el sector asegura que son metas factibles y necesarias para impulsar la demanda.
Según la propuesta de Bruselas para 2023, el 25% del plástico utilizado en vehículos nuevos debe proceder de materiales reciclados, incluidos los vehículos al final de su vida útil.
Tras un estudio de viabilidad, también puede adoptarse un objetivo para el acero, según Bruselas.
Pero tanto la Eurocámara como el Consejo (jefes de Estado y de Gobierno) han paralizado las negociaciones, puesto que algunos Estados miembros quieren rebajar el objetivo del plástico al 15%.
Pero la industria europea del reciclaje apoya el objetivo de la Comisión Europea del 25% de contenido reciclado para los plásticos de los vehículos nuevos.
Esa meta está «basada en una amplia investigación que demuestra que es factible» y es «la forma más eficiente de aumentar la circularidad de los plásticos de automoción», según explica a Euractiv María Vera Durán, directora de la Asociación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC).
Mientras tanto, varios fabricantes de automóviles han fijado ya sus propios objetivos de reciclado.
Volvo quiere incorporar un 25% de contenido reciclado para 2025, mientras que Renault se ha fijado un objetivo del 33% para 2030.
Mobilize Duo, un modelo del Grupo Renault que se lanzará en abril, incorporará un 60% de plástico reciclado, una cifra récord, según explica a Euractiv Raluca Barb, miembro de The Future is Neutral, un operador de economía circular del automóvil.
«Se trata de una primicia en la integración de material reciclado en los parachoques, una pieza especialmente exigente», comenta Barb al tiempo que añade que la mitad de estos materiales reciclados proceden de Vehículos Fuera de Uso (VFU).
En la actualidad, los fabricantes de automóviles utilizan entre un 5% y un 20% de materiales reciclados, según un estudio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
«En la mayoría de los casos, el precio del plástico reciclado ofrece una ventaja competitiva sobre el plástico virgen», razón por la cual los fabricantes «han integrado a lo largo de los años el plástico reciclado en sus coches», comenta a Euractiv una fuente de Veolia, uno de los mayores recicladores de plásticos de Europa.
La capacidad de reciclado de plástico de la UE ha aumentado más de un 55% en los últimos cinco años, pero gran parte de ella sigue infrautilizada debido a la débil demanda, añade Duran.
La «introducción de medidas vinculantes para incentivar el uso de materiales reciclados» es «esencial para crear demanda en el mercado y garantizar las inversiones necesarias para aumentar la capacidad de reciclado en la UE», subraya.
///
[Editado por Martina Monti/Euractiv com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post El sector europeo del plástico apoya el objetivo del 25% de reciclado appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
La Teva Web vuelve a obtener el reconocimiento de Google Partner Premier 2025

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Google creó el programa Google Partners como una forma de garantizar que las empresas que gestionan publicidad en su plataforma cumplen con los más altos estándares de calidad y, dentro de este programa, el nivel Premier Partner es la máxima distinción, reservada solo para aquellas agencias que demuestran un desempeño excepcional
La Teva Web ha sido reconocida un año más como Google Partner Premier 2025. O lo que es lo mismo, se ha colocado entre el 3% de mejores agencias de Google Ads en España, reafirmando su compromiso con esto de hacer campañas publicitarias digitales. Desde 2017 y durante ocho años, han mantenido esta acreditación gracias a la experiencia obtenida y su enfoque en los resultados de sus clientes.
Y es que este reconocimiento no es fácil de lograr. Para alcanzarlo, no basta con cumplir los requisitos de certificación y volumen de inversión. Google evalúa a las agencias en función del crecimiento de sus clientes, capacidad de retención, diversificación de los formatos publicitarios que utilizan y la gestión del presupuesto.
¿Qué significa esto para los clientes?
Más allá del reconocimiento y de poder poner un sello en su página web, ser Partner Premier trae una serie de ventajas para los clientes que confían en La Teva Web:
• Resultados garantizados: Google avala la calidad de sus estrategias publicitarias, certificando que sus campañas generan un impacto real en el crecimiento de los negocios de sus clientes.
• Beneficios exclusivos: La agencia accede a descuentos y herramientas avanzadas que permiten optimizar al máximo la inversión publicitaria de sus clientes.
• Soporte prioritario de Google: Tiene acceso anticipado a nuevas funcionalidades y soluciones innovadoras, mejorando constantemente la rentabilidad de las campañas.
• Expertos certificados en todas las áreas: Su equipo cuenta con certificaciones en todas las categorías publicitarias de Google, desde búsqueda hasta shopping, display, vídeo y apps.
El camino para ser Google Partner Premier
Cada año, Google revisa los resultados de las agencias y selecciona a las que destacan en aspectos como la capacidad para ayudar a sus clientes a crecer mediante estrategias de publicidad eficaces. Además, La Teva Web ha demostrado su excelencia en la captación y gestión de nuevos clientes en Google Ads, asegurando su fidelización con campañas optimizadas y rentables.
La capacidad para diversificar estrategias más allá de la búsqueda, incluyendo diversos formatos, junto con una gestión eficiente del presupuesto, maximiza el retorno de inversión y garantiza resultados para sus clientes.
Una agencia certificada para impulsar negocios
Las empresas que buscan resultados, innovación y rentabilidad en sus campañas, pueden confiar en los profesionales de La Teva Web, ya que, como socio certificado por Google, está preparado para mejorar la visibilidad de cualquier negocio con estrategias de publicidad digital de alto rendimiento.
Sobre La Teva Web
La Teva Web es una agencia de diseño web y marketing digital en Barcelona con más de 20 años de trayectoria. Nació con la misión de ayudar a empresas y profesionales a adentrarse en el mundo digital, combinando el diseño web con estrategias efectivas de marketing online. A lo largo de los años, se ha consolidado como una de las primeras agencias en integrar diseño web y marketing digital de manera simultánea, destacando especialmente en posicionamiento SEO y campañas SEM. Su equipo multidisciplinar combina conocimientos en consultoría, diseño y estrategias digitales para ofrecer soluciones a medida para cada cliente.
Contacto Nombre contacto: Carles Descripción contacto: La Teva Web / Técnico Marketing Teléfono de contacto: 932503586
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1261832/google-partner-premier-2025_ES.jpg
Pie de foto: Equipo completo de La Teva Web
Autor: La Teva Web
https://static.comunicae.com/photos/notas/1261832/_MG_1766.jpg
Pie de foto: El equipo de La Teva Web optimiza campañas como Google Partner.
Autor: La Teva Web
https://static.comunicae.com/photos/notas/1261832/_MG_1891.jpg
Pie de foto: La Teva Web celebra su acreditación como Google Partner Premier.
Autor: La Teva Web
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada La Teva Web vuelve a obtener el reconocimiento de Google Partner Premier 2025 se publicó primero en EFE Comunica.
-
RSE3 días
Humedales artificiales logran dotar de agua depurada a Carrícola sin consumo energético
-
Newswire2 días
Gira sobre BESS de CLOU: potenciar a una América Latina renovable
-
Innovación y Tecnología2 días
Código de buenas prácticas de la IA: la tarea imposible de contentar a 1.000 grupos de presión
-
Mundo Política2 días
EE.UU. intensifica su «ofensiva de seducción» en Groenlandia con una visita de alto nivel
-
Ciencia y Salud2 días
El papa recibe el alta hospitalaria y deja atrás dos crisis que hicieron peligrar su vida
-
Mundo Economía14 horas
EVOWALL inicia el montaje de «La Termal», proyecto piloto de viviendas industrializadas de energía positiva
-
Mundo Política16 horas
Estados Unidos vuelve a «desembarcar» en Groenlandia
-
Ciencia y Salud16 horas
Cada tres minutos, un menor muere de tuberculosis en el mundo