Connect with us

Mundo Economía

Macron propone una nueva ruta comercial con India, en un desafío a Pekín

Publicado

el

Marsella (Francia/Euractiv.fr/.es) – La visita de dos días del primer ministro indio, Narendra Modi, esta semana a París ha servido para que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara la creación de nuevas rutas comerciales europeas para contrarrestar la influencia china en el sur de Asia y Oriente Medio.

A principios de esta semana todas las miradas estaban puestas en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) de París, copresidida por Macron y Modi, pero la tecnología no fue el único tema en las agendas de ambos.

París lleva mucho tiempo tratando de impulsar la independencia europea de las superpotencias mundiales en IA, Estados Unidos y China, reforzando los lazos con Modi, que ha visitado Francia hasta en seis ocasiones anteriormente.

Su nuevo proyecto es crear un corredor India-Oriente Próximo-Europa (IMEC) con la esperanza de desviar parte del comercio indio de China y su Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda (BRI), que abarca 150 países.

«Es un catalizador formidable», comentó Macron el martes en París en el marco de un foro empresarial franco-indio, al tiempo que prometió aumentar las inversiones para hacer realidad esta ruta comercial alternativa.

El corredor, cuya planificación aún está en fase muy inicial, agilizaría las rutas comerciales marítimas, ferroviarias y por carretera desde Marsella hasta Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), pasando por la costa occidental de la India.

En una reunión del G20 celebrada en diciembre de 2023, recibió el respaldo de todos los países directamente implicados, así como de Alemania, Italia, la Comisión Europea y Estados Unidos.

«El objetivo de la visita [de Modi] es acelerar los proyectos relacionados con el IMEC, especialmente en materia de puertos y energía», declaró el Elíseo, mientras China extiende su influencia en las infraestructuras vitales europeas, entre ellas el megapuerto griego del Pireo.

Reforzar la industria francesa

Entre todos los actores europeos implicados, Francia es la que tiene un interés mayor en el proyecto: el gigante marsellés de la logística, CMA CGM, controla el 11,5% de la actividad naviera india, y quiere subir el listón.

«El momento es perfecto. Queremos ser socios», declaró el miércoles el Director General de CMA CGM, Rodolphe Saadé, en una recepción con ambos líderes en la sede de la empresa.

Según un alto cargo de CMA CGM, el IMEC reduciría los plazos de transporte en «una o dos semanas».

«Para nosotros tiene un enorme interés económico, ya que la optimización de costes supondría miles de millones», explica a Euractiv.fr otro alto cargo de la compañía, al tiempo que matiza que la empresa aún no ha hecho todos los cálculos.

Con un panorama político nacional en plena ebullición, Macron dedica ahora más tiempo a la escena internacional, y no le faltan ideas para mantener contentas a las principales multinacionales del país.

«Detrás de cada decisión de Macron hay un empresario influyente», explica a Euractiv Jean-Joseph Boillot, experto en economía india del think tank IFRI.

En la concepción de los funcionarios y líderes de la industria francesa, Marsella se convertiría en el punto de entrada y salida de Europa para un comercio pujante, los cables submarinos de fibra óptica y los conductos para hidrógeno limpio con India, a través de Oriente Próximo.

«Podríamos asegurar la conectividad de toda la región [europea] con el IMEC», subrayó  Macron este miércoles.

Esperanzas exageradas

Sin embargo, el corredor dista mucho de ser un hecho.

Su plena implantación requeriría una inversión de unos 500.000 millones de dólares y es propenso a la inestabilidad geopolítica, ya que atraviesa Oriente Medio a través del puerto israelí de Haifa, según explicó Gérard Mestrallet, representante especial de Macron para el IMEC, en la Conferencia de Política Mundial celebrada el mes pasado.

Mestrallet añadió que faltan estudios de viabilidad y que aún no existen los elementos básicos de un consorcio internacional, entre ellos una Secretaría operativa.

Por oro lado, investigaciones preliminares sugieren que son exageradas las esperanzas de que el IMEC desvíe la atención de la India y Oriente Medio de China y la dirija hacia la UE.

«La principal fuerza impulsora [del corredor] se basa sobre todo en la necesidad estratégica de contrarrestar a China mediante la política de bloques, más que en un auténtico deseo de promover la cooperación con el fin de lograr el desarrollo económico y la integración», según se afirma en un estudio de 2023.

Aun así, este miércoles fue una demostración de fuerza para Macron, que ha buscado continuamente profundizar en la «íntima» asociación entre París y Nueva Delhi, especialmente en los ámbitos de la defensa, la tecnología y la energía.

A la venta en 2016 de 36 aviones de combate Rafale a India por la empresa francesa Dassault, debería seguir otra ronda de anuncios la semana que viene, que incluye 26 Rafale más y tres submarinos «Scorcène», en un contrato valorado en 10.000 millones de euros.

Ambos líderes estudian también la posibilidad de estrechar lazos en el ámbito de la energía nuclear civil, y visitaron el megaproyecto internacional de fusión nuclear ITER, a las afueras de Marsella.

*Laurent Geslin (Euractiv.fr) ha colaborado en este artículo.

///

[Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post Macron propone una nueva ruta comercial con India, en un desafío a Pekín appeared first on Euractiv ES.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Black Star Petroleum lanza su programa de eficiencia energética industrial

Publicado

el

Pie de foto: Black Star Petroleum: eficiencia energética industrialAutor: Black Star Petroleum

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Black Star Petroleum presenta un plan integral orientado a optimizar el consumo de recursos, reducir emisiones y mejorar el rendimiento de los procesos productivos mediante soluciones tecnológicas avanzadas

Black Star Petroleum ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso programa de eficiencia energética industrial, cuyo objetivo es transformar la gestión de los recursos dentro del sector productivo.

La iniciativa busca alcanzar un equilibrio entre rendimiento operativo, sostenibilidad ambiental y rentabilidad, apoyándose en el uso de tecnologías inteligentes y prácticas responsables.

«El futuro de la industria pasa por la eficiencia, no por el exceso. Este programa es una herramienta concreta para ayudar a las empresas a producir más con menos, reduciendo su huella de carbono y generando un impacto económico positivo«, explica Ignacio Purcell Mena, CEO de Black Star Petroleum.

    Optimización, digitalización y ahorro energético

El nuevo plan integra soluciones que abarcan desde la automatización de procesos hasta la gestión energética avanzada, permitiendo a los sectores industriales monitorizar el consumo, detectar pérdidas y aplicar medidas correctivas en tiempo real.

Estas acciones se acompañan de una inversión en investigación aplicada, con el fin de incorporar sistemas inteligentes que reduzcan las emisiones y optimicen la utilización de recursos como el agua, el gas y la electricidad.

«Cada paso que damos en innovación está orientado a mejorar la relación entre industria y medioambiente«, añadió Purcell Mena. «La tecnología es el puente que nos permitirá mantener la competitividad sin comprometer la sostenibilidad».

    Compromiso con una industria más limpia y responsable

El programa de eficiencia energética se enmarca dentro del plan estratégico de Black Star Petroleum, que busca impulsar una transformación real en el modelo industrial, apoyando la transición hacia energías limpias y procesos sostenibles.

Con más de 20 años de experiencia y presencia internacional consolidada, la compañía continúa fortaleciendo su liderazgo con iniciativas que redefinen los estándares del sector.

«Queremos demostrar que la eficiencia no es un coste, sino una inversión en el futuro», concluyó Ignacio Purcell Mena. «Nuestra meta es acompañar a las empresas en el camino hacia una producción responsable, moderna y consciente».

Contacto

Nombre contacto: Black Star Petroleum PR

Descripción contacto: Black Star Petroleum

Teléfono de contacto: 644337954

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267940/Black_Star_Petroleum_lanza_su_programa_de_eficiencia_energtica_industrial.png

Pie de foto: Black Star Petroleum: eficiencia energética industrial

Autor: Black Star Petroleum

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Black Star Petroleum lanza su programa de eficiencia energética industrial se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

UNIBO se une al Grupo Aareon para fortalecer y ampliar las soluciones fintech en el sector inmobiliario

Publicado

el

UNIBO se une al Grupo Aareon para fortalecer y ampliar las soluciones fintech en el sector inmobiliario

(Información remitida por la entidad que la firma:)

UNIBO, la primera cuenta digital para comunidades de propietarios en España, se ha unido al Grupo Aareon, el proveedor europeo de confianza de soluciones SaaS para el sector inmobiliario

UNIBO se fundó hace cinco años para dar respuesta a la falta de soluciones financieras específicas para comunidades de propietarios. En la actualidad, es ampliamente utilizada por administradores de fincas de toda España para simplificar y optimizar su gestión financiera. Para UNIBO, unirse a Aareon supone una oportunidad para ampliar sus soluciones con el respaldo de un socio sólido dedicado a la innovación y al éxito de sus clientes.

Para Aareon, esta adquisición estratégica refuerza su visión de un ecosistema conectado en el que la tecnología financiera (fintech) desempeña un papel fundamental en el conjunto de tecnologías del sector inmobiliario (proptech). Fortalece la capacidad del Grupo para ofrecer soluciones financieras integradas a los administradores de fincas y las comunidades de propietarios – soluciones que van más allá de lo que ofrecen los bancos tradicionales.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a UNIBO», afirmó Harry Thomsen, CEO del Grupo Aareon. «Con su experiencia en tecnología financiera y su orientación al cliente, UNIBO complementa a la perfecció la estrategia de apoyar un sector inmobiliario más conectado y eficiente. Juntos, aceleraremos la adopción de soluciones financieras digitales que aporten un valor significativo a los administradores de fincas y a las comunidades de propietarios».

Pedro García, director general de UNIBO, añadió: «Formar parte de Aareon significa poder conectar las soluciones fintech directamente con Gesfincas, una de las plataformas ERP líderes para administradores de fincas, y ofrecer un mayor valor a todos los clientes, independientemente del software de gestión inmobiliaria que utilicen, gracias a las capacidades de inversión y al compromiso a largo plazo de Aareon».

   Acerca del Grupo Aareon

Aareon es el proveedor europeo de confianza de soluciones SaaS para el sector inmobiliario, líder en la transición hacia un futuro digital.

Impulsado por un compromiso apasionado con la conexión entre personas, procesos y propiedades, Aareon conecta a todos los actores del sector en un ecosistema digital. Gracias a sus soluciones de software inteligente, el sistema de gestión inmobiliaria de Aareon permite una gestión y un mantenimiento más eficientes de las propiedades residenciales y comerciales, ofreciendo una experiencia digital superior a todos los implicados. En su continua búsqueda de la innovación, Aareon sigue siendo un socio de confianza para el sector, impulsando el progreso, inspirando cambios positivos y ayudando a crear espacios sostenibles para todos.

    Acerca de UNIBO

UNIBO es una empresa tecnológica de confianza en el ámbito de la tecnología financiera que fue pionera en cuentas digitales para comunidades de propietarios. Traslada al mundo fintech, su experiencia de más de 30 años en la gestión de propiedades, y su objetivo es convertirse en la piedra angular que mejore los servicios financieros para los profesionales del sector inmobiliario.

Contacto

Nombre contacto: Mónica Carmona Ybarra

Descripción contacto: Aareon Spain – Dpt Marketing y Comunicación

Teléfono de contacto: 665261438

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267932/1267932-1763542383640.jpg

Pie de foto: Unibo – Grupo Aaeron

Autor: Unibo – Grupo Aaeron»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada UNIBO se une al Grupo Aareon para fortalecer y ampliar las soluciones fintech en el sector inmobiliario se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Ignacio Purcell Mena consolida su reputación como referente de la energía responsable y la filantropía

Publicado

el

Pie de foto: Ignacio Purcell Mena: referente de la energía responsableAutor: Ignacio Purcell Mena

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El líder de Black Star Petroleum, Ignacio Purcell Mena, combina su éxito empresarial con una firme vocación social, destinando parte de sus beneficios a proyectos educativos y medioambientales y humanitarios en distintos continentes

Detrás del empresario visionario que dirige uno de los grupos energéticos más influyentes de Europa, hay una filosofía de vida profundamente humana.
Ignacio Purcell Mena entiende la empresa no solo como un motor económico, sino como un instrumento de transformación social.

Desde hace años, su liderazgo en Black Star Petroleum ha estado acompañado de un compromiso silencioso, pero constante con causas globales que abarcan desde la educación infantil y la investigación, hasta programas de reforestación y protección ambiental.

Su visión se apoya en una convicción clara: el éxito pierde sentido si no genera impacto positivo. Por ello, ha impulsado la creación de fondos solidarios y alianzas con organizaciones sin ánimo de lucro, reforzando la idea de que la responsabilidad empresarial debe medirse también en términos de contribución social.

    Filantropía activa y sostenibilidad humana

Ignacio Purcell Mena destina regularmente recursos a fondos benéficos internacionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables.

Sus aportes han contribuido a proyectos educativos y ambientales en distintos países, siguiendo la filosofía de que el verdadero progreso empresarial debe ir de la mano del desarrollo humano.

Además, ha promovido desde Black Star Petroleum iniciativas medioambientales como la plantación de árboles por cada 1.000 litros de combustible generados, reforzando el vínculo entre sostenibilidad y compromiso ético.

«Nuestro deber no termina cuando generamos energía; comienza cuando usamos esa energía para mejorar vidas», ha señalado Ignacio Purcell Mena en una reciente intervención pública.

    El liderazgo ético como modelo empresarial

La reputación de Ignacio Purcell Mena trasciende los resultados financieros. Su figura se asocia hoy con un modelo de liderazgo ético, donde la rentabilidad se equilibra con la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente.

Bajo su dirección, Black Star Petroleum ha demostrado que es posible innovar, crecer y competir sin renunciar a los valores humanos que sostienen el progreso real.

En una época marcada por la urgencia climática y la desigualdad global, Purcell Mena representa una nueva generación de líderes que entienden que la sostenibilidad no es solo ambiental, sino también moral.
Su legado se mide no solo en cifras, sino en acciones que dejan huella en la sociedad y en el planeta.

Contacto

Nombre contacto: Black Star Petroleum PR

Descripción contacto: Black Star Petroleum

Teléfono de contacto: 644337954

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267943/Ignacio_Purcell_refuerza_su_compromiso_1_1.png

Pie de foto: Ignacio Purcell Mena: referente de la energía responsable

Autor: Ignacio Purcell Mena

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Ignacio Purcell Mena consolida su reputación como referente de la energía responsable y la filantropía se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas