Mundo Política
El Parlamento Europeo intentará «mejorar» el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos
Bruselas (Euractiv.com) – El presidente de la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA), Bernd Lange (SPD/S&D), ha anunciado este jueves que presionará para que se modifiquen las concesiones comerciales de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos antes de que se firme la primera fase del acuerdo bilateral.
En rueda de prensa celebrada este jueves, Lange afirmó que en el Parlamento Europeo hay «muchas ganas de mejorar la legislación», y calificó el acuerdo de Tunberry, Escocia -firmado en julio pasado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de mero punto de partida.
«No he hecho ninguna propuesta para rechazarlo, ni para utilizar ningún otro ‘bazuca’ (medida comercial), que todavía se están debatiendo en el Parlamento Europeo», señaló el eurodiputado alemán.
A finales de agosto, la Comisión Europea presentó una propuesta inicial para aplicar el acuerdo UE-EE.UU., según la cual Washington impondría un arancel del 15% a todos los productos de la UE, mientras que Bruselas reduciría a cero los aranceles a cientos de importaciones industriales y agrícolas estadounidenses.
Los «cinco temas esenciales»
Lange resumió su respuesta en «cinco puntos» (o cinco «s» en inglés): acero, statu quo, suspensión, salvaguardia y cláusulas de suspensión.
En ese sentido, rechaza eliminar los aranceles al acero y los productos siderúrgicos a menos que Estados Unidos reduzca sus aranceles del 50% a los productos siderúrgicos de la UE.
«Estados Unidos llevó a cabo una consulta pública en septiembre para ampliar la lista de productos [de la UE] que contienen acero y aluminio (…) así que puede que la historia no haya terminado», dijo Lange.
El legislador socialdemócrata apuesta por una cláusula de statu quo que impida a Washington imponer nuevos aranceles, y un mecanismo de suspensión que permita a la UE retirar los recortes arancelarios si aumentan las tensiones comerciales.
«Algunos países del mundo árabe, junto con Estados Unidos, están presionando contra nuestra política climática y quieren que cambiemos nuestra legislación», señaló Lange en referencia a una carta de Catar y Washington en la cual apuntan contra la ley de diligencia debida de las empresas.
Cláusula de salvaguardia
Una cláusula de salvaguardia, similar a la del reciente acuerdo entre la UE y Mercosur, permitiría al bloque europeo suspender los beneficios comerciales si las importaciones con arancel cero perjudican a los agricultores o la industria europeos, explicó.
Por otro lado, Lange pidió una «cláusula de extinción» para garantizar que el acuerdo finalice si no hay perspectivas de un acuerdo plenamente conforme con la Organización Mundial del Comercio (OMC), al tiempo que subrayó que la UE no puede tolerar incumplimientos indefinidos de las normas de la OMC.
En ese sentido, señaló que confía en el respaldo de los Estados miembros a sus propuestas. Sin embargo, la Presidencia danesa del Consejo de la UE rechazó una cláusula de extinción, con el argumento de que no «cambiaría la realidad» con la administración Trump.
«Mi sensación es que en el Consejo también se comprende que no debemos ceder a la presión de Estados Unidos», dijo Lange.
Las propuestas de Lange se debatirán la próxima semana en la comisión INTA, y se prevé que el Parlamento se pronuncie en enero de 2026.
Los debates con el Consejo (jefes de Estado) podrían producirse poco después y concluir en marzo o abril, añadió.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El Parlamento Europeo intentará «mejorar» el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
EXCLUSIVA: La UE estudia remodelar el «viejo» edificio del Consejo en Bruselas por 1.100 millones
Bruselas (Euractiv.com) – La Unión Europea (UE) sopesa gastar 1.100 millones de euros en renovar uno de sus principales centros de poder en Bruselas, el edificio del Consejo Justus Lipsius, según ha podido saber Euractiv.
Según documentos internos a los cuales ha tenido acceso Euractiv, los gobiernos preparan una profunda reforma del Justus Lipsius, donde los diplomáticos europeos celebran multitud de reuniones al año.
El previsto desembolso millonario se produce en un momento de restricciones presupuestarias en todo el continente, y en medio de unas negociaciones muy tensas sobre el próximo presupuesto septenal de la UE, el Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2028-2034, mientras Alemania descarta aumentar el gasto.
El documento del Consejo al cual tuvo acceso Euractiv apunta a una renovación «profunda» que adapte el edificio, de 30 años de antigüedad, a las normas energéticas de la UE.
El edificio Justus Lipsius, situado frente del edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea en el barrio europeo de Bruselas, «ya entra en la categoría de edificios con peor rendimiento», se afirma en uno de los documentos consultados.
La preocupación por la seguridad también es un factor que impulsa su renovación, según los documentos, que subrayan la necesidad de «una mejor protección contra explosiones», porque las amenazas han aumentado desde los años noventa.
Sumas exorbitantes
El Consejo ocupa actualmente tres edificios colindantes en el corazón del barrio europeo de Bruselas: el Justus Lipsius, el más moderno edificio Europa -inaugurado en 2017 y que ahora acoge las cumbres de los líderes de la UE- y el edificio LEX.
Según informó Euractiv en septiembre, el Consejo prevé renovar sus edificios para fusionarlos en dos.
El coste total de la renovación del edificio Justus Lipsius está estimado en 803 millones de euros, con la hipótesis de que la UE podría recuperar 65 millones si vende el edificio LEX.
Sin embargo, el Consejo -que reúne a diplomáticos y ministros nacionales- aún no ha decidido cómo financiará el proyecto.
La institución ha identificado dos opciones: un aumento del presupuesto del Consejo o un préstamo, que también requeriría un aumento para cubrir los reembolsos. Estas dos opciones también podrían fusionarse, según el Consejo.
Si el Consejo solicita un préstamo para sufragar el proyecto, los costes adicionales de amortización de intereses se estiman en más de 300 millones de euros, con lo cual los costes totales ascenderían a más de 1.100 millones de euros.
Está previsto que el Consejo informe a los embajadores de los países miembros de la UE a finales de año o principios de 2026 con recomendaciones de financiación para la primera fase, que abarca el proceso de licitación, un estudio de viabilidad en profundidad y la solicitud formal del permiso de construcción a las autoridades de Bruselas
Tras cuatro años de planificación, la construcción debería empezar en 2029. Posteriormente, la construcción se prolongará hasta 2035, con la reapertura del edificio al año siguiente, según el plan inicial.
Hasta ahora, los países miembros no han planteado «ninguna objeción importante» al plan actual, se afirma en uno de los documentos
En el momento de la publicación de este artículo, el Consejo aún no había respondido a la solicitud de comentarios por parte de Euractiv.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: La UE estudia remodelar el «viejo» edificio del Consejo en Bruselas por 1.100 millones appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Junts asegura que los ultimátums se han terminado y tomará el lunes una decisión sobre la legislatura
Madrid (Servimedia) – La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aseguró este jueves que “el momento de los ultimátums ha terminado y el PSOE no lo ha sabido aprovechar”, por lo que la Ejecutiva nacional de su partido tomará una decisión sobre el futuro de la legislatura el próximo lunes en una reunión con Carles Puigdemont.
Así lo indicó Nogueras en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, donde señaló que su partido ha tenido “paciencia”, pero “es verdad que llega un momento en el que la paciencia deja de ser una virtud”. “Por lo tanto, ahora es momento de tomar decisiones”, dijo, recordando que hoy se convocó una reunión de la dirección Ejecutiva de Junts en Perpinyà.
“Será la dirección Ejecutiva del partido quien tome las decisiones que tienen que tomarse”, manifestó Nogueras, quien señaló que hace unos meses, en una sesión de control al Gobierno en el Congreso, ya avisó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la “prórroga” que le concedió Junts “no duraría toda la legislatura”.
En relación con las declaraciones de Sánchez en las que afirmó que el Gobierno le está sentando “bien” a Cataluña, Nogueras apuntó que en 2023 el Ejecutivo invirtió “128 euros por ciudadano en Cataluña” y, en cambio, “invirtió 365 euros por ciudadano madrileño”.
“El Gobierno español del PSOE no sienta bien a Cataluña, en todo caso, sí que sienta bien a Madrid”, matizó.
Según Nogueras, lo que sí que le sentaría “muy bien” a Cataluña es que “se pagara aquello que se debe”, que “se dejara de estrangular a los autónomos, que se hiciera vivienda pública”, también que se pudiera tener “un traspaso no ‘fake’ como el que está encima de la mesa, sino un traspaso de verdad de las competencias en Renfe”.
Moción de censura
Asimismo, destacó que el Gobierno “solo se ha puesto las pilas cuando se ha visto en el abismo”, pero incidió en que “el tiempo de los ultimátums ha terminado” y el PSOE “no lo ha aprovechado. “Para nosotros es importante encontrar la mejor manera para poder defender a los ciudadanos de Cataluña y a Cataluña y esto parece que Pedro Sánchez no lo ha entendido”, añadió.
Sobre la posibilidad de que Junts apoye una supuesta moción de censura impulsada por el PP Nogueras volvió a repetir que la dirección Ejecutiva de su partido es quien lo va a decidir.
“Si tenemos que hablar de moción de censura, hasta hoy la única moción que ha habido ha sido la del PP y la del PSOE en el Ayuntamiento de Barcelona contra el alcalde Trias”,
Preguntada sobre si Junts descarta apoyar una moción censura de los populares, repitió que “la decisión de lo que va a hacer Junts no la va a tomar nadie por Junts, la va a tomar Junts y la va a tomar el lunes en la dirección ejecutiva que está convocada”. Comentó que PP y PSOE a lo largo de los años “han dado la espalda a Cataluña” y “han incumplido” con los catalanes.
En este sentido, apuntó que “si el PSOE tiene deberes pendientes con Cataluña y con los catalanes, el PP repite curso”. “Respecto a lo que afecta a Cataluña, PP y PSOE son exactamente lo mismo”, declaró Nogueras, quien arguyó que “estos mismos son los mismos que en 2017 aplicaron un 155 al Gobierno de la Generalitat de Cataluña”.
///
(Editado por BMG/gja/Servimedia y F.Heller/Euractiv.es)
The post Junts asegura que los ultimátums se han terminado y tomará el lunes una decisión sobre la legislatura appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Cumbre de la UE en directo; ¿qué temas debatirán los líderes europeos?
Bruselas (Euractiv.com) – Este jueves, Bruselas acoge una nueva cumbre de líderes de la UE en la cual se debatirán temas que van desde Ucrania hasta el papel del bloque en Oriente Próximo, pasando por la defensa.
Estos son algunos de los temas en la agenda:
En política de defensa se prevé que los líderes de los Veintisiete completen la hoja de ruta para 2030 que la Comisión Europea presentó la semana pasada y que incluye nueve «lagunas de capacidad» clave, áreas donde hay que mejorar la defensa colectiva europea.
Por primera vez, los líderes debatirán la situación de la vivienda en los 27 países de la UE, mientras la Comisión prepara un plan en un intento de hacer asequible la vivienda en todo el bloque, abordando los alquileres a corto plazo y reduciendo las facturas energéticas.
También se prevé que los jefes de Estado y de Gobierno debatan por fin el objetivo climático de la UE para 2040. La propuesta de reducir las emisiones en un 90% respecto a los niveles de 1990 fue demasiado exigente, y una amplia alianza de socios, que va desde Hungría a Francia, exigió debatirla en la cumbre de este jueves.
Pero, ¿conseguirán los líderes de la UE aprobar un nuevo nivel de ambición del bloque?
El equipo de Euractiv sigue la cita de Bruselas en directo:
The post Cumbre de la UE en directo; ¿qué temas debatirán los líderes europeos? appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Economía2 díasLa UE y China buscan «soluciones urgentes» a las restricciones sobre tierras raras
-
Newswire3 díasSamsung es la marca preferida de los consumidores mexicanos, según TIME y Statista
-
Newswire3 díasHarris & Frank deslumbra en VOLVO Fashion Week México con «Tokyo Linen Ease – Spring/Summer 2026»
-
Newswire3 díasSamsung, reconocida por Merco como la empresa con mejor reputación corporativa en Electrodomésticos y Equipamiento en México
-
RSE3 díasEl Parlamento Europeo rechaza la norma de vigilancia forestal propuesta por Bruselas
-
Innovación y Tecnología2 díasLa Comisión Europea verifica si ChatGPT entra en el ámbito de aplicación de las normas de gobernanza digital de la UE
-
Mundo Economía2 díasStartups e inversores en VDS: el efecto multiplicador y la búsqueda de capital privado
-
Líderes y Emprendedores1 díaEmprendefest 2025, una fiesta de negocios y comunidad que lleva el networking al siguiente nivel
