Connect with us

Mundo Economía

El absentismo laboral disparado, ¿una de las causas de la recesión en Alemania?

Publicado

el

Berlín (Euractiv.de/.es) – Con el bajo crecimiento de la productividad en Alemania lastrando los resultados de la mayor economía europea, los líderes empresariales han hecho sonar las alarmaa por las relativamente pocas horas semanales registradas por los trabajadores y el creciente número de días de baja por enfermedad.

Los alemanes tienen fama de ser un pueblo muy trabajador, pero en cuestión de horas de trabajo semanales se sitúan muy por debajo de sus homólogos europeos.

Con la economía del país estancada, con dos años consecutivos de declive, tanto los líderes empresariales como los políticos conservadores (CDU/CSU/PPE) citan cada vez más la actitud de los ciudadanos -a veces de cierta desidia- con su trabajo como una de las causas de la mala situación  económica.

Los alemanes faltan al trabajo más de 20 días al año de media, mucho más que los trabajadores de otros países de la UE.

Esta situación motivó a Oliver Bäte, Consejero Delegado de la aseguradora Allianz, a presentar una propuesta un tanto radical.

Tras calificar a Alemania de «campeona mundial en días de baja por enfermedad«, Bäte propuso en una entrevista con el periódico Handelsblatt que se redujera el salario de los empleados durante el primer día de baja por enfermedad, siguiendo un modelo similar en Suecia y otros países europeos.

Esa norma se suprimió en Alemania en los años setenta.

Desde 1994, los empresarios están obligados a cubrir la totalidad de los costes laborales de los empleados de baja por enfermedad durante un máximo de 6 semanas.

Según estipulan los contratos de trabajo más habituales en el país, los trabajadores sólo tienen que presentar un justificante médico para ausencias superiores a tres días laborables.

Pero los días de baja por enfermedad de los empleados alemanes han aumentado drásticamente en los últimos años.

La aseguradora de salud pública DAK señaló en un reciente informe un aumento del 40% de las bajas por enfermedad entre 2021 a 2022, aunque es una cifra no totalmente contrastada.

Según DAK, el repentino aumento de la bajas se debe, en gran medida, a un efecto estadístico que afecta a un cambio en la gestión de los ficheros ya que los médicos ya envían digitalmente los certificados de enfermedad directamente a las aseguradoras de salud.

Antes, esa tarea recaía en los propios trabajadores, que no siempre avisaban a su aseguradora.

Sin embargo, eso puede explicar sólo en parte el elevado número de bajas por enfermedad, según explica a Euractiv Michael Fuhlrott, abogado laboralista que representa a empresarios y directivos. «Ya detectamos un aumento en laños previos», comenta.

La tasa de enfermedad superior a la media en Alemania, en comparación con el resto de Europa, es un «hecho», afirmó Fuhlrott.

«Por supuesto, esto supone una carga global para la economía», señala.

Sin ese incremento de las bajas por enfermedad, la economía alemana podría haber crecido en torno a un 0,5% en 2023, en lugar de contraerse un 0,3%, según estimó el año pasado un estudio de la asociación de la industria farmacéutica Vfa.

El desempleo se ha mantenido relativamente bajo teniendo en cuenta la debilidad de la economía, aunque se ha incrementado levemente hasta alcanzar el 6,4% en enero, según cifras preliminares de la Agencia Federal de Empleo del país.

Horas de trabajo por debajo de la media de la UE

El tema del elevado absentismo laboral no es nuevo. En 2024 surgió un debate sobre la jornada laboral media de los alemanes, que con 34 horas semanales se sitúa muy por debajo de la mayoría de sus homólogos europeos, entre ellos Francia (36), Italia (36) y Polonia (39).

Jens Spahn, vicepresidente del grupo CDU/CSU en el Parlamento alemán, comparó a Alemania con un «parque temático», citando estadísticas según las cuales los alemanes trabajaban de media unas 300 horas menos al año que sus vecinos suizos.

Rainer Dulger, presidente de la principal patronal del país, la BDA, afirmó que el concepto de conciliación de la vida laboral y familiar se ha «exagerado».

Esas declaraciones han provocado una dura reacción por parte de los sindicatos y del Partido Socialdemócrata del Canciller, Olaf Scholz (SPD/S&D), una formación que durante mucho tiempo defiende su condición de abanderado de los trabajadores. Y ahora con más motivo, pues se acercan las elecciones nacionales, el día 23 de este mes.

«Quienes acusan a los trabajadores que se dan de baja por enfermedad de ser unos vagos tienen una visión distorsionada del mundo laboral de este país», declaró la semana pasada el ministro de Trabajo, Hubertus Heil (SPD), al medio Redaktionsnetzwerk Deutschland.

«Bajo mi responsabilidad, ni con el SPD, se limitará el subsidio de enfermedad», agregó.

La CDU/CSU, que lidera las encuestas nacionales, ha prometido recuperar el crecimiento económico mediante «una agenda para los trabajadores» en caso de ganar las elecciones de febrero.

El programa prevé incentivos fiscales para animar a los trabajadores a hacer horas extraordinarias, y promete que «el trabajo duro debe volver a dar sus frutos».

Pero incluso con un probable cambio de gobierno en Berlín, parece poco probable que Alemania aplique un recorte salarial al estilo sueco desde el primer día de baja por enfermedad, dijo Fuhlrott.

Desde el punto de vista estrictamente legal, un cambio sería posible en poco espacio de tiempo.

Sin embargo, «el Derecho laboral es algo muy político, por lo que es muy difícil imaginar la introducción de cambios que reduzcan derechos establecidos de los trabajadores», agrega

Los liberales del FDP, ex socios del gobierno de Scholz, propusieron una bonificación libre de impuestos de hasta 3.000 euros para los trabajadores que no cojan ninguna baja por enfermedad, argumentando que eso sería mejor que un «castigo de facto» de la enfermedad mediante el recorte salarial.

«La tasa de bajas por enfermedad en Alemania es demasiado elevada», comentó el vicejefe del grupo parlamentario del FDP, Konstantin Kuhle, aunque advirtió contra la sospecha generalizada de creer que los trabajadores alemanes son vagos o no están motivados para acudir a sus puestos de trabajo.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El absentismo laboral disparado, ¿una de las causas de la recesión en Alemania? appeared first on Euractiv ES.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Joyería Nicols celebra su aniversario con los mejores precios del año

Publicado

el

Pie de foto: Joyería NicolsAutor: Nicols

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Del 24 al 26 de octubre, la firma madrileña celebra el cumpleaños de su fundador con una edición especial del Aniversario Nicols, que ofrece descuentos exclusivos en una selección de joyas y relojes

El último fin de semana de octubre, Joyería Nicols celebra su evento más esperado del año, el Aniversario Nicols, en honor al cumpleaños de su fundador, Vicente Nicolás.
Tres días para rendir homenaje al legado familiar, a la pasión por el oficio y al arte de la joyería hecha a mano en Madrid, con descuentos exclusivos en una selección de joyas y relojes, disponibles tanto en boutiques como en www.nicols.es.

En esta edición, Nicols celebra el amor, la artesanía y la tradición joyera madrileña con condiciones especiales en una cuidada selección de piezas.
Los clientes podrán descubrir joyas elaboradas con el cuidado, la calidad y el diseño que caracterizan a la firma desde 1917, con colecciones que celebran el amor a través de sus anillos de compromiso, así como piezas únicas de alta joyería.

«En Nicols celebramos el amor, pero también la tradición joyera que llevamos en las manos desde hace más de un siglo. Y no hay mejor forma de hacerlo que compartiendo con nuestros clientes los mejores precios del año», declara Dani Nicols, CMO de Joyería.

Cada joya Nicols se diseña y fabrica artesanalmente en su taller de Madrid, uniendo técnicas tradicionales con la innovación contemporánea. Oro, diamantes y piedras preciosas se transforman en piezas únicas que reflejan el brillo del amor y del tiempo.

La celebración se extiende también al universo de la relojería. Nicols ofrecerá precios especiales en una selección de modelos y marcas, pensados para quienes valoran la precisión, el estilo y la durabilidad de un reloj bien hecho.

Más allá de las ofertas, el Aniversario Nicols es una invitación a vivir la experiencia de una joyería cercana, emocional y artesanal. Una celebración abierta a todos los que creen que el amor y el tiempo se celebran con piezas que duran toda la vida.

Del 24 al 26 de octubre, los clientes podrán descubrir precios especiales en una selección de joyas y relojes en las boutiques de Nicols y en www.nicols.es.

Contacto

Nombre contacto: Sonsoles Gónzalez

Descripción contacto: NICOLS

Teléfono de contacto: 91 577 66 63

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267072/jms33359.jpg

Pie de foto: Anillo Diamantes Noa

Autor: Nicols

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267072/Joya_1200_x_628_px.jpg

Pie de foto: Aniversario Nicols

Autor: Nicols

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267072/taller_de_joyeria_sin_logo_.jpg

Pie de foto: Joyería Nicols

Autor: Nicols»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Joyería Nicols celebra su aniversario con los mejores precios del año se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Ignacio Purcell Mena: el impulsor de un nuevo paradigma energético basado en la sostenibilidad

Publicado

el

Pie de foto: Ignacio Purcell el impulsor de un nuevo paradigma energético Autor: Ignacio Purcell Mena

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El líder de Black Star Petroleum ha pasado de dirigir estructuras financieras globales a encabezar una transformación que redefine el futuro del sector energético europeo: un modelo en el que la sostenibilidad se convierte en el núcleo de la estrategia empresarial

Con una sólida trayectoria en el mundo financiero y energético, Ignacio Purcell Mena ha sabido combinar visión económica, disciplina estratégica y compromiso ambiental para transformar el rumbo de Black Star Petroleum.

Su experiencia en estructuras de lobby financiero internacional y su paso por Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) marcaron el inicio de una carrera enfocada en detectar oportunidades de crecimiento sostenible dentro de los mercados más competitivos del mundo.

Gracias a esa formación híbrida —entre la economía, la innovación y la ingeniería energética—, Purcell Mena se ha posicionado como uno de los líderes de implementar la transición verde en Europa, liderando la transformación de una empresa tradicional de hidrocarburos hacia un ecosistema energético diversificado, limpio y tecnológicamente avanzado.

    Una visión que une rentabilidad e innovación verde

Al frente de Black Star Petroleum, Purcell Mena ha convertido la sostenibilidad en una ventaja competitiva. La compañía ha reforzado su inversión en I+D+i, con especial atención a proyectos de hidrógeno verde, biocombustibles y movilidad eléctrica, logrando un equilibrio entre rentabilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental.

Esta estrategia ha impulsado la expansión internacional de la empresa, con operaciones que se extienden desde Europa hasta Asia y América Latina, y ha situado a Black Star Petroleum entre las corporaciones pioneras en la transición hacia una economía baja en carbono.

«El verdadero liderazgo consiste en anticipar el futuro y construirlo con responsabilidad. La energía sostenible no es una tendencia: es una obligación moral y empresarial», afirma Ignacio Purcell Mena.

     El liderazgo del futuro: resiliencia y propósito

Purcell Mena representa una nueva generación de empresarios que entienden la sostenibilidad como motor de innovación. Su enfoque se caracteriza por la resiliencia silenciosa y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado sin perder coherencia estratégica.

En un contexto global de transformación energética, Ignacio Purcell Mena ha demostrado que la evolución no se mide solo en cifras, sino en impacto, legado y visión de futuro.

Su liderazgo, basado en la innovación responsable y la sostenibilidad como pilar de crecimiento, está marcando el camino hacia un nuevo paradigma energético internacional.

Contacto

Nombre contacto: Black Star Petroleum PR

Descripción contacto: Black Star Petroleum

Teléfono de contacto: 644337954

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267205/Ignacio_Purcell_Mena_paradigma_energtico.png

Pie de foto: Ignacio Purcell el impulsor de un nuevo paradigma energético

Autor: Ignacio Purcell Mena

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Ignacio Purcell Mena: el impulsor de un nuevo paradigma energético basado en la sostenibilidad se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Caja de Ahorros se integra a Kuara y lleva los pagos interbancarios al instante a millones de usuarios

Publicado

el

Pie de foto: Caja de Ahorros se integra a Kuara Autor: Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros, lidera la integración que fortalece la interoperabilidad bancaria y acelera la transformación digital del sistema financiero panameño

En un paso decisivo hacia la modernización del sistema financiero de Panamá, Caja de Ahorros, bajo la dirección de su gerente general Andrés Farrugia, anunció su integración oficial a Kuara, la red nacional de pagos inmediatos que permite realizar transferencias interbancarias en segundos, las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Con esta alianza estratégica, más de 1.5 millones de usuarios —entre los clientes de Kuara y los 650 mil de Caja de Ahorros— podrán enviar y recibir dinero en tiempo real, utilizando únicamente el número de celular del destinatario, sin necesidad de ingresar cuentas o tokens adicionales.

«Este es un paso firme hacia el futuro digital que estamos construyendo para Panamá. La integración con Kuara no solo mejora la experiencia de nuestros clientes, sino que fortalece la interoperabilidad entre bancos y posiciona a la banca panameña al nivel de los ecosistemas más avanzados del mundo», expresó Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros.

El ejecutivo destacó que esta incorporación representa uno de los hitos más importantes de la estrategia de transformación digital del banco, orientada a ofrecer soluciones innovadoras, seguras y accesibles para todos los panameños.

«Estamos trabajando para que cada persona tenga acceso a servicios financieros ágiles y confiables, sin barreras ni esperas. Con Kuara, damos un paso más en la democratización digital del sistema bancario nacional», añadió Farrugia.

       ¿Qué es Kuara y cómo funciona?

Kuara es la red panameña de pagos inmediatos que conecta a distintos bancos en un solo ecosistema, permitiendo realizar transferencias interbancarias instantáneas con solo el número de celular del destinatario. El sistema elimina esperas, simplifica procesos y reduce los costos asociados a los métodos tradicionales.

La plataforma opera bajo una infraestructura certificada con estándares internacionales SOC (Service Organization Control), lo que garantiza seguridad, trazabilidad y transparencia en todas las transacciones.

A partir de esta integración, los usuarios de Caja de Ahorros podrán enviar y recibir dinero desde la app Banca Móvil o Caja en Línea, sin descargar nuevas aplicaciones ni vincular cuentas adicionales.

El sistema funciona 24/7, incluyendo fines de semana y feriados, y permite procesar pagos en tiempo real tanto entre personas naturales como entre comercios.

De esta forma, Caja de Ahorros se consolida como una de las primeras entidades públicas del país en ofrecer interoperabilidad digital completa con otros bancos, reafirmando su compromiso con la innovación y la eficiencia tecnológica.

    Un impulso a la economía digital panameña

La integración de Caja de Ahorros a Kuara amplía la cobertura de pagos inmediatos a más de un tercio de la población panameña, según estimaciones del sector financiero.

Este avance impulsa una mayor eficiencia en la circulación del dinero, reduce el uso de efectivo y fortalece la transparencia del sistema financiero, contribuyendo a una economía más formal, trazable y segura.

ContactoNombre contacto: Departamento de Comunicaciones

Descripción contacto: Caja de Ahorros

Teléfono de contacto: 507 508-3584

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267202/Captura_de_pantalla_2025-10-23_162628.png

Pie de foto: Caja de Ahorros se integra a Kuara

Autor: Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Caja de Ahorros se integra a Kuara y lleva los pagos interbancarios al instante a millones de usuarios se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas