Connect with us

Mundo Economía

Buruaga abre alfombra roja a la inversión en Cantabria en el Banco Santander de México

Publicado

el

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, habla durante una reunión con inversores en el Coorporativo del Banco Santander en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, encabezó este martes un encuentro en la sede corporativa del Banco Santander México, en la capital mexicana, como parte del segundo día de su agenda en el país norteamericano, donde presentó un programa de reformas estructurales que abre “una alfombra roja a la inversión empresarial” en la comunidad española.

“Gracias por la oportunidad que me brindan de darles a conocer esta joya (…) que es Cantabria (norte), un destino estratégico no sólo para disfrutar, sino también para invertir y, por qué no, para desarrollar un proyecto de vida», declaró Buruaga en una presentación acompañada del consejero regional de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros; de Fomento, Vivienda y Medio Ambiente, Roberto Media; y de Industria, Empleo y Comercio, Eduardo Arasti.

En esa misma línea, destacó las medidas que su gobierno ha implementado durante sus primeros 18 meses de gestión, orientadas a consolidar un entorno favorable para el crecimiento económico y empresarial que incluyen una política de impuestos bajos, incentivos para emprendedores así como una firme apuesta por la digitalización y la reindustrialización sostenible.

“Queremos más empresas y empresas más fuertes”, sostuvo tras mencionar algunos resultados con proyectos de inversión privada por más de 5.500 millones de euros, una cifra que podría suponer la creación de más de 2.000 puestos de trabajo directos.

Asimismo, enfatizó en la aprobación de la primera ley de simplificación administrativa de Cantabria, cuya normativa introduce herramientas como “el silencio administrativo positivo” y “la simultaneidad de trámites e informes”, con el objetivo de agilizar y facilitar el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en la región.

Un nuevo gobierno con rumbo distinto  

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (i), habla durante una reunión con inversores en el Coorporativo del Banco Santander en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (i), habla durante una reunión con inversores en el Coorporativo del Banco Santander en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Durante su presentación, Buruaga resaltó que su llegada al gobierno en junio de 2023 marcó el inicio de una nueva etapa para Cantabria, en donde han «tenido que dar un giro de 180 grados con otras políticas y otras actitudes, porque para obtener resultados distintos y mejores hay que desarrollar estrategias distintas y mejores”.

Explicó que los gobiernos anteriores “estuvieron marcados por una coalición conformada por un partido regionalista (PRC) y un partido de izquierda (PSOE)”, lo que “generó una autonomía paralizada”. En contraste, afirmó que “ahora se puede decir que Cantabria está en marcha (…)  con liderazgos, con planificación, con impulso propio y con soluciones”.

Además, enumeró las medidas que su gobierno ha implementado para transformar a la comunidad en un destino competitivo.

“Nos hemos volcado en poner en marcha un ambicioso programa, una ambiciosa agenda de reformas estructurales para atraer y fomentar la inversión empresarial y también la inversión extranjera”, sentenció.

Entre las reformas, mencionó una “bajada de todos los impuestos sobre los que tenemos competencia”, incluyendo el impuesto sobre la renta, transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.

“Hoy disfrutamos de una política de impuestos bajos que nos ha hecho ganar en competitividad (…) Con menos impuestos hemos conseguido eliminar el déficit público y reducir el peso de la deuda regional”, detalló.

Potencial y oportunidades en Cantabria

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (c) posa junto con inversores, en el Coorporativo del Banco Santander en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (c) posa junto con inversores, en el Coorporativo del Banco Santander en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

La presidenta describió a Cantabria como una región “pequeña en extensión, pero infinita en atractivos” y, a su vez, con un modelo económico que combina tradición e innovación.

“Tenemos recursos, tenemos capacidades, tenemos un talento extraordinario y, lo que es más importante, tenemos un proyecto de región para encauzar y aprovechar ese enorme potencial”, aseguró.

Contamos con una red pública y concertada de 367 centros educativos, tres hospitales públicos y una oferta de formación profesional reconocida como una de las mejores de nuestro país”, agregó.

También dio relevancia a la ampliación de la Central Hidroeléctrica de Aguayo, el almacén de hidrógeno verde impulsado por Enagás y Repsol en Polanco, así como el Centro Logístico de La Pasiega, que “va a ser un polo de atracción de futuros desarrollos industriales y logísticos”.

Otro proyecto mencionado fue el cable submarino Anjana, que conecta Santander con Carolina del Sur, en Estados Unidos, posicionando a la región como “un punto clave en la red de telecomunicaciones europea”. EFE

La entrada Buruaga abre alfombra roja a la inversión en Cantabria en el Banco Santander de México se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El BCE recorta los tipos al 2,25% por las «sombrías» perspectivas ante una «incertidumbre excepcional»

Publicado

el

Francfort/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Banco Central Europeo (BCE) recortó este  jueves su tipo de interés oficial en 0,25 puntos, a medida que se desvanecen los temores inflacionistas y las tensiones comerciales mundiales lastran la alicaída economía europea.

La decisión del BCE de reducir el tipo de interés de su facilidad de depósito del 2,5% al 2,25%, que estaba casi descontada, se produce tras la reciente imposición por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aranceles a sus socios comerciales, lo cual ha aumentado los riesgos de una recesión mundial y ha impulsado a los analistas a recortar sus previsiones de crecimiento de la Eurozona.

“La economía de la zona del euro ha ido desarrollando cierta resistencia contra los impactos globales, pero las perspectivas para el crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales», comentó la presidenta del BCE, Christine Lagarde, esta tarde en rueda de prensa.

“Las perspectivas económicas se han nublado por la incertidumbre excepcional. Los exportadores de la zona del euro afrontan nuevas barreras al comercio, aunque su alcance no sea claro”, subrayó la francesa.

El nuevo recorte de tipos coincide con una bajada de la inflación en la zona de la moneda única hasta el 2,2% en marzo, solo ligeramente por encima del objetivo del 2% del BCE y muy por debajo del máximo del 10,6% alcanzado en octubre de 2022.

La inflación de los servicios, un indicador clave de las presiones internas sobre los precios, cayó del 3,7% al 3,4% entre febrero y marzo de este año.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, cayó del 2,6% al 2,4%, el nivel más bajo desde enero de 2022.

La mayoría de expertos cree que las políticas de Trump serán deflacionistas, ya que las exportaciones chinas baratas se redirigen a Europa. al tiempo que un euro fortalecido reduce el precio de las importaciones.

El reciente y pronunciado descenso de los precios del petróleo ha aliviado aún más las presiones inflacionistas.

La UE suspendió la semana pasada sus aranceles de represalia a los productos estadounidenses, que podrían haber provocado un aumento del coste de los productos estadounidenses importados.

«La economía de la Eurozona ha ido adquiriendo cierta resistencia frente a las perturbaciones mundiales, pero las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales», explicó este jueves el BCE en un comunicado.

La entidad añadió que «el aumento de la incertidumbre» en hogares y empresas y «la respuesta adversa y volátil del mercado» a las políticas de Trump plantean riesgos adicionales para las perspectivas económicas del bloque.

En marzo pasado, el BCE rebajó su previsión de crecimiento de la Eurozona para este año del 1,1% al 0,9%, una predicción que muchos economistas consideran todavía demasiado optimista.

«El impacto en el crecimiento de los aranceles recíprocos, la incertidumbre y las condiciones financieras probablemente supere lo que esperaba el BCE», comentaron este jueves los analistas de Deutsche Bank, tras revisar a la baja su previsión de crecimiento de la Eurozona del 0,8% al 0,5% para 2025.

La inflación en el área del euro se disparó en 2022 después de que la invasión rusa de Ucrania provocara un aumento de los precios de la energía, lo cual hizo que el BCE subiera los tipos desde niveles negativos hasta un máximo histórico del 4%.

El BCE  ha recortado los tipos siete veces desde junio del año pasado.

Los inversores prevén entre dos y tres recortes más antes de finales de 2025, lo cual situaría el tipo de interés oficial del banco entre el 1,5% y el 1,75%.

Sin embargo, los analistas encuestados por Bloomberg creen que el tipo podría situarse entre el 1,25% y el 2,25% a finales de este año.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El BCE recorta los tipos al 2,25% por las «sombrías» perspectivas ante una «incertidumbre excepcional» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

La visión de AM Concept, diseño como herramienta para revalorizar espacios residenciales de alta gama

Publicado

el

La visión de AM Concept, diseño como herramienta para revalorizar espacios residenciales de alta gama

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un sector donde la personalización y la excelencia son elementos esenciales, el diseño de interiores de lujo ha adquirido un papel protagonista en el desarrollo de espacios residenciales exclusivos. En este contexto, AM Concept by Asun Montoya se ha consolidado como un estudio de interiorismo en Alicante especializado en crear ambientes únicos que reflejan estilo, funcionalidad y armonía. Su propuesta abarca desde la conceptualización hasta la ejecución completa de proyectos llave en mano, con especial atención a villas de lujo y propiedades exclusivas que requieren soluciones a medida en todos los niveles, desde la decoración premium hasta la selección del mobiliario de diseño. En la siguiente entrevista, Asun Montoya ofrece más información al respecto.

¿Cuál fue la visión fundacional de AM Concept y cómo ha evolucionado desde sus inicios hasta posicionarse en el segmento del interiorismo de alta gama?

Cuando fundé AM Concept, mi objetivo era claro: ofrecer un interiorismo donde el diseño no fuera solo bonito, sino funcional, cuidado y con alma. Con los años, hemos evolucionado hacia un servicio muy personalizado, trabajando con primeras marcas y acompañando al cliente desde el primer plano hasta el último detalle decorativo. Hoy, somos un estudio especializado en proyectos de alta gama y esa esencia sigue intacta.

¿Qué caracteriza el enfoque creativo del estudio a la hora de desarrollar proyectos llave en mano para clientes con altos estándares de exigencia?

Nos caracteriza la escucha. Cada cliente es único, y eso nos obliga —y nos inspira— a crear desde cero para cada proyecto. No seguimos modas, seguimos personas. Nos implicamos en todo el proceso, cuidamos los materiales, las proporciones, la luz, y sobre todo, cómo se vive cada espacio.

Alicante es una zona en auge en el sector residencial exclusivo. ¿Cómo influye el contexto local en la selección de materiales, texturas o líneas de diseño?

El Mediterráneo es una fuente constante de inspiración. Aquí la luz tiene una forma especial de entrar, y eso condiciona mucho nuestra manera de diseñar. Apostamos por materiales naturales, tonos claros, texturas que aporten calidez… Todo tiene que dialogar con el entorno y a la vez sentirse sofisticado.

En el trabajo con villas de lujo o propiedades exclusivas, ¿qué elementos considera esenciales para conseguir un equilibrio entre estética, funcionalidad y confort?

Para mí el equilibrio se logra cuando el espacio no solo impacta visualmente, sino que también se disfruta en el día a día. Una casa bonita que no se vive bien, no funciona. Hay que pensar en la circulación, en cómo se ilumina una zona al anochecer, en si una cocina es tan cómoda como elegante… Todo cuenta.

¿Qué papel juega la decoración premium dentro de un proyecto global de interiorismo? ¿Cómo se seleccionan las piezas y cómo se articulan con el conjunto?

La decoración premium no es un añadido, es parte del concepto. Cada pieza se elige con un porqué: por su diseño, su calidad, su capacidad de integrarse con el conjunto o de destacar donde tiene que hacerlo. Nos gusta combinar piezas atemporales con otras más personales, incluso con guiños a la historia del cliente.

El mobiliario define el carácter de un espacio. ¿Cuál es el criterio del estudio al integrar mobiliario de diseño en ambientes personalizados?

El mobiliario tiene que emocionar, pero también durar. Trabajo con marcas que sé que responden, y cada elección tiene en cuenta el estilo del cliente, pero también su modo de vida. Me gusta crear espacios que no solo impresionen al entrar, sino que enamoren cada día.

En términos de gestión del proyecto, ¿qué ventajas ofrece el servicio integral que proporciona AM Concept al cliente final?

Lo que más valoran nuestros clientes es la tranquilidad. Con un único interlocutor, coordinamos diseño, obra, equipamiento y decoración. Esto no solo agiliza tiempos y evita errores, también garantiza que el resultado final sea coherente, fluido y fiel a lo que se ha proyectado desde el principio.

¿Qué tipo de perfiles recurren habitualmente al estudio? ¿Se percibe una tendencia hacia una mayor implicación del cliente en el proceso creativo?

Solemos trabajar con clientes que buscan algo especial, que valoran la calidad y el trato personalizado. Y sí, cada vez hay más implicación. Muchos quieren entender el proceso, aportar ideas, y eso nos encanta. Siempre digo que los mejores proyectos nacen del trabajo en equipo con el cliente.

¿Cómo se mantiene la coherencia estética entre los distintos espacios de una vivienda cuando cada estancia tiene necesidades específicas?

Todo parte de una idea global. Aunque cada espacio tenga su función, tiene que respirar el mismo estilo. Jugamos con paletas, materiales y líneas comunes que dan unidad, y luego adaptamos según las necesidades de cada estancia. La clave está en no forzar nada y dejar que todo fluya con naturalidad.

¿Qué retos o transformaciones ve en el futuro del diseño de interiores de lujo, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad o la innovación técnica?

Creo que el lujo del futuro será más consciente. Ya estamos viendo cómo se valora la sostenibilidad, la artesanía, la tecnología bien integrada… El reto está en diseñar espacios que sean bellos, sostenibles y eficientes sin renunciar al confort ni a la personalidad. Para mí, eso es el verdadero lujo.

AM Concept by Asun Montoya representa una visión del diseño de interiores de lujo que trasciende lo meramente estético para convertirse en una experiencia emocional, sensorial y funcional. A través de un enfoque personalizado y comprometido con el detalle, el estudio redefine el significado del lujo contemporáneo, posicionándose como un referente en el diseño de villas de lujo, propiedades exclusivas y proyectos residenciales que buscan excelencia, carácter y coherencia. Su presencia consolidada como estudio de interiorismo en Alicante refleja la capacidad de crear espacios únicos donde el estilo y la identidad de cada cliente se traducen en forma y materia.

Contacto

Nombre del emisor: AM CONCEPT by Asun Montoya

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada La visión de AM Concept, diseño como herramienta para revalorizar espacios residenciales de alta gama se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Las pulseras y tobilleras que marcarán tendencia este verano, según Estiloneu

Publicado

el

Las pulseras y tobilleras que marcarán tendencia este verano, según Estiloneu

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En los meses de verano, los accesorios cobran un protagonismo especial en el vestuario diario. El aumento de prendas ligeras y la exposición de brazos, muñecas y tobillos convierte a las pulseras de bisutería y tobilleras de bisutería en elementos esenciales para completar cualquier look. Más allá de su función estética, estos complementos permiten proyectar una identidad personal, marcar un estilo y aportar un toque de frescura y color a los conjuntos estivales.

Estiloneu, firma especializada en bisutería artesanal con fuerte inspiración mediterránea, presenta sus propuestas para la temporada, combinando diseño contemporáneo, materiales versátiles y una apuesta clara por la originalidad. La marca se ha consolidado como un referente en el sector por su capacidad de interpretar las tendencias desde una óptica creativa, accesible y alineada con el estilo de vida bohemio y relajado propio del verano.

Tendencias en pulseras y tobilleras: del minimalismo al espíritu boho

Los diseños que dominarán este verano destacan por su diversidad y libertad expresiva. Las pulseras finas con acabados dorados o plateados, ideales para combinaciones múltiples, convivirán con estilos bohemios, cargados de texturas, nudos y detalles artesanales. También cobrarán fuerza las piezas con piedras naturales, tanto en tonos neutros como en colores vibrantes, así como las tobilleras con cuentas, dijes marinos o cordones ajustables, perfectas para acompañar sandalias y looks playeros.

Estiloneu propone una colección basada en la mezcla de materiales, el juego de volúmenes y la armonía entre lo natural y lo sofisticado. Sus modelos permiten adaptarse a diferentes ocasiones, desde una jornada informal hasta eventos de tarde o escapadas junto al mar.

Elegir el accesorio ideal según el estilo

La elección de una pulsera de bisutería o una tobillera de bisutería debe responder tanto al gusto personal como a la intención de cada conjunto. Para quienes prefieren un estilo discreto, las líneas minimalistas en tonos metálicos resultan elegantes y combinables. En cambio, quienes apuestan por un look más relajado pueden optar por diseños coloridos, con elementos étnicos o inspiración natural.

Estos complementos, además de embellecer, tienen la capacidad de comunicar. Elegir accesorios que conecten con la propia personalidad refuerza la autenticidad del estilo y convierte cada conjunto en una declaración individual de actitud y creatividad. Con las propuestas de Estiloneu, el verano se llena de carácter, armonía y expresión a través de los detalles.

Contacto

Nombre del emisor: Daimatics.agency - Estiloneu

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Las pulseras y tobilleras que marcarán tendencia este verano, según Estiloneu se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas