Connect with us

Mundo Economía

Akua.cloud revoluciona la digitalización de pymes con su programa de partners para asesorías

Publicado

el

Akua.cloud revoluciona la digitalización de pymes con su programa de partners para asesorías

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado y con crecientes exigencias normativas, Akua.cloud, la innovadora plataforma de gestión empresarial todo-en-uno, ha lanzado un ambicioso programa de partners diseñado específicamente para asesorías y consultorías. Este programa ofrece una oportunidad única para que estos profesionales no solo simplifiquen su trabajo diario, sino también generen ingresos adicionales mientras ayudan a sus clientes a adaptarse a las nuevas normativas.

Transformación digital al alcance de todos

El programa de partners de Akua responde a una necesidad creciente en el mercado: la digitalización de pymes y autónomos para cumplir con requisitos legales como la facturación electrónica (Ley Crea y Crece 18/2022) y el fichaje de personal (Real Decreto-Ley 8/2019). Akua.cloud no solo cubre estas obligaciones, sino que ofrece una solución integral que incluye:

Factura electrónica.

Fichaje de personal.

CRM avanzado para gestión de clientes.

Automatización contable mediante inteligencia artificial.

Gestión de redes sociales y páginas web.

Control de proyectos y recursos humanos.

Esta plataforma, diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, permite a las asesorías trabajar directamente desde un Panel de Asesor, que centraliza todas las funciones necesarias para gestionar a sus clientes de manera eficiente, incluidas las notificaciones de Dehú.

Un modelo ganador para asesorías

El programa de partners de Akua está diseñado para que las asesorías se beneficien directamente al facilitar la digitalización de sus clientes. Las ventajas son claras:

Ingresos adicionales por cada cliente gestionado:

Al colaborar con Akua, las asesorías obtienen una retribución proporcional por cada cliente que introduzcan al software, incrementando así sus ingresos de forma recurrente.

Beneficios continuos a largo plazo:

Después de la implementación, las asesorías seguirán obteniendo una compensación mensual vinculada a los servicios contratados por sus clientes.

Optimización del tiempo y mejora operativa:

Los partners de Akua obtienen acceso exclusivo y completamente gratuito al innovador Panel de Asesor, una herramienta diseñada para simplificar y optimizar las gestiones diarias de las asesorías. Este panel avanzado incluye funcionalidades clave como recordatorios automáticos para impuestos, conexión directa con DEHÚ, acceso centralizado a la información de los clientes y automatizaciones integrales, especialmente en el ámbito contable.

Valor añadido para los clientes sin costes adicionales:

Los clientes referidos reciben todo lo necesario para implementar y utilizar Akua de manera efectiva, de forma gratuita, incluido un PC, convirtiendo la digitalización en un proceso ágil y accesible.

“Nuestra visión es construir juntos”

Desde Akua.cloud, destacan que el programa de partners no solo busca digitalizar pymes, sino también ofrecer a las asesorías una herramienta que transforme su día a día:

“Queremos que las asesorías sean las grandes protagonistas de esta revolución digital. Les estamos dando una solución que no solo mejora su relación con los clientes y los moderniza, sino que también genera un impacto directo en su rentabilidad”.

Un impacto nacional

Con este programa, Akua apunta a digitalizar miles de pymes y autónomos en España en el marco del Kit Digital 2025. Este enfoque no solo responde a las demandas del mercado, sino que también crea un ecosistema de colaboración entre Akua y los profesionales que más conocen las necesidades de las pequeñas empresas.

Cómo unirse al programa

Las asesorías interesadas en formar parte del programa de partners pueden obtener más información en akua.cloud/partnerskit o solicitar una demo personalizada. Akua se encarga de todos los trámites del Kit Digital, desde la solicitud, la realización de todo el proceso, el seguimiento y la justificación, hasta la instalación del software y el soporte continuo para el cliente final, garantizando un proceso ágil y sin complicaciones.

Contacto

Nombre del emisor: Mercedes Goikoechea

Descripción de contacto: Gabinete Periodístico

Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.  

La entrada Akua.cloud revoluciona la digitalización de pymes con su programa de partners para asesorías se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

HEINEKEN N.V. elige España para presentar su estrategia EverGreen 2030 ante inversores y analistas de todo en mundo

Publicado

el

Torre Cruzcampo, espacio de Fundación Cruzcampo en Sevilla durante el HEINEKEN Capital Markets Event

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • La cervecera reúne en Sevilla en su Capital Markets Event a la comunidad inversora internacional para dar a conocer las claves de su nueva estrategia global EverGreen 2030.
  • La elección de la capital hispalense evidencia la importancia estratégica de HEINEKEN España para la compañía a nivel mundial.
  • Sevilla permite trasladar la fortaleza de una marca icónica local como Cruzcampo y su compromiso con la sostenibilidad a través de su fábrica, referente para HEINEKEN N.V.

HEINEKEN N.V., la cervecera más internacional, ha elegido Sevilla para presentar su estrategia global EverGreen 2030 que detalla las claves para acelerar su crecimiento. La cita ha reunido a analistas financieros e inversores de todo el mundo para conocer de primera mano su hoja de ruta para los próximos cinco años. La anterior reunión de inversores tuvo lugar en Ámsterdam en noviembre de 2022, y anteriormente en Milán (2018), Vietnam (2016) y México (2014), con lo cual la elección de España es un espaldarazo a la estrategia de la filial española y un claro ejemplo de cómo la cervecera construye su liderazgo mundial desde lo local.

   España, motor de innovación y crecimiento global

Durante la presentación de la estrategia de EverGreen 2030, el CEO y presidente del Consejo de Administración de HEINEKEN N.V., Dolf van den Brink, ha destacado el posicionamiento único de la cervecera a nivel mundial para acelerar su crecimiento a largo plazo y la intención de concentrar esfuerzos en mercados como el de España, donde la compañía ostenta una sólida posición.

En concreto, HEINEKEN España ocupa una posición relevante para el grupo por volumen y beneficio -terceros en Europa y octavos en el mundo-, al igual que su marca local más icónica, Cruzcampo, cuarta marca en volumen para la compañía en Europa, y octava en el mundo.

“HEINEKEN España es una filial estratégica para HEINEKEN NV, contribuye positivamente a los resultados de Europa y es punta de lanza en la estrategia de impulsar el segmento Premium con innovaciones tan exitosas como El Águila en el desarrollo de la categoría sin alcohol y con marcas locales poderosas como Cruzcampo», señala van den Brink.

    Cervecera pionera a nivel mundial

Ser The World’s Pioneering Beer Company™ es como la compañía ha definido durante la presentación de esta mañana su ambición de crecimiento. Una nueva visión de futuro que aúna el legado de más de 160 años de expansión global con una reconocida trayectoria en innovación y construcción de marcas. EverGreen 2030 busca dar forma al futuro de la cerveza con marcas globales y locales e innovaciones líderes en los segmentos clave de crecimiento.

Cómo la compañía ha impulsado la categoría sin alcohol en todo el mundo, donde HEINEKEN España ha jugado un papel muy relevante, es un claro ejemplo. España es un referente en este segmento por su posición de liderazgo en el mercado y por su papel en innovaciones como Heineken® 0.0 o, más recientemente, con el lanzamiento de El Águila Sin Filtrar 0,0.

Su contribución a las ambiciones de HEINEKEN NV se plasma más allá de nuestras fronteras, ya que HEINEKEN España exporta éxitos y talento. Cruzcampo, considerada como una de las 25 local power brands prioritarias ha sido destacada por su lanzamiento en el Reino Unido, el más exitoso de la última década en su categoría, “alcanzando el millón de hectolitros en menos de dos años”, ha apuntado van den Brink durante la presentación de EverGreen 2030.

HEINEKEN España es también un referente europeo en productividad y un modelo global a seguir en sostenibilidad y digitalización, con 25.000 clientes activos en Eazle, la plataforma de e-commerce para hostelería líder en el mundo.

    Sevilla, escaparate de maestría cervecera, sostenibilidad y compromiso social

Sevilla, elegida para la reunión de inversores, es un ejemplo de los valores que representa la compañía: ciudad origen de su marca insignia, Cruzcampo. Capital de la región donde más cerveza se consume en España, en esta ciudad se ubica una fábrica de última generación que se ha convertido en referente a nivel mundial por sus indicadores de eficiencia y sus destacados avances en sostenibilidad, especialmente en energía renovable y ahorro de agua para HEINEKEN N.V. en todo el mundo. Además, desde Sevilla opera la Fundación Cruzcampo, una institución con 30 años de historia y principal representante del compromiso social de HEINEKEN España con las comunidades locales.

Más información sobre la estrategia EverGreen 2030: nota de prensa de HEINEKEN N.V.

     Sobre HEINEKEN España

En HEINEKEN España creamos momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor. Pertenecemos a HEINEKEN NV y somos la cervecera más internacional con un ingrediente secreto: la diversidad local. Con más de 160 años de historia, tenemos más de 85.000 empleados en más de 70 países, casi 1.400 en España, y un portafolio de 350 marcas y 80 variedades en todo el mundo. En nuestro país, aportamos casi 5.000 millones de euros al conjunto de la economía (0,3% del PIB nacional). Esto significa que, por cada euro que generamos con nuestra actividad, aportamos 11 euros a la riqueza del país.

Nuestra oferta incluye grandes marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel y El Águila, internacionales como Heineken® o Desperados, cider y tinto de verano con Ladrón y marcas locales como 18/70 o El Alcázar, además de especialidades como Guinness® y Paulaner, entre muchas otras. Llevamos más de un siglo elaborando cervezas en España, donde tenemos cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, así como dos microcervecerías en Sevilla y Málaga. En conjunto, producimos más de 9,9 millones de hectolitros de cerveza al año, o lo que es lo mismo, más de 13 millones de cañas de 20 cl al día.

Nuestra fuerte ambición social y medioambiental nos ha llevado a elaborar nuestras cervezas con el objetivo de utilizar 100% energía renovable en producción a finales del 2025, ser cero emisiones netas en 2040 en toda la cadena de valor y retornar a las cuencas que nutren a nuestras fábricas un volumen equivalente a toda el agua que contienen nuestras cervezas y ciders, así como reducir al máximo nuestros residuos y mantener nuestras cuatro fábricas certificadas como Cero Residuos a Vertedero. Además, apostamos por el talento joven y su empleabilidad y apoyamos a la hostelería a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería. En HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas.

Más información: www.heinekenespana.es y su sección de Prensa. Descarga material gráfico de HEINEKEN y sus marcas aquí.

Contacto de prensa:

HEINEKEN España

Pilar Pérez Ramírez

pilar.perez@heineken.es

677 40 46 16

Ogilvy

Marian Ortiz

marian.ortiz@ogilvy.com

654 51 27 16

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada HEINEKEN N.V. elige España para presentar su estrategia EverGreen 2030 ante inversores y analistas de todo en mundo se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Málaga acoge Now Boarding: GATEWAY, punto de encuentro global para startups e inversión

Publicado

el

Málaga acoge Now Boarding: GATEWAY, punto de encuentro global para startups e inversión

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Now Boarding: GATEWAY despega desde Málaga para conectar a quienes impulsan el futuro. El próximo 19 de noviembre, el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga será escenario de un encuentro que une a emprendedores, inversores y corporaciones en un formato innovador, inspirado en la energía de un aeropuerto donde las ideas despegan y la innovación aterriza

El 19 de noviembre de 2025, Málaga se convertirá en el epicentro del talento emprendedor con la celebración de Now Bording: GATEWAY, el evento de presentación Gateway Summit 2026, el nuevo encuentro internacional que conecta a startups, inversores y corporaciones en un formato inmersivo, inspirado en la experiencia de un aeropuerto donde las ideas despegan y la innovación aterriza.

Con un enfoque disruptivo y dinámico, GATEWAY combinará conferencias de alto nivel, competiciones de startups y dinámicas de networking orientadas a generar oportunidades reales de conexión y crecimiento empresarial.

Organizado con el apoyo hasta la fecha de la Junta de Andalucía, Polo de Contenidos Digitales, OnTech Innovation, Tech Tourism Cluster, Clúster Industria del Deporte de Canarias, Knight Investment, Arrabal Emprende, Universidad de Málaga y Conector Startup Accelerator.

    Un formato único para emprendedores e inversores

El evento, que se celebra en Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga, se estructura en espacios y actividades diseñados para generar oportunidades reales de conexión, formación e inversión:

•  Gate Discussions & Takeoff Talks: paneles y charlas con referentes internacionales en emprendimiento, inversión e innovación.

•  Pitching Runway: competición de startups ante jurados expertos e inversores internacionales.

•  Workshops inmersivos: sesiones prácticas sobre escalado, innovación, inversión y nuevas tendencias.

•  Notworking: dinámicas gamificadas de networking que sustituyen las interacciones forzadas por conexiones auténticas.

Además, Now Bording: GATEWAY contará con Startup Gates, áreas temáticas que agrupan proyectos en sectores clave como IA y sostenibilidad (CORE), turismo y smart cities (LOCAL HEROES), gaming y deporte (EXPERIENCE) y deeptech, aeroespacial o proptech (FRONTIER).

    Los pilotos

Now Bording: GATEWAY contará con la participación de referentes internacionales en emprendimiento, inversión, tecnología y economía digital, como:

•  Uliana Torkunova – Founder & CEO de LetMePark y LetMeCharge

•  Basilio Marquínez – Fundador y Presidente de Seabery

•  Iván García – CEO de Finanziaconnect y experto en financiación de startups

•  Alejandro Ruiz – Founder & CEO de Checktobuild

•  Cecilio Martínez – CEO y fundador de The Fat Nerd

•  María Fe Paz – Chairwoman en Connect by Circular Lab

  Gregorio Serrano – Senior Advisor en EY

•  Magdalena Krzymuska – Partnerships & Business Development Manager en Autopay Mobility

•  David Pedroche – Iberian Hotel Industry Director en Huawei

•  Olimpia Carabel – Investment Manager en Faraday Venture Partners

•  Carlos Pérez – Founder & Director de Cobiomic Bioscience

•  Víctor Martín – CEO de Macco Robotics

•  Pedro Rosa – CEO de Todobarro

•  Jorge Reus – Consejo Asesor del Clúster Big Data IA Madrid

•  Nacho Aguilar – CEO & Founder de Profutcamps

•  Stipe Maric – Serial Entrepreneur & Director de Filmio Studios

    Málaga, capital de la innovación

Con este primer encuentro, Gateway consolida el papel de Málaga como hub tecnológico y emprendedor de referencia en Europa, uniendo a startups emergentes, fondos de inversión y grandes corporaciones en un entorno vibrante, creativo y orientado al negocio. Según la organización: «GATEWAY es el punto de encuentro donde la innovación cobra vida. Aquí, los proyectos se impulsan, las inversiones se concretan y las colaboraciones despegan. Málaga es el escenario perfecto para conectar el talento con la oportunidad».

Más información: www.gatewaysummit.net

Contacto

Nombre contacto: Carmen Soto

Descripción contacto: BDM | Gerente de Desarrollo de Negocios

Teléfono de contacto: 0034611 981 086

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267185/NOW_BOARDING_GATEWAY_-_SPEAKER_GREGORIO_SERRANO.png

Pie de foto: Gregorio Serrano Senior Advisor EY

Autor: GATEWAY

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267185/NOW_BOARDING_GATEWAY_-_SPEAKER_JORGE_REUS.png

Pie de foto: Jorge Reus Consejo Asesor Clúster BigData IA Madrid

Autor: GATEWAY

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267185/NOW_BOARDING_GATEWAY_-_SPEAKER_MARIA_FE.png

Pie de foto: Maria Fe Paz Chairwoman en Connect by Circular Lab

Autor: GATEWAY

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267185/NOW_BOARDING_GATEWAY_CARTEL.png

Pie de foto: Now Boarding: GATEWAY

Autor: GATEWAY»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Málaga acoge Now Boarding: GATEWAY, punto de encuentro global para startups e inversión se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Abanca impulsa la innovación y el emprendimiento con un nuevo espacio en el centro de Vigo

Publicado

el

Vigo (Pontevedra), 23/10/2025.- La entidad financiera Abanca estrena un espacio de innovación y emprendimiento, Abanca Innova, en su sede corporativa de Vigo con la presencia José Manuel Valiño (d), director general de tecnología del banco; Walter Álvarez (2d), director territorial en Vigo, Águeda Ubeira, presidenta de AJE Vigo ,José Antonio Suárez(2I) responsable de ABANCA Innova y Eduardo Aldao (c), director de Soluciones Medios de Pago Innovación de ABANCA.- EFE / Salvador Sas

Abanca ha puesto en marcha en Vigo un nuevo espacio de innovación y emprendimiento, Abanca Innova, una iniciativa que la entidad financiera impulsa con el objetivo de generar «un ecosistema» que fomente y apoye a las empresas emergentes.

En su céntrica sede corporativa en Vigo, en el número 1 de la Avenida García Barbón, los emprendedores disponen de cuatrocientos metros cuadrados para que, con Abanca como escenario, se «produzca una interacción» entre las empresas y emprendedores, ha explicado el director general de Tecnología del banco, José Manuel Valiño. Se trata, ha dicho, de una iniciativa que vincula a la entidad financiera con el emprendimiento y, además, en un edificio «singular», un lugar «extraordinario» para que ese «ecosistema» fluya.

Walter Álvarez, director territorial de Abanca en Vigo, ha afirmado que este es un «día muy especial» para el banco, que ha ubicado estas nuevas instalaciones, no por «casualidad», a escasos metros de la oficina de Empresas con la que cuenta la entidad en su sede central en Vigo.

Abanca brinda apoyo a los emprendedores gallegos

En Abanca Innova, además de ofrecer financiación, el banco gallego brinda apoyo «a todos los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos». Las nuevas instalaciones disponen de puestos de trabajo, salas de reuniones y espacios multiusos y hasta una zona de picnic.

Esta actuación forma parte de la «renovación integral» de los 31.000 metros cuadrados del edificio central del banco en Vigo, una obra que comenzó por la zona para clientes, ha seguido por Abanca Innova y continuará por las plantas superiores para «abrir la sede a la empresa, los emprendedores y la sociedad civil».

Para dar a conocer la nueva sede de Abanca Innova, el banco ha organizado una jornada de trabajo en la que han participado una veintena de representantes del mundo del emprendimiento y la innovación del área de Vigo. Entre ellos, la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios en Vigo, Águeda Ubeira, quien ha aplaudido el «cambio» que supone para el emprendimiento la iniciativa de Abanca.

Vigo (Pontevedra), 23/10/2025.- La entidad financiera Abanca estrena un espacio de innovación y emprendimiento, Abanca Innova, en su sede corporativa de Vigo con la presencia José Manuel Valiño (2d), director general de tecnología del banco; Walter Álvarez (d), director territorial en Vigo, Águeda Ubeira, presidenta de AJE Vigo ,José Antonio Suárez (2i), responsable de ABANCA Innova y Eduardo Aldao (c), director de Soluciones Medios de Pago Innovación de ABANCA. EFE / Salvador Sas
La entidad financiera Abanca estrena un espacio de innovación y emprendimiento, Abanca Innova, en su sede corporativa de Vigo con la presencia José Manuel Valiño (2d), director general de tecnología del banco; Walter Álvarez (d), director territorial en Vigo, Águeda Ubeira, presidenta de AJE Vigo ,José Antonio Suárez (2i), responsable de ABANCA Innova y Eduardo Aldao (c), director de Soluciones Medios de Pago Innovación de ABANCA. EFE / Salvador Sas

En su intervención, la fundadora de la empresa emergente Vanetta Food ha considerado que la colaboración de la banca y las instituciones con las empresas emergentes es «completamente necesaria» para el crecimiento del sector y poder innovar y lanzar «productos disruptivos» al mercado.

1.000 proyectos en casi una década

La apertura de este espacio en Vigo permite multiplicar las capacidades del departamento Abanca Innova, que ha establecido lazos con más de mil proyectos innovadores desde su creación en 2016 en A Coruña. En la ciudad del norte de Galicia nació con la vocación de apoyar la creación y desarrollo de propuestas empresariales emergentes nacidas o radicadas en Galicia.

Aunque desde su inicio puso el foco en sectores como tecnología financiera (fintech), de seguros (insurtech), regulatoria (regtech), sostenibilidad y ciberseguridad, a lo largo de los años su aportación ha sido clave en otras áreas con impacto en la industria financiera, según explica Abanca.

En el caso de las nuevas instalaciones de Vigo, además de acoger los proyectos de Abanca Innova, la entidad financiera ha lanzado diversos planes que permiten a los emprendedores disponer de puestos de trabajo por períodos, acceder a las salas de reuniones o incluso organizar eventos en el espacio multiusos. EFE

La entrada Abanca impulsa la innovación y el emprendimiento con un nuevo espacio en el centro de Vigo se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas