Mundo Economía
Akua.cloud revoluciona la digitalización de pymes con su programa de partners para asesorías

(Información remitida por la entidad que la firma:)
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado y con crecientes exigencias normativas, Akua.cloud, la innovadora plataforma de gestión empresarial todo-en-uno, ha lanzado un ambicioso programa de partners diseñado específicamente para asesorías y consultorías. Este programa ofrece una oportunidad única para que estos profesionales no solo simplifiquen su trabajo diario, sino también generen ingresos adicionales mientras ayudan a sus clientes a adaptarse a las nuevas normativas.
Transformación digital al alcance de todos
El programa de partners de Akua responde a una necesidad creciente en el mercado: la digitalización de pymes y autónomos para cumplir con requisitos legales como la facturación electrónica (Ley Crea y Crece 18/2022) y el fichaje de personal (Real Decreto-Ley 8/2019). Akua.cloud no solo cubre estas obligaciones, sino que ofrece una solución integral que incluye:
Factura electrónica.
Fichaje de personal.
CRM avanzado para gestión de clientes.
Automatización contable mediante inteligencia artificial.
Gestión de redes sociales y páginas web.
Control de proyectos y recursos humanos.
Esta plataforma, diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, permite a las asesorías trabajar directamente desde un Panel de Asesor, que centraliza todas las funciones necesarias para gestionar a sus clientes de manera eficiente, incluidas las notificaciones de Dehú.
Un modelo ganador para asesorías
El programa de partners de Akua está diseñado para que las asesorías se beneficien directamente al facilitar la digitalización de sus clientes. Las ventajas son claras:
Ingresos adicionales por cada cliente gestionado:
Al colaborar con Akua, las asesorías obtienen una retribución proporcional por cada cliente que introduzcan al software, incrementando así sus ingresos de forma recurrente.
Beneficios continuos a largo plazo:
Después de la implementación, las asesorías seguirán obteniendo una compensación mensual vinculada a los servicios contratados por sus clientes.
Optimización del tiempo y mejora operativa:
Los partners de Akua obtienen acceso exclusivo y completamente gratuito al innovador Panel de Asesor, una herramienta diseñada para simplificar y optimizar las gestiones diarias de las asesorías. Este panel avanzado incluye funcionalidades clave como recordatorios automáticos para impuestos, conexión directa con DEHÚ, acceso centralizado a la información de los clientes y automatizaciones integrales, especialmente en el ámbito contable.
Valor añadido para los clientes sin costes adicionales:
Los clientes referidos reciben todo lo necesario para implementar y utilizar Akua de manera efectiva, de forma gratuita, incluido un PC, convirtiendo la digitalización en un proceso ágil y accesible.
“Nuestra visión es construir juntos”
Desde Akua.cloud, destacan que el programa de partners no solo busca digitalizar pymes, sino también ofrecer a las asesorías una herramienta que transforme su día a día:
“Queremos que las asesorías sean las grandes protagonistas de esta revolución digital. Les estamos dando una solución que no solo mejora su relación con los clientes y los moderniza, sino que también genera un impacto directo en su rentabilidad”.
Un impacto nacional
Con este programa, Akua apunta a digitalizar miles de pymes y autónomos en España en el marco del Kit Digital 2025. Este enfoque no solo responde a las demandas del mercado, sino que también crea un ecosistema de colaboración entre Akua y los profesionales que más conocen las necesidades de las pequeñas empresas.
Cómo unirse al programa
Las asesorías interesadas en formar parte del programa de partners pueden obtener más información en akua.cloud/partnerskit o solicitar una demo personalizada. Akua se encarga de todos los trámites del Kit Digital, desde la solicitud, la realización de todo el proceso, el seguimiento y la justificación, hasta la instalación del software y el soporte continuo para el cliente final, garantizando un proceso ágil y sin complicaciones.
Contacto Nombre del emisor: Mercedes Goikoechea Descripción de contacto: Gabinete Periodístico Email de contacto: comunicados@prensaymedios.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Akua.cloud revoluciona la digitalización de pymes con su programa de partners para asesorías se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Motion graphics de The Video Valley: la nueva arma secreta de las empresas digitales

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Hace unos años, para explicar bien un producto o servicio, se contrataba un vídeo corporativo con cámaras, actores y rodaje. Hoy, muchas empresas están apostando por algo mucho más rápido, visual y económico: los vídeos animados. Y en España, hay un nombre que empieza a sonar con fuerza en este mundo: The Video Valley
No es una productora al uso. Su especialidad son los vídeos que cuentan historias con dibujos, gráficos en movimiento, voces narrativas y un toque creativo. Lo suyo no es grabar lo que ya existe, sino crear desde cero mundos visuales que hacen fácil lo difícil. Si alguna vez has visto un vídeo donde una mano dibuja en una pizarra mientras una voz va explicando paso a paso un concepto, eso es un video pizarra blanca, también conocido como white scribing. The Video Valley es uno de los referentes en este tipo de contenido.
Detrás de esta propuesta creativa se encuentra Raul Ramnani, un emprendedor indio-español con una visión clara: simplificar los mensajes complejos y hacerlos accesibles a través del poder del video. Con una mezcla única de sensibilidad visual, mentalidad estratégica y pasión por la comunicación, Raul ha convertido The Video Valley en una agencia de referencia para marcas que buscan diferenciarse.
Pero no se quedan ahí. También trabajan con motion graphics —gráficos animados al ritmo de la música o la narración— que están de moda en vídeos publicitarios, presentaciones, redes sociales o campañas explicativas. Si una empresa necesita que se entienda bien su propuesta, ellos le ponen dibujos, movimiento, ritmo y claridad.
Una alternativa a los vídeos tradicionales
La fórmula funciona porque, según ellos mismos explican, «hoy la gente no lee, escanea. Pero sí ve vídeos. Y si el vídeo le entra por los ojos y le explica en un minuto lo que antes costaba entender en cinco, has ganado».
Y parece que tienen razón. Marcas de todos los sectores están usando vídeos animados para explicar qué hacen o cómo funciona su servicio.
El proceso: sin cámaras, sin líos y con mucho storytelling
A diferencia de las agencias tradicionales, The Video Valley no necesita platós ni actores. Todo empieza con una videollamada en la que el cliente les cuenta su historia. Después, crean un guion, un storyboard y, finalmente, animan todo el contenido. «Y siempre puedes ir revisando paso a paso. Cada cliente es un mundo, y su vídeo tiene que contar su historia de forma única».
White scribing, motion graphics y vídeos para redes: todo tiene su estilo
Cada tipo de vídeo tiene su momento. Los videos pizarra blanca son perfectos para formación o presentaciones educativas. Los motion graphics para campañas comerciales. Las animaciones 2D personalizadas funcionan bien para branding.
Un formato que gusta… y convierte
Los números acompañan. «Muchos clientes escriben después para decir que el vídeo ha funcionado mejor de lo que esperaban. Que la gente lo comparte, que entienden mejor lo que hacen o que han conseguido más clics y llamadas», explica Raúl Ramnani, fundador del estudio.
¿Qué viene ahora?
The Video Valley está creciendo. Están trabajando en nuevos formatos interactivos, integrando inteligencia artificial para acelerar algunas fases del proceso y abrir nuevas posibilidades creativas. Pero mantienen la misma filosofía con la que empezaron: entender bien el mensaje, contarlo de forma visual y conectar con la audiencia.
Contacto Nombre contacto: Raul Ramnani Descripción contacto: The Video Valley Teléfono de contacto: 617248343
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1264443/raul_tvv.jpg
Pie de foto: Raul Ramnani, CEO de The Video Valley
Autor: The Video Valley»
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Motion graphics de The Video Valley: la nueva arma secreta de las empresas digitales se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
NRF 2025 selecciona a Allzone como ejemplo de innovación en retail

(Información remitida por la entidad que la firma:)
All In Digital Marketing, a través de su marca Allzone, ha sido invitada a presentar su experiencia en NRF 2025 en París, uno de los foros de retail y eCommerce más influyentes de Europa. La organización ha seleccionado a Allzone como caso de éxito en innovación, gracias a su alianza con Ealyx, plataforma tecnológica que permite a los clientes entregar productos usados como parte de pago en nuevas compras
Innovación circular: cómo funciona el sistema Allzone + Ealyx
Este modelo pionero en España facilita un consumo más responsable y accesible:
• Valoración inmediata del producto usado durante la compra.
• Descuento automático en el carrito con la opción Ealyx Pay.
• Reacondicionamiento o reciclaje garantizado, contribuyendo a la economía circular.
Los resultados hablan por sí solos: Allzone ha registrado un incremento del 51 % en el ticket medio, consolidándose como un referente en comercio electrónico sostenible.
Allzone en el escenario europeo
La invitación a NRF 2025 supone una oportunidad única para mostrar este modelo ante retailers, inversores y líderes tecnológicos europeos. La presentación se celebrará en la zona de innovación del evento, con un formato de conversación en inglés entre el equipo de Ealyx y Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.
«Queremos demostrar que es posible crecer en ventas y reputación, impulsando al mismo tiempo la sostenibilidad. Este sistema ofrece valor real al cliente y fortalece el futuro del eCommerce», explica Pablo Moscoloni, CEO de Allzone.
Sobre Allzone y Pablo Moscoloni
• Allzone es una multitienda online con más de 20 categorías activas, que gestiona anualmente más de 400.000 pedidos y transacciones en España y Portugal.
• Forma parte de All In Digital Marketing S.L., compañía con sede en Madrid.
• Pablo Moscoloni, CEO de Allzone, cuenta con más de 15 años de trayectoria en eCommerce, liderando proyectos digitales y posicionando a la empresa como uno de los referentes en innovación dentro del mercado español.
Qué representa NRF 2025
NRF (National Retail Federation) es un evento global de referencia que reúne a los principales actores del sector retail. Ser seleccionado como speaker en la zona de innovación supone un reconocimiento internacional al trabajo realizado por Allzone y confirma la relevancia de su propuesta en el ecosistema europeo del eCommerce.
Contacto Nombre contacto: Dpto. Marketing Allzone Descripción contacto: Dpto. Marketing Allzone Teléfono de contacto: 910 916 858
Imágenes
https://static.comunicae.com/photos/notas/1266035/Allzone_ALLZONE.jpg
Pie de foto: Allzone como caso de éxito en innovación
Autor: Allzone
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada NRF 2025 selecciona a Allzone como ejemplo de innovación en retail se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Media Interactiva avanza hacia la semana laboral de 4 días con su nuevo plan ‘Los Viernes al Sol’

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Aunque la reducción de la jornada laboral no se implantará oficialmente en España, Media Interactiva lidera el cambio con su nuevo plan de conciliación ‘Los Viernes al Sol’, que permitirá a su equipo disfrutar de un viernes libre cada dos semanas, manteniendo salario y productividad
Con la puesta en marcha de su plan ‘Los Viernes al Sol’, Media Interactiva se convierte en una de las primeras compañías en España en avanzar hacia un modelo laboral más flexible, que pone en el centro la conciliación, la eficiencia y el bienestar de las personas.
Este proyecto pionero permitirá a los empleados de la compañía disfrutar de un viernes libre cada dos semanas, sin que ello afecte a su salario ni al compromiso con clientes y proyectos. Se trata de un beneficio excepcional y poco habitual en el mercado, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin renunciar a la productividad.
Responsabilidad compartida, clave del éxito
«Este plan es posible gracias al alto nivel de responsabilidad e implicación de nuestro equipo, que siempre ha demostrado estar enfocado en los objetivos y en ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes», explica Laura Morillo, copropietaria de la empresa.
El plan piloto es voluntario y temporal. Si la iniciativa funciona de manera óptima, la compañía estudiará la posibilidad de extenderla a todos los viernes del año.
Innovación en la cultura laboral
Media Interactiva, con sede en Sevilla, ya ha implementado en los últimos años distintas medidas de conciliación y flexibilidad laboral. Con ‘Los Viernes al Sol’, la empresa refuerza su compromiso con una forma de trabajar más humana, más eficiente y más valiente.
«Creemos firmemente que el futuro del trabajo no se discute: se construye. Y en Media Interactiva estamos decididos a liderar ese camino», añade Sam Brocal, CEO de Media Interactiva.
Sobre Media Interactiva
Media Interactiva es un grupo empresarial líder en tecnología y contenido educativo que entrena a más de medio millón de personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.
Con sede central en Sevilla, sus productos y soluciones se comercializan en más de 180 países de los cinco continentes.
Más información:
https://twitter.com/Med_Interactiva
https://www.facebook.com/mediainteractiva
https://www.linkedin.com/company/media-interactiva/
https://www.instagram.com/media_interactiva/
Contacto Nombre contacto: Jesús Sierra Descripción contacto: Director de Marketing Teléfono de contacto: 645 39 34 32
Imágenes
Pie de foto: Parte del equipo de Media Interactiva
Autor: Media Interactiva
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Media Interactiva avanza hacia la semana laboral de 4 días con su nuevo plan ‘Los Viernes al Sol’ se publicó primero en EFE Comunica.
-
Líderes y Emprendedores2 días
Los Premios FLOR cumplen 10 ediciones: se acerca la ceremonia que reconoce a las organizaciones que transforman la diversidad en innovación y valor social
-
Ciencia y Salud2 días
¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste
-
Mundo Economía2 días
Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com
-
Newswire2 días
Bladex y Scotiabank estructuran préstamo por US$250 millones para fortalecer infraestructura energética en Perú
-
RSE2 días
¿Qué puede aportar la UE al esfuerzo mundial por el clima?
-
Newswire1 día
Claveseguros lanza Cyberboxx® Assist con BOXX Insurance como plataforma de prevención de ciber riesgos para Empresas en Ecuador
-
Newswire1 día
Chile e India, dos modelos para la expansión del comercio colombiano, según nuevo estudio de Nuvei
-
Ciencia y Salud3 días
¿Auriculares para relajarte y dormir mejor? Advertencias y consejos de uso