¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Nati Ferrero, ex vocalista de la banda uruguaya “Mano Arriba”, lanzó su nuevo single “Zero Grado”
La melodía y la letra, compuesta por la cantautora charrúa, mezcla “afrobeat” con una melodía pop, que propone un sonido internacional y fresco

La melodía y la letra, compuesta por la cantautora charrúa, mezcla “afrobeat” con una melodía pop, que propone un sonido internacional y fresco, con referencias latinas en la letra, como “Polo Sur”. El single está acompañado por un videoclip con estilo cinematográfico. Para su realización, se utilizaron locaciones frías y cálidas, que se conectan entre sí, llevándonos por distintas emociones. Asimismo, los outfits atemporales y mitológicos, ponen un toque pop, elegante y entretenido.

La cantautora uruguaya Nati Ferrero lanzó su nuevo single, “Zero Grado”. Se trata de una canción que mezcla “afrobeat” con una melodía pop, que propone un sonido internacional y fresco, con referencias latinas en la letra, como “Polo Sur”.
El ritmo es alegre y contrasta con la letra que es melancólica, más rioplatense, y tiene alguna referencia latina como Polo Sur.
En esta nueva etapa, como solista, la ex vocalista de la banda de cumbia pop “Mano Arriba” muestra una nueva faceta, proponiendo un sonido fresco. Su música fusiona cumbia, con elementos de otros géneros, como pop, urbano y “afrobeat”.
La melodía y la letra de “Zero Grado” fue compuesta por la mismísima cantante. “La canción viene, porque luego de una relación que te hizo mucho daño, se te congela el sistema nervioso y las emociones te quedan a zero grado. Habla de cómo un vínculo, que solía ser cálido, se vuelve frío, robótica. Lo que en un momento se sentía el paraíso, ahora se ha transformado en un infierno”, afirma Nati revelando que el estribillo “más frío que el polo sur es estar a tu lado”, surgió del dicho popular “sos más frío que el polo sur”.
VIDEOCLIP CON ESTILO CINEMATOGRÁFICO

El flamante single “Zero Grado” se estrenó simultáneamente junto al videoclip. Para la realización del mismo, se utilizaron locaciones frías y cálidas, que se conectan entre sí, llevándonos por distintas emociones. Asimismo, los outfits atemporales y mitológicos, ponen un toque pop, elegante y entretenido. “A la hora de pensar en la escenografía buscamos lugares de una chacra uruguaya de Maldonado, que tuvieran que ver con la naturaleza y con renacer, como si quisiera descongelarme de tanto frío. Por eso, dentro de la locación (cocina y el living) hay vegetación y maniquíes, que dieran la sensación de cuerpos muertos, duros, robóticos”, describe la cantautora.
Satisfecha con el resultado, Nati cuenta que la idea del videoclip, con estilo bien cinematográfico, surgió en las reuniones del equipo. “Al incorporar los maniquíes, quise sentirme rodeada de personas sin vida. Con la directora de arte que, además es amiga y coach artística, porque la vengo consultando, y el director, fuimos pensando en distintos planos. Primero, uno bien frío, en el que salgo del agua, luego empiezo caminar durante la noche, continúo en la cocina rodeada de verde y, finalmente, aparezco en un plano, en donde estoy en un paisaje típico de una zona uruguaya, rodeada de plantas, conocidas como colas de zorro, y queriendo salir de ese lugar frío”, relata Nati Ferrero.
UNA DÉCADA EXITOSA JUNTO A LA BANDA “MANO ARRIBA”
Cabe destacar que, desde el 2014, Nati Ferrero se ha consolidado como vocalista de la exitosa banda de cumbia pop uruguaya, “Mano Arriba”, con la cual recorrió numerosos escenarios en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia.
Algunos de sus hits musicales como “Llámame más temprano” (86 millones de reproducciones en YouTube); “La noche no es para dormir” (93 millones de reproducciones en YouTube); “El equivocado” (22 millones de en YouTube) y “Lo que pasa en la noche” ya superan los 200 millones de reproducciones en plataformas digitales.
“Llámame más temprano” fue nominada a los premios MTV Miaw, fue parte de campañas publicitarias para “Frizze” en Argentina, “Antel” en Uruguay y tuvo sincronización en la telenovela argentina “Ramona” que se popularizó también en Chile.
Varias de las canciones fueron usadas en numerosos y prestigiosos programas. Nati estuvo invitada al piso de “Bailando” de Tinelli, por Fede Bal y Laura Fernández, cuando compitieron en la categoría Cumbia Pop. Nati tiene una formación en Comunicación Audiovisual y en Artes Escénicas (canto, baile, teatro) y cuenta con una experiencia y amplia trayectoria por diversos escenarios y festivales en varios países de Latinoamérica.
Para saber más sobre la cantautora, ingresar a su IG @natiferrero_
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Brunch de Pascuas en Buono Italian Kitchen: sabor, tradición y chocolate artesanal

Como cada año, el restaurante celebra su clásico brunch de Pascua, con sabores italianos, huevos de chocolate gigantes y una experiencia pensada para disfrutar en familia. La propuesta está disponible tanto para huéspedes del hotel como para el público local.
Este domingo 20 de abril, Buono Italian Kitchen restaurant de Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center celebrará Pascuas con una edición especial de su clásico Buono Bellissimo Brunch. Una propuesta pensada para disfrutar en familia, donde los sabores italianos, el chocolate y la buena mesa se combinan en una experiencia única.

De 13:00 a 15:00 hs, el restaurante ubicado en San Martín 1225 abre sus puertas con una propuesta que reúne lo mejor de la cocina italiana en un formato moderno e irresistible. Bajo la dirección del Chef Ejecutivo Matías Lorenzo y el Chef de Restaurante Jorge Veliz, Buono se inspira en las trattorias tradicionales para ofrecer una experiencia gastronómica de estación, con ingredientes frescos, opciones para todos los gustos y un ambiente distendido.
La propuesta incluye estaciones de antipasti con quesos y fiambres italianos, panes artesanales horneados en horno de barro, frutos frescos de mar, ensaladas y encurtidos caseros. Los platos calientes —que varían cada semana— se sirven a la carta o en formato buffet, e incluye opciones veganas, vegetarianas y sin gluten. La mesa dulce, siempre protagonista, sorprende con recetas clásicas y versiones modernas. Para esta ocasión especial, el broche de oro será un huevo de Pascuas artesanal.
Además, el brunch cuenta con el vino Zuccardi Serie A como vino de la casa y beneficios exclusivos que hacen de esta experiencia un plan ideal para disfrutar el domingo:
- Estacionamiento bonificado por tres horas
- Acceso al Kids Club con actividades supervisadas para niños
- Menores de 12 años sin cargo (hasta dos por grupo familiar)
- Venta exclusiva de vinos y aceites Zuccardi a precios de vinoteca
Reservas: buono.buenosaires@marriott.com / +54 11 3016-8460
Más info: buonoitaliankitchenrestaurant.com

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
El director de cine Sebastián Zanni presenta “42 Reinicio” en el Gaumont

Tiene 47 años, reside en el barrio porteño de Villa Pueyrredón y se formó en la escuela de Eliseo Subiela. Por una crisis existencial, a los 42 años abandonó su trabajo y se largó a filmar “42 Reinicio”, un documental autobiográfico. El jueves 17 de abril, a las 20:15 horas, lo presentará en sociedad, en el cine Gaumont, avenida Rivadavia 1635, CABA .
Hay personas que, en algún momento de sus vidas, necesitan romper con las reglas establecidas y dar un giro de ciento ochenta grados.
Tal es el caso del director de cine Sebastián Zanni, quien era guardavidas y manejaba un taxi de su propiedad, pero un día decidió dejar de recorrer las calles porteñas con su vehículo y cuidar a los bañistas, para dedicarse a filmar la película de su vida.
Se trata de “42 Reinicio”, un documental cuyo eje central gira en torno a una crisis existencial que lleva al protagonista en busca de su transformación física, espiritual y mental. Un cambio profundo de vida que lo llevó a correr su primera maratón, como símbolo de lucha por superar su insatisfacción interna.
“Decidí filmar este documental en primera persona para retratar un proceso de transformación personal, una oportunidad para plantearme los cuestionamientos más profundos de mi vida y salir de mi zona de confort” , afirma el cineasta de 47 años.
Orgulloso de la resolución, Zanni agrega: «después de dieciocho años, tomé la decisión de renunciar a mi trabajo en el Centro Naval, de Olivos, y destinar todos mis ahorros a la compromiso de un automóvil, que me permitió trasladarme para correr por distintos paisajes de mi país. Paralelamente, comencé una búsqueda espiritual con retiros de yoga, prácticas de expresión corporal, consultas de astrología y sesiones de Akáshicos. Estas experiencias se convirtieron en piezas clave de un proceso de reconstrucción personal. y reconexión con el mundo que me rodea”.

“42 Reinicio” se rodó entre el 25 de enero de 2020 y el 25 de enero de 2023. Tres años en los que se realizó un registro cronológico de las distintas etapas que atravesó Sebastián para lograr cumplir el objetivo de correr el Maratón de Buenos Aires . “La película refleja un relato honesto a través de una cámara viva, intimista, con muchos espacios de observación, siguiendo detalladamente los cambios y entregado a un proceso de experimentación” , señala el oriundo del barrio porteño de Villa Pueyrredón.
Si bien la película se proyectó entre fines de 2024 y comienzos de 2025, en CABA, cinematecas de Colombia y salas de Bariloche, Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Carmen de Patagones, la presentación oficial será el jueves 17 de abril , a las 20:15 horas , en el Cine Gaumont , avenida Rivadavia 1635, CABA .
Tráiler oficial del documental autobiográfico “42 Reinicio”
«Este proyecto fue la oportunidad ideal para reconectar con mi verdadera pasión: el cine. Cada avance en mis metas físicas y personales fue guiado por la mirada del director, sin perder el foco y el compromiso de contar una nueva historia para la cinematografía» , asegura el director que se formó en la escuela de Eliseo Subiela.
«Empecé a estudiar cine por admiración al español Alex de la Iglesia. Hasta tengo un tatuaje de su cara en el brazo derecho», revela Zanni con orgullo.
Esa devoción por el director, productor y guionista bilbaíno se tradujo años después en un viaje a Madrid (capital española en donde había vivido en 2002) para conocerlo y entrevistarlo, porque tenía en carpeta un documental titulado “El camino de Alex”.
Con la humildad de los grandes, luego de que se apagó la cámara, De la Iglesia le dejó sabios consejos. «Lo más importante para un director de cine es hacer. Aunque no estén dadas las condiciones, hay que jugárselas» , subrayó el ganador de un Premio Goya.
El primer trabajo cinematográfico de Sebastián Zanni fue la de asistente de producción en “Pura sangre”, una coproducción argentina-española dirigida por Leo Ricciardi y protagonizada por Norma Aleandro. En 2012 fundó la productora “Visión Ferpecta”. Posteriormente, hizo seis cortometrajes, como director, productor y guionista: “El espejismo”, “Siga a ese auto”, “Avestruz”, “P. Correctos”, “Aceitunas negras” y “261”.
Para saber más del director de cine, consulte su Instagram: @ferpectozanni o visite su canal de YouTube: Vision Ferpecta Films
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
El londinense Charlie Freeman celebra sus éxitos y anuncia su visita a la Argentina

Charlie Freeman, conocido artísticamente como FREE/MAN, ha emergido como una de las voces más distintivas del pop-rock contemporáneo y se ha convertido en un mentor para artistas emergentes en Londres.
En 2018, Freeman lanzó su álbum debut, Truth, refleja mensajes profundos, entrelaza temas de libertad, amor, conexión y superación de la adversidad, lo que hace que sea una escucha fascinante para los fanáticos del soul-rock. Temas como «Lay On«, «Good Times«, «Redemption«, «Weekend» y «Soul For You» se convirtieron rápidamente en favoritos de la audiencia y lograron una presencia habitual en BBC Radio. Truth capturó la esencia del soul acústico y el rock melódico, consolidando a Freeman como un artista a seguir. Debido a la gran recepción y las críticas positivas, actualmente el artista está reeditando una retrospectiva de este álbum.
Aunque hoy es difícil imaginarlo sin una guitarra en mano, Freeman no descubrió su pasión por la música hasta los 19 años. A pesar de crecer rodeado de los sonidos de ABBA y The Beatles, su infancia estuvo marcada por dificultades en la clase de música y la falta de «oído musical». Sin embargo, durante la enfermedad de su padre, encontró en la guitarra acústica un refugio emocional y meditativo. Fue en ese momento que su viaje artístico realmente comenzó. Con un sonido que fusiona lo retro y lo moderno, Freeman ha conquistado la escena musical con melodías que evocan un aire de himno, con bases vintage y un toque contemporáneo.
Su talento no se limita solo a la música, en el 2017 Freeman debutó como actor, protagonizando la película Chinatown Cannon (Netflix), donde además dos de sus canciones formaron parte de la banda sonora. También participó en los cortometrajes Defector, A Friend in Need y The Perfect Family. A pesar de su amor por la actuación, Freeman siempre ha priorizado su carrera musical. «Mi primera pasión es la música, pero disfruto la actuación. Siempre trato de unir ambos trabajos. Ahora es tiempo de enfocarme en la música, tengo un año intenso de gira y también quiero lanzar un nuevo álbum», señaló.
En 2023, participó en la película The Hook, filmada en agosto, y tiene planeado comenzar el rodaje de Neon Soup a finales de 2025. Pero quizás su proyecto más personal es la producción de un documental que sigue su viaje de superación, explorando su lucha contra las adicciones y su despertar espiritual. En este documental, Freeman no solo comparte su historia, sino también la de otras tres personas que lograron redimirse a través de enfoques poco convencionales.
Radicado en el Reino Unido, Charlie Freeman ha cimentado su reputación como un mentor e inspirador para la comunidad artística de Notting Hill y se ha convertido en una figura central en la escena creativa del oeste de Londres. Su hogar en Portobello no solo es su refugio personal, sino también la sede de JBJ Studio, un espacio dedicado a la composición y el desarrollo de nuevos talentos. Además, ha impulsado la Freeman Foundation, una organización diseñada para apoyar a músicos emergentes, promoviendo oportunidades y fomentando talentos.

«La música siempre me ha tocado la piel de una manera muy importante. Como digo en mis camisetas: La música es vida y la vida es música. Realmente lo es todo para mí. Me encanta y es por eso que estoy experimentando con tantos proyectos paralelos diferentes todo el tiempo. Quiero ayudar a otros músicos y animar a los jóvenes a seguir sus pasiones», dice Charlie Freeman, reflexionando sobre los años en bandas y escribiendo canciones mientras trabajaba en pos de su verdadera identidad musical: «Paciencia y verdadera pasión».
Charlie Freeman se prepara para un año cargado de proyectos, 2025 promete ser un año clave en su carrera. Una de las noticias más emocionantes para sus seguidores es su próxima gira internacional, la que anunció en su cuenta de Instagram.
El artista tiene fechas confirmadas en México, Argentina y otras ciudades de Latinoamérica y busca expandir su carrera para consolidarse como un artista global con su auténtico sonido pop-rock.
📷Instagram:@charliefreemanmusic
🎵 Spotify: Truth – Charlie Freeman
Videoclips oficiales:
🎬 Rolling Stone (Official Music Video)
🎬 Good Times (Official Music Video)
🎬 Watchtower (Official Music Video)
🔗 Más información en: DPlatino
-
Mundo Economía3 días
SPAI Innova adquiere BONSER Iniciativas de Gestión, compañía de referencia en la gestión patrimonial de entidades públicas
-
Mundo Economía2 días
Barómetro Business Intelligence 2025: radiografía del uso real en las empresas españolas
-
Newswire1 día
BingX celebra su 7° aniversario a lo grande en TOKEN2049 Dubai
-
Mundo Política3 días
Tras la muerte del Papa Francisco, incógnitas sobre su sucesor y el Año Jubilar
-
Newswire2 días
Samsung México presenta la nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI: la inteligencia que simplifica la vida en casa
-
Newswire1 día
Xona amplía su presencia empresarial en toda América Latina para asegurar el acceso a la infraestructura crítica
-
Mundo Sociedad2 días
Nace CertiDEMANDA, la 1ª plataforma para acreditar y certificar MASC previos a la demanda judicial
-
Mundo Economía1 día
Bruselas castiga a Apple y Meta con 700 millones de euros