¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Juan Marcos Ureta y Antonio Tarragó Ros Reviven un Clásico del Folklore
Un Clásico del Folklore Argentino: La Nueva Versión de Canción para Carito
El destino unió a Juan Marcos Ureta y Antonio Tarragó Ros en las calles de Buenos Aires en 2016. Al reconocer a Antonio, Juan Marcos no dudó en acercarse, iniciando una conversación que marcó el comienzo de una amistad profunda. Antonio, con su característica humildad, se interesó en el proyecto musical que Juan Marcos estaba desarrollando en ese momento y lo invitó a mantenerse en contacto.
A medida que su amistad se fortalecía, Juan Marcos se sumergió más y más en el folklore argentino, encontrando en las composiciones de Antonio una fuente de inspiración constante. En 2023, Juan Marcos extendió una invitación a Antonio para colaborar en una nueva grabación producida por el reconocido Cristian «Chino» Arévalo. La canción elegida fue Canción para Carito, un clásico atemporal de Antonio Tarragó Ros y León Gieco.
Finalmente, en 2024, ambos artistas unieron sus talentos para crear una emotiva y renovada versión de Canción para Carito. Esta interpretación no solo rinde homenaje a la obra original, sino que también resalta la conexión artística y personal que se ha forjado entre Juan Marcos y Antonio. El resultado es una pieza que celebra tanto la tradición como la innovación en la música folklórica argentina.
Biografía de Juan Marcos Ureta
Juan Marcos Ureta nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la música, lo que lo llevó a unirse a diversas agrupaciones durante su niñez y adolescencia, participando como vocalista, pianista y bajista.
En 2010, lanzó su primer álbum con la banda Anesti, un grupo de pop-rock, titulado El día es hoy. Dos años después, en 2012, se radicó en la Provincia de Neuquén, un lugar que lo cautivó desde que lo visitó por primera vez a los 12 años.
En 2015, colaboró con el Marcelo Jerez Trío en el álbum Mi Ciudad, Mi Música, un proyecto impulsado por el Municipio de la Ciudad de Centenario, en la Provincia de Neuquén. Fue en este período cuando comenzó a incorporar la guitarra en sus composiciones.
En 2017, lanzó su primer disco como solista, titulado Arcoíris de amor, un trabajo de género pop-melódico con una fuerte impronta romántica. Ese mismo año, el sello discográfico El Palenque lo convocó para participar en el Volumen 35 de la colección El Canto de mi País.
En 2020, Arcoíris de amor alcanzó una amplia difusión a nivel nacional gracias a su rotación en Cadena 3 y Argentinísima Satelital. Posteriormente, en 2022, Ureta produjo una sesión acústica en vivo de la canción Arcoíris de Amor, junto al reconocido productor Cristian «Chino» Arévalo.
En 2024, Ureta invitó al legendario Antonio Tarragó Ros a colaborar en una nueva versión de Canción para Carito, un clásico compuesto por Tarragó Ros y León Gieco. Esta versión reúne a ambos artistas en una interpretación renovada y emotiva de este tema icónico.
Spotify
Sitio Web de Juán Marcos Ureta
http://www.juanmarcosureta.com
https://www.instagram.com/juanmarcos.cantautor
https://www.facebook.com/JuanMarcos.Cantautor
Amazon Music
Créditos de la canción
Canción para Carito – Juan Marcos Ureta, Antonio Tarragó Ros
Escritores: Antonio Tarragó Ros y León Gieco
Producción Musical: Cristian Chino Arévalo
Voz líder: Juan Marcos Ureta y Antonio Tarragó Ros
Coros: Juan Marcos Ureta
Acordeón: Antonio Tarragó Ros y Cristian Chino Arévalo
Guitarra Acústica: Trabuco González y Cristian Chino Arévalo
Bajo Eléctrico: Cristian Chino Arévalo
Piano y arreglos de cuerda: Cristian Chino Arévalo
Fotografía: Jor Campopiano
Director de Arte: Hernán Palacios
Estudio de Grabación: Sound Record
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Se viene la última función de la divertida comedia: Esta Noche es Imposible
Producida por DG Producciones, la obra escrita por Darío Basualdo, indica que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes. “Esta noche es imposible” podrá verse este sábado 30 de noviembre, a las 19 horas, en el Teatro Cortázar, en el Complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA. Entradas: $15.000 en la boletería del teatro.
Con entradas agotadas en todas las funciones, este sábado 30 de noviembre se viene el telón de 2024 de la obra “Esta noche es imposible”, en el Teatro Cortázar, del complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA.
Se trata de una disparatada comedia dirigida por Damián García, que despierta carcajadas de toda la platea, a lo largo de75 minutos.
La sinopsis de “Esta noche es imposible”, escrita por Darío Basualdo, señala que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes.
Situaciones delirantes hacen que una mucama chismosa haga de las suyas; la madre de una de las amantes trabaja en el hotel; un chino hace de las suyas; una madre se pone como loca y lo insólito es que las verdaderas esposas de los candidatos estén también en el hotel.
El elenco está conformado por Jesica Pagnussat, Bunny, Isma Gonza, Susy Palomeque, Damián García, Max Leguizamón, Gigi Vilar, Juan Ubal, Emi Molinari y Brisa Curto.
La ficha técnica de “Esta noche es imposible” se completa con: Damián García, producción y dirección; Gabriela Lorena Lamas, asistente de producción; Camila Noguera, diseño gráfico; DG Producciones, productora, y Juan Ignacio Penlowskyj, prensa y comunicación.
Las entradas, que cuestan $15.000, pueden adquirirse en la misma boletería del Teatro Cortázar.
Para saber más sobre la comedia disparatada, ingresar al Instagram: @estanoche.esimposible
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Últimas funciones de Desperfecto de Pareja en La Pausa Teatral
Una comedia que explora la crisis de pareja desde el humor y la emotividad
La aclamada obra Desperfecto de Pareja, dirigida por Sebastián Kirszner y Claudio Hamed, se despide de los escenarios porteños con dos últimas funciones imperdibles. Podrán disfrutarse los sábados 23 y 30 de noviembre a las 20:30 hs en La Pausa Teatral (Luis Viale 625).
Desde su estreno el pasado 5 de octubre, la obra ha cautivado al público con su trama fresca y cercana: Sandra y Miguel, una pareja con más de 20 años juntos, enfrentan una crisis que los lleva a buscar respuestas en la terapia. Camino a la costa para recomponer la relación, su auto se descompone en plena Ruta 2. En una situación tan desesperada como hilarante, deberán recurrir a una videollamada con sus terapeutas, lo que los llevará a una sesión de pareja tan inesperada como transformadora.
Un viaje emocional y humorístico
El texto, escrito por Kirszner tras varios años de desarrollo, mezcla conflictos cotidianos con una mirada cómica y original sobre las relaciones. Según sus propias palabras:
«Es una comedia muy cercana al público, que se verá reflejado en esta dupla amorosa y en sus terapias devenidas en un paródico dispositivo terapéutico.»
Por su parte, Claudio Hamed, codirector y actor de la obra, asegura que el teatro es el medio ideal para conectar con los espectadores:
«El material está hecho a medida para que nuestra potencia actoral fluya con libertad, llevando al público desde la risa a la emoción.»
Elenco y equipo técnico
/Con un talentoso elenco conformado por Marina Arias Vivarelli, Claudio Hamed, Pablito Lancone y Liliana Núñez, Desperfecto de Pareja es una experiencia teatral única. El diseño escenográfico está a cargo de Leandro Massari, mientras que la comunicación y prensa son lideradas por Pablito Lancone, quien también forma parte del reparto.
Entradas y redes sociales
Las entradas están disponibles a través de Alternativa Teatral. No pierdas la oportunidad de disfrutar esta comedia que promete risas y reflexión en partes iguales.
👉 Para más información y novedades, seguí su Instagram: @desperfectodepareja.obra
📍 Últimas funciones:
🗓️ Sábados 23 y 30 de noviembre
🕣 20:30 hs
📍 La Pausa Teatral – Luis Viale 625
🎟️ Comprá tus entradas aquí: Entradas para Desperfecto de Pareja
¡Viví el teatro!
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Poker de Señoras en el últimos mes de funciones de “Las Criadas” en Ítaca Complejo Teatral
La obra de Jean Genet, dirigida por Darío Serantes, comienza a despedirse después de una gran temporada. Últimas funciones, viernes a las 22:00 hs. en la sala de Humahuaca 4027. Las entradas se compran por Alternativa.
Después de veintidós funciones, llega el fin de esta gran temporada, en un mes que estará lleno de emoción y sorpresas.
A partir del viernes 8 de noviembre, se irán despidiendo del rol de La Señora, los cuatro actores que le dieron vida a lo largo de estos meses. El primero de ellos será Mauricio Chazarreta, siguiendole Fabian Pedrozza y por último Alberto Romero.
En la última función, Miguel Zandonadi, en su despedida, compartirá escenario con Mauricio Chazarreta y Fabian Pedrozza, interpretando los tres el rol de La Señora por última vez, en lo que será un Poker de Señoras.
Juegos de Roles, Ceremonia Secreta, Perversa
Clara y Solange van hasta el límite y más allá, son capaces de todo, ellas creen.
Ritual diabólico, preparadas para el crimen, adoran a la Señora, la envidian, husmean en sus cosas, como perras en celo, como huérfanas vagando por las calles, sin nada. Sólo con su odio. Mientras tanto, la Señora se luce, se pavonea, disfruta del dolor ajeno, goza con la tortura, resplandece con su risotada de triunfo.
Quererse en la esclavitud no es quererse.
FICHA TÉCNICO – ARTÍSTICA
Autoría: Jean Genet
Actúan: Fabián Pedroza, Alberto Romero, Juan Rutkus, Darío Serantes, Miguel Angel Zandonadi
Maquillaje: Juan Rutkus
Diseño de vestuario: Miguel Ángel Zandonadi
Diseño de luces: 3boxes, Diego Alonso
Diseño gráfico: 3boxes
Comunicación: Nico Matías Urra y Pablito Lancone
Director asistente: Fabián Pedrozza
Dirección: Darío Serantes
📅 Funciones: Noviembre, últimas funciones – viernes 22:00 hs.
📍 Teatro: Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027)
🎟️ Entradas por Alternativa: Entradas para Las criadas en ITACA COMPLEJO TEATRAL – Alternativa Teatral
Instagram: Las criadas (@lascriadas.obra)
Facebook: Las criadas (@lascriadas.teatrodiverso)
-
Mundo Economía2 días
El papa anima a mantener «el cooperativismo y el trabajo en equipo» al recibir a Covirán
-
Actualidad15 horas
La desconexión de un legado: el adiós de «Conectados» de TVN Internacional
-
Mundo Sociedad3 días
La comunidad china más popular en España da comienzo al Año Nuevo chino más solidario