¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Fiesta Provincial del Teatro de Mendoza 2023
En homenaje a los 40 años de democracia, el teatro independiente de Mendoza despliega su originalidad a través de 15 espectáculos que se podrán presenciar en el Espacio Cultural Le Parc.

El Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo del Ministerio de Cultura, a través de la Representación Provincial Mendoza y en conjunto con el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, llevarán a cabo, del 23 de mayo al 28 de mayo, la Fiesta Provincial del Teatro de Mendoza, en búsqueda de la obra que representé a la provincia en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.
La particularidad de esta edición 2023, es que se enmarca en la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país, por lo que lleva el lema: “Teatro es Democracia”. El encuentro busca interpelar a sus públicos hacia la reflexión de las libertades ampliadas. También, sobre la plenitud de un Estado de derecho y discutir, conversar y dialogar en torno a la temática. La variedad de narrativas que se sucederán en el marco de la fiesta, darán cuenta en sus expresiones artísticas, de lo que simboliza habitar y convivir en democracia. Con esto, tendrá una programación que incluye espectáculos de diferentes géneros y formatos: Teatro de títeres, danza teatro, clown, teatro de sombras, pantomima, teatro físico y múltiples narrativas y estéticas de la escena contemporánea.
La apertura de la Fiesta Provincial del Teatro 2023, tendrá lugar el martes 23 de mayo a las 20h con un acto protocolar y posteriormente subirá a escena una de las premiadas obras de la edición 2022 de la fiesta, «Mandato Cumplido». Posteriormente, todas las demás presentaciones serán en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Las obras serán evaluadas por Marcos Acevedo (Tucumán), en representación del Instituto Nacional del Teatro por ser Jurado Nacional de Calificación de Proyectos, Nuria Atencio (Mendoza) en representación del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y Cristian Coria (Mendoza) en representación de los elencos participantes.
La edición 2023 de la fiesta, además, pone en valor los 25 años de la promulgación de la Ley Nacional del Teatro N° 24.800. Acontecimiento trascendental para la cultura del país, que dio origen a la creación del Instituto Nacional del Teatro. Se trata del organismo encargado de la promoción y apoyo de la actividad teatral en todo el territorio nacional, y que impulsa a que cada provincia cuente con su propio desarrollo escénico. Favoreciendo su más alta calidad y posibilitando el acceso de la comunidad a esta manifestación de la cultura.
Las entradas para la Fiesta Provincial del Teatro 2023 – Teatro es Democracia tienen un valor general de $1200 y se pueden adquirir de forma anticipada (desde el miércoles 10 de mayo) a través de la plataforma EntradaWeb. También en boletería de los espacios, desde una hora antes del inicio de cada función.

Programación
Martes 23
20 h Teatro Independencia – Apertura del Festival Provincial de Teatro
Obra: “Mandato Cumplido”, de Diego Nogara /Comedia Familiar
Miércoles 24
19 h Sala Armando Tejada Gómez
Obra: Sine con S de Sonido, de Sebastián Casciani y Rocío Pereiro | Comedia / educativo/ cinematográfico. Para toda la familia.
20 h Sala Tito Francia
Obra: El caso Belacür. Serena Poema y el detective certificado, de Nacho Sánchez | Comedia/policial/mimo. Para toda la familia.
21.30 h Sala Vilma Rúpolo
Obra: Malditas, de Celeste Álvarez y Daniela Funes | Teatro-Danza. Para toda la familia.
Jueves 25
19 h Sala Tito Francia
Obra: De la mano de Belgrano, de Emanuel Gauna y Matías González | Comedia. Para toda la familia.
20 h Sala Vilma Rúpolo
Obra: Los 4 cubos ¿quién tiene el poder?, de Daniela Funes | Teatro Físico. Para personas adultas.
21 h Sala Armando Tejada Gómez
Obra: Blasfemia, de María Vílchez Aruani | Drama. Para personas adultas.
Viernes 26
19 h Sala Armando Tejada Gómez
Obra: Fuera de este mundo, de Longo | Drama/Teatro de sombras. Para personas adultas.
20 h Sala Tito Francia
Obra: Con todo el amor del mundo, de Juan Francisco Barón | Drama contemporáneo. Para personas adultas.
21 h Sala Vilma Rúpolo
Obra: Mi amigo Lorca, de Agustín Díaz | Teatro Documental. Para personas adultas.
Sábado 27
18 h Sala Tito Francia
Obra: Niña Ninja, de Mau Funes | Teatro de Títeres. Comedia para toda la familia.
19 h Sala Armando Tejada Gómez
Obra: Clasiclown, de Érica Gómez | Clown. Para toda la familia.
21 h Vilma Rúpolo
Obra: ¿Qué pasó, qué pasó!, de Víctor Arrojo | Humor y biodrama. Personas adultas.
Domingo 28
18 h Sala Tito Francia
Obra: Wakaka La Ramona, de Adolfo Lanzavecchia y Ailín Lanzavecchia | Teatro de títeres y objetos. Comedia. Para las infancias.
19 h Sala Armando Tejada Gómez
Obra: La Lechera, de Carlos Correa | Comedia. Para toda la familia.
20 h Sala Vilma Rúpolo
Obra: La siesta del carnero, de Sol Gorosterrazú | Danza contemporánea/ Misterio-Fantasía-Realismo mágico- Drama existencial. Personas adultas.
22 h – Lectura de acta de espectáculos seleccionados que participarán de la 37° Fiesta Nacional del Teatro 2023.
Actividades Especiales
Además de ofrecer una atractiva grilla de espectáculos, la fiesta también busca propiciar el intercambio de saberes, necesidades y experiencias de formación. De esta manera, la comunidad artística y el público en general con experiencia en la materia teatral, podrá asistir en forma gratuita a distintas actividades especiales, que se llevarán a cabo en espacios y salas independientes de la provincia de Mendoza y en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La consagrada artista Nora Fernández dictará un taller de formación destinado a actrices y actores. También, habrá un taller de herramientas para la gestión cultural de las artes escénicas y un taller de dirección teatral a cargo de becarios y becarias del Instituto Nacional del Teatro. Este año además, se destaca la participación de la Agencia Nacional de Discapacidad, que estará presente con el dictado de un taller sobre discapacidades en las artes escénicas.
También, habrá espacios para charlas con la comunidad teatral, a cargo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Delegación Mendoza. Mesas de diálogo a cargo de Mariú Carrera y Sonnia de Monte y un espacio destinado al Observatorio de Políticas para la igualdad de género y la erradicación de las violencias y desigualdades hacia las mujeres y personas LGBTIQ+.
A su vez, existirá un espacio de Desmontajes Teatrales a cargo de la jurado de Calificación de Proyectos del INT, Gabriela Simón. La especialista analizará distintos aspectos en la materia, de cada una de las obras presentadas, posteriormente a su función.
Foto portada: De la mano de Belgrano.
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
El londinense Charlie Freeman celebra sus éxitos y anuncia su visita a la Argentina

Charlie Freeman, conocido artísticamente como FREE/MAN, ha emergido como una de las voces más distintivas del pop-rock contemporáneo y se ha convertido en un mentor para artistas emergentes en Londres.
En 2018, Freeman lanzó su álbum debut, Truth, refleja mensajes profundos, entrelaza temas de libertad, amor, conexión y superación de la adversidad, lo que hace que sea una escucha fascinante para los fanáticos del soul-rock. Temas como «Lay On«, «Good Times«, «Redemption«, «Weekend» y «Soul For You» se convirtieron rápidamente en favoritos de la audiencia y lograron una presencia habitual en BBC Radio. Truth capturó la esencia del soul acústico y el rock melódico, consolidando a Freeman como un artista a seguir. Debido a la gran recepción y las críticas positivas, actualmente el artista está reeditando una retrospectiva de este álbum.
Aunque hoy es difícil imaginarlo sin una guitarra en mano, Freeman no descubrió su pasión por la música hasta los 19 años. A pesar de crecer rodeado de los sonidos de ABBA y The Beatles, su infancia estuvo marcada por dificultades en la clase de música y la falta de «oído musical». Sin embargo, durante la enfermedad de su padre, encontró en la guitarra acústica un refugio emocional y meditativo. Fue en ese momento que su viaje artístico realmente comenzó. Con un sonido que fusiona lo retro y lo moderno, Freeman ha conquistado la escena musical con melodías que evocan un aire de himno, con bases vintage y un toque contemporáneo.
Su talento no se limita solo a la música, en el 2017 Freeman debutó como actor, protagonizando la película Chinatown Cannon (Netflix), donde además dos de sus canciones formaron parte de la banda sonora. También participó en los cortometrajes Defector, A Friend in Need y The Perfect Family. A pesar de su amor por la actuación, Freeman siempre ha priorizado su carrera musical. «Mi primera pasión es la música, pero disfruto la actuación. Siempre trato de unir ambos trabajos. Ahora es tiempo de enfocarme en la música, tengo un año intenso de gira y también quiero lanzar un nuevo álbum», señaló.
En 2023, participó en la película The Hook, filmada en agosto, y tiene planeado comenzar el rodaje de Neon Soup a finales de 2025. Pero quizás su proyecto más personal es la producción de un documental que sigue su viaje de superación, explorando su lucha contra las adicciones y su despertar espiritual. En este documental, Freeman no solo comparte su historia, sino también la de otras tres personas que lograron redimirse a través de enfoques poco convencionales.
Radicado en el Reino Unido, Charlie Freeman ha cimentado su reputación como un mentor e inspirador para la comunidad artística de Notting Hill y se ha convertido en una figura central en la escena creativa del oeste de Londres. Su hogar en Portobello no solo es su refugio personal, sino también la sede de JBJ Studio, un espacio dedicado a la composición y el desarrollo de nuevos talentos. Además, ha impulsado la Freeman Foundation, una organización diseñada para apoyar a músicos emergentes, promoviendo oportunidades y fomentando talentos.

«La música siempre me ha tocado la piel de una manera muy importante. Como digo en mis camisetas: La música es vida y la vida es música. Realmente lo es todo para mí. Me encanta y es por eso que estoy experimentando con tantos proyectos paralelos diferentes todo el tiempo. Quiero ayudar a otros músicos y animar a los jóvenes a seguir sus pasiones», dice Charlie Freeman, reflexionando sobre los años en bandas y escribiendo canciones mientras trabajaba en pos de su verdadera identidad musical: «Paciencia y verdadera pasión».
Charlie Freeman se prepara para un año cargado de proyectos, 2025 promete ser un año clave en su carrera. Una de las noticias más emocionantes para sus seguidores es su próxima gira internacional, la que anunció en su cuenta de Instagram.
El artista tiene fechas confirmadas en México, Argentina y otras ciudades de Latinoamérica y busca expandir su carrera para consolidarse como un artista global con su auténtico sonido pop-rock.
📷Instagram:@charliefreemanmusic
🎵 Spotify: Truth – Charlie Freeman
Videoclips oficiales:
🎬 Rolling Stone (Official Music Video)
🎬 Good Times (Official Music Video)
🎬 Watchtower (Official Music Video)
🔗 Más información en: DPlatino
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Se viene la última función de la divertida comedia: Esta Noche es Imposible

Producida por DG Producciones, la obra escrita por Darío Basualdo, indica que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes. “Esta noche es imposible” podrá verse este sábado 30 de noviembre, a las 19 horas, en el Teatro Cortázar, en el Complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA. Entradas: $15.000 en la boletería del teatro.
Con entradas agotadas en todas las funciones, este sábado 30 de noviembre se viene el telón de 2024 de la obra “Esta noche es imposible”, en el Teatro Cortázar, del complejo Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA.
Se trata de una disparatada comedia dirigida por Damián García, que despierta carcajadas de toda la platea, a lo largo de75 minutos.
La sinopsis de “Esta noche es imposible”, escrita por Darío Basualdo, señala que la acción transcurre en la habitación de un hotel, en donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes.
Situaciones delirantes hacen que una mucama chismosa haga de las suyas; la madre de una de las amantes trabaja en el hotel; un chino hace de las suyas; una madre se pone como loca y lo insólito es que las verdaderas esposas de los candidatos estén también en el hotel.
El elenco está conformado por Jesica Pagnussat, Bunny, Isma Gonza, Susy Palomeque, Damián García, Max Leguizamón, Gigi Vilar, Juan Ubal, Emi Molinari y Brisa Curto.
La ficha técnica de “Esta noche es imposible” se completa con: Damián García, producción y dirección; Gabriela Lorena Lamas, asistente de producción; Camila Noguera, diseño gráfico; DG Producciones, productora, y Juan Ignacio Penlowskyj, prensa y comunicación.
Las entradas, que cuestan $15.000, pueden adquirirse en la misma boletería del Teatro Cortázar.
Para saber más sobre la comedia disparatada, ingresar al Instagram: @estanoche.esimposible
¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?
Últimas funciones de Desperfecto de Pareja en La Pausa Teatral

Una comedia que explora la crisis de pareja desde el humor y la emotividad
La aclamada obra Desperfecto de Pareja, dirigida por Sebastián Kirszner y Claudio Hamed, se despide de los escenarios porteños con dos últimas funciones imperdibles. Podrán disfrutarse los sábados 23 y 30 de noviembre a las 20:30 hs en La Pausa Teatral (Luis Viale 625).
Desde su estreno el pasado 5 de octubre, la obra ha cautivado al público con su trama fresca y cercana: Sandra y Miguel, una pareja con más de 20 años juntos, enfrentan una crisis que los lleva a buscar respuestas en la terapia. Camino a la costa para recomponer la relación, su auto se descompone en plena Ruta 2. En una situación tan desesperada como hilarante, deberán recurrir a una videollamada con sus terapeutas, lo que los llevará a una sesión de pareja tan inesperada como transformadora.

Un viaje emocional y humorístico
El texto, escrito por Kirszner tras varios años de desarrollo, mezcla conflictos cotidianos con una mirada cómica y original sobre las relaciones. Según sus propias palabras:
«Es una comedia muy cercana al público, que se verá reflejado en esta dupla amorosa y en sus terapias devenidas en un paródico dispositivo terapéutico.»
Por su parte, Claudio Hamed, codirector y actor de la obra, asegura que el teatro es el medio ideal para conectar con los espectadores:
«El material está hecho a medida para que nuestra potencia actoral fluya con libertad, llevando al público desde la risa a la emoción.»
Elenco y equipo técnico
/Con un talentoso elenco conformado por Marina Arias Vivarelli, Claudio Hamed, Pablito Lancone y Liliana Núñez, Desperfecto de Pareja es una experiencia teatral única. El diseño escenográfico está a cargo de Leandro Massari, mientras que la comunicación y prensa son lideradas por Pablito Lancone, quien también forma parte del reparto.
Entradas y redes sociales
Las entradas están disponibles a través de Alternativa Teatral. No pierdas la oportunidad de disfrutar esta comedia que promete risas y reflexión en partes iguales.
👉 Para más información y novedades, seguí su Instagram: @desperfectodepareja.obra
📍 Últimas funciones:
🗓️ Sábados 23 y 30 de noviembre
🕣 20:30 hs
📍 La Pausa Teatral – Luis Viale 625
🎟️ Comprá tus entradas aquí: Entradas para Desperfecto de Pareja
¡Viví el teatro!
-
Actualidad2 días
Buenos Aires, una ruta de lujo por sus experiencias icónicas
-
Ciencia y Salud2 días
De Luján a la élite de la kinesiología: la historia de Silvina Inamine
-
Innovación y Tecnología2 días
Cómo la Industria 4.0 en Argentina está impulsando la digitalización y el crecimiento productivo
-
Mundo Sociedad2 días
El entorno de la central de Garoña lamenta, 12 años después del cierre, la caída de empleo
-
Newswire2 días
Galaxy Party, con hasta 40% de descuento hasta el 13 de abril
-
Mundo Economía2 días
DIGI crea más de 130 empleos con su nuevo centro de atención al cliente en Sevilla
-
Newswire3 días
Acura presenta la totalmente nueva ADX 2025, primer modelo de la marca de performance hecho en México
-
Newswire2 días
El Zeekr 001 completa exitosamente el desafío de la pista de esquí en Kazajistán y destaca por su rendimiento en la nieve