Ciencia y Salud
ARI 2024, El Evento Global Online Más Importante Referente al Segmento Anterior del Ojo

El congreso online ARI 2024 dirigido por el Dr. Jorge Alió reúne a más
de 100 expertos nacionales e internacionales para mostrar los avances
en cirugía refractiva, catarata y córnea.
El 22º Congreso Alicante Refractiva Internacional (ARI) fue inaugurado ayer por el doctor Jorge Alió, director del encuentro, que en su pasada edición logró atraer a más de 25.000 visitantes. Para el catedrático en Oftalmología e Investigador de Honor de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, “es probablemente el congreso online más importante de ámbito europeo, incluso mundial, sobre temas que concierne a la cirugía y estudio del segmento anterior del ojo: córneo, catarata, lentes intraoculares, defectos en operación y glaucoma”.
Para mostrar los avances más novedosos en cirugía refractiva, catarata y córnea, más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán hasta el 26 de octubre en este curso, que desarrolla un ambicioso programa con planteamientos específicos neuroeducativos. Así, doce sesiones divididas en doce áreas temáticas cubrirán toda la cirugía y tratamiento de la superficie ocular, trasplante de córnea, cirugía de cataratas, cirugía refractiva y lentes intraoculares de distinto tipo.
Consolidado como uno de los eventos online más importantes de ámbito internacional en oftalmología, ARI 2024 se celebra en las instalaciones de Vissum Alicante, desde donde se transmite globalmente a través de un original formato online. De este modo, los profesionales invitados presentan sus ponencias grabadas para ser comentadas en directo por un panel de expertos. El evento, de inscripción gratuita, se desarrolla, tanto en lengua española como inglesa.

“Con el tiempo, este formato se ha transformado en un nuevo medio de comunicación y educación médica. Un novedoso espacio docente en el que se rompen las barreras temporales y espaciales de la formación”, indica Jorge Alió. Y es que cualquier profesional interesado, ya sea de oftalmología u optometría, puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo, tanto en directo, como en días posteriores, mediante la exclusiva plataforma de educación médica habilitada.
“En 2023 se convirtió en el encuentro online más concurrido internacionalmente, abarcando todos los rincones del mundo, desde la India, hasta Islas Maldivas, pasando por España y Latinoamérica, incluso Asia-Pacífico”, señala el Prof. Alió. Esto demuestra el poder de atracción e interés de ARI para oftalmólogos y optometristas, al poder descubrir lo último en las áreas de ciencias de la visión y estar al día de la actualidad oftalmológica, tanto clínica como quirúrgica.
Este encuentro, único en el mundo, ha sido posible gracias a la colaboración de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, donde también se desarrolla el curso universitario online de formación continuada ‘Clinical Refractive, Cataract and Corneal Surgery Course’, que se celebra desde hace más de once años y está acreditado con créditos de Formación Médica Continuada Europeos (ECMECs).
Más Información en www.doctorjorgealio.com

Ciencia y Salud
La reforma del impuesto al tabaco, clave para el próximo presupuesto plurianual de Bruselas

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha admitido que su previsión de ingresos anuales por 11.200 millones de euros procedentes de los productos del tabaco en el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP), el presupuesto para el período 2028-2024, está ligada directamente a un incremento de impuestos pese a su postura inicial, que indicaba lo contrario.
A principios de este mes, Bruselas presentó su propuesta de MFP por 2 billones de euros – una cifra histórica- para ese periodo, e introdujo cinco nuevas fuentes de ingresos por «recursos propios» destinadas a financiar directamente el presupuesto de la UE.
Uno de ellos es un gravamen del 15% denominado Recurso Propio del Impuesto Especial sobre el Tabaco (TEDOR).
El mismo día presentó una revisión de la Directiva sobre Fiscalidad del Tabaco (DET), en la cual propone un fuerte aumento de impuestos al tabaco en toda la UE.
Inicialmente, la Comisión Europea afirmó que el TEDOR se aplicaría independientemente de los tipos impositivos nacionales.
Sin embargo, fuentes de Bruselas han asegurado este martes a Euractiv que la previsión de ingresos se basa en un enfoque bastante más matizado.
«Podemos confirmar que, efectivamente, los ingresos previstos se basan en la DET revisada», según la fuente comunitaria.
La propuesta revisada del TED prevé un aumento del 139% de los impuestos a los cigarrillos, una subida del 258% al tabaco de liar y, por primera vez, elevados gravámenes a nuevos productos, como los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado y las bolsitas de nicotina.
La directiva necesita la unanimidad de los 27 Estados miembros de la UE para salir adelante, lo cual es un obstáculo casi insalvable, teniendo en cuenta el rechazo de Italia, Grecia y Rumanía.
Si la norma no se aprueba se podrían perder los 78.400 millones de euros de ingresos previstos en el próximo presupuesto del bloque comunitario, lo cual obligaría a Bruselas a buscar fuentes de financiación alternativas.
La estrategia de la Comisión es arriesgada: o la previsión de ingresos de TEDOR presiona a los países reticentes para apoyar la subida de impuestos, o varias iniciativas estrella de la UE, entre ellas el plan para rearmar a Europa en el marco de las nuevas exigencias de la OTAN, tendrán graves problemas de financiación.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La reforma del impuesto al tabaco, clave para el próximo presupuesto plurianual de Bruselas appeared first on Euractiv.es.
Ciencia y Salud
¿Sabes qué es la diverticulitis? Definición, síntomas y consejos preventivos

A continuación, repasamos qué es la diverticulitis, así como cuáles son los síntomas, y te contamos cómo prevenirla.
Principales síntomas
Según la Clínica Mayo, uno de los síntomas más comunes de la diverticulitis es el dolor abdominal, que suele localizarse en la parte inferior izquierda del abdomen, justo debajo del tórax. En muchos casos, este dolor aparece de forma repentina y con una intensidad considerable.
Sin embargo, en otros pacientes, puede comenzar de forma leve y aumentar progresivamente con el paso del tiempo. También es frecuente que la intensidad del dolor varíe a lo largo del día, sin desaparecer del todo.
Además del dolor, la Clínica Mayo asegura que otras manifestaciones frecuentes incluyen náuseas, fiebre, sensibilidad o molestia al presionar la zona abdominal afectada y cambios en el hábito intestinal. Estos cambios pueden traducirse en episodios inesperados de diarrea o, por el contrario, de estreñimiento repentino.
La presencia conjunta de estos síntomas puede indicar la inflamación activa de uno o más divertículos.
Causas de la enfermedad
La aparición de los divertículos es progresiva y está vinculada principalmente al envejecimiento, por lo que son más comunes a partir de los 50 años.
La inflamación se debe a la actividad del sistema inmunitario que aumenta el flujo de sangre y de líquidos a una zona del cuerpo, y envía células que combaten la enfermedad, según la Clínica Mayo.
En algunos casos, la inflamación es leve y transitoria; en otros, requiere intervención médica o incluso quirúrgica.
¿Cómo se previene la diverticulitis?
La Clínica Mayo asegura que la adopción de hábitos saludables es la mejor estrategia para reducir el riesgo de diverticulitis y evitar recaídas en quienes ya la han padecido. Entre las principales recomendaciones se incluyen:
- Realizar ejercicio con regularidad: la actividad física, especialmente si es moderada o intensa, favorece el tránsito intestinal y reduce la presión en el colon.
- Seguir una dieta rica en fibra: el consumo habitual de frutas, verduras, legumbres, semillas y cereales integrales mejora la consistencia de las heces y facilita su evacuación. Se aconseja reducir el consumo de carnes rojas y alimentos ultraprocesados.

- Mantener un peso saludable: evitar el sobrepeso contribuye a reducir la presión abdominal y mejora el funcionamiento del aparato digestivo.
- Hidratarse adecuadamente: el agua permite que la fibra cumpla su función, ablandando las heces y previniendo el estreñimiento.
- Evitar el tabaco y limitar el alcohol: ambas sustancias están asociadas a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias del intestino.
La entrada ¿Sabes qué es la diverticulitis? Definición, síntomas y consejos preventivos se publicó primero en EFE Salud.
Ciencia y Salud
La ‘gamificación’ basada en la serie ‘Los vengadores’ que motivó a adolescentes a hacer deporte

Basado en una ‘gamificación’ de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’, de ahí su título, ‘Los Vengadores en Acción’, el trabajo concluye que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física es posible mejorar los hábitos saludables de los adolescentes y propiciar que hagan más deporte.
La metodología
¿Cómo? La investigación de la Universidad de Málaga, publicada en la revista ‘Psychology of Sport and Exercise’, examinó la evolución de los hábitos de actividad física de 171 alumnos de Educación Secundaria, con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años, de los que el 48,5 % han sido chicas y el 51,5 restante, chicos. A todos se les puso objetivos semanales individuales y de equipo.

Una parte se integró en el grupo de ‘Los Vengadores’, y durante ocho semanas recibieron formación que incorporaba la metodología de la ‘gamificación’, mientras que el resto se incorporó al denominado ‘grupo de control’, en el que se siguió una metodología tradicional.
Resultado: al final del programa, los escolares del grupo de ‘Los Vengadores’ lograron un mayor incremento de su nivel de actividad física que los del ‘grupo de control’.
La importancia del entorno, en especial la familia
Otro aspecto relevante que se desprende del estudio de la UMA es que el entorno de los adolescentes, especialmente la familia, es clave en la motivación y, por tanto, en el aumento del tiempo que le han dedicado a hacer algún tipo de ejercicio en su tiempo libre.
Muchos de los alumnos, sobre todo al principio, se incorporaron al proyecto atraídos por mejorar las notas, pero luego se han mostrado satisfechos por la diversión que conlleva participar en el juego y por la competición, así como por la posibilidad de relacionarse con los compañeros de clase fuera del centro escolar.
La práctica de la actividad física a través de la metodología de la gamificación también ha incidido en la mejora de los niveles de autoestima de los participantes, especialmente en el de las adolescentes, señalan los investigadores.
Capacidad de superación
El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación Daniel Mayorga, uno de los autores, defiende que “hacer ejercicio regularmente es muy beneficioso para los adolescentes”, aunque la realidad es que “en la sociedad actual, donde prima la inmediatez, aquello que no da resultados en tiempo récord, termina por aparcarse”.
A pesar de las ventajas que conlleva la actividad física y de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, “el 80 por ciento de los jóvenes no cumple esa recomendación”, explica Mayorga.
Además, cuando se trata de adolescentes, para el profesor de Educación Física encontrar la manera de motivarlos para que hagan ejercicio en su tiempo libre es muy complicado.
Algunas de ellas, especialmente las que carecían de hábitos deportivos previos, “se veían incapaces de superar los retos” asociados al proyecto.
Participar les ha servido “para superarse a sí mismas y ver de que son capaces”, zanja Becerra.
La entrada La ‘gamificación’ basada en la serie ‘Los vengadores’ que motivó a adolescentes a hacer deporte se publicó primero en EFE Salud.
-
Newswire1 día
Scala Data Centers concreta un acuerdo internacional de 328 millones de dólares, que le asegura fondos para tres centros de datos y una subestación eléctrica en Chile
-
Newswire1 día
Más de 1.000 candidatos aplicaron para las Pasantías TalentX de BingX, para definir el futuro de la Web3 y la IA
-
Mundo Economía2 días
Top Human Leaders; Así son los líderes que hay que estar siguiendo ya
-
Lifestyle, Viajes y Gastronomía23 horas
Una propuesta plant-based en un lujoso hotel: alta cocina con sello argentino
-
Newswire2 días
CLOU publica un documento técnico sobre sistemas de ventilación activa y a prueba de explosiones tras una prueba de incendio a gran escala de 59 horas que constituyó un hito
-
Mundo Política1 día
Bruselas siembra dudas sobre la completa aplicación de la Ley de IA
-
Mundo Política2 días
Reino Unido, Noruega y Ucrania podrán reforzar la red europea de satélites IRIS² para competir con Elon Musk
-
Mundo Economía2 días
10 Mejores Ideas de Cenas Equilibradas, Deliciosas y Fáciles de Preparar