Connect with us

Actualidad

Emprender en la tormenta: las mejores oportunidades en tiempos de crisis

Publicado

el

La innovación y la adaptabilidad son las cualidades que nos permiten no solo sobrevivir, sino prosperar en tiempos difíciles.

Emprender en medio de una tormenta económica puede ser desafiante, pero con visión y estrategias sólidas, es posible no sólo sobrevivir, sino también prosperar. Muchas veces nos encontramos con buenas ideas que nos inspiran a lanzarnos al mercado, pero las dificultades económicas pueden generar miedos. Sin embargo, estos tips nos van a permitir emprender con confianza, incluso en tiempos difíciles.

Es fundamental cuestionarnos la viabilidad de nuestro modelo de negocios desde el principio. No hace falta escribir documentos largos, formales y burocráticos, porque la idea no es crear documentación, sino ponerse a pensar y dialogar con sociosco-founders, familia y amigos. Tenemos que proyectar si nuestro emprendimiento es rentable, factible y escalable.

Hablar de nuestro proyecto con nuestro círculo nos permite salir de nuestra cabeza y evaluar la propuesta de forma realista. Si todas las condiciones se cumplen, es probable que sea una buena idea llevar el negocio adelante, aunque estemos en tiempos de crisis.

La inestabilidad económica en nuestro país es un desafío ineludible a la hora de emprender. Sin embargo, las perspectivas cambian cuando creamos productos o servicios para un mercado global.

En este caso, las nuevas plataformas de medios, como las redes sociales, se convierten en nuestras mejores aliadas. Hoy en día es muy difícil pensar en negocios que no tengan una pata en Internet: son claves para poder facturar en dólares y así diversificar las fuentes de ingreso. No es solo una estrategia de supervivencia, sino una forma de potenciar nuestro crecimiento.

Si bien en tiempos de crisis también puede ser más difícil conseguir inversores, no significa que debamos renunciar a buscar financiamiento. Al contrario, es imprescindible para la mayoría de los negocios contar con financiación en sus primeras etapas.

Construir relaciones sólidas dentro del ecosistema emprendedor es esencialParticipar de forma activa en eventos, conferencias, reuniones y hacer networking en nuestra industria son prácticas que pueden abrir puertas invaluables.

Las alianzas estratégicas pueden proporcionar acceso a recursos, conocimientos y oportunidades que de otra manera serían inalcanzables. No subestimemos el poder de la comunidad emprendedora, que siempre está dispuesta a brindar apoyo y contención.

Las crisis, aunque suelen venir acompañadas de experiencias negativas, también son oportunidades. Las circunstancias cambiantes nos obligan a pensar fuera de la caja y a buscar soluciones creativas a los problemas que enfrentamos.

La innovación y la adaptabilidad son las cualidades que nos permiten no solo sobrevivir, sino prosperar en tiempos difíciles. Debemos estar dispuestos a ajustar nuestras estrategias, repensar nuestros productos y servicios, y buscar nuevas formas de abordar las necesidades del mercado.

Por eso vengo apostando a crear productos innovadores desde que creé una app de realidad aumentada cuando estaba en el secundario y luego cuando fundé Adia Robotics, una empresa de drones con inteligencia artificial, que obtuvo tres rondas de financiamiento. Además, con Adia estuve en ShenzhenChina, donde lideré un equipo de trabajo en las oficinas de la aceleradora HAX.

En la actualidad estoy trabajando en FreeWillAI, un proyecto que permite liberar a la inteligencia artificial (IA) mediante la blockchain, para que la IA tenga libre albedrío.

En definitiva, emprender en un contexto de crisis económica es un desafío que requiere una combinación de visión, adaptabilidad, colaboración y enfoque global. Debemos cuestionar la viabilidad de nuestros modelos de negocio, buscar inversores en mercados internacionales y aprovechar la llegada global de las redes sociales para diversificar las fuentes de ingreso. El ecosistema emprendedor y la búsqueda de la innovación constante son nuestros mejores aliados en este viaje. Las crisis pueden ser oportunidades si estamos dispuestos a ser flexibles. Los emprendedores tenemos un potencial inmenso; depende de nosotros aprovecharlo y construir el camino hacia el éxito.

Fuente

Actualidad

Novotel Buenos Aires presenta Black & White Runway, un desfile de moda y arte imperdible

Publicado

el

moda novotel Black & White Runway

El Novotel Buenos Aires, ubicado en la emblemática Avenida Corrientes, inicia abril con eventos exclusivos en sus elegantes salones:

Este jueves 3 de abril, se llevará a cabo un desfile de modas en los salones de Novotel Buenos Aires. En esta ocasión, se contará con la presencia del diseñador de la marca Iara, de Mario Vidal. La producción corre por cuenta de Alberto Pieragostini y MAAT Models.  Este evento único combinará la elegancia de la moda en blanco y negro con diversas expresiones artísticas, creando una experiencia sensorial inolvidable para los asistentes.

Para complementar esta experiencia única, Novotel Buenos Aires ofrecerá su exclusiva merienda “La vie en Rose”, al estilo parisino, una selección de delicias dulces y saladas que deleitarán los paladares más exigentes.

El costo por persona es de $28.000 pesos (entrada + merienda). Dirección: Avenida Corrientes 1334, C.A.B.A.

Para reservas:

WhtasApp 11-2275-2786

¡No te pierdas estos eventos exclusivos en Novotel Buenos Aires!

Seguir leyendo

Actualidad

Buenos Aires, una ruta de lujo por sus experiencias icónicas

Publicado

el

A cada paso sus paisajes presentan una experiencia donde el arte, la historia y la sofisticación convergen. Desde hoteles cinco estrellas, paseos entre arquitectura icónica y la degustación de sabores inigualables, la capital argentina deslumbra intensidad y distinción.

La ciudad ofrece un abanico de opciones para recorrerla, pero el arte y la cultura son una excelente forma de empezar. El Museo Nacional de Bellas Artes alberga obras de Rembrandt, Van Gogh y Monet, junto con piezas icónicas del país como Proa de Xul Solar o Autoretrato de Emilia Bertolé. Para quienes prefieren el arte contemporáneo, el MALBA y el Museo de Arte Moderno presentan exhibiciones de vanguardia. Si, en cambio, galerías emergentes y murales vibrantes suenan como una mejor alternativa, el barrio de San Telmo narra su historia cultural entre calles empedradas y una esencia bohemia que invitan a perderse.

hotel buenos aires

Un respiro después de sumergirse en el estimulante mundo del arte y la cultura porteña es necesario, y para ello, los Bosques de Palermo brindan un oasis de serenidad. Pasear en bicicleta entre sus lagos o una caminata por el Rosedal , con más de 18.000 rosas en flor, suponen la pausa perfecta. Para una experiencia más exclusiva, un picnic privado con delicias gourmet bajo la sombra de un jacarandá convierte el momento en un recuerdo inolvidable.

A sus costados la Avenida Libertador da paso a la Avenida Alvear. Elegantes boutiques y edificios emblemáticos con un estilo predominante francés acompañan el recorrido, donde el refinamiento y la sofisticación son protagonistas. A pocos pasos, el Cementerio de Recoleta sorprende con su majestuosa arquitectura y alberga los mausoleos de grandes figuras nacionales como Eva Perón.

A la hora del almuerzo, el Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires se convierte en el escenario perfecto para una pausa gastronómica de lujo. Su St. Regis Restaurant , con vista a la Avenida Alem desde una alcoba de vidrio radiante , ofrece un menú exclusivo donde los ingredientes locales se fusionan con técnicas de la alta cocina internacional. Platos recomendados maridados con una selección de los mejores vinos argentinos elevan la experiencia con la distinción de un entorno elegante y refinado.

La tarde cae y la noche invita a vivir la intensidad porteña. En Mansión Tango , la combinación de música en vivo, danza y alta gastronomía transporta a la época dorada de este género en un ambiente cómodo ideal para disfrutar en compañía.

Buenos Aires es una ciudad que se vive con pasión y elegancia. Desde la exclusividad del Park Tower Hotel hasta la esencia vibrante del tango, cada esquina ofrece una experiencia única que combina historia, arte y lujo en perfecta armonía. ¿Cuál de estas experiencias va a ser la primera en tu itinerario?

Acerca de Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires:

Ubicado en el prestigioso barrio de Retiro, Park Tower, a Luxury Collection Hotel, ofrece una experiencia de hospitalidad inigualable en Buenos Aires. Con un servicio personalizado, vistas panorámicas al centro de la ciudad y una propuesta gastronómica de primer nivel, el hotel es sinónimo de lujo y exclusividad. Como parte de The Luxury Collection, combina la elegancia clásica con toques modernos, asegurando experiencias memorables para sus huéspedes.

Seguir leyendo

Actualidad

La desconexión de un legado: el adiós de «Conectados» de TVN Internacional

Publicado

el

Por más de una década, el programa «Conectados» de TVN Internacional logró
establecer un puente único entre Chile y el mundo. Este espacio no solo ofrecía
información y entretenimiento, sino que se transformó en un punto de
encuentro para chilenos y latinos que buscaban sentirse cerca de sus raíces.
Sin embargo, tras 15 años de emisión, el emblemático programa llega a su fin,
dejando a miles de televidentes con un vacío emocional y cultural significativo.

La decisión de TVN de finalizar «Conectados» no puede ser vista simplemente
como el término de un programa más. Este cierre refleja la compleja crisis que
enfrenta el canal estatal, tanto en términos financieros como en su misión de
servicio público. Para una señal internacional, cortar un programa que actúa
como nexo entre los compatriotas en el extranjero y su tierra natal es un golpe
al corazón de su audiencia y su propósito.

Es inevitable preguntarse por qué un programa con tal relevancia, que llega a
22 países y conecta con 13 millones de hogares, no fue priorizado. Mientras los
responsables del canal anuncian posibles proyectos de reemplazo, el vacío que
deja «Conectados» no será fácil de llenar.

Más allá de las cifras de rating o los problemas de presupuesto, «Conectados»
representaba un acto simbólico de unión para quienes viven fuera de Chile. Era
una ventana a la cultura, las tradiciones y las historias que muchos anhelan
desde lejos. Su cierre no solo apaga una pantalla, sino también una voz que
resonaba con la diáspora latina.

El desafío ahora recae en TVN. Si bien los tiempos cambian y las audiencias
evolucionan, las raíces culturales y la conexión con la comunidad no pueden
ser desechadas como un mero costo operativo. Reemplazar un espacio con
tanta identidad por uno más genérico sería un error que agravaría la
desconexión que el canal parece estar fomentando con su público.

«Conectados» deja un legado que merece ser reconocido y preservado. Si el
canal estatal busca realmente revitalizarse, debe priorizar proyectos que no
solo entretengan, sino que fortalezcan los lazos que unen a los chilenos dentro
y fuera del país. La nostalgia que deja su partida no será suficiente para llenar

el vacío que ahora queda. ¿Será TVN capaz de entender el valor intangible de
lo que acaba de perder? Solo el tiempo lo dirá.

Seguir leyendo

Más Leidas