Connect with us

Mundo Economía

Unos 400 turoperadores de Panamá reciben capacitación de Copa para «elevar» el turismo

Publicado

el

Foro de Capacitación Turística en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Más de 400 empresas de turismo, emprendedores, estudiantes y autoridades de Panamá recibieron este miércoles una formación para impulsar el sector en el país, cada vez más en auge, en el ‘Foro de Capacitación Turística’, organizado por la aerolínea Copa.

«La intención del evento es poder impulsarlos y capacitarlos en sus habilidades; entender cuáles son los turistas que vienen a Panamá, por qué y qué vienen a hacer, qué es lo que buscan y realmente ir al grano en el tema de entrega de valor a los turistas que nos visitan», dijo a EFE la gerente de Comunicaciones Externas de Copa Airlines, Katherine Katsudas.

Bajo el lema ‘Elevando Juntos el Turismo por Panamá’, el evento también reunió a las principales autoridades turísticas del país así como a directivos de grandes empresas -como Visa o Google- para charlar sobre cómo impulsar el turismo en el país, que este primer semestre de 2025 registró un aumento de visitantes de 4,3 %.

«(El evento) nos permite aportar directamente a quienes reciben a esos turistas que están llegando a Panamá y entregarles buen servicio, calidad en la atención, un producto de calidad y así poder lograr posicionarnos de manera que la siguiente vacación escojan venir a Panamá», agregó Katsudas.

Por medio de bloques formativos, compuestos de tres a cinco panelistas, los expertos han abordado lo que buscan los turistas al viajar y la importancia de crear una cultura de servicio que potencie la marca y eleve la experiencia en Panamá, según información de Copa Airlines.

Así como «la necesidad de entender el marketing más allá de las redes sociales y aprovechar diferentes métodos de pago que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas; en conjunto, una visión integral que combina servicio, innovación y estrategias prácticas para generar crecimiento sostenible», detalló.

Foro de Capacitación Turística en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
Foro de Capacitación Turística en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

«Aquí hay estudiantes, empresarios chiquitos y grandes, dirigentes del sector turístico (de los cuales) nos toca aprender. Ya empezamos viendo algunas gráficas muy interesantes. Eso es lo que se requiere para poder ir mejorando, tener información y tomar las decisiones correctas en su momento», explicó a EFE el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ovidio Díaz.

Los expositores del evento, que son especialistas en marketing y gestión turística, además de voceros de la propia aerolínea, han compartido el modelo Copa como un «ejemplo práctico de servicio, consistencia y excelencia operativa», según información de la empresa aeronáutica.

Copa Airlines, la aerolínea de bandera panameña, opera en promedio más de 380 vuelos diarios a través del ‘Hub de las Américas’, en Tocumen, donde conecta a más de 85 destinos en 32 países de todo el continente americano y el Caribe.

Tiene un programa de ‘Stopover’ que permite a los pasajeros en tránsito por Panamá, sin costo adicional en la tarifa aérea, aprovechar su escala para hacer turismo en el país centroamericano, recordó en una misiva Copa Airlines.

A través del mismo, casi 95.000 pasajeros aprovecharon su tránsito por Panamá para vacacionar en el país durante el primer semestre de este año, un 18 % más que en el mismo lapso de 2024. EFE

Foro de Capacitación Turística en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Foro de Capacitación Turística en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

 

La entrada Unos 400 turoperadores de Panamá reciben capacitación de Copa para «elevar» el turismo se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

‘Zamora es Calidad’, la nueva apuesta de la Diputación de Zamora para impulsar los productos y recursos de la provincia

Publicado

el

‘Zamora es Calidad’, la nueva apuesta de la Diputación de Zamora para impulsar los productos y recursos de la provincia

(Información remitida por la entidad que la firma:)

  • La Diputación proyecta en Madrid ‘Zamora es Calidad’, una nueva apuesta de futuro que promocionará los productos y recursos de la provincia
  • El presidente de la Institución Provincial, Javier Faúndez, destacó que esta estrategia de promoción territorial “mostrará al mundo lo mejor de nuestra provincia”
  • La presentación tuvo lugar en el contrastado Mercado de la Paz de Madrid, uno de los centros referentes de distribución, calidad y compra de cercanía de la capital

La Diputación Provincial de Zamora ha presentado este martes en el contrastado Mercado de la Paz de Madrid su nueva apuesta de futuro, ‘Zamora es Calidad’, que promocionará no solo los productos de calidad de la provincia, sino que también proyectará al mundo el resto de su patrimonial, cultural y tradicional.

Un acto que condujo la contrastada periodista zamorana Ana Prada, que contó con un más de un centenar de personas y donde comenzó interviniendo, una vez saludadas a las autoridades pertinentes, el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, quien mencionó las cinco denominaciones de origen, las seis indicaciones geográficas protegidas y las seis marcas de garantía de Alimentos de Zamora, así como los 34 pequeños productores zamoranos, enmarcados en la asociación PINZA y bajo la marca Exquisiteza, vitales para la promoción de la provincia.

En su intervención, Faúndez destacó la nueva estrategia de promoción que se llevará a cabo desde la Institución Provincial: “A partir de hoy queremos hacer esa promoción de una manera más coordinada y eficaz a través del Patronato de Turismo”, explicó. Todo ello bajo el paraguas ‘Zamora es Calidad’, “que englobará todo lo que tenemos como parte de una estrategia de promoción territorial”, afianzó.

Una identidad natural, cultural y turístico-gastronómica que “nos define y que muestra al mundo lo mejor de nuestra provincia”, expresó, elogiando todos los recursos de los que dispone la provincia de Zamora y subrayando esta propuesta con un último mensaje de “seguir poniendo en valor y trabajando por lo nuestro”, finalizó.

Posteriormente, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, Víctor López de la Parte, ensalzó la importancia de estas jornadas como estrategia de promoción territorial, que se desarrollarán hasta el próximo sábado en el puesto 92 de este Mercado de la Paz madrileño con días especiales para cada denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, marcas de garantía y los pequeños productores zamoranos, quienes realizarán ese contacto con otros puestos en aras a incorporar sus productos en este ecosistema.

Tras la intervención de De la Parte, el protagonismo fue para los productores, con las figuras destacadas de Bernardo Fariña, de Bodegas Fariña Enología Creativa y enmarcado en la D.O. Toro; Josep Zafra, de Bodegas Quinta de Mil y encuadrado en la D.O. Arribes del Duero; Roberto Fuertes, productor y presidente de la IGP Ternera de Aliste; y Paco Alonso, presidente de Apis Durii y representante de la MG Miel de Zamora.

El evento proseguía con la proyección de ‘Kilómetro 0’, una serie de documentales que se emitirán en distintas plataformas para promocionar y difundir los productos zamoranos de calidad, y llegaba a su colofón con la presencia de la concejala del Distrito de Salamanca del Ayuntamiento de Madrid, Cayetana Hernández, quien resaltó la importancia de estar en el “mejor mercado de todo Madrid” para demostrar que Zamora es calidad.

Un acto de presentación en el que estuvieron los vicepresidentes  segundo, tercero y cuarto de la Institución Provincial, Ramiro Silva Monterrubio, Amaranta Ratón Fresno  y Emilio Fernández Martínez, respectivamente; parlamentos nacionales por Zamora; diversos influencers, así como prensa especializada y medios de comunicación; y los vecinos de Madrid, quienes se impregnaron de una apuesta que contribuye al desarrollo de la provincia de Zamora.

PARA MÁS INFORMACIÓN

DIPUTACIÓN DE ZAMORA -GABINETE DE PRENSA-

prensa@zamoradipu.es

(+34) 980 559 30

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada ‘Zamora es Calidad’, la nueva apuesta de la Diputación de Zamora para impulsar los productos y recursos de la provincia se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Bruselas propone que la UE aumente al 50% los aranceles al acero para «reindustrializar Europa»

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea propuso este martes un arancel del 50% para el acero por encima de un límite anual de importación reducido, en un intento por  revitalizar el debilitado sector siderúrgico de la Unión Europea (UE) y evitar la imposición de gravámenes similares por parte de Estados Unidos a las exportaciones de acero del bloque comunitario.

«Para salvar nuestras acerías y nuestros puestos de trabajo europeos: reducimos a la mitad nuestra cuota de acero importado del extranjero; duplicamos los derechos de aduana (del 25% al 50%)», escribió en X el Comisario europeo de Industria, Stéphane Séjourné. «Esta es la reindustrialización de Europa», añadió el alto funcionario.

El contingente actual de la UE es de casi 40 millones de toneladas, y las importaciones que superan ese umbral se enfrentan a un arancel del 25%.

El objetivo de las medidas de Bruselas es proteger a la industria siderúrgica europea de una competencia mundial cada vez más dura.

El acero se utiliza en una amplia gama de estructuras y productos civiles y militares, entre ellos infraestructuras, transporte y fabricación con tecnología punta.

La industria siderúrgica europea lleva años batallando contra los elevados precios de la energía y las exportaciones a bajo coste de China e India. La cuota del bloque en la producción mundial ha caído del 9% al 7% desde 2014.

Los fabricantes de acero han perdido 100.000 puestos de trabajo en los últimos 15 años, según la asociación paneuropea del sector, Eurofer. El sector da empleo directo a 300.000 personas e indirecto a más de 2 millones en la UE.

«Somos la única región del mundo en la cual la producción [de acero ] está disminuyendo», declaró recientemente en una entrevista con Euractiv el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič.

Esos problemas se han visto agravados a principios de este año tras la imposición por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un arancel general del 50% a las importaciones de acero estadounidense.

Estados Unidos es el mayor comprador de artículos de acero y hierro de la UE, por valor de 8.000 millones de euros en 2024, según datos de Bruselas.

Los aranceles de Trump han puesto en máxima alerta a los productores de acero europeos. Eurofer advirtió de que los gravámenes estadounidenses podrían provocar que el bloque europeo se viera «inundado por acero extranjero barato» al provocar que las exportaciones que antes se dirigían a Estados Unidos se canalicen a Europa.

La medida anunciada este martes coincide con los esfuerzos de Bruselas por forjar una alianza con Washington para combatir las «sobrecapacidades» de producción de China.

Si finalmente se aprueban formalmente, las nuevas medidas presentadas este martes por Bruselas entrarían en vigor después de que expiren las actuales salvaguardias del sector siderúrgico del bloque en junio de 2026.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas propone que la UE aumente al 50% los aranceles al acero para «reindustrializar Europa» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Economía

660.000 razones: Allianz Partners refuerza su ‘Semana Be’ ante el récord de bajas por salud mental

Publicado

el

Pie de foto: Allianz Partners refuerza sus medidas de bienestarAutor: Banco de imágenes

(Información remitida por la entidad que la firma:)

«El número de bajas laborales por trastornos mentales en España marca un máximo histórico con un aumento del 10% respecto al año anterior. Estos datos refuerzan la visión preventiva de la aseguradora, que mantiene y actualiza su consolidada iniciativa enfocada en el bienestar emocional, especialmente frente a desafíos como el tecnoestrés

Los problemas de salud mental vinculados al entorno laboral siguen creciendo a nivel global. Según el último Informe Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15% de los adultos que sufren este tipo de trastornos los desarrollan a raíz de factores laborales como la sobrecarga de tareas, plantillas insuficientes, jornadas largas y poco flexibles, falta de autonomía, estilos de supervisión rígidos o dificultades para conciliar. Estas circunstancias derivan con frecuencia en episodios de estrés, ansiedad y depresión.

La situación en España confirma esta tendencia: en 2024 se registraron más de 660.000 bajas laborales relacionadas con trastornos mentales y de comportamiento, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta cifra supone un aumento del 10% respecto al año anterior y marca un nuevo máximo histórico

Conscientes de esta realidad, Allianz Partners España ha puesto en marcha una nueva edición de la Semana Be, una iniciativa interna dedicada al bienestar de sus colaboradores y enmarcada en el Día Mundial de la Salud Mental. Durante la semana, los empleados participan en talleres y actividades diseñadas para proporcionar herramientas útiles frente a los retos emocionales actuales.

Entre ellas, destacan tres sesiones impartidas por Nacho Galeano, director del área de Salud Mental de GESEME, el servicio de vigilancia de la salud de la compañía, y especialista en bienestar corporativo. Las charlas abordarán cuestiones tan relevantes como el tecnoestrés, las crisis de ansiedad y la gestión de la inmediatez en la vida cotidiana.

Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, subraya: «Cuidar de la salud mental de nuestros equipos no es solo una responsabilidad, sino una convicción. Por eso, el bienestar de nuestros colaboradores está en el centro de nuestra estrategia de sostenibilidad. Queremos que cada persona que forma parte de Allianz Partners se sienta acompañada y disponga de recursos para mantener un equilibrio sano entre lo profesional y lo personal. Creemos que la colaboración y el trabajo en equipo son la base para construir un entorno en el que todos podamos crecer y sentirnos seguros».

Contacto

Nombre contacto: Prensa Allianz Partners

Descripción contacto: Allianz Partners España

Teléfono de contacto: 639262253

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1262287/660000_razones_para_continuar_Allianz_Partners_refuerza_su_Semana_Be_ante_el_record_de_bajas_por_salud_mental.jpg

Pie de foto: Allianz Partners refuerza sus medidas de bienestar

Autor: Banco de imágenes

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada 660.000 razones: Allianz Partners refuerza su ‘Semana Be’ ante el récord de bajas por salud mental se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas