Europa
Actividades de Ocio que Contribuyen al Bienestar Emocional de más de 50 Adolescentes con Cáncer

- La asociación ASPANION destinará una nueva ayuda de Grupo ASV a financiar diversos encuentros de jóvenes de Alicante y Valencia una vez al mes
- Las salidas incluyen desde entradas a museos y excursiones a la naturaleza hasta charlas o experiencias de aventura
ESPAÑA, VALENCIA. Más de 50 adolescentes de ASPANION (Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana) se beneficiarán de actividades de ocio durante todo este curso escolar 2024/2025 gracias a la colaboración de Grupo ASV. La ONG, a través de los grupos de ocio y tiempo libre tanto en Alicante como en Valencia, ofrece a los jóvenes sesiones lúdicas una vez al mes y este año estarán financiadas con dicha colaboración.
Los grupos están dirigidos a jóvenes de ASPANION de entre 14 y 24 años, ya sean afectados o hermanos. Entre las dos sedes se van a llevar a cabo un total de 20 sesiones hasta el mes de junio, coordinadas por trabajadoras de la asociación.
Las actividades son diversas e incluyen entradas a museos, experiencias de aventura, excursiones en la naturaleza o charlas y meriendas en las sedes. La entidad espera poder ofrecer una actividad final de convivencia entre ambos grupos y que tenga un carácter especial.
Desde ASPANION explican que estos grupos proporcionan a los participantes numerosos beneficios. Ya que les posibilita relacionarse entre iguales y romper el aislamiento que la enfermedad les ha provocado. Además de vivir experiencias diferentes que contribuyen a su bienestar emocional y crear lazos de apoyo durante las distintas etapas de la enfermedad.
“Para nosotros es esta vinculación con ASPANION uno de los convenios más sensibles y emocionales que hemos llevado a cabo. Nos compromete y nos une de una forma muy especial con familias que vienen de vivir un proceso muy complicado. Es nuestra manera de estar a su lado, de apoyarles y darles soporte” comenta al respecto Fernando Guntiñas, director general de Grupo ASV Servicios Funerarios.
Unidos por los niños y niñas con cáncer
Esta no es la primera acción conjunta entre ASPANION y Grupo ASV. A principios del 2024 ambas entidades ya unieron sus fuerzas a través de un convenio de colaboración. Gracias a dicho acuerdo se ha establecido un vínculo gracias al cual se están promoviendo proyectos conjuntos para hacer el día a día más fácil a estos niños y niñas y a sus familias.

Acerca de ASPANION
Fueron familias afectadas por la enfermedad de sus hijas e hijos las que fundaron ASPANION en 1985. La entidad aglutina en la actualidad más de 5.010 personas asociadas y atendió a un total de 2.341 familias durante 2022.
El trabajo de la Asociación busca mejorar la calidad de vida de los menores afectados y de sus familias. Mantiene pisos de acogida para las familias que necesitan permanecer cerca de sus hijos durante los ingresos hospitalarios. También presta apoyo social, emocional, psicológico, asesoramiento y actividades de ocio y tiempo libre.
Acerca de Grupo ASV
Grupo ASV es una organización de empresas de servicios vinculada a los negocios de transporte sanitario, seguros (Meridiano Seguros) y servicios funerarios.
Con 95 años de trayectoria y una plantilla de más de 2.100 personas, es una de las compañías líderes en el mercado español, además de extender su presencia a Estados Unidos, Alemania y Colombia. La unión de la envergadura de un gran grupo empresarial, con una filosofía de cercanía y vocación de servicio, se traduce en la confianza de cerca de 700.000 clientes en todo el territorio nacional y varios millones fuera de nuestras fronteras.
Ciencia y Salud
Alió Ofrece la Conferencia del Premio Castroviejo en el 100 congreso de la SEO

El centenario del encuentro de la Sociedad Española de Oftalmología contó con la muestra ‘Miradas, Visión y Arte’ de la Fundación Jorge Alió
España. – La celebración de los 100 años del Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) tuvo al doctor Jorge Alió como protagonista del Premio Castroviejo, establecido en 1979 con el fin de distinguir los servicios y méritos realizados a la oftalmología española. Así, para honrar a este eminente cirujano español que transformó la cirugía de trasplante de córnea en la primera mitad del siglo XX, el Prof. Dr. Jorge Alió, distinguido con este galardón en 2023, ofreció la prestigiosa conferencia ‘Cirugía refractiva del cristalino de la catarata’, en la que resumía sus más de 150 años de evolución.

“Primero se comenzó buscando la solución de la miopía a través de la eliminación del cristalino transparente, hasta llegar a la actualidad, donde el síndrome de disfunción cristaliniana, descrito así por mí, produce una involución progresiva del cristalino que se acompaña de una decadencia visual del paciente que puede restaurarse mediante cirugía y uso de lentes especiales. Cabe destacar las nuevas lentes acomodativas que se han desarrollado gracias a estudios realizados durante 18 años en Alicante, en cooperación con una compañía holandesa de lentes intraoculares avanzadas”, comentó el Dr. Alió.

En el 100 Congreso de la SEO, se hizo un homenaje a los anteriores presidentes de los congresos y de la SEO, junto con un libro de su historia. En el evento, celebrado del 25 al 27 de septiembre en IFEMA Madrid con más de 2600 asistentes, el catedrático en Oftalmología e Investigador de Honor de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche también compartió su experiencia sobre la enfermedad ocular del queratocono impartiendo el curso de actualización ‘Mi paciente tiene un queratocono: ¿cómo debo manejarlo?’. Cabe destacar que Alió es uno de los mayores expertos internacionales en este ámbito, gracias a sus técnicas innovadoras de trasplante de córnea y terapias avanzadas con células madre y cirugía regenerativa de la superficie ocular.
Jorge Alió, que ocupa el puesto 12 de los 100 oftalmólogos más influyentes e inspiradores del mundo en ‘The Ophthalmologist Power List 2023’, siendo el único médico español presente; también tuvo la oportunidad de actualizar los conocimientos de los asistentes con diversos cursos sobre ‘Técnicas de explante e intercambio de lentes intraoculares’ y ‘Técnicas de explante e intercambio de lentes pseudofáquicas de cámara posterior’.

Asimismo la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, de la que es presidente de honor, expuso con éxito la muestra ‘Miradas, Visión y Arte’ con casi medio centenar de obras del certamen bienal de pintura ‘Miradas’, que en 2023 cumplió su 25º aniversario. Es la segunda vez que una exposición de la Fundación Jorge Alió está presente en un congreso de la SEO, pues ya estuvo en su 74ª edición celebrada en Alicante en 1998, año de nacimiento de esta iniciativa cultural. “Desde entonces, ha congregado a más de 1000 artistas con más de 200 premios otorgados, constituyendo la única colección temática del mundo sobre la visión y la mirada. Todo ello usando la visión como plataforma de encuentro con la sociedad”, señaló Jorge Alió.
Cerca de 27 países de todo el mundo ya han participado en las ediciones nacional e internacional del certamen ‘Miradas’, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a través del arte sobre la importancia de cuidar la salud visual para evitar enfermedades oculares. Sus obras ocupan mensualmente, y desde hace más de 19 años, la portada de la revista ‘Journal Refractive Surgery’. Incluso sirven de ilustración para libros y portadas de eventos científicos, siendo el emblema anual del Congreso Alicante Refractiva Internacional (ARI). Recientemente también estuvo en el Museo Infanta Margarita de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).

El objetivo de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) es ofrecer una formación continuada de calidad a los médicos oftalmólogos y cuidar de la salud visual de la población. Engloba y suma todo el conocimiento adquirido y aprehendido de las diferentes sociedades especializadas en diferentes patologías oculares de España. La SEO nació como tal en 1941, aunque sus orígenes se remontan a principios del siglo XX con la revista ‘Archivos de Oftalmología Hispanoamericanos. De ahí surgió la Sociedad Oftalmológica Hispanoamericana (SOHA) para agrupar a los médicos oftalmólogos hispanos, aunque no fue hasta 1903 en el XIV Congreso Internacional de Medicina celebrado en Madrid cuando se oficializó.
Más información en www.doctorjorgealio.com
-
Innovación y Tecnología3 días
El acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos deja más preguntas que respuestas en el sector digital
-
Newswire2 días
YouTube y Bandsintown lanzan una colaboración exclusiva para ofrecer listados de conciertos para convertir a los espectadores en asistentes a los conciertos
-
Newswire2 días
HONOR Super Zoom AI: la nueva era del detalle en la fotografía móvil
-
Newswire2 días
Investigación de Coursera-AWS revela que líderes tecnológicos en México priorizan la nube y la IA para impulsar la transformación digital
-
Ciencia y Salud3 días
Dátiles: nutritiva dulzura y moderado consumo
-
Ciencia y Salud3 días
Niños infectados por covid en el embarazo, antes de las vacunas, presentan retrasos en el desarrollo cognitivo
-
Mundo Política3 días
¿Pueden las catástrofes climáticas superar las diferencias políticas en Europa?
-
Ciencia y Salud2 días
Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas obesas