Connect with us
Vacaciones de invierno Vacaciones de invierno

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

Vacaciones de invierno 2023: las opciones más variadas para disfrutar en familia

Obras infantiles, circos, acrobacia, experiencias inmersivas, música, actividades al aire libre. Alternativas para todos los públicos y posibilidades para estas Vacaciones de invierno

Publicado

el

Llegan las vacaciones de invierno y con esta fecha marcada en el calendario, el receso escolar y la posibilidad de pasar un momento en familia. Para grandes y pequeños presupuestos, Teleshow armó una guía con algunos espectáculos: obras infantiles, circos, acrobacia, experiencias inmersivas, música, actividades al aire libre.

Durante las próximas semanas, el teatro se convierte en un escenario mágico donde los sueños cobran vida junto a Disney On Ice, en donde Mickey y Minnie invitan a vivir emocionantes aventuras junto a sus amigos. Pero hay más opciones: desde clásicos cuentos infantiles adaptados para el escenario como El Gato con Botas o Cuentos Feroces, hasta coloridas producciones impactantes como Matilda, el musical o Heathers.

Ballet de la mano de Los Cascanueces o un recital de rock para chicos junto a Mechache y Los Papafritas, hasta aprender de historia y mitología con el Loki Tour. El tradicional Circo Rodas, el innovador show de Fuerza Brutao la exhibición que recorre los mundiales, para seguir palpitando el campeonato del mundo.Que cadafunción, espectáculo o experiencia, deje una huella inolvidable en cada uno de los chicos.

Con todos los personajes de las películas, ¡Disney On Ice: 100 Años de Emoción! vuelve a traernos a Mickey, Minnie y todos sus amigos Con todos los personajes de las películas, ¡Disney On Ice: 100 Años de Emoción! vuelve a traernos a Mickey, Minnie y todos sus amigos

– DISNEY ON ICE

Un clásico de cada invierno, esta vez cambia de escenario. Con todos los personajes de las películas, ¡Disney On Ice: 100 Años de Emoción! Un show mágico con la primera aparición en vivo de Mirabel y los personajes de Encanto patinando sobre hielo junto a Mickey, Minnie, Blancanieves, El Rey León, Aladdín, Pinocho y La Cenicienta hasta los protagonistas de Toy Story, Buscando a Nemo, Los Increíbles.

Horarios: dos funciones diarias del 15 al 30 de julio

Lugar: Movistar Arena, Humboldt 450, CABA

Entrada: desde 5000 pesos

– PLIM PLIM

Plim Plim presenta Una aventura musical y junto a sus amigos Mei-Li, Hoggie, Bam, Nesho y Acuarella vivirán entretenidas aventuras centradas en los valores y hábitos positivos que aprenden en familia: saber compartir, alimentarse de un modo saludable y cuidar nuestro planeta. Un show especial para todos los niños en edad preescolar para cantar y bailar.

Horarios: Todos los días de vacaciones de invierno a las 12 horas

Lugar: Auditorio de Belgrano,Virrey Loreto 2348, Belgrano

Entrada: desde 5000 pesos

Plim Plim, una opción lúdica para los más chiquitos de la casaPlim Plim, una opción lúdica para los más chiquitos de la casa

MATILDA, EL MUSICAL

Matilda, el musical cuenta la historia de una niña inteligente y especial enamorada de la lectura a la que le encanta inventar historias para escapar de la realidad, una forma de huir de unos padres que la tratan con indiferencia. Un buen día sus padres toman la decisión de enviarla a una escuela dirigida por una despiadada directora, la aterradora Tronchatoro. Con la ayuda de la Señorita Honey, Matilda iniciará un nuevo camino en el que vivirá divertidas experiencias y asombrosos descubrimientos.

Horarios: lunes a domingos 14.30 y 18 horas

Lugar: Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 860, CABA

Entrada: desde 4000 pesos

Matilda, el musical con 3 elencos de niños de entre 9 y 12 años, protagonizada por Laurita Fernandez, Agustin Soy Rada Aristarán, José María Listorti y Fernanda Metilli Matilda, el musical con 3 elencos de niños de entre 9 y 12 años, protagonizada por Laurita Fernandez, Agustin Soy Rada Aristarán, José María Listorti y Fernanda Metilli

HEATHERS, EL MUSICAL

Un grito joven y distinto: una lupa que amplifica la respuesta a una de las preguntas más misteriosas y encriptadas que existen: ¿de qué hablan los adolescentes cuando están solos? La intimidad de un grupo muy particular de adolescentes. Sus códigos, sus pactos, sus límites, sus deseos, sus estrategias, sus pensamientos, sus máscaras, sus adicciones, sus secretos. Con una puesta tan ecléctica como vertiginosa, bajo la dirección de Fer Dente y protagonizada por Sofi Morandi.

Horarios: de martes a domingos a las 18 horas (hasta el 30 de julio)

Lugar: Teatro Opera, Av. Corrientes 860, CABA

Entrada: desde 5500 pesos

Heathers es un zoom in a una de las cosas más preciadas y preservadas por las nuevas generaciones: la intimidad de un grupo muy particular de adolescentes. Protagonizada por: Julia Tozzi, Nico Di Pace, Sofi Morandi, Flor Anca, Martu Loyato y elenco. Dirección: Fer DenteHeathers es un zoom in a una de las cosas más preciadas y preservadas por las nuevas generaciones: la intimidad de un grupo muy particular de adolescentes. Protagonizada por: Julia Tozzi, Nico Di Pace, Sofi Morandi, Flor Anca, Martu Loyato y elenco. Dirección: Fer Dente

LA GRANJA DE ZENÓN

Una obra que pone foco en los valores de la familia, la amistad, la confianza en uno mismo y la importancia del trabajo en equipo. Con todos los personajes más queridos: JuanMaría y Tito ayudan a Zenón a pintar la casa; Bataraza tiene una nueva coreografía y Bartolito preparó una canción para compartirla con los chicos.

Horarios: lunes a las 16 y de martes a domingos dos funciones a las 14 y a las 16 horas

Lugar: Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA

Entrada: desde 5000 pesos

Bartolito y toda la familia de la granja regresan al teatro para contarnos una historia asombrosa donde se mezcla el mundo real y virtual Bartolito y toda la familia de la granja regresan al teatro para contarnos una historia asombrosa donde se mezcla el mundo real y virtual

GATO CON BOTAS

Es un espectáculo con música original, un gran despliegue audiovisual, un elenco de multipremiados artistas y el público interactuara con la pantalla LED gigante montada en el escenario.El Gato con botasganó el Premio Atina y fue nominado al Premio ACE como mejor espectáculo infantil en 2022.

Horarios: Del 17 al 21 y del 24 al 28 de julio a las 17:00 horas

Lugar: Auditorio de Belgrano,Virrey Loreto 2348, Belgrano

Entrada: desde 3000 pesos

El gato con botas es un espectáculo con música original, un gran despliegue audiovisual, un elenco de multipremiados artistas y el público interactuara con la pantalla LEDEl gato con botas es un espectáculo con música original, un gran despliegue audiovisual, un elenco de multipremiados artistas y el público interactuara con la pantalla LED

EL CASCANUECES

Un espectáculo especialmente pensado para que niñas y niños disfruten de uno de los ballets más famosos de todos los tiempos. En esta ocasión, la reconocida historia de El cascanueces, con música de P. I. Tchaikovsky, sube a escena con el Buenos Aires Ballet bajo la dirección de Federico Fernández (Primer Bailarín Teatro Colón) y Nina Zaera.

Horarios: viernes, sábados y domingos de vacaciones, a las 11

Lugar: Ciudad Cultural Konex – Sarmiento 3131 CABA

Entrada: desde 2500 pesos

El Cascanueces es un espectáculo especialmente pensado para que niñas y niños disfruten de uno de los ballets más famosos de todos los tiemposEl Cascanueces es un espectáculo especialmente pensado para que niñas y niños disfruten de uno de los ballets más famosos de todos los tiempos

CUENTOS FEROCES

“Cuentos Feroces, la obra” propone un viaje por dos de los cuentos más exitosos del podcast, que ya cuenta con más de 2 millones de escuchas en toda Latinoamérica y España: Caperuzota Azul y El vestido del Rey Ignacio. A través de la constante complicidad entre la narradora y el público, las historias se desenvuelven entre canciones, humor y baile, mucho baile. El elenco está integrado por Brenda Gandini y Feli de la Garma, entre otros.

Horarios: martes a viernes a las 15; sábados y domingos 14.30 horas

Lugar: Teatro Metropolitan, Av Corrientes 1343, CABA

Entrada: desde 4900 pesos

Con Brenda Gandini y Feli de la Garma protagonizan Cuentos feroces, una obra que reversiona los clásicos infantiles Con Brenda Gandini y Feli de la Garma protagonizan Cuentos feroces, una obra que reversiona los clásicos infantiles

CAMPEONES DEL MUNDO

La exhibición cuenta con material e imágenes icónicas y exclusivas del archivo de la Asociación de Fútbol Argentino: objetos personales de los jugadores campeones del mundo de todas las épocas y los trofeos ganados por la Selección Argentina: las 3 Copas del Mundo originales (la de 1978, la de 1986 y la de 2022); la Copa América; la Finalissima. Y una sección exclusiva rememorando el festejo del último mundial con la presencia del micro descapotable que transportó al plantel campeón 2022.

Horarios: de martes a domingos de 10 a 22 horas

Lugar: La Rural (Pabellón Frers), Av. Santa Fe 4363, CABA

Entrada: desde 3000 pesos

Campeones del mundo es una exhibición que repasa gran parte de la historia de la selección nacional, con la presencia de las tres copas y el micro descapotable en el que los jugadores celebraron el triunfo en QatarCampeones del mundo es una exhibición que repasa gran parte de la historia de la selección nacional, con la presencia de las tres copas y el micro descapotable en el que los jugadores celebraron el triunfo en Qatar

CANTANDO SOBRE LA MESA

Quienes recorran la calle Corrientes tienen como opción una de las obras más emblemáticas de la historia del teatro infantil: Cantando sobre la Mesa, del mítico Hugo Midón. Con la participación especial de Cecilia “Caramelito” Carrizo y Dan Breitman y una orquesta en vivo, tres mesas, algunas sillas y la infalible imaginación abren la puerta a un viaje sorprendente.

Horarios: todos los días a las 15 horas

Lugar: Teatro Astros, Av. Corrientes 746, CABA

Entrada: desde 3500 pesos

Con la participación especial de Cecilia “Caramelito” Carrizo y Dan Breitman, y una orquesta en vivo, este clásico de Hugo Midón vuelve a la calle CorrientesCon la participación especial de Cecilia “Caramelito” Carrizo y Dan Breitman, y una orquesta en vivo, este clásico de Hugo Midón vuelve a la calle Corrientes

FUERZA BRUTA

Luego del éxito de su debut en Aven semanas atrás, la finalista de la décima temporada de Gran Hermano, Julieta Poggio, vuelve a sumarse al clásico espectáculo de acrobacia. Fuerza Bruta es una experiencia inmersiva en la que el público forma parte del show.

Horarios: 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de julio, y los miércoles 12, 19 y 26 de julio, a las 15:30 hs.Lugar:

Lugar: Sala SINPISO, en GEBA, Julio Argentino Noble y Ramón J Cárcano, CABA

Entrada: desde 4500 pesos

La potencia de Fuerza Bruta y en vacaciones de invierno con la presencia de Julieta PoggioLa potencia de Fuerza Bruta y en vacaciones de invierno con la presencia de Julieta Poggio

CIRCO RODAS

Una combinación de arte con mucha magia, artistas y divertidos payasos, audaces acróbatas con espectáculos como el globo de la muerte: una experiencia llena de sorpresas, aventuras, escalofríos y total diversión para toda la familia.

Horarios: todos los días 15:30, 18 y 20:30 horas

Lugar: Av. Crovara y Gral. Paz, Buenos Aires

Entrada: desde 4000 pesos

El Circo Rodas, una opción familiar que cada año renueva su espectáculo El Circo Rodas, una opción familiar que cada año renueva su espectáculo

PARQUE DE LA COSTA

En esta temporada, el Parque de la Costa suma un nuevo espectáculo: La revancha de Tutankamon y las momias. Y como siempre, los juegos que ya son un clásico: las montañas rusas Boomerang, Desafío y El Vigía, las sillas voladoras, el baile de las tazas, samba y la vuelta al mundo, entre otras experiencias para todas las edades.

Horarios: dos turnos, de 9 a 19

Lugar: Vivanco 1509, Tigre

Entrada: pasaportes a partir de 8550 pesos

Shows, juegos y mucha adrenalina para todas las edades. El Parque de la costa es un clásico de diversión aseguradaShows, juegos y mucha adrenalina para todas las edades. El Parque de la costa es un clásico de diversión asegurada

– CANCIONES IMAQUINARIAS

La compañía Ligeros de Equipaje cumple 15 años y para celebrarlo estrena su nuevo espectáculo con banda en vivo, Canciones Imaquinarias, con el que se presentará en diversas salas durante las vacaciones de invierno.

Horarios: sábado 22 de julio 15:00 horas (ver cartelera para conocer la programación completa)

Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, Av. 51 525, La Plata

Entrada: Libre y gratuita

La compañía Ligeros de Equipaje cumple 15 años y para celebrarlo estrena su nuevo espectáculo con banda en vivo, Canciones ImaquinariasLa compañía Ligeros de Equipaje cumple 15 años y para celebrarlo estrena su nuevo espectáculo con banda en vivo, Canciones Imaquinarias

OBJETOS MARAVILLOSOS

Durante el receso escolar, se presenta el musical Objetos maravillosos, la célebre pieza escrita por Hugo Midón que cuenta con la dirección de Carlos Gianni y la actuación de Vocal 5. La obra propone afinar nuestra mirada y observar aquellas cosas que, de estar tan cerca, ni las tenemos en cuenta.

Horarios: de miércoles a domingos a las 16, hasta el 30 de julio

Lugar: El Cultural San Martín, Sarmiento 1551, CABA

Entrada: desde 2000 pesos

La compañía Vocal 5 llega con nuevo espectáculo: Objetos maravillososLa compañía Vocal 5 llega con nuevo espectáculo: Objetos maravillosos

ANA Y WIWI

Ana y la vaca Wiwi son inseparables. Todo es perfecto hasta que la dueña del campo decide llevarse a Wiwi para venderla. Ana estará dispuesta a todo para salvar a su mejor amiga. Un espectáculo de Lorena Romanín para toda la familia, destinada a niñxs mayores de 2 años.

Horarios: domingos 16 y 30, jueves 20 y 27, sábado 29 a las 15:30

Lugar: Timbre 4, México 3554, CABA

Entrada: desde 2500 pesos

Ana y Wiwi, un espectáculo de Lorena Romanín para toda la familia, destinada a niños mayores de 2 añosAna y Wiwi, un espectáculo de Lorena Romanín para toda la familia, destinada a niños mayores de 2 años

PEQUEÑO PEZ

El grupo musical para infancias que viene conquistando corazones en todo el mundo, se presenta en Vacaciones de Invierno con su show: Pequeño Pez, la fiesta! Un espectáculo musical y lúdico, con títeres, teatro y danza. Con las canciones y personajes más aclamados por su público para jugar, compartir e imaginar.

Horarios: domingo 23 de Julio 15 horas

Lugar: Teatro Coliseo Podestá, Calle 10 N° 733, La Plata

Entrada: desde 3000 pesos

Luego de su éxito en Disney, en numerosas temporadas de Junior Express, llegan al teatro con el espectáculo Los Mellis, un viaje mágicoLuego de su éxito en Disney, en numerosas temporadas de Junior Express, llegan al teatro con el espectáculo Los Mellis, un viaje mágico

LOS MELLIS

Luego de su éxito en Disney, en numerosas temporadas de Junior Express, llegan al teatro con el espectáculo Los Mellis, un viaje mágico. Así, Joe, Bri, Tizza y Alia deciden hacer un divertido y asombroso viaje a tierras mágicas en el que vivirán desafíos y conocerán nuevos amigos. Será un camino lleno de música, baile, aprendizajes y alegría.

Horarios: del 20 al 23 y del 27 al 30 de julio, 14 horas

Lugar: Teatro Multiescena, Avenida Corrientes 1764, CABA

Entradas: desde 4.500 pesos

MECACHE ROCK y PANCETA Y LOS PAPAFRITAS

Mecache Rock y Panceta y los Papafritas proponen un encuentro a puro rock and roll, para que los chicos y las chicas se diviertan a lo grande y para que los grandes bailen y canten como chicos.

Horarios: domingo 16 de julio a las 16 horas

Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, Av Triunvirato 4444, Villa Urquiza, CABA

Entradas: desde 1000 pesos

La Criatura es el espectáculo musical de Sin Cordones para chicos y grandes que a través de canciones desatadasLa Criatura es el espectáculo musical de Sin Cordones para chicos y grandes que a través de canciones desatadas

SIN CORDONES

La Criatura es el espectáculo musical de Sin Cordones para chicos y grandes que a través de canciones desatadas, originales e innovadoras aborda temáticas de derechos, igualdad e inclusión en un show rockero, didáctico y eléctrico para toda la familia.

Horarios: domingo 30 de julio a las 17 horas

Lugar: Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1, CABA

Entrada: libre y gratuita (previa inscripción en la web)

DESTRIPANDO LA HISTORIA

Con más de mil millones de visualizaciones en todo el mundo, vuelve Loki Tour, la gira! Se trata de un proyecto formado por los vídeos y las canciones que hicieron tan conocidos a Pascu y Rodri. También han publicado libros ampliando información sobre los cuentos y mitos que destripan en sus producciones musicales. Con los primeros, los niños podrán adquirir conocimientos sobre historia y mitología, mientras pasan un rato entretenido. Con los segundos, se verán animados a leer para saber más.

Horarios: viernes 21 de julio

Lugar: Complejo C, Art Media: Av. Corrientes 6271, CABA

Entrada: desde 16 mil pesos

Jíjop, una historia bailada, llevará a los espectadores de todas las edades a un universo fantástico, surrealista y cargado de misterio (Foto: Alejandro Carmona)Jíjop, una historia bailada, llevará a los espectadores de todas las edades a un universo fantástico, surrealista y cargado de misterio (Foto: Alejandro Carmona)

JÍJOP, UNA HISTORIA BAILADA

Luego de haber realizado una exitosa primera temporada a sala llena, vuelve la obra en la que conviven distintos lenguajes escénicos como el teatro físico, teatro negro, máscara neutra, herramientas expresivas de la técnica Lecoq y las danzas urbanas como el popping. Jíjop, una historia bailada, llevará a los espectadores de todas las edades a un universo fantástico, surrealista y cargado de misterio, de la mano del actor y bailarín Emiliano Larea y la dirección de Gabriel Páez.

Horarios: Todos los días a las 15 horas

Lugar: Paseo La Plaza (Sala Pablo Picasso), Av. Corrientes 1660, CABA

Entrada: desde 4000

LOS RAVIOLIS

La banda de rock para toda la familia propone canciones lúdicas que toman con humor situaciones de la crianza, presenta su tercer disco de estudio, “Malos negocios”.

Horarios: El 20 y 21 a las 17.30 y el 22 y 23 a las 15 horas

Lugar: La Trastienda, Balcarce 460, CABA

Entrada: desde 3200 pesos

Los raviolis Los raviolis

PEQUEÑA HOLANDA

Una propuesta para vivir un día inolvidable, una experiencia única para grandes y chicos, a pura diversión, descanso y relax rodeado de naturaleza. Disfrutar una travesía por agua y por tierra, un taller de equitación para todas las edades donde se les brindará todos los secretos de cómo relacionarse con los caballos. Visitar la granja, donde los chicos hacen una ronda con conejos, ordeñan a la vaca Lola, recolectan los huevos del día, cuidan de los pollitos y alimentan a los chanchitos. Y para los más arriesgado hay parque aéreo, tirolesa y canopy. Hay canchas de fútbol, vóley y hay juegos varios.

Horarios: de 11 a 17:00 horas, todos los miércoles, jueves, viernes y sábados de las vacaciones de invierno. Los domingos, su tradicional, día de campo

Lugar: Ruta 25 y río Luján, Escobar

Entrada: Los menores de 3 años no pagan y de 3 a 99 años su valor es $ 3500.00, el almuerzo no está incluido.

La Pipetua se presenta en el Paseo La PlazaLa Pipetua se presenta en el Paseo La Plaza

LA PIPETUA

Cuando dormimos, soñamos con mundos increíbles, y cuando hacemos teatro… ¿estamos despiertos? Vuelve La Pipetua con Ensueños, un espectáculo asombroso de música y humor para toda la familia donde todo es posible.

Horarios: todos los días a las 15:30 horas

Lugar: Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza, Avda. Corrientes 1660, CABA

Entrada: desde 4000 pesos

LA FIESTA TENEBROSA

Merlina es enviada por sus padres a una nueva academia repleta de lobos, sirenas y criaturas mágicas. Luego de intentar escapar un monstruo le entrega un antiguo presagio. A través de números musicales, amores y una auténtica fiesta tenebrosa, Merlina intentará descifrar el enigma y salvar al pueblo de la oscuridad en esta increíble aventura.

Horarios: Lunes 24 de julio a las 17 horas en el Teatro Coliseo de Lomas (España 55 Lomas) y domingo 30 de julio en Teatro Cañuelas

Lugar: Teatro Coliseo de Lomas (España 55, Lomas de Zamora) Teatro Cañuelas (Lara 824, Cañuelas)

Entrada: 3500 pesos

La fiesta tenebrosaLa fiesta tenebrosa

MASHA Y EL OSO

Masha y el Oso vuelve a Buenos Aires con una emocionante aventura que tendrá divertidas canciones, magníficos decorados y una historia que encantará a todos sus fans y en dónde las familias podrán bailar y cantar al ritmo de las mejores canciones del show.Horarios: todos los días a las 15:30 horas

Horarios: el viernes 15, sábado 16, viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio a las 14:30 y 16:30 horas

Lugar: Teatro Metropolitan, Av. Corrientes 1343, CABA

Entrada: desde 5100 pesos

Masha y el Oso Masha y el Oso

AQUEL LOCO ELENCO

Un recorrido clownesco y absurdo por la historia del teatro universal. Tres artistas en un “eterno ensayo” actuarán los géneros teatrales más disímiles en busca del “teatro perfecto” para ellos.

Horarios: Martes 25 y Jueves 27 a las 15.30 horas

Lugar: Fundación SAGAI (Sala Hugo Arana), 25 de Mayo 586, CABA

Entrada: Gratis (reserva de entradas a través de la página de Fundación Sagai o Alternativa Teatral)

Aquel loco elenco, un recorrido clownesco y absurdo por la historia del teatro universalAquel loco elenco, un recorrido clownesco y absurdo por la historia del teatro universal

YATENCONTRARÉ

Oficiando de cuentacuentos, Guadalupe Bervih y Daniel Casablanca nos despiertan la imaginación y los sentidos, y nos sumergen en esta aventura que cuenta con música en vivo e increíbles sombras de arena. Un sapo, un chancho, un yaguareté, un yacaré y Teresita y Mateo son los protagonistas de esta historia de inspiración guaraní.

Horarios: viernes, sábados y domingo de vacaciones de invierno a las 16 horas. El viernes 21 a las 12 horas se dará una función distendida

Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, Triunvirato 4444, CABA

Entrada : desde 1000 pesos

Yatencontraré se presenta los fines de semana de vacaciones de invierno y el viernes 21 de julio brindará una función distendida Yatencontraré se presenta los fines de semana de vacaciones de invierno y el viernes 21 de julio brindará una función distendida

¡COCOMELON EN VIVO! EL VIAJE DE JJ

Se trata de una producción musical al estilo de Broadway y una aventura inolvidable, que alienta a padres e hijos a levantarse de sus asientos y cantar y bailar. Cada show será un juego musical interactivo lleno de diversión con efectos especiales mágicos. JJ y su familia están organizando un espectáculo en el que el protagonista está escribiendo su propia canción y necesita un poco de ayuda. Con todos los personajes favoritos y más de 20 canciones, incluida nueva música original, el espectáculo es un viaje fantástico por el mundo de CoComelon.

Horarios: Miércoles a domingo a las 15 horas

Lugar: Teatro Coliseo

Entrada: desde 3500 pesos

"¡CoComelon EN VIVO! El Viaje de JJ" es una producción musical al estilo de Broadway«¡CoComelon EN VIVO! El Viaje de JJ» es una producción musical al estilo de Broadway

SÚPERHEROES. LA AVENTURA FINAL

Los héroes más poderosos reclutan nuevos aliados, incluyendo un amigo robótico, para enfrentar a un villano y su secuaz que amenazan el multiverso. Chicos y grandes son invitados a sumarse a esta emocionante aventura llena de acción, magia y diversión, para ayudarlos y ser parte de esta increíble historia con un desenlace inesperado

Horarios: Viernes 28 de julio a las 16 horas en el Teatro Coliseo de Lomas y sábado 19 de julio a las 16 horas en Teatro Cañuelas

Lugar: Teatro Coliseo de Lomas (España 55, Lomas de Zamora) Teatro Cañuelas (Lara 824, Cañuelas)

Entrada: 3500 pesos

Súperheroes. La aventura finalSúperheroes. La aventura final

Fuente

Seguir leyendo

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

El baterista Alan D’Auria, exhibe todo su talento en la NAMM

Oriundo del barrio porteño de Colegiales, Alan D’Auria tiene 27 años, se formó junto a su padre, un reconocido docente y eximio baterista, Oscar D’Auria, y tomó clases en armonía y percusión con el afamado músico Gerardo Gardelin. Hoy viene posicionándose como uno de los mejores bateristas contemporáneos.

Publicado

el

Si hay un músico que enaltece la comunidad musical de la Argentina y derrama virtuosismo y versatilidad artística en los escenarios de diversos continentes ese es Alan Denis D’Auria.

Con solo 28 años, el oriundo del barrio porteño de Colegiales viene posicionándose internacionalmente como uno de los mejores bateristas contemporáneos.

Al punto que, en la última edición de “NAMM Show”, la exposición más importante de la industria de instrumentos musicales del mundo, que se efectúa anualmente durante tres jornadas en la ciudad de Anaheim, California, Alan fue elegido por la prestigiosa marca de parches Remo para que la represente como “endorser artist” o embajador de la marca.

“NAMM es una vitrina única que reúne a profesionales, artistas y entusiastas de la música de todo el mundo. Significa algo muy especial para mí, porque me ha permitido mostrarme y tocar la batería para mucha gente, además de contactarme con otras personas del ambiente musical”, afirma orgulloso D’Auria, quien se cruzó en el evento con el afamado cantautor y músico estadounidense Stevie Wonder.

Desde la cuna, Alan demostraba su enorme inclinación por las notas musicales. Sobre todo, por la batería. Un instrumento que aprendió, primero, por las clases magistrales y lectura a primera vista de su padre, Oscar D’Auría, un reconocido profesor y eximio baterista. Y, segundo, por ver a Steve Gadd, el músico de sesión por excelencia, que ha tocado con celebridades, como Eric Clapton y el fallecido Chick Corea, poseedor de 20 premios Grammy.

Por entonces, el joven instrumentista fue por más, tomando clases en armonía y composición con Gerardo Gardelín, un músico de una prolífica carrera. Fruto de dichos conocimientos, Alan estableció un futuro brillante, pese a su asombrosa precocidad. Porque mientras cursaba la escuela secundaria, en los ratos libres, gestaba jingles publicitarios y se presentaba en festivales para bateristas adultos.

Un día Alan recibió su primera remuneración. “Mi primer trabajo profesional fue a los 13 años, en el hotel Hilton de Buenos Aires”, revela con nostalgia el percusionista que supo ampliar sus conocimientos en Segovia, España.

Debido a que su nombre comenzó a sonar en el ambiente, D’Auria fue convocado para efectuar giras nacionales, junto al cantautor español José Vélez, primero, y luego para tocar en las salas más renombradas de Capital Federal, como el Gran Rex. En esta última, para acompañar el show de Fernando Samartín. “En este majestuoso escenario fue la única vez que toqué junto a mi padre, quien me admira y siente felicidad porque pude hacer mi camino”, afirma el baterista que fue convocado a programas televisivos de gran encendido como el de Susana Giménez, en donde acompañaba a afamados cantantes.

Intercalando presentaciones en el exterior y en el país, Alan tuvo el privilegio de ser uno de los músicos que, en 2019, participó en la comedia musical “Fátima es mágica”, protagonizada por Fátima Flores, en la emblemática avenida Corrientes.

Debido a su gran capacidad de adaptarse a distintos géneros, el joven baterista se dio el gusto de compartir estudios de grabación, salas teatrales y set televisivos, junto a Miguel Zavaleta, Bodanny, Tormenta, Fernando Samartin, Mariu Fernández, la Orquesta Power Up, Sol Quintas y María Graña. Un compilado de sus presentaciones:

Su pasión por el tango lo llevó a grabar un disco en vivo, junto al bandoneonista Walter Hidalgo. “Un sueño que tengo en mente, es tocar y grabar en Estados Unidos con mi grupo de tango fusión”, dice sonriendo D’Auria, quien no desaprovechó la oportunidad de presentarse en festivales de jazz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante su fecunda carrera artística, Alan recibió reconocimientos de medios de comunicación argentinos, como Radio Vorterix y Radio 10. Así mismo, participó en el álbum «731 escrito está», de Héctor Luis Amigorena, que recibió una nominación a los Carlos Gardel a la Música, premios organizados y otorgados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

Un lustro atrás, cuando tenía 23 años, D’Auria logró ingresar como músico a uno de los cruceros de la empresa Princess Cruises, encabezando su propio cuarteto de tango-jazz. El desempeño llegó a oídos de los gerentes del Crucero Royal Caribbean, quienes lo alistaron en forma inmediata. “Arriba de él, me convertí en el baterista de la orquesta de shows de Broadway, del ‘Wonder of the Seas’, el barco más grande del mundo. Sin duda que, el barco me adiestró”, puntualiza el trotamundos artístico.

Al igual que su padre, D’Auria siempre se ha dedicado a la docencia en la escuela de su progenitor. “Siempre me interesó contribuir con mis conocimientos a las nuevas generaciones de bateristas”, destaca el percusionista.

Sabiendo que un sueño no se hace realidad en forma mágica; se necesita sudor, determinación y trabajo duro, el baterista argentino tiene un sueño: “me gustaría tocar con el español Alejandro Sánz. Fundamentalmente, porque me llega su música melódica”, concluye Alan D’Auria, quien aspira también a transformarse en baterista de “Toto”, la afamada banda de rock estadounidense.

Para saber más o interiorizarse sobre la carrera del reconocido baterista, consultar su Instagram oficial: @alan.dauria

Seguir leyendo

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

Heathers: el musical que los adolescentes convirtieron en éxito

Heathers, La obra sobre el bullying, el suicidio adolescente y el abuso, dirigida por Fernando Dente, tiene a Julia Tozzi como revelación.

Publicado

el

heathers

Heathers en el Opera se ve como un musical transgresor. Pero no por la cantidad de palabrotas y gestos obscenos que dicen y realizan los alumnos del colegio, sino porque habla del bullying, del suicidio adolescente y también del maltrato.

Un musical protagonizado por adolescentes, y no necesariamente destinado solamente a otros adolescentes, puede llegar a ser un desquicio. Heathers no es Footloose, pero tampoco Despertar de primavera -que en algunas versiones quienes la dirigieron entendieron que mostrar rebeldía era patalear arriba del escenario-. Heathers es comedia más que drama musical, aunque tome temas como el bullying y el suicidio adolescente.

En eso reside su radicalización. Hasta se podría decir su razón de ser. Heathers se ríe de cosas demasiado serias, inclusive de la muerte de un compañero de colegio de manos de otro que va al mismo colegio.

Dejemos por un momento de lado la puesta en escena y la dirección de Fernando Dente, que realmente sorprende en todos los rubros, siendo la actuación y la coreografía dos puntales de la obra. Los espectadores podrán o no reírse más o menos de las situaciones, pero lo que sucede en el escenario no los dejará indiferentes.

Las Heathers del título son tres amigas, compañeras de un colegio secundario. Hay una cuarta, Veronica (el papel de Winona Ryder en el filme en el que se basa la obra) que es como un apéndice del trío que maltrata y se burla del resto. Y se suma JD, el alumno que viene girando de varios otros colegios, y que es quien incita a Veronica a rebelarse contra los y las que la tratan mal.

El traspaso del cine al musical

Son varios los traspasos y/o adaptaciones que ha sufrido -no, el verbo no es sufrido: es mejor ha pasado- Heathers hasta llegar a la calle Corrientes.

De la película de los ’80, con dos jovencísimos Winona Ryder y Christian Slater, saltó mucho más tarde al musical. Y de ese musical, de dos horas y media con intervalo, se llegó a esta versión de 110 minutos sin intervalo.

Volaron o quedaron en el camino algunas que otras canciones, pero lo más importante de la adaptación argentina es que no se siente que hayan extirpado nada sustancioso.

Las tres Heathers, acosadoras seriales.

Las tres Heathers, acosadoras seriales.

Pero hay algo más, que sí estaba en el musical original, y se mantiene: Veronica no asesina a nadie deliberadamente.

Julia Tozzi, como Veronica, es más que una revelación. Se planta en el escenario, cambia de emociones, canta y se mueve bien: pareciera una experimentada, y lo es: éste es su primer protagónico en un musical en la calle Corrientes, pero integró los elencos de El violinista en el tejadoMamá está más chiquita y The Rocky Horror Show.

La Heather que compone Sofi Morandi tiene más peso en el musical que en la película.

La Heather que compone Sofi Morandi tiene más peso en el musical que en la película.

El rol que juega Sofi Morandi tiene mucha más presencia, en definitiva, en el musical que en la película, pero no es nuestra intención spoilear absolutamente nada.

Con la banda en escena, una iluminación climática y una escenografía móvil y que cumple en el enorme escenario del Opera, todo está armoniosamente ensamblado.

Julia Tozzi ya había participado en musicales, pero nunca en un rol protagónico, y está más que bien en "Heathers".

Julia Tozzi ya había participado en musicales, pero nunca en un rol protagónico, y está más que bien en «Heathers».

Tal vez las menciones a la realidad argentina, sean obras o dichos, seguramente se hizo con la pretensión de acercar al público local, pero el efecto es cuanto menos extraño. La atemporalidad del relato, cuando en la actualidad las redes sociales cumplen un rol que la obra claramente no muestra, termina “sacando” al espectador del contexto de lo que está viendo.

Igual, los jóvenes, aunque insistimos en que no es una obra para preadolescentes ni de la escuela primaria, por las escenas de sexo y de abuso, las festejan como si la vivieran en la tele.

“Heathers”

Muy buena

Comedia musical. Libro, música y letras originales: Laurence O’Keefe y Kevin Murphy. Dirección: Fernando Dente. Dirección de coreografía: Vanesa García Millán. Con: Julia Tozzi, Sofi Morandi, Nicolás Di Pace, Florencia Anca, Martu Loyato. Sala: Opera, Corrientes 860. Funciones: de martes a domingo a las 18 (agregan a las 20.30 los días 22, 23, 28 y 29 de julio). Localidades: desde $6.160 hasta $10.640, por Ticketek.

Fuente

Seguir leyendo

¿Dónde Ir? ¿Qué ver y escuchar?

Jhon & Demian presentan en Argentina su single «Pensando en Ti»

Jhon & Demian, es un dúo formado en el año 2009, que ha conquistado el corazón del público con su irresistible mezcla de cumbia y reggaetón.

Publicado

el

Jhon & Demian, es un dúo formado en el año 2009, que ha conquistado el corazón del público con su irresistible mezcla de cumbia y reggaetón. Sin embargo, lo que se destaca de ellos es su pasión por la música, que no es algo fortuito, porque se iniciaron tocando y cantando en las calles, subtes y colectivos de Buenos Aires, hasta que un día tuvieron la oportunidad de compartir el escenario con la banda «Piola Vago» de Carlitos Tévez:  Jhon en los coros y animando al público, y  Demian en la guitarra .

A partir de su colaboración con la banda «Piola Vago» de Carlitos Tévez, el dúo decidió trasladarse a Bolivia en busca de nuevas oportunidades, y el éxito no se hizo esperar. Desde entonces, han conquistado los corazones de seguidores en Bolivia, Perú, Argentina, Brasil, Ecuador y pronto iniciarán gira por Europa y Estados Unidos. Jhon y Demian se han destacado como productores, compositores e intérpretes y siempre han mantenido su propia identidad musical.

Jhon y Demian, el dúo peruano-argentino, nos presenta su nuevo éxito «Pensando en ti», un logro impresionante para estos artistas, ya que este nuevo single ha sido aclamado por los fanáticos y ha logrado millones de reproducciones orgánicas en las redes sociales. Además, sus contagiosos bailes en TikTok se han vuelto virales, situándose en el tope de la lista de tendencias en Bolivia y figurando entre los primeros 30 videos en tendencia de Youtube en Bolivia .

«Pensando en ti» es una pegajosa canción que se ha convertido en un éxito en varios países, es un ritmo de cumbia al estilo regional mexicano que está actualmente como tendencia en Latinoamérica. El videoclip fue filmado en un animado bar temático mexicano en La Paz, Bolivia. En este video, Jhon & Demian demuestran su versatilidad musical, mostrando su capacidad para interpretar otros estilos populares del continente.

Jhon Acuña (Jhon) de Lima, Perú y Damián Lovaglio (Demian) de Buenos Aires, Argentina, dúo de género Cumbia Reggaeton nacidos en 1991 y 1995. Ellos se conocieron en Palermo Hollywood, Buenos Aires y comenzaron su carrera musical en el año 2009.  Hoy, después de siete años triunfando en Bolivia, Jhon & Demian siguen marcando tendencia en la industria musical. Con base en La Paz, Bolivia, realizan giras por diferentes países, estos artistas humildes y talentosos continúan conquistando escenarios y corazones.

Con cada presentación, Jhon & Demian demuestran su talento, compartiendo escenarios con artistas de talla internacional, desde Paulo Londra, Manuel Turizo, Lenny Tavarez, Arcangel, De La Ghetto, Anuel AA, Becky G, Wisin, Vilma Palma, Nacho, Yarita Lizeth, Los Kjarkas, Corazón Serrano, entre otros artistas.

Redes sociales:

TikTok https://vm.tiktok.com/ZMepd2p6o/ 

Facebook https://www.facebook.com/jhonydemianok 

Instagram https://www.instagram.com/jhonydemian 

Youtube https://youtube.com/c/jhonydemian

Spotify https://open.spotify.com/artist/5s1y45WuPJ1EFLtCqPnuQJ

Seguir leyendo

destacadas