Connect with us

Mundo Economía

Único Life Clinics, la apuesta del Grupo Life por la estética avanzada

Publicado

el

Pie de foto: Único Life ClinicsAutor: Único Life Clinics

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El Grupo Life consolida su posición como referente en medicina y estética avanzada con Único Life Clinics, su marca especializada en medicina estética, medicina regenerativa y estética avanzada. Con clínicas en Madrid y nuevas aperturas en Aluche y Tres Cantos, el grupo refuerza su liderazgo con un modelo que combina ciencia, tecnología y sensibilidad humana

Creada por médicos expertos, Único Life Clinics encarna la esencia del Grupo Life: bienestar integral y personalización. Sus clínicas ofrecen alta especialización y protocolos para realzar la belleza con armonía. «Único Life es la faceta más técnica del Grupo Life: el punto de encuentro entre ciencia y estética para resultados naturales y seguros», explica Carlos Conde Gil, portavoz del Grupo Life.

En Madrid, Único Life Clinics dispone de una amplia cartera de tratamientos que abarca desde la medicina estética facial y corporal hasta la medicina regenerativa y la estética avanzada, siempre con diagnóstico previo y planes a medida. En medicina estética destacan la armonización facial, ácido hialurónico, neuromoduladores, rinomodelación sin cirugía, mesoterapia y bioestimulación con exosomas.

En el ámbito de la estética avanzada, Único Life trabaja con técnicas que combinan bioestimulación, tecnología médica y tratamientos regenerativos orientados a la mejora de la calidad de la piel, la firmeza y el rejuvenecimiento global, siempre bajo criterios de seguridad, naturalidad y excelencia médica.

Además de la precisión clínica, los espacios están diseñados para generar confianza: clínicas modernas, elegantes y acogedoras, donde la innovación convive con un trato cercano. Con la expansión en Madrid y las próximas aperturas, Único Life Clinics acerca la excelencia a más personas, manteniendo valores como calidad, ética y cercanía. «Queremos que cada paciente encuentre un lugar donde cuidarse de forma integral y consciente», añade Carlos Conde Gil.

Único Life Clinics forma parte del Grupo Life, junto a Alma Life (clínica insignia, longevidad y bienestar integral) y Depilife (depilación médica avanzada y estética corporal). Juntas, suman más de 90 centros en España, guiadas por los mismos pilares: ciencia, tecnología, calidad humana y resultados medibles. En el Grupo Life Cada paciente recibe una atención individual y protocolos diseñados para potenciar su belleza natural.

    Sobre Grupo Life

Grupo Life es una compañía médica y estética fundada por profesionales de la salud con el propósito de transformar la estética, la salud y el bienestar desde un enfoque integral y humano. Su modelo combina ciencia, tecnología y empatía, con tratamientos personalizados. Actualmente, el grupo está formado por Alma Life, Único Life Clinics y Depilife, con más de 90 centros en España y un plan de expansión nacional e internacional.

Contacto

Nombre contacto: Aida Quintero

Descripción contacto: Gerente de Comunicaciones

Teléfono de contacto: +34 644938765

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267350/1_2.jpg

Pie de foto: Único Life Clinics

Autor: Único Life Clinics

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Único Life Clinics, la apuesta del Grupo Life por la estética avanzada se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Grupo Life lanza Depilife, su nueva apuesta por la depilación láser

Publicado

el

Pie de foto: Depilife Clínica EstéticaAutor: Depilife

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El Grupo Life amplía su presencia en el sector de la salud y la belleza con el lanzamiento de Depilife, su nueva marca especializada en depilación médica avanzada con láser de diodo y tratamientos de estética corporal y facial. Con este lanzamiento, el grupo refuerza su posición como uno de los principales referentes en medicina estética integral en España, fiel a su compromiso de ofrecer una medicina más humana, tecnológica y accesible

Depilife nace con un propósito claro: convertirse en la clínica definitiva para el cuidado láser de la piel. Sus centros integran la tecnología más avanzada de láser de diodo médico, capaz de ofrecer resultados duraderos, seguros y adaptados a todos los tipos de piel. Este sistema permite trabajar con precisión sobre cada zona del cuerpo, minimizando molestias y mejorando la eficacia sesión tras sesión.

«Depilife quiere que cada persona viva el cuidado personal como un acto de bienestar»

Depilife no se limita a la depilación láser. La marca incorpora una amplia gama de tratamientos de estética avanzada y medicina estética, que convierten cada centro en un espacio de belleza global, personalizado y médico. «Depilife nace para democratizar la tecnología médica aplicada a la belleza. La clínica quiere que cada persona viva el cuidado personal como un acto de bienestar», explica Carlos Conde Gil, CEO de Depilife

Cada centro Depilife cuenta con equipos de última generación y profesionales formados en el uso del láser de diodo médico. Este tipo de láser permite tratar incluso las pieles más sensibles con resultados visibles desde las primeras sesiones. Además, el diagnóstico previo y el seguimiento posterior garantizan una atención personalizada y segura.

Además de la tecnología y los resultados, Depilife cuida cada detalle de la experiencia del paciente. El diseño de sus espacios refleja la identidad del Grupo Life: clínicas modernas, cálidas y acogedoras, donde la tecnología se combina con un trato cercano y humano.

Actualmente, Depilife cuenta con 21 centros en España, con presencia en ciudades como Madrid, Valencia, Gandia, Alicante, Murcia, Málaga, Cádiz, Sevilla, Badajoz, Bilbao y Albacete, consolidando su presencia en las principales regiones del país.

Con este lanzamiento, el Grupo Life continúa su expansión en España, sumando Depilife a sus marcas Alma Life (clínica insignia) y Único Life Clinics (medicina y cirugía estética avanzada), reforzando así su liderazgo en el sector médico-estético.

Sobre Grupo Life

Grupo Life es una compañía médica y estética fundada por profesionales de la salud con el propósito de transformar la estética, la salud y el bienestar desde un enfoque integral y humano. Su modelo combina ciencia, tecnología y empatía, y se basa en la personalización de cada tratamiento. Actualmente, el grupo está formado por Alma Life, Único Life Clinics y Depilife, con más de 90 centros en España y un plan de expansión nacional e internacional que incluye nuevas aperturas y el desarrollo de unidades médicas especializadas.

Contacto

Nombre contacto: Aida Quintero

Descripción contacto: Gerente de Comunicaciones

Teléfono de contacto: +34 644938765

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267349/logo-def.png

Pie de foto: Depilife Clínica Estética

Autor: Depilife»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Grupo Life lanza Depilife, su nueva apuesta por la depilación láser se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Instalar placas solares en el tejado: seguridad, ahorro y sostenibilidad garantizados por Solar360

Publicado

el

Pie de foto: Seguridad, ahorro y sostenibilidad garantizados por Solar360Autor: Solar360

(Información remitida por la entidad que la firma:)

En un contexto de transición energética, la instalación de placas solares en los tejados de las viviendas se ha convertido en una de las soluciones más eficaces y accesibles. Esta tecnología permite beneficiarse de múltiples ventajas, como el ahorro en la factura eléctrica, una mayor autonomía y seguridad en el suministro energético, y una clara apuesta por la sostenibilidad ambiental

Lo mejor de todo es que, a diferencia de lo que se suele pensar, el montaje es sencillo y seguro siempre que lo ejecuten profesionales cualificados.

El autoconsumo solar ofrece un ahorro significativo que puede alcanzar hasta el 70% del gasto anual en electricidad, en función del tipo de sistema y del patrón de consumo. Con estas cifras, la inversión inicial se amortiza rápidamente gracias al ahorro generado desde los primeros meses. Además, la normativa vigente permite compensar los excedentes de producción vertidos a la red, lo que añade una fuente adicional de ahorro o incluso ingresos.

En cuanto a la seguridad de suministro, producir la propia energía permite reducir la dependencia de terceros y garantizar el consumo incluso en casos de cortes o caídas de red. A ello se suma la posibilidad de incorporar sistemas de almacenamiento mediante baterías, que refuerzan esta autonomía al permitir aprovechar la energía generada durante el día en horas nocturnas o de baja radiación. Esta capacidad de gestión convierte al autoconsumo en una herramienta eficaz para protegerse frente a las fluctuaciones de precios del mercado eléctrico.

Cada instalación fotovoltaica contribuye directamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales y europeos. Aprovechar la radiación solar —una fuente inagotable y gratuita— no solo disminuye la huella de carbono, sino que impulsa un modelo energético más sostenible y equitativo. Además, el uso de cubiertas ya existentes evita la ocupación de nuevos suelos, fomentando un desarrollo urbano más eficiente y respetuoso con el entorno.

Seguridad en la instalación

Respecto a la durabilidad del tejado, los expertos de Solar360 de Repsol y Movistar añaden: «Si la instalación es correcta, los paneles pueden incluso proteger la cubierta frente a la radiación ultravioleta, la lluvia, el hielo o la acumulación de hojas». Además, una instalación profesional ofrece una vida útil similar o incluso superior, pudiendo superar los 25 años de funcionamiento óptimo.

Contacto

Nombre contacto: Solar360

Descripción contacto: Solar360

Teléfono de contacto: 911 21 99 00

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267344/Solar360_Solar360_2.jpg

Pie de foto: Seguridad, ahorro y sostenibilidad garantizados por Solar360

Autor: Solar360″

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Instalar placas solares en el tejado: seguridad, ahorro y sostenibilidad garantizados por Solar360 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Watch Out, Bitcoin! se consolida como un referente entre los eventos Bitcoin-only del mundo hispanohablante

Publicado

el

Watch Out, Bitcoin! se consolida como un referente entre los eventos Bitcoin-only del mundo hispanohablante

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Más de 500 asistentes, decenas de expertos y una agenda de debates con un enfoque único en pensamiento crítico y soberanía: así fue la cuarta edición de Watch Out, Bitcoin!, en Madrid. Ya está disponible la venta anticipada de entradas para 2026.

La cuarta edición de Watch Out! Bitcoin (WOB), celebrada del 3 al 5 de octubre en la Fundación Pablo VI de Madrid, reafirmó su lugar como una de las conferencias Bitcoin-only más relevantes del mundo hispano.

Con más de 40 ponentes que son referentes de España, Argentina, Venezuela, El Salvador, México, Uruguay, Reino Unido y más países del mundo, WOB propone un encuentro internacional e inclusivo que se aleja del modelo tradicional de conferencias. Toda la información actualizada de consulta está disponible en la web oficial del evento.

     Los fundadores del evento, la Asociación

Watch Out Freedom y Decentralized, agradecieron a todos los colaboradores, ponentes, voluntarios, asistentes y sponsors que hicieron WOB25 posible, y señalaron que el evento apuesta por crear un espacio único para el diálogo entre los sectores académico, legal, tecnológico, financiero y comunitario, con un enfoque que trasciende lo técnico para profundizar en el pensamiento crítico y la acción colectiva.

«Queremos que la gente salga de aquí no con certezas prefabricadas, sino con mejores preguntas, más herramientas y más conexiones para crear iniciativas reales«, explica el equipo organizador.

    WOB: Bitcoin, poder y descentralización

En un contexto donde las instituciones tradicionales y los Estados han comenzado a absorber parte del relato y de la infraestructura de Bitcoin, WOB propuso detenerse y preguntarse: ¿dónde está hoy el poder?

En el panel, figuras como Álvaro D. María, Carlos Castro, Lunaticoin o Muloko discutieron cómo el ecosistema ha mutado con la entrada de actores institucionales. Sin embargo, como señalaron Felipe Huicochea (CriptomonedasTV), Manu Ferrari (Money On Chain) o José Luis Landabaso (BitcoinLAB), el consenso de los nodos sigue siendo la base del poder, la soberanía técnica y política de Bitcoin.

Y aunque haya actores con grandes cantidades de BTC, es el consenso, generado desde abajo, el que define las reglas del juego.

    ética e inversión en Bitcoin

El panel sobre Ética, Economía e Inversión fue otro de los más potentes. Luis Miguel Ortiz (Inversión Racional), aportó su perspectiva desde la educación financiera, junto con Daniel Baeza, experto en mercados emergentes, Alberto Mera (Un Podcast sobre Bitcoin) y Juan Rodríguez, divulgador y analista. El debate giró en torno a si se puede invertir en Bitcoin sin compartir sus valores fundacionales, y cómo abordar esta dicotomía sin caer en posiciones excluyentes o dogmáticas.

El enfoque de Lunaticoin ayudó a entender cómo Bitcoin puede acoger distintas estrategias sin perder su esencia.

En el ámbito de la educación y el pensamiento Bitcoin, Javier G. Recuenco propuso una visión estratégica del protocolo, invitando a repensar su papel como herramienta de transformación social y tecnológica. Estas ideas se conectaron con los debates sobre nuevas tecnologías y descentralización, donde distintos ponentes analizaron los impactos de la IA y la automatización en la soberanía digital.

    Fiscalidad, privacidad, tecnología y acción comunitaria

Las mesas de debate abordaron también los crecientes riesgos en materia de privacidad. Casos como el de Samourai Wallet o Tornado Cash —citados por Ben Kauffman y Arkad— mostraron que los desarrolladores de herramientas de privacidad enfrentan hoy amenazas legales y persecuciones que pueden limitar seriamente el avance tecnológico en esta área.

La solución, según aportaron ponentes como Sergi Delgado o QnA, debe venir de la colaboración entre desarrolladores y usuarios, y de la proliferación de forks y soluciones alternativas que mantengan viva la bandera de la privacidad en Bitcoin.

La perspectiva jurídica en el debate de soberanía digital y privacidad la aportó José Antonio Bravo Mateu, quien subrayó la necesidad de un marco fiscal claro y coherente que no penalice la innovación ni la soberanía individual, recordando que la regulación debe acompañar —y no frenar— el desarrollo de los nuevos modelos monetarios que propone Bitcoin.

La Inteligencia Artificial, uno de los temas más candentes, fue abordada por perfiles como Gonzalo Álvarez Marañón, quien advirtió que los verdaderos peligros no están en drones letales ni en teorías distópicas, sino en el debilitamiento de la democracia por la imposibilidad de distinguir lo verdadero de lo falso.

Desde lo comunitario, voces como las de Ernesto Elías Aharonian, Javier Bastardo, Alfre Mancera y Ariel Aguilar recordaron que el trabajo local y los encuentros presenciales siguen siendo claves para mantener viva la llama del conocimiento y la soberanía.

    Un espacio para crear, aprender y debatir

Además de los paneles de debate, el evento ofreció una nutrida selección de talleres prácticos sobre minería, inversión, privacidad y herramientas como Nostr o Silent Payments, side events y espacios de networking, lo que convirtió a WOB en una plataforma de aprendizaje, conexión e impulso de iniciativas reales.

Este año, el evento fue partner del IFEB (Instituto de Filosofía y Economía Bitcoin) en la organización del primer concurso de ensayos académicos en español. El primer premio fue para la economista venezolana Bárbara Armas Rato, por un ensayo sobre Bitcoin y la banca estadounidense.

Watch Out, Freedom!, la asociación organizadora junto a Decentralized, es una comunidad multidisciplinar que impulsa proyectos de investigación, divulgación y desarrollo desde hace más de una década. A través de iniciativas como Watch Out Bitcoin, publicaciones, formaciones y soluciones tecnológicas abiertas, como Helpbuttons, trabaja por una ciudadanía más informada, crítica y soberana.

Esta visión permea todo el evento y garantiza que el pensamiento y la acción no se limiten a tres días en octubre, sino que continúen todo el año en distintos formatos, lenguajes y territorios.

    WOB: una comunidad que no para de crecer

Watch Out, Bitcoin! es un evento sin ánimo de lucro, independiente de intereses corporativos, que busca elevar el nivel del debate sobre Bitcoin en español. La respuesta ha sido contundente: la comunidad se ha multiplicado y la demanda de espacios como este, donde prima el pensamiento crítico, es cada vez más alta.

Ya está confirmada la quinta edición, que se celebrará del 2 al 4 de octubre de 2026 en Madrid, y las entradas anticipadas ya están a la venta. La organización prevé ampliar aún más la participación y ofrecer una agenda con más talleres, más proyectos y nuevas caras de todos los sectores. La conversación no ha hecho más que empezar. Entradas y más información en wobitcoin.org.

¿Por qué este evento marca la diferencia?

Enfoque 100% Bitcoin y Bitcoin-first.

Sin patrocinadores corporativos que condicionen el discurso.

Multidisciplinaridad real: academia, tecnología, derecho, economía, cultura.

Generador de iniciativas y conexiones internacionales de habla hispana.

Compromiso con el pensamiento crítico y la acción colectiva.

-Impulsado por la asociación Watch Out, Freedom!, con proyectos educativos, culturales y tecnológicos activos durante todo el año.

DATOS PÚBLICOS:

(Información remitida por la empresa firmante)

IMAGEN: Watch Out, Freedom!

PIE DE FOTO: Watch Out, Bitcoin! se consolida como un referente entre los eventos Bitcoin-only del mundo hispanohablante

Contacto

Emisor: Watch Out, Freedom!

Contacto: Watch Out, Freedom!

Número de contacto: +34680936011

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Watch Out, Bitcoin! se consolida como un referente entre los eventos Bitcoin-only del mundo hispanohablante se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas