Mundo Política
Trump levanta ampollas en Italia tras afirmar que Meloni quiere negociar un acuerdo comercial con Washington ignorando a Bruselas

Roma (Euractiv.it) – Una publicación en redes sociales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado la polémica en Italia después de que el líder republicano compartiera un vídeo en el cual sugería que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, busca un acuerdo, negociado directamente con Washington pasando por alto a la Comisión Europea, al tiempo que se prepara para reducir el apoyo militar de Roma Ucrania.
El vídeo, producido por la ayudante adjunta de la Casa Blanca Lynne Patton, fue compartido en las redes sociales con el título: «Giorgia Meloni desafía a la UE y busca un acuerdo comercial directo con Trump. Jugada brillante».
En el video se da a entender que Italia podría negociar de forma independiente exenciones arancelarias, concretamente sobre las exportaciones de alimentos.
Sin embargo, la idea no es nueva. El ministro italiano de Agricultura, Francesco Lollobrigida, mencionó hace unos meses un plan para fabricar bresaola italiana con carne de vacuno estadounidense y enviarla a Estados Unidos para evitar los aranceles estadounidenses.
El ministro posteriormente desmintió el plan por no ajustarse a las normas comerciales de la UE. La Comisión Europea es quien negocia los acuerdos comerciales en nombre del bloque comunitario.
La noticia coincide con los contactos entre Roma, Bruselas y Washington sobre la propuesta de imponer un arancel del 107% a la pasta italiana a raíz de una investigación antidumping.
El anuncio generó fuertes reacciones de los partidos de la oposición a Meloni. El diputado del Partido Democrático (PD/S&D) Piero De Luca calificó las afirmaciones de Trump de «escandalosas» y exigió un «desmentido inmediato» del Gobierno.
Otros miembros de la oposición acusaron a Meloni de permitir que Trump «dicte la política exterior de Italia», y advirtieron de que cualquier medida unilateral en materia de comercio «socavaría la unidad europea.»
Por su parte, el Gobierno italiano rechazó las acusaciones, y subrayó que las negociaciones comerciales internacionales son competencia exclusiva de la UE.
Fuentes gubernamentales aclararon que Italia solo está participando en conversaciones con Estados Unidos en relación con los gravámenes antidumping contra ciertos productores italianos de pasta – conversaciones descritas como «complementarias, no sustitutivas, de las negociaciones de la UE.»
En ese sentido, el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani (Forza Italia/PPE), también trató de suavizar las tensiones, rras tras asegurar que Italia «sigue trabajando en perfecta coordinación con la UE y el comisario (Maros) Šefčovič» en cuestiones comerciales.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Trump levanta ampollas en Italia tras afirmar que Meloni quiere negociar un acuerdo comercial con Washington ignorando a Bruselas appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
La UE prevé retrasar la ley de deforestación sólo para las pequeñas empresas

Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea no propondrá un aplazamiento de la normativa contra la deforestación para todas las empresas, sino sólo para los pequeños y microoperadores -no sólo los agricultores- que comercialicen materias primas cubiertas por las normas, según han explicado a Euractiv tres fuentes parlamentarias.
La comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, propuso el mes pasado retrasar un año la entrada en vigor de la normativa, prevista para diciembre de 2025, debido a problemas informáticos que dificultaban su aplicación.
El colegio de comisarios tomó una decisión este martes, tras intensas negociaciones el lunes entre los gabinetes de la vicepresidenta ejecutiva de Bruselas Teresa Ribera, que al parecer era reacia a reabrir el expediente, y el de Roswall.
El reglamento antideforestación entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025, tal como estaba previsto inicialmente, y el aplazamiento sólo se aplicará a los pequeños y microoperadores que comercien con productos como el cacao, el café, la madera, el aceite de palma, la ganadería y el caucho.
Para esos pequeños operadores, la entrada en vigor del Reglamento podría aplazarse hasta diciembre de 2026.
Los pequeños productores también se beneficiarán de una declaración simplificada de diligencia debida, el documento que certifica que no se han talado bosques para producir las materias primas que entran en el mercado de la Unión Europea (UE).
La propuesta necesitará la aprobación del Consejo (los países de la UE) y del Parlamento Europeo.
///
Nikolaus J. Kurmayer (Euractiv.com) ha contribuido a este artículo
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE prevé retrasar la ley de deforestación sólo para las pequeñas empresas appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
EXCLUSIVA: El programa de la presidencia chipriota del Consejo de la UE incluye reducir la burocracia e impulsar la competitividad

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Chipre «dará prioridad» a los esfuerzos para reducir la burocracia en el bloque comunitario durante su próxima presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea (UE) que se inicia en enero de 2026, según el borrador de programa al cual ha tenido acceso Euractiv.
Nicosia afirma que se basará en el «importante trabajo» realizado por Polonia y Dinamarca -anterior y actual titulares de la presidencia del Consejo- para «fomentar un entorno más favorable a las empresas», «impulsando así la competitividad y la resistencia de la UE», según el documento.
La presidencia del Consejo de la UE va rotando entre los Estados miembros cada seis meses. Chipre tomará el relevo de Dinamarca el 1 de enero de 2026, e Irlanda el 1 de julio de ese año.
«Es importante señalar que estos esfuerzos de simplificación no pretenden conducir a la desregulación, sino más bien garantizar que las normas sean más eficaces, proporcionadas y fáciles de aplicar», se subraya en el borrador de programa.
Por otro lado, Chipre intentará «avanzar rápidamente» en la integración de los mercados de capitales de la UE y completar la Unión Bancaria del bloque, se señala en el mismo documento de trabajo.
La presidencia chipriota se centrará también en «descongestionar» la normativa fiscal de la UE, entre otras medidas, para dar continuidad a los trabajos de revisión de la Directiva sobre fiscalidad del tabaco.
///
Esta noticia tendrá ampliación
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: El programa de la presidencia chipriota del Consejo de la UE incluye reducir la burocracia e impulsar la competitividad appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
La UE amplía la validez del carné de conducir coches y motos a 15 años

Bruselas/Madrid (Servimedia) – El Parlamento Europeo dio luz verde definitiva este martes a nuevas normas de la UE sobre el permiso de conducir que introduce algunas novedades, como ampliar la validez del carné de coche y moto a 15 años, y que los conductores noveles estén de prueba al menos dos años.
Además, los jóvenes de 17 años podrán obtener el carné para conducir, aunque tendrán que ponerse al volante de forma acompañada por un conductor experimentado hasta que cumplan la mayoría de edad, y que el permiso digital pueda descargarse en el móvil y sustituir al físico.
Esas medidas se incluyen en la actualización de la Directiva sobre el permiso de conducir, propuesta inicialmente por la Comisión Europea en marzo de 2023 en el marco de un paquete de medidas para mejorar la seguridad vial en la UE (cada año mueren cerca de 20.000 personas en las carreteras comunitarias) y acercarse al objetivo de cero muertes por siniestros viales en 2050.
La última reforma importante se produjo en 2006 y fue transpuesta por los Estados miembro hasta 2013.
Las nuevas normas entrarán en vigor a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Los países comunitarios dispondrán de tres años para transponerlas a sus legislaciones nacionales y un año adicional para preparar su aplicación.
Reconocimiento médico
Para obtener el permiso de conducir, el examen deberá incluir conocimientos sobre los riesgos de ángulo muerto, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de puertas y los riesgos de distracción por el uso del teléfono.
Los nuevos requisitos de formación y evaluación harán mayor hincapié en la concienciación de los riesgos para peatones, niños, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública.
Los permisos de conducir para automóviles y motocicletas tendrán una validez de 15 años, con la posibilidad de que los países comunitarios la reduzcan a 10 años si se utilizan como documento nacional de identidad.
El periodo válido para los carnés de camiones y autobuses es de cinco años. Los países de la UE podrán reducir la validez de los conductores mayores de 65 años para someterlos a una mayor frecuencia de revisiones médicas o cursos de actualización.
Antes de obtener su primer carné de conducir o al solicitar su renovación, el conductor debe someterse a un reconocimiento médico, que incluye pruebas de la vista y del estado cardiovascular. Los países de la UE pueden optar por sustituir el test médico para conductores de coches o motos por formularios de autoevaluación u otros sistemas de evaluación diseñados a nivel nacional.
Conductores y noveles acompañados
Por primera vez, la normativa de la UE establecerá un periodo de prueba de al menos dos años para conductores noveles, que se enfrentarán a normas y sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol y no utilizar el cinturón de seguridad ni los sistemas de retención infantil.
Además, los jóvenes de 17 años podrán obtener un permiso de conducir (categoría B), pero deberán conducir acompañados de un conductor experimentado hasta que cumplan los 18 años, momento en que podrán hacerlo solos.
Para reducir la escasez de conductores profesionales, la nueva normativa permitirá a los jóvenes de 18 años obtener el carné para conducir camiones (categoría C) y a los de 21 años para manejar autobuses (categoría D), siempre que posean un certificado de competencia profesional. De lo contrario, se requerirá tener 21 y 24 años, respectivamente.
Según la nueva normativa, el permiso de conducir digital, accesible desde el móvil, se convertirá gradualmente en el formato principal en la UE, aunque los conductores mantienen el derecho a pedir un carné físico, que debe expedirse sin demoras indebidas y, por lo general, en un plazo de tres semanas.
“Para 2030, la nueva Directiva Europea sobre el Permiso de Conducir introducirá un permiso de conducir digital, ofreciendo a los ciudadanos plena libertad de elección entre una aplicación y una tarjeta física. La formación vial incluirá más elementos para la seguridad de peatones y ciclistas”, indicó Jutta Paulus, eurodiputada ponente sobre la actualización del permiso de conducir.
Paulus subrayó: “Voluntarios como bomberos y personal de rescate podrán conducir vehículos de emergencia con mayor facilidad, mientras que las nuevas normas de formación y reconocimiento harán que las profesiones del transporte sean más atractivas y accesibles”.
Sanciones en el extranjero
Para reducir la conducción temeraria en el extranjero, la retirada, suspensión o restricción del permiso de conducir se comunicará al país de la UE que lo expidió, con el fin de garantizar la aplicación transfronteriza de las sanciones.
En ese caso, las autoridades nacionales deberán informarse mutuamente, sin demora indebida, sobre las decisiones de inhabilitación para conducir relacionadas con las infracciones de tráfico más graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, participar en un siniestro de tráfico mortal o el exceso de velocidad (por ejemplo, conducir a 50 km/h por encima del límite de velocidad).
“Hoy se da un importante paso adelante en la mejora de la seguridad vial. Al introducir criterios más claros y oportunos para la suspensión de la licencia de conducir en caso de infracciones graves, se protege no solo a los conductores responsables, sino a toda la comunidad. Un sistema de supervisión y control más sólido y eficaz ayudará a prevenir accidentes y salvar vidas”, según Matteo Ricci, eurodiputado ponente sobre la inhabilitación para conducir.
///
(Editado por MGR/clc/Servimedia)
The post La UE amplía la validez del carné de conducir coches y motos a 15 años appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Política3 días
El PPE y la extrema derecha suman fuerzas para tumbar la futura norma europea de vigilancia forestal
-
Mundo Política2 días
Salvador Illa: «Es hora de que la UE sea una verdadera unión federal con mecanismos de decisión más ágiles»
-
Ciencia y Salud3 días
España pide abrir el debate sobre el blindaje del aborto también en Europa para garantizarlo en la Carta Europea de Derechos
-
Mundo Economía2 días
Chequemotiva da paso a CQM The Rewards Company, impulsando la innovación en incentivos y fidelización
-
Mundo Economía2 días
Caja de Ahorros destaca entre las empresas con mejor reputación financiera en Panamá, según Merco 2025
-
Newswire2 días
BingX lanza su Academia 2.0 para mejorar el aprendizaje de Web3 y criptomonedas
-
Mundo Economía20 horas
BBVA eleva la previsión de crecimiento del PIB de España al 3% en 2025 y al 2,3% en 2026, aunque advierte de “riesgos importantes”
-
Mundo Economía21 horas
Black Star Petrolum refuerza su inversión en I+D+I para energías limpias