Connect with us

Mundo Política

Sánchez piensa que Netanyahu busca que Israel esté «aislado e inseguro» para justificar sus acciones en Gaza y Cisjordania

Publicado

el

Nueva York/Madrid (Servimedia) – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que quizás el plan del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea convertir a Israel en un país más «aislado e inseguro», algo que «podría explicar sus acciones en Gaza y en Cisjordania».

Así lo afirmó el presidente en una entrevista en CNN Internacional, recogida por Servimedia, socio de EURACTIV, en la que consideró que Israel está «más aislado» y tiene más problemas de seguridad tras los ataques terroristas del pasado 7 de octubre de 2023.

Sánchez recordó a la presentadora del programa, Christiane Amanpour, que España no sólo ha sufrido el terrorismo yihadista, sino también «el terrorismo de ETA durante 40 años«. «Así que sabemos perfectamente lo que es la lucha contra el terrorismo», dijo.

Sánchez explicó que la lucha contra el terrorismo existe un componente importante que es la seguridad y la política para plantear, en la guerra de Gaza. «¿Cómo separamos el apoyo de Hamás dentro de la sociedad palestina?».

El presidente recordó la intervención por videoconferencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien se dirigió directamente al pueblo israelí y confirmó que querían la paz, una coexistencia pacífica y asegurar la seguridad de Israel.

Sánchez aseguró estar «preocupado» por las implicaciones de los ataques de Israel respecto al sur global porque «hay cada vez más países que nos preguntan por el doble rasero, eso de apoyar a Ucrania, ¿y qué pasa cuando se trata de Oriente Medio y Palestina?», se preguntó.

Diferencias con Trump

El jefe del Ejecutivo también se pronunció sobre el discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, asegurando que «tenemos diferentes puntos de vista sobre el cambio climático y la migración».

Sánchez pidió que no haya equivocaciones porque «estamos totalmente en contra de los traficantes y combatimos la migración irregular». «Sin embargo, durante los últimos siete años, España ha recibido dos millones de migrantes y, al mismo tiempo, ha reducido la tasa de desempleo en un 40 %».

«Ahora estamos creciendo un 3,5% el año pasado y un 2,7% este año, lo que representa aproximadamente el 30% del crecimiento económico total de la Unión Europea. Esto también se debe a la contribución de la migración regular a la situación económica de España», defendió Sánchez.

Respecto a la transición ecológica, el presidente recalcó que «la experiencia española demuestra que al contar con más fuentes renovables en la matriz energética, se pueden reducir los precios de la electricidad. En el caso de España, desde 2017, hemos reducido los precios de la electricidad un 50%».

La presentadora también le preguntó sobre el auge de la extrema derecha y cómo combatirla, a lo que Sánchez insistió en que «hay que demostrar nuestro compromiso y lucha contra la migración irregular».

«Hemos logrado reducir los flujos migratorios irregulares a España en un 30 % en comparación con el año pasado«. Y, en segundo lugar, señaló que hay que mostrar a la ciudadanía que «nos enfrentamos a un invierno demográfico, lo que significa que cada vez tenemos sociedades más envejecidas».

Respecto a esto último, Sánchez reiteró que «si queremos mantener el impulso económico, necesitamos implementar políticas familiares para aumentar la tasa de natalidad en nuestros países. Y en segundo lugar, incorporar a los inmigrantes para contar con una fuerza laboral capaz de mantener el crecimiento económico y, por lo tanto, el Estado del bienestar, que es uno de los tesoros que tenemos en España y en toda Europa».

Respecto al buque de la Armada que España anunció este miércoles que enviará para salvaguardar a los integrantes de la Flotilla, Sánchez recalcó que, al igual que Italia, se envía para proteger a sus integrantes.

«Sólo para brindarles seguridad», reiteró. El presidente esperó que puedan proporcionar ayuda humanitaria y, por supuesto, «les brindaremos protección en caso de que sufran algún ataque».

///

(Editado por NVR/pai/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Sánchez piensa que Netanyahu busca que Israel esté «aislado e inseguro» para justificar sus acciones en Gaza y Cisjordania appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

La UE aplaude, con matices, el plan de paz de Trump para Gaza y en España Sumar se desmarca de la postura oficial

Publicado

el

Bruselas/París/Madrid (Euractiv.com/.es) – Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la Unión Europea (UE) han acogido con satisfacción el plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar la paz en Gaza, mientras que en España se han evidenciado las grietas en el seno de la coalición entre el PSOE y su aliado minoritario, Sumar.

Pocas horas después de conocerse la propuesta el lunes, la Comisión Europea reiteró su apoyo a una solución de dos Estados (que promueve España), y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen afirmó que la UE está «dispuesta a contribuir».

Pos su parte, Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia europea comentó que el plan «ofrece la mejor oportunidad inmediata de poner fin a la guerra» y subrayó que la UE está dispuesta a «contribuir a su éxito».

El plan, que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige que el grupo terrorista Hamás libere a todos los rehenes en su poder en un plazo de 72 horas y que la organización se desarme.

También prevé la reconstrucción del enclave bajo el patrocinio de una autoridad de transición presidida por  Trump.

Mientras tanto, las capitales del bloque han celebrado la perspectiva de un alto el fuego inmediato, aunque con matices, como es el caso de España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una de las voces más firmes a favor del reconocimiento de Palestina, afirmó que «la solución de los dos Estados, en la que Israel y Palestina coexistan uno al lado del otro en paz y seguridad», es «la única posible».

No obstante, en el seno de su Gobierno, la plataforma de izquierda Sumar, y por otra parte el partido de la izquierda radical Podemos, se desmarcaron de las palabras iniciales positivas de Madrid, según informó la agencia Servimedia, socio de EURACTIV.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron , afirmó que el anuncio de Trump debería facilitar una paz duradera en la región, «basada en la solución de los dos Estados y en los principios respaldados por 142 Estados miembros de la ONU.», según Macron.

Francia y Arabia Saudí buscaron la semana pasada el apoyo al reconocimiento de «Palestina» al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, lo cual fue rechazado tanto por Washington como por Tel Aviv.

Por su parte, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, consideró que el plan estadounidense ofrece «una oportunidad única para poner fin a la terrible guerra que asola Gaza».

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, celebró el «punto de inflexión» que representa la propuesta estadounidense, que «establece un ambicioso proyecto de estabilización, reconstrucción y desarrollo de la Franja de Gaza», según comentó la jefa de Gobierno italiana.

Según el periódico Washington Post , a principios de septiembre circulaba en el seno de la administración Trump un plan para transformar el enclave palestino en un territorio administrado por Estados Unidos durante al menos 10 años, mientras se transforma en un centro turístico y en un polo tecnológico y de fabricación de alta tecnología.

Hasta el momento no hay datos claros sobre cómo podría ser esa reconstrucción, aunque se prevé que muchas empresas estadounidenses se beneficien de ello, incluidas las de Jared Kushner, el yerno de Trump.

El plan tampoco menciona el destino de Cisjordania, ni de los asentamientos israelíes, uno de los obstáculos para la solución de dos Estados.

///

(Editado por Martina  Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE aplaude, con matices, el plan de paz de Trump para Gaza y en España Sumar se desmarca de la postura oficial appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Los ministros de Sumar rechazan el plan de paz de Trump para Gaza, que califican de «imposición»

Publicado

el

Madrid (Servimedia) – Los ministros y ministras de Sumar expresaron este martes su rechazo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Gaza, después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación “saludara” dicha iniciativa.

A través de un comunicado, los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego denunciaron que el plan presentado por Donald Trump y Benjamin Netanyahu “no es una propuesta de paz, sino una imposición”.

Los cinco ministros señalaron que “es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina, el papel de sus instituciones legítimas y el marco de Naciones Unidas”.

Además, lamentan la idea de una “transición” tutelada bajo control estadounidense y sin garantías políticas para el pueblo palestino, ya que piensan que “no es más que un intento de consolidar el statu quo de ocupación y violencia que niega derechos fundamentales”.

Para la parte de Sumar en el Ejecutivo, “un verdadero proceso de paz no puede construirse desde la amenaza militar ni desde la exclusión de una de las partes, especialmente, de las víctimas”.

También consideran que se debe rechazar cualquier plan que no garantice el cese inmediato de la violencia, el levantamiento del bloqueo, la reconstrucción del territorio palestino “y un calendario claro hacia el reconocimiento pleno de Palestina como Estado soberano”.

Finalmente reclaman el despliegue “urgente” de ayuda humanitaria bajo el mandato de Naciones Unidas, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de la Franja de Gaza “y la liberación de todos los rehenes israelíes y prisioneros palestinos”.

///

(Editado por MGN/gja/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los ministros de Sumar rechazan el plan de paz de Trump para Gaza, que califican de «imposición» appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Ucrania recibirá en breve 2.000 millones de euros para reforzar su defensa con drones, anuncia Von der Lyen

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este martes que Ucrania recibirá pronto 2.000 millones de euros para reforzar su defensa con drones, aunque no detalló de dónde procederá el dinero.

«En total se gastarán 2.000 millones de euros en aviones no tripulados», comentó Von der Leyen en una rueda de prensa junto al Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.

«Esto permite a Ucrania ampliar y utilizar toda su capacidad y también permitirá a la Unión Europea (UE) beneficiarse de esta tecnología», añadió la conservadora alemana (CDU/PPE), sin dar más detalles.

Von der Leyen propuso crear una «Alianza de Drones» para Ucrania, que se financiaría con préstamos por valor de 6.000 millones de euros procedentes del compromiso de los miembros del G7, del que forma parte la Comisión Europea.

«Necesitamos una solución más estructural al apoyo militar a Ucrania», subrayó la jefa del Ejecutivo de Bruselas.

Otra de las ideas que baraja la Comisión Europea para impulsar la defensa de Ucrania es utilizar activos rusos inmovilizados para «préstamos de reparación» a Kiev. Bélgica es reacia a la propuesta.

La idea, según aclaró Von der Leyen, es «no incautar» los activos, sino que el dinero a Ucrania llegue en forma de préstamos, desembolsados en varios tramos, que Kiev tendrá que devolver «si Rusia paga las reparaciones».

«Reforzaremos nuestra industria de defensa garantizando que parte del préstamo se destina a adquisiciones en Europa y con Europa», añadió Von der Leyen.

Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este martes por la mañana en X que los europeos y los canadienses deberían aportar 1.000 millones de euros al mes en armamento estadounidense para las fuerzas armadas ucranianas.

Esas entregas se realizarán en el marco del llamado mecanismo «Prioritized Ukraine Requirements List» (PURL), coordinado por la OTAN y Washington.

Por su parte, Rutte respaldó este martes en Bruselas la «excelente idea» de la Comisión Europea de establecer un «muro de drones» en la frontera oriental de la UE y la OTAN.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE se reúnen mañana, miércoles, en una cumbre informal en Copenhague durante la cual, entre otros asuntos, debatirán esa propuesta, considerada prioritaria por Bruselas.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Ucrania recibirá en breve 2.000 millones de euros para reforzar su defensa con drones, anuncia Von der Lyen appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas