Mundo Política
Portugal crea una comisión independiente para investigar las causas del «gran apagón»

Lisboa (Lusa.pt) – El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, anunció el martes la creación de una comisión técnica independiente para investigar las causas del grave apagón de este lunes, a la par que comunicó que solicitará también una auditoría europea para evaluar los sistemas eléctricos de los países afectados.
«No escatimaremos esfuerzos para esclarecer un grave problema que no se originó en Portugal», explicó.
Montenegro anunció que el gobierno pedirá a la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía de la Unión Europea (ACER) que realice una auditoría independiente de los sistemas eléctricos de los países afectados, además de Portugal, España y partes del sur de Francia, «para determinar plenamente las causas de esta situación».
«En segundo lugar, hemos decidido crear una Comisión Técnica Independiente en Portugal para evaluar los mecanismos de reacción y gestión de esta crisis, la resistencia y recuperación del sistema eléctrico, la resistencia de las infraestructuras y servicios esenciales y también el funcionamiento de los sistemas de protección civil, comunicaciones y sanidad», subrayó.
Conferência de imprensa do Conselho de Ministros https://t.co/K6dWJEOgso
— República Portuguesa (@govpt) April 29, 2025
El gobierno conservador propondrá que esa comisión esté formada por siete personalidades: un experto del sector energético, un experto del sector de redes y sistemas de comunicaciones, un experto del sector de protección civil, un experto del sector sanitario y tres personalidades nombradas por el Parlamento.
El primer ministro luso (Partido Social Demócrata, de derechas) anunció que el gobierno decidió «no prolongar ni agravar la declaración de crisis energética», que finalizó el martes (29 de abril) a las 23:59.
En rueda de prensa, Montenegro admitió que la comisión sólo podrá trabajar en la próxima legislatura, ya que el Parlamento está disuelto y el país acudirá a elecciones parlamentarias anticipadas el 18 de mayo.
«Tendremos tiempo, esto no es una Comisión Técnica Independiente para producir resultados rápidos con prisas. Es una Comisión Técnica Independiente que profundiza y evalúa los mecanismos de reacción, la gestión de crisis, la recuperación del sistema eléctrico, la resiliencia de las infraestructuras y los servicios críticos», comentó.
///
(Editado por Pedro Sousa Carvalho/Lusa.it/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Portugal crea una comisión independiente para investigar las causas del «gran apagón» appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Francia carga contra Israel tras acusaciones por presunto «antisemitismo» ante el reconocimiento de un Estado palestino

París (Euractiv.fr) – Las relaciones diplomáticas entre Francia e Israel atraviesan un momento complejo, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara a París de presuntamente alimentar el antisemitismo por la decisión de reconocer a un Estado palestino, lo cual generó duras críticas por parte del gabinete del presidente francés, Emmanuel Macron.
Netanyahu advirtió al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una carta filtrada a la prensa de que la postura de París podría alentar ataques contra judíos en Francia.
«Su llamamiento a favor de un Estado palestino echa leña a este fuego antisemita», escribió el primer ministro israelí, al tiempo que añadió que -con su decisión- Macron estaba «recompensando» el terror de Hamás.
Fuentes de El Elíseo tacharon esa afirmación de «errónea, abyecta e inaceptable» en un comunicado emitido el martes, en el cual subrayaron que la violencia contra las comunidades judías «no quedará sin respuesta», al tiempo que insistieron en que no se pueden vincular las posibles agresiones antisemitas con la posición diplomática de Francia.
Este momento «requiere seriedad y responsabilidad, no amalgamas y manipulaciones», añadieron las mismas fuentes. Macron responderá a Netanyahu por escrito, añadió un portavoz oficial.
Francia ha mostrado su disposición a sumarse en septiembre a otras potencias en el reconocimiento de un Estado palestino, ante las Naciones Unidas.
Está previsto que el debate de septiembre en la ONU sea una de las batallas diplomáticas más polémicas desde los atentados terroristas de Hamás de octubre de 2023 y la posterior guerra de Israel en Gaza, que han quebrado la unidad occidental en torno a la política en Oriente Próximo.
Netanyahu escribió el lunes al primer ministro de Australia, Anthony Albanese, después de que Canberra anunciara la semana pasada que se uniría al Reino Unido, Francia y Canadá en el reconocimiento de un Estado palestino.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Francia carga contra Israel tras acusaciones por presunto «antisemitismo» ante el reconocimiento de un Estado palestino appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Los aliados de Kiev acarician una propuesta con garantías de seguridad para Ucrania ante un posible encuentro Putin-Zelenski

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los países de la Unión Europea (UE), Reino Unido y los aliados occidentales de Ucrania han logrado avanzar con vistas a concretar un marco de garantías de seguridad para Kiev, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejara la puerta abierta a una «presencia» militar estadounidense en el país invadido por Rusia desde 2022.
La cumbre celebrada el lunes en la Casa Blanca entre Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y seis líderes europeos ofreció más pistas, aunque todavía tímidas, sobre el compromiso de Estados Unidos para garantizar la futura seguridad de Ucrania.
Este martes, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), y por separado los miembros de la Coalición de Voluntarios, fueron informados por videoconferencia sobre las conversaciones en Washington.
«Ahora es el momento de acelerar nuestro trabajo práctico para poner en marcha una garantía similar al Artículo 5 de la OTAN con un compromiso constante de Estados Unidos», comentó esta tarde el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en la reunión virtual de este martes.
Los primeros pasos para esbozar un acuerdo
Mientras tanto, fuentes comunitarias informaron este martes de que los grupos de negociadores comenzarán a esbozar un proyecto de garantías de seguridad destinado a allanar el camino a una posible reunión entre Zelenski y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Los asesores de seguridad nacional de los países occidentales que apoyan a Kiev confían en tener listo la semana próxima un borrador de acuerdo marco, según fuentes cercanas a las negociaciones.
Fuentes británicas próximas a la reunión de este martes de la Coalición de Voluntarios informaron de que «los equipos de planificación se reunirían con sus homólogos estadounidenses en los próximos días para fortalecer aún más los planes para ofrecer garantías de seguridad sólidas» a Ucrania.
Hasta la fecha se ha logrado un amplio consenso sobre futuras garantías de seguridad en torno a tres elementos: unas fuerzas armadas ucranianas bien equipadas y armadas sin restricciones de dimensión, una «fuerza de reaseguro» multinacional tras un alto el fuego y algún tipo de respaldo de Washington, aunque el alcance de la participación estadounidense no ha quedado clara.
Los líderes de la UE expresaron su apoyo a consensuar «protecciones similares a las del Artículo 5» de la OTAN, según las describen algunos funcionarios estadounidenses.
Aunque se trata de una referencia a la cláusula de defensa mutua de la OTAN, el nivel de protección que se podría ofrecer a Ucrania no se he concretado.
Según numerosos analistas en Bruselas, se habría producido un cambio sutil, pero revelador, en el enfoque adoptado por Trump: pasando de una mera «coordinación» de los acuerdos de seguridad a una «presencia de Estados Unidos.» para apuntalar la seguridad de Ucrania.
En declaraciones a la cadena Fox, Trump comentó que las fuerzas estadounidenses podrían colaborar con los aliados de Ucrania para disuadir a Rusia de que ataque otra vez al país.
«Cuando se trata de seguridad, [los europeos están] dispuestos a poner gente sobre el terreno (una fuerza de mantenimiento de la paz)», comentó Trump, al tiempo que añadió que Europa los «adelantaría», incluyendo «efectivos sobre el terreno.»
«Estamos dispuestos a ayudarles con cosas, especialmente, probablemente hablemos de (ayuda) por aire, porque no hay nadie [que tenga el] tipo de material que tenemos», añadió Trump.
Está previsto que los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la UE, convocados la semana que viene a una reunión informal en Copenhague, debatan las posibles garantías de seguridad a Kiev, según informó la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas,.
«La UE contribuirá a estas garantías de seguridad, en particular mediante la formación de soldados ucranianos y el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la industria de defensa de Ucrania», señaló Kallas.
Posible nuevo paquete de sanciones a Rusia
El calendario es la principal piedra en el zapato para los negociadores de cara a desbrozar el terreno para una reunión «cara a cara» entre Putin y Zelenski. Según algunas fuentes comunitarias, se baraja un plazo de entre dos y tres semanas para prepararlo.
En las conversaciones mantenidas el lunes en la Casa Blanca, los líderes europeos insistieron a Trump en que una negativa de Putin a asistir a esa reunión -o un fracaso en las actuales negociaciones- debería desencadenar una nueva ronda de sanciones occidentales.
«Que lo llamemos alto el fuego o tregua es secundario; lo que importa es que mantengamos la presión mediante sanciones si Rusia no cumple», dijo Costa este martes en la reunión virtual con los líderes de la UE.
Por su parte, La Comisión Europea asegura que el próximo paquete de sanciones selectivas a Rusia -el decimonoveno- podría estar listo a principios de septiembre, si fuera necesario.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los aliados de Kiev acarician una propuesta con garantías de seguridad para Ucrania ante un posible encuentro Putin-Zelenski appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El líder de la oposición húngara acusa a Rusia de interferir en la campaña para las presidenciales de 2026

Budapest/Bruselas (Euractiv.com) – El líder de la oposición húngara, Péter Magyar, ha acusado a Moscú de intentar interferir en las elecciones parlamentarias de 2026, al tiempo que ha advertido de que agentes rusos están utilizando «campañas de desinformación, operaciones cibernéticas o intimidación» para influir en los votantes.
En una carta abierta publicada el domingo, Magyar exigía «garantías claras» de que Moscú se abstendría de interferir en los asuntos internos de Hungría, incluso mediante operaciones cibernéticas o intimidación de políticos y ciudadanos, informó Reuters.
Magyar, cuyo partido Respeto y Libertad (Tisza) supera en las encuestas al Fidesz (Patriotas por Europa, PfE) del primer ministro, Viktor Orbán, formuló esas declaraciones después de que el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) asegurara que la Comisión Europea estaba tramando, bajo su punto de vista, un «cambio de régimen en Budapest» con él como candidato preferido.
Según las últimas encuestas, Orbán saca una ventaja al partido de Magyar de cerca del 10%.
«El último soldado soviético abandonó nuestro país en junio de 1991. Ahora sus agentes están de vuelta, a veces trabajando encubiertos, a veces abiertamente», comentó Magyar en un post de Facebook, al tiempo que pidió al embajador de Rusia que explicara los comentarios del SVR.
Orbán, que mantiene estrechos lazos con Moscú desde 2010 y rechaza ofrecer ayuda militar de la UE a Ucrania, ha acusado a Bruselas de querer instalar un «gobierno títere» en Hungría.
Las elecciones parlamentarias, previstas para la primavera de 2026, se perfilan como el reto más difícil para Orbán en sus casi dos décadas como primer ministro.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El líder de la oposición húngara acusa a Rusia de interferir en la campaña para las presidenciales de 2026 appeared first on Euractiv.es.
-
Lifestyle, Viajes y Gastronomía2 días
Experiencias que trascienden el confort: el lujo re-define su significado
-
Lifestyle, Viajes y Gastronomía8 horas
W Hotels ingresa al mercado de «Todo Incluido» con el debut de W Punta Cana
-
Innovación y Tecnología3 días
Un estudio de la UE advierte de las deficiencias de la evaluación comparativa de la IA
-
Ciencia y Salud3 días
La inmunoterapia y terapias dirigidas reducen el riesgo de un segundo cáncer de pulmón
-
Ciencia y Salud3 días
Congelar óvulos para encontrar el momento de ser madre, una opción en alza
-
Mundo Política3 días
Kazajstán quiere reabrir la base de Baikonur para competir en la nueva carrera espacial internacional
-
Newswire2 días
HONOR 400 Series, el siguiente paso de una estrategia global enfocada en IA
-
Mundo Política3 días
Los países europeos pedirán a Trump claridad sobre su compromiso para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania