Mundo Política
Polonia no será un «socio ingenuo» en los mercados mundiales, asegura Tusk

Varsovia/Bruselas (Euractiv.pl) – El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha asegurado que su país no participará en un proceso de «globalización ingenua», al tiempo que abogó por que la economía, los mercados y el capital polacos estén más controlados.
«En esta despiadada competencia de egos en los mercados globales y en los frentes de guerra, Polonia ya no será el socio ingenuo», aseguró Tusk al martes, al tiempo que advirtió de que las empresas polacas no deben quedar en desventaja frente a los gigantes internacionales, según informó la agencia de prensa polaca PAP.
Tusk -ex presidente del Consejo Europeo- subrayó que el éxito será para quienes aprendan las lecciones correctas de los cambios globales actuales y sitúen a Polonia como un país preparado para hacer valer su soberanía económica y competir en igualdad de condiciones.
En un gesto simbólico, anunció que las operaciones de la terminal de carga de Sławków -estratégicamente situada como «nodo» comercial entre el Este y el Oeste de Europa- quedarán totalmente en manos de empresas polacas, para lo cual se reforzará el compromiso del gobierno con el control nacional sobre las infraestructuras clave.
«Sławków será un centro clave para el transporte y la logística en la región», afirmó Tusk, al tiempo que añadió que recuperar el control de esos activos no es sólo una prioridad nacional, sino también de la Union Europea (UE).
Polonia ostenta la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la Unión Europea.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Polonia no será un «socio ingenuo» en los mercados mundiales, asegura Tusk appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Fico paraliza las vacunas COVID tras las presiones de un diputado contrario al ARNm

Bratislava (Euractiv.com/.es) – El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ordenó el jueves la interrupción de las entregas de la vacuna contra la COVID-19 hasta que la Academia de Ciencias del país evalúe las conclusiones de un controvertido informe contra el ARNm.
El informe fue encargado por Peter Kotlár, ortopedista de formación y diputado, a quien se encargó originalmente la revisión de las compras de vacunas y pruebas de la época de la pandemia bajo el anterior gobierno.
Pero en lugar de auditar el gasto público, utilizó su cargo para promover teorías marginales sobre las vacunas de ARNm que «hacen que el cuerpo humano produzca toxinas», según su particular visión.
Aunque el informe no se ha hecho público, según se supo después, lo encargó a un laboratorio checo dirigido por la controvertida bióloga molecular Soňa Peková.
«Moderna y Pfizer (las farmacéuticas) convirtieron a los vacunados en organismos modificados genéticamente, tratando a las personas como si fueran maíz sin su conocimiento», declaró Kotlár, al tiempo que añadió que la integridad de «la reserva genética eslovaca se ha visto comprometida».
Sus comentarios provocaron duras reacciones entre los médicos, la oposición política e incluso algunos políticos de la coalición.
Las afirmaciones de Kotlár han sido refutadas en repetidas ocasiones por numerosos médicos, científicos y expertos eslovacos afiliados a estas instituciones, quienes aseguran que sus afirmaciones contradicen los datos científicos actuales.
Pero Fico, un negacionista de las vacunas, ha apoyado siempre a Kotlár.
Tras las nuevas presiones del diputado para frenar «la locura» de las vacunas de ARNm, Fico avaló oficialmente el informe y encargó a la Academia Eslovaca de Ciencias que revisara sus conclusiones, un paso distinto al de un grupo de trabajo creado por el Gobierno en marzo.
No obstante, es probable que la medida tenga más relación con la política que con el rigor científico. Apoyar su «cruzada» puede ayudar a Fico a mantenerlo a raya en otras cuestiones políticas clave.
Kotlár fue elegido diputado independiente por el Partido Nacional Eslovaco, socio menor de la coalición, y en una mayoría muy ajustada, cada voto cuenta.
En el anterior gobierno, Kotlár provocó el aislamiento de Bratislava en la escena internacional, tras convencer a su gobierno de que rechazara la normativa sanitaria internacional actualizada de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sus esfuerzos le valieron los elogios del antivacunas estadounidense Robert F. Kennedy Jr., que incluso envió una carta a Fico y Kotlár felicitándoles por su rechazo al RSI.
Eslovaquia sigue obligada por contrato a recibir casi 300.000 dosis de vacunas hasta el año que viene, por valor de más de 5 millones de euros.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Fico paraliza las vacunas COVID tras las presiones de un diputado contrario al ARNm appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Meloni pide que las celebraciones por el Día de la Liberación sean «discretas»

Roma (Euractiv.it/.es) – Desde la llegada al poder del gobierno de derechas de la primera ministra, Giorgia Meloni, el “Día de la Liberación de Italia”, que se celebra cada 25 de abril, se ha convertido en un tema recurrente. Este año, el gobierno ha pedido celebraciones más “sobrias” y “discretas”, en respeto a los cinco días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco.
No obstante, los críticos aseguran que la medida refleja un malestar más profundo: desde que asumió el cargo, Meloni (Fratelli d´Italia/ECR) y sus aliados Forza Italia (PPE) y La Liga (Patriotas por Europa, el grupo de Vox) han mantenido las distancias con el aniversario que marca la liberación del país del fascismo.
Los partidos de la oposición denunciaron la decisión, acusando al Palazzo Chigi -sede del gobierno- de tener «alergia» a la liberación de Italia del fascismo y el nazismo.
En tanto que líder de Fratelli d’Italia, partido de raíces postfascistas, Meloni se ha negado a definirse como antifascista.
El año pasado, condenó «todos los regímenes totalitarios» en una declaración considerada un tímido intento por limar algunas asperezas históricas.
Hace dos años, el presidente del Senado, Ignazio La Russa, fue criticado por afirmar que la Constitución italiana no contiene ninguna referencia al antifascismo, a pesar de haber sido redactada por quienes lucharon para derrotar al fascismo.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Meloni pide que las celebraciones por el Día de la Liberación sean «discretas» appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Choque entre Berlín y Moscú por la conmemoración del final de la II Guerra Mundial

Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con cobertura directa desde los principales focos informativos, gracias a la red de medios de Euractiv.
Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.
Puedes suscribirte a nuestra “newsletter” aquí
/// La edición de este jueves está patrocinada por Tetra Pack ///
***
BERLÍN
Berlín amenaza al embajador ruso, ante la conmemoración del final de la II Guerra Mundial. El Ministerio alemán de Asuntos Exteriores ha advertido de que el embajador ruso en Berlín podría ser destituido si sigue adelante con sus planes de asistir a las ceremonias conmemorativas organizadas en el país europeo con motivo del final de la Segunda Guerra Mundial. Más información.
///
El populismo de derechas alimenta el escepticismo sobre el cambio climático en Alemania. Desilusionados tras varios años de crisis, los alemanes ya no consideran prioritaria la lucha contra el cambio climático, según los resultados de dos encuestas separadas divulgados el miércoles. Más información.
PARÍS
El sistema eléctrico francés enfrenta un reto de estabilidad, advierte el CEO del gigante EDF. El desajuste entre las fuentes de energía renovables intermitentes y otras como la nuclear requiere tomar medidas para evitar poner en peligro la estabilidad del sistema eléctrico francés, advirtió el miércoles el CEO en ejercicio de la empresa EDF en una comparecencia parlamentaria. Más información.
///
El futuro del hidrógeno de BarMar depende de Alemania, asegura Francia. El futuro del gasoducto de hidrógeno BarMar, que conectará España y Francia, depende en última instancia de la UE y de Alemania, según fuentes del gabinete del ministro francés de Energía, Marc Ferracci. Más información.
///
NÓRDICOS Y BÁLTICOS
ESTOCOLMO
Las bandas se “infiltran” en el sistema sueco de libre elección de escuela. Las redes delictivas utilizan el sistema nacional de libre elección de Suecia para colocar a los alumnos más jóvenes en determinados colegios y reforzar su control sobre los distritos más afectados por el consumo de drogas, según ha revelado la cadena pública sueca SVT. Más información.
COPENHAGUE
Dinamarca desplegará un contingente militar en una isla báltica por motivos de seguridad. El gobierno danés ha anunciado la formación de una nueva unidad militar, con dimensión de batallón, para reforzar las defensas del país en la isla de Bornholm, según informó la emisora DR. Más información.
///
SUR DE EUROPA
ROMA
Crece la tensión política ante el “Día de la Liberación”. Desde la llegada al poder del gobierno de derechas de la primera ministra, Giorgia Meloni, el “Día de la Liberación de Italia”, que se celebra cada 25 de abril, se ha convertido en un tema recurrente. Este año, el gobierno ha pedido celebraciones más «sobrias» y «discretas», en respeto a los cinco días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco. Más información.
///
EUROPA ORIENTAL
VARSOVIA
La política exterior polaca se centrará en hacer frente a la amenaza rusa. Polonia centrará la mayor parte de sus esfuerzos en política exterior en poner las medidas necesarias, en coordinación con los aliados de la UE y la OTAN, para hacer frente a la constante amenaza rusa. Más información.
PRAGA
Praga rechaza las amenazas de Rusia a una de sus estrellas del hockey. Las autoridades checas condenaron enérgicamente el miércoles las amenazas (de muerte) proferidas por el ex presidente ruso Dmitri Medvédev contra una de las estrellas checas del hockey sobre hielo, Dominik Hašek.
Medvédev calificó a Hašek de «rusófobo» y le advirtió de que «tuviera cuidado al cruzar la calle».Medvédev arremetió contra Hašek después de que éste criticara a Rusia y a la estrella rusa de la liga NHL Alexander Ovechkin por no condenar la guerra en Ucrania.
(Aneta Zachová | Euractiv.cz)
BUCAREST
El presidente rumano a favor de un aumento gradual del presupuesto de defensa.El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, subrayó este miércoles la necesidad de seguir modernizando las Fuerzas Armadas rumanas, no sólo a través de los programas de adquisición de armamento en curso, sino también aumentando gradualmente el presupuesto de defensa, invirtiendo en equipos militares de última generación, reforzando la industria nacional de defensa y mejorando la formación del personal.
(Cătălina Mihai | Euractiv.ro)
///
AGENDA:
CE/Reino Unido: La Presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se reúne en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer; participa en la Cumbre sobre el Futuro de la Seguridad Energética.
CE/Moldavia: La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, visita Moldavia.
CE/México: La Vicepresidenta de la CE Teresa Ribera prosigue su visita oficial en México; Visita el proyecto de integración de refugiados del ACNUR en Vallejo.
CE/Telecomunicaciones/Defensa: la Vicepresidenta de la CE Henna Virkkunen pronuncia el discurso de apertura del acto «Competitividad y Defensa Europeas»; Recibe a la Asociación Europea de Telecomunicaciones Competitivas.
CE/G20: El Comisario de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, asiste a la reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 en Washington D.C; asiste a las reuniones de primavera de 2025 del Grupo del Banco Mundial y el FMI; mantiene reuniones con el Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, y el Gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng.
CE/Crecimiento: El Comisario de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, pronuncia un discurso en la Cumbre Mundial sobre Crecimiento Inclusivo en Washington D.C. ; Mantiene reuniones con el Viceministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Christopher MacLennan, la Secretaria de Estado de Desarrollo Internacional de América Latina y el Caribe, Jenny Chapman, y la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed.
CE/Industria: La Comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, se reúne con el Presidente de la Mesa Redonda Europea para la Industria, Jean-François van Boxmeer, y con el Secretario General, Anthony Gooch Gálvez; Se reúne con el Presidente de la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) Olivier François, el Vicepresidente Peter Hodecek.
CE/Rumanía: El Comisario de Presupuesto, Piotr Serafin, se reúne en Bucarest con el Presidente interino rumano, Ilie Bolojan, y el Primer Ministro, Marcel Ciolacu.
CE/PE/Clima: La Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo debate un informe sobre la aplicación de la Directiva marco sobre el agua.
PE/Vacunas: La Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo debate la estrategia de la Alianza Mundial para Vacunas 2026-2030, entre otros temas.
///
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Charles Szumski, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Choque entre Berlín y Moscú por la conmemoración del final de la II Guerra Mundial appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Sociedad3 días
Nace CertiDEMANDA, la 1ª plataforma para acreditar y certificar MASC previos a la demanda judicial
-
Newswire2 días
BingX celebra su 7° aniversario a lo grande en TOKEN2049 Dubai
-
Newswire2 días
Xona amplía su presencia empresarial en toda América Latina para asegurar el acceso a la infraestructura crítica
-
Newswire3 días
Samsung México presenta la nueva línea de electrodomésticos Bespoke AI: la inteligencia que simplifica la vida en casa
-
Mundo Economía22 horas
Alemania «culpa» a Trump de la funesta previsión de crecimiento «cero» para este año
-
Mundo Política2 días
Los estudiantes serbios apuntan a la televisión estatal en su lucha contra la propaganda
-
Mundo Economía1 día
¿Cómo podrían afectar a la UE los ataques de Trump a la Fed?
-
Mundo Economía1 día
Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025