Mundo Política
Merz, ante el doble reto de mantener unida la coalición y esquivar a la ultraderecha

Berlín (Euractiv.de/.es) – «Responsabilidad» parece ser la nueva palabra favorita del canciller alemán, Friedrich Merz.
La utilizó 18 veces este miércoles en su discurso ante el Parlamento alemán, el Bundestag, con más frecuencia que cualquier otro término, salvo «Alemania» (35 veces) y «Europa» (20 veces), según un recuento aproximado.
El énfasis de Merz en un enfoque responsable y moderado del gobierno recordó al de su predecesora y compañera de partido, Angela Merkel.
Quizás ha sido su manera de intentar recomponer la situación tras el varapalo en el seno de su coalición (con los socialdemócratas del SPD) la semana pasada, cuando se convirtió en el primer canciller alemán rechazado por el Bundestag en la primera ronda de la votación de investidura.
Merz, habitualmente conocido por sus discursos beligerantes y su duro tono, se esforzó por adoptar un estilo mucho más conciliador en su primer discurso oficial.
Se desconoce aún qué diputados de la coalición traicionaron a Merz en la votación secreta de la semana pasada, pero se apunta en Berlín al resentimiento en las filas del SPD por sus frecuentes ataques a políticos de izquierdas durante la campaña electoral.
Für eine starke Bundeswehr – dafür setzen wir uns ein. pic.twitter.com/N3v9wZgJn2
— CDU Deutschlands (@CDU) May 14, 2025
En su discurso del miércoles Merz prometió «fiabilidad y previsibilidad» a los socios europeos de Alemania y se comprometió a restaurar la confianza de los ciudadanos alemanes en las instituciones del país.
Agradeció a su predecesor en el cargo, Olaf Scholz, al que lleva años criticando.
Por otro lado, reafirmó que Alemania no cerrará sus puertas a la inmigración, en contraste con su dura retórica habitual en ese tema.
Su promesa de cerrar las fronteras alemanas a los solicitantes de asilo, uno de los ejes de su campaña, ha irritado al SPD (S&D).
«Alemania es un país de inmigración», declaró Merz, en alusión a este asunto, un tema de profundo debate en su partido, la CDU (PPE), desde hace tiempo.
El fallecido ex canciller Helmut Kohl, el más longevo en el cargo y un icono político en la CDU, declaró en una ocasión que “lo cierto era exactamente lo contrario”.
Merz -que ha adoptado una postura proisraelí durante la guerra de Gaza y se ha comprometido a recibir en Berlín al primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu a pesar de la orden internacional de detención de la CPI– admitió en su discurso el sufrimiento de los civiles palestinos por los bombardeos israelíes.
Wir werden alles daransetzen, Deutschlands Wirtschaft wieder auf Wachstumskurs zu bringen. pic.twitter.com/1Zh3hkjDpR
— Bundeskanzler Friedrich Merz (@bundeskanzler) May 14, 2025
¿Merz, un canciller de izquierdas?
El debate posterior al discurso demostró claramente cómo la verdadera línea divisoria en la política alemana se coloca ahora entre la formación de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) y el resto de partidos.
En los últimos años, las declaraciones del gobierno en el Bundestag fueron en gran medida enfrentamientos directos entre Scholz y Merz.
Pero ahora, el primer puesto de la oposición lo ocupa la extrema derecha.
La AfD sigue una estela imparable y fue segunda tras los democristianos de Merz en las elecciones de febrero. Algunas encuestas la sitúan incluso en primer lugar.
La líder de la AfD, Alice Weidel, no dudó este miércoles en lanzar un ataque frontal contra Merz, al que calificó de «canciller de izquierdas».
«Grenzkontrollen und Zurückweisungen müssen lückenlos und dauerhaft erfolgen und nicht nur als vorübergehende Beruhigungsmaßnahme. Die illegale Einwanderung nach Deutschland und in die deutschen Sozialsysteme muss auf Null zurückgefahren werden.» pic.twitter.com/RNtPB81Ugl
— Alice Weidel (@Alice_Weidel) May 14, 2025
Le acusó de haberse sometido a la izquierda y de haber roto su promesa electoral de mantener la rígida disciplina fiscal con su decisión de flexibilizar las estrictas normas de endeudamiento alemanas (el “freno de la deuda”, anclado en la Consitución).
Según Weidel, el SPD es el principal escollo para poder aplicar una política migratoria más estricta, con lo que «los asesinatos, acuchillamientos y violaciones» continuarían, añadió, en referencia a las agresiones y atentados registrados en los últimos meses en el país.
Por otro lado, el principal partido de izquierdas en la oposición, Los Verdes, adoptó un tono comedido.
Su líder parlamentaria, Katharina Dröge, deseó a Merz buena suerte en los próximos años y le lanzó una advertencia: «dependerá de usted» evitar que la AfD llegue al poder.
Por su parte, Matthias Miersch, líder de la bancada del SPD en el Parlamento, arrancó los aplausos de todos los partidos -excepto de la AfD- cuando señaló que los ataques de Weidel son una prueba más de que quienes «quieren defender la democracia» deben trabajar para impedir una mayoría ultra.
Kann Merz ein Kanzler für alle Menschen im Land sein?
Wir @gruenebundestag werden ihn daran messen, wie er mit jenen umgeht, die unsere Unterstützung als Gesellschaft brauchen: Arbeitslose, Alleinerziehende, Geflüchtete, Menschen mit Migrationsgeschichte. #Regierungserklärung pic.twitter.com/yjdpqK4IZE
— Katharina Dröge (@katdro) May 14, 2025
Ese objetivo dependerá también de la capacidad de Merz para apaciguar al eje centrista y moderado en el Bundestag y a su frágil coalición con el SPD.
El programa esbozado por Merz este miércoles no colma las numerosas lagunas del acuerdo de coalición ni añade detalles sobre cómo abordaría los puntos más conflictivos.
///
(Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Merz, ante el doble reto de mantener unida la coalición y esquivar a la ultraderecha appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen?

Estrasburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Este 10 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su quinto discurso sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU2025) en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Siga los últimos acontecimientos en nuestro blog en directo desde las primeras horas del miércoles, con la información de los periodistas de Euractiv.
The post Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen? appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić

Los manifestantes exigen elecciones anticipadas y la dimisión de Vučić, que ha gobernado el país desde 2014 -primero como primer ministro y luego como presidente- de forma cada vez más autoritaria.
«El PPE no mira para otro lado ante lo que ocurre en Serbia», comentó este martes Manfred Weber, líder del PPE, tras anunciar en Estrasburgo la apertura de un procedimiento de examen al partido de Vucic, que espera concluir «en los próximos días.»
Una eventual expulsión del grupo requiere la aprobación de la Asamblea Política del partido, formada por los jefes de las delegaciones nacionales.
Aunque Serbia no es miembro de la Unión Europea (UE), el partido nacionalista SNS de Vučić es miembro del Partido Popular Europeo, el mayor grupo político del Parlamento Europeo, seguido de los socialistas (S&D).
Durante el pasado fin de semana, el presidente serbio amenazó con emprender acciones legales contra los políticos «verdes» europeos que se unieran a las protestas en su país, calificándolos de «escoria», y advirtió de que serían procesados con arreglo a la legislación serbia.
«El PPE debe confesar que tiene un autócrata en la familia», declaró a Euractiv el eurodiputado danés de Los Verdes Rasmus Nordqvist, que se unió a las protestas.
///
(Editado por Martina Monti y Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron este martes un acuerdo para adoptar un nuevo reparto de poderes entre ambas instituciones, según informaron esta tarde fuentes muy próximas a las conversaciones.
Según el acuerdo marco actualizado, que tiene que someterse a votación de los eurodiputados y aprobado por el colegio de comisarios, el Parlamento obtendrá más información y más rápida sobre acuerdos internacionales no vinculantes, como el controvertido Memorándum de Entendimiento con Túnez para 2023, y habrá una presencia más frecuente de algunos comisarios en los debates plenarios.
La Comisión Europea, por su parte, será consultada de manera más formal sobre las modificaciones de las normas internas de la asamblea (algunas de las cuales han irritado al ejecutivo de la UE), y la promesa de que el Parlamento Europeo reforzará la presencia de los eurodiputados en el pleno.
El acuerdo, en vísperas del discurso anual de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo, bautizado como SOTEU (Discurso sobre el Estado de la UE) se produce después de varios meses de tensas relaciones entre ambas instituciones.
En agosto pasado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) después de que la Comisión y los Estados miembros del Consejo esquivaran el control de los eurodiputados en relación con el nuevo programa europeo de préstamos para defensa (SAFE).
En virtud del acuerdo alcanzado esta semana, la Comisión Europea se ha comprometido además a proporcionar al Parlamento Europeo una mejor justificación cada vez que no lo tenga en cuenta para determinada decisión, en base a un sistema de adopción rápida de algunas normas.
Otros cambios incluyen garantías de la Comisión Europea de proporcionar más información sobre los cambios en sus planes legislativos, y de respetar el derecho del Parlamento a sugerir a Bruselas que trabaje en la preparación de nueva legislación.
En el futuro, cualquier nuevo presidente de la Comisión Europea propuesto por el Consejo Europeo tendrá que presentar su equipo de comisarios al Parlamento antes de que los eurodiputados les voten.
Transparencia y control
Los negociadores de este acuerdo en nombre del Parlamento fueron los eurodiputados Bernd Lange y Sven Simon, mientras que el negociador de la Comisión fue el comisario Maroš Šefčovič.
Lange (SPD/S&D), presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, expresó en declaraciones a Euractiv su esperanza de que el acuerdo «refuerce verdaderamente la transparencia y el control del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea».
Mientras tanto, los Estados miembros del Consejo de la Unión Europea mantienen sus reservas.
Los embajadores de los países miembros de la UE escribieron a Von der Leyen y Metsola el pasado mes de noviembre para expresar sus «fuertes reservas» al acuerdo marco y advertirles de que alteraría el «equilibrio institucional» y rebasaría el ámbito legal de los tratados de la UE.
Los gobiernos nacionales están especialmente molestos por la perspectiva de que los eurodiputados dispongan de más información sobre los acuerdos internacionales, y por la posibilidad de que la Comisión Europea tenga más posibilidades de saltarse a los eurodiputados en determinados casos.
A la pregunta de si temía la reacción de los socios de la UE, Lange respondió con un mensaje de texto: «El riesgo existe, pero intentamos evitar la provocación abierta».
///
(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Sociedad2 días
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Mundo Economía2 días
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Economía3 días
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Ciencia y Salud3 días
Horas de sueño, desayuno, calzado: guía básica para la vuelta al cole
-
Mundo Economía2 días
YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona
-
Newswire24 horas
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Newswire2 días
BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.
-
Ciencia y Salud2 días
El Parlamento alemán crea una comisión para revisar la respuesta a la crisis del COVID-19