Connect with us

Mundo Economía

Mail Boxes Etc. analiza cómo Europa y EE. UU. redibujan las reglas del comercio internacional

Publicado

el

Mail Boxes Etc. analiza cómo Europa y EE. UU. redibujan las reglas del comercio internacional

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El comercio internacional está inmerso en una etapa de redefinición. Un entorno económico global marcado por la inflación, la digitalización acelerada y la búsqueda de soberanía industrial ha impulsado a gobiernos y organismos multilaterales a tomar decisiones históricas en materia de regulación y política comercial. La logística global, eje invisible del comercio diario, se encuentra en el centro de esta transformación, afectando directamente a empresas pequeñas, medianas y grandes

Unión Europea: medidas para frenar el auge de importaciones de bajo valor

En Europa, el crecimiento exponencial del e-commerce transfronterizo ha disparado la llegada de millones de pequeños paquetes desde terceros países, especialmente desde Asia. Este fenómeno ha encendido las alarmas en Bruselas.

La Comisión Europea ha propuesto eliminar la exención de aranceles para paquetes con un valor inferior a 150 euros, medida que afectará directamente a plataformas como Shein y Temu. Solo en 2024, llegaron al continente 4.600 millones de paquetes de bajo valor, el 91% desde China. Esta saturación plantea riesgos en términos de calidad, seguridad y competencia desleal frente a las pymes europeas.

Con esta propuesta, la UE busca nivelar el terreno de juego para los vendedores europeos, reforzar los controles aduaneros y proteger al consumidor. Aunque su entrada en vigor está prevista para 2028, el debate político podría acelerar su implementación, dada la presión de los sectores industriales afectados.

Estados Unidos: proteccionismo reforzado con nuevos aranceles al automóvil europeo
Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos ha retomado con fuerza su agenda proteccionista. En un movimiento que recuerda a etapas anteriores de tensiones comerciales, el país ha anunciado nuevas barreras que afectan directamente al mercado europeo.

A partir del 2 de abril, entrará en vigor un arancel del 25% sobre todos los automóviles importados. Esta medida, impulsada por la administración Trump, forma parte de una estrategia para reducir la dependencia exterior y reactivar la industria automotriz local. Afectará a 7,3 millones de vehículos —el 44% de las ventas estadounidenses de coches ligeros—, de los cuales el 11% procede de Europa.

El impacto no se limitará a los grandes fabricantes: muchas empresas españolas forman parte de esta cadena de suministro internacional y podrían verse afectadas por la caída de pedidos o el encarecimiento de procesos logísticos y aduaneros.

Adaptación estratégica: una necesidad para las pymes

Estas decisiones, aunque dirigidas por grandes bloques económicos, tendrán un efecto dominó en todo el tejido empresarial. Las pequeñas y medianas empresas, en particular, pueden encontrarse con mayores barreras para acceder a mercados internacionales, mayores costes de exportación y una creciente necesidad de adaptarse a normativas cambiantes.

En este contexto, la logística deja de ser un proceso operativo para convertirse en una herramienta estratégica. Soluciones como las que ofrece Mail Boxes Etc., con servicios personalizados de gestión aduanera, asesoramiento documental y envíos internacionales, se convierten en un recurso esencial para aquellas empresas que necesitan seguir siendo competitivas sin perder agilidad.

La anticipación, el acompañamiento experto y la capacidad de adaptar cada envío a un marco normativo cada vez más exigente pueden marcar la diferencia en los próximos años. Contar con un socio que combine alcance global y conocimiento local será clave para transformar la incertidumbre en oportunidad.

Contacto

Nombre contacto: Verónica Alba

Descripción contacto: Mail Boxes Etc.

Teléfono de contacto: 933 624 730

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1262110/GettyImages-498323369.jpg

Pie de foto: Comercio internacional

Autor: Comercio internacional»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Mail Boxes Etc. analiza cómo Europa y EE. UU. redibujan las reglas del comercio internacional se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Caja de Ahorros destaca entre las empresas con mejor reputación financiera en Panamá, según Merco 2025

Publicado

el

Pie de foto: Caja de Ahorros entre las empresas con mejor reputaciónAutor: Merco

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El monitor Merco reconoce la sólida gestión de Caja de Ahorros bajo el liderazgo de Andrés Farrugia, destacando su compromiso con la confianza, la transparencia y la sostenibilidad

Caja de Ahorros fue reconocida por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) como una de las entidades financieras con mejor reputación del país en la edición 2025 de su prestigioso ranking, que evalúa el desempeño y la percepción de las empresas más relevantes de Panamá.

El resultado refleja el liderazgo sostenido de Caja de Ahorros dentro del sistema financiero nacional, así como el impacto positivo de su gestión institucional, enfocada en la educación financiera, la transformación digital y la confianza ciudadana.

Bajo la dirección de su gerente general, Andrés Farrugia, el banco ha reforzado su posicionamiento como una entidad cercana, transparente y comprometida con el desarrollo económico y social del país.

El ranking Merco 2025 se elaboró a partir de 14.352 encuestas y 24 fuentes de información, con la participación de 449 directivos de grandes empresas, 45 analistas financieros, 44 periodistas de información económica, 51 catedráticos del área empresarial, 50 ONG, 50 sindicatos, 50 asociaciones de consumidores y más de 11.000 encuestas de Merco Talento.

Asimismo, el estudio incorporó un análisis de reputación digital (Merco Digital) —en colaboración con Nethodology— que examinó 1.877 menciones y un benchmarking de 42 empresas mediante indicadores objetivos.

Toda la metodología fue revisada de forma independiente por KPMG, lo que garantiza la transparencia y fiabilidad de los resultados.

«La reputación no es un discurso, sino el reflejo de una cultura basada en la confianza, el diálogo y una estrategia clara de negocio. En la era digital, guardar silencio ya no es una opción», afirmó Raquel Robleda, directora de Merco Panamá.

La destacada posición de Caja de Ahorros reafirma el valor de su compromiso con Panamá y con la confianza de sus clientes. Con más de 90 años de trayectoria, la entidad continúa avanzando en su propósito de ser un banco estatal moderno, sostenible y orientado al bienestar de los ciudadanos, consolidándose como un referente en reputación, liderazgo y responsabilidad corporativa.

Contacto

Nombre contacto: Departamento de Comunicaciones

Descripción contacto: Caja de Ahorros

Teléfono de contacto: 507 508-3584

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267034/Captura_de_pantalla_2025-10-20_111404.png

Pie de foto: Caja de Ahorros entre las empresas con mejor reputación

Autor: Merco

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Caja de Ahorros destaca entre las empresas con mejor reputación financiera en Panamá, según Merco 2025 se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Hipoges saca a la venta 7.500 suelos de uso residencial, industrial y rústico por toda España

Publicado

el

Pie de foto: Suelo ofertado por Hipoges.Autor: Hipoges

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Hipoges, servicer líder en Asset Management en el sur de Europa, ha puesto a la venta más de 7.500 suelos distribuidos por toda España. La mayoría de estos terrenos, cerca de 3.000, son de uso residencial, pero también se incluyen suelos de uso industrial y rústico

Uno de cada dos suelos que gestiona la compañía se concentra concretamente en seis provincias: Valencia (925), Ávila (75), Castellón (650), Alicante (475), Almería (400) y Asturias (375). Estos territorios suman casi el 50 % del stock disponible, ofreciendo así oportunidades tanto en zonas costeras, del norte y de la franja mediterránea, como de interior. La cartera también incluye terrenos en otras ubicaciones de España como Guadalajara (314), Zaragoza (270), Tarragona (230), Madrid (210) o A Coruña (210). 

«El mercado inmobiliario en España mantiene un gran dinamismo en 2025 y sigue presentando grandes oportunidades, especialmente en el ámbito del suelo», ha señalado Daniela Marchesano, directora de Real Estate en Hipoges. «Dentro del segmento residencial, se observa un fuerte desequilibrio entre la oferta de vivienda y la demanda, que a su vez ejerce una fuerte presión alcista sobre los precios; y el interés por la compra de suelo continúa generando un gran interés en el mercado, especialmente en aquellos núcleos de población con más necesidad de ampliar el stock de vivienda».

La propia directora de Real Estate en Hipoges también ha señalado que «el suelo industrial también genera interés, sobre todo en zonas próximas a determinados polos económicos, donde este segmento del mercado presenta una actividad creciente». «El potencial que presentan determinadas actividades en materia agroalimentaria hace igualmente que el suelo de uso rústico también sea objeto de interés de determinados inversores o particulares», ha indicado.

Hipoges pretende contribuir a aumentar la oferta de suelo disponible en España, tanto dentro del segmento residencial como industrial, logístico y rústico; lo que supone una clara oportunidad para promotores, pequeños y medianos inversores, y particulares.

Esta iniciativa se enmarca a su vez en la apuesta de Hipoges por reforzar su rol como actor clave en la dinamización del mercado del suelo en España, contribuyendo al desarrollo de nuevos proyectos residenciales, actividades económicas o proyectos agroalimentarios, ofreciendo a los interesados diferentes alternativas de inversión. Para ello, la compañía se apoya tanto en su profundo conocimiento del mercado como en su dilatada experiencia.

Sobre Hipoges

Fundada en 2008, actualmente Hipoges es una plataforma de referencia en el sector de Asset Management con alrededor de 48.000 millones de euros en activos bajo gestión. Entre estos activos se incluyen hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotores, préstamos de consumo sin garantía, préstamos Pymes y préstamos de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología. Además, Hipoges también ofrece asesoramiento en el proceso de valoración y compra, asesoramiento en diseño de procesos e implantación de herramientas de gestión, así como soluciones de gestión para activos diversos e inversión. Hipoges gestiona estas actividades gracias a un equipo de más de 1.800 personas en 4 países (España, Portugal, Grecia e Italia) y una avanzada plataforma tecnológica propia que permite establecer la estrategia óptima de trabajo en cada activo.

Contacto

Nombre contacto: Carlos C. Ungría

Descripción contacto: Gerente de Comunicaciones

Teléfono de contacto: +34 672 44 70 65

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1267047/Captura.JPG

Pie de foto: Suelo ofertado por Hipoges.

Autor: Hipoges

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Hipoges saca a la venta 7.500 suelos de uso residencial, industrial y rústico por toda España se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

Chequemotiva da paso a CQM The Rewards Company, impulsando la innovación en incentivos y fidelización

Publicado

el

Pie de foto: La nueva era de los incentivos.Autor: CQM The rewards company.

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Chequemotiva evoluciona a CQM The Rewards Company, una marca más moderna y tecnológica que refleja su crecimiento dentro del Grupo 014. Con más de 30 años de experiencia, la compañía refuerza su liderazgo en marketing promocional, incentivos y programas de fidelización B2B

CQM The Rewards Company nace como la evolución natural de Chequemotiva, compañía referente en el sector de los incentivos y la fidelización empresarial. Este cambio de marca simboliza una nueva etapa de crecimiento, innovación y visión global dentro del Grupo 014, con el objetivo de seguir impulsando soluciones integrales de marketing promocional, incentivos y programas de fidelización para empresas.

Bajo el claim «Incentivamos tu empresa», CQM combina estrategia, creatividad y tecnología para ofrecer soluciones end-to-end que conectan con los públicos internos y externos de cada marca. La nueva identidad corporativa representa una compañía más digital, versátil y orientada a resultados, adaptada a los retos actuales del mercado B2B.

Con más de tres décadas de experiencia y presencia en España, Portugal y Francia, la compañía cuenta con un equipo de más de 110 profesionales. Actualmente, lidera el mercado ibérico y supera los 100 millones de euros en facturación anual. Entre sus clientes destacan grandes firmas nacionales e internacionales de sectores como automoción, banca, gran consumo, retail y tecnología.

La transformación a CQM The Rewards Company refuerza su propuesta de valor en cuatro verticales estratégicas:

•  Activation, campañas promocionales que conectan con las audiencias y generan resultados medibles.

•  Rewards, programas de incentivos personalizados para equipos de venta, distribuidores y empleados.

•  Loyalty, estrategias de fidelización que fortalecen el vínculo emocional entre marca y cliente.

•  Tech, desarrollo de tecnología propia que garantiza flexibilidad, control y medición en tiempo real.

Además, la marca renueva su ecosistema digital con el lanzamiento de su nueva web www.cqmrewards.com, un espacio que reúne sus principales soluciones tecnológicas —como Gift4, Emotivoo o Tarjeta Gasolina— junto a un catálogo de productos, experiencias y recompensas diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada empresa y sector.

«CQM The Rewards Company representa la evolución de un legado sólido hacia una visión más sostenible e innovadora. Seguimos siendo los mismos, pero más preparados que nunca, para acompañar a las marcas en la creación de experiencias que fidelizan, motivan y generan resultados», señala Salvador García del Valle CEO de la compañía.

Con esta nueva identidad, la marca reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia y la cercanía con sus clientes, consolidándose como uno de los principales referentes en marketing promocional, programas de incentivos y fidelización para empresas en el mercado europeo.

Contacto

Nombre contacto: Camila Cabezudo

Descripción contacto: CQM The rewards company

Teléfono de contacto: 913777157

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1266881/prensa_CQM.png

Pie de foto: La nueva era de los incentivos.

Autor: CQM The rewards company.

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Chequemotiva da paso a CQM The Rewards Company, impulsando la innovación en incentivos y fidelización se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas