Mundo Política
Las ONG ecologistas creen que el proyecto de nuevo presupuesto de Bruselas acabará con la financiación sostenible en la UE

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Varios grupos ecologistas europeos cargaron contra la Comisión Europea por haber reducido su ambición climática en el proyecto de presupuesto plurianual de la Unión Europea (UE) presentado ayer, al tiempo que advirtieron de que las voces de la sociedad civil podrían quedar excluidas del proceso de elaboración de las políticas “verdes».
Como estaba previsto, la Comisión Europea propuso el miércoles eliminar el Programa LIFE, el único mecanismo de financiación independiente de la UE para la acción medioambiental.
El proyecto de presupuesto comunitario -el Marco Financiero Plurianual (MFP)- para el período 2028-34 también reduce la financiación de objetivos políticos más amplios en materia de clima y biodiversidad.
Sin embargo, el ejecutivo de la UE dio un giro positivo a su política de racionalizar la financiación verde, y anunció el miércoles un presupuesto histórico, de 2 billones de euros.
«Tendremos un objetivo de gasto en clima y biodiversidad, es decir, de integración, del 35% para el nuevo Marco Financiero Plurianual», explicó el miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en referencia al nuevo presupuesto del bloque.
«Eso equivale a unos 700.000 millones de euros», subrayó la alemana.
Esa ingente suma se tendría que gastar de manera que acompañara los esfuerzos por alcanzar el objetivo de la UE de alcanzar «emisiones netas cero» a mediados de siglo e invertir la pérdida de biodiversidad.
No obstante, la cifra anunciada es inferior a los 658.000 millones de euros destinados al clima y los 113.000 millones a la biodiversidad del presupuesto en vigor.
La financiación del presupuesto para clima y el medio ambiente se dividirá a partir de 2028 en dos pilares separados: dotación para «transición limpia y descarbonización industrial» del Fondo Europeo de Competitividad (FEC), de 410 000 millones de euros, y alrededor de un billón de euros repartido entre distintas prioridades entre ellas economía, agricultura y prosperidad rural y seguridad.
«Nuestra propuesta para el próximo MFP demuestra que seguimos fuertemente comprometidos con las prioridades medioambientales», subrayó la Comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall.
«El agua, la circularidad, la naturaleza y la bioeconomía son partes destacadas del nuevo fondo de competitividad y de los planes nacionales», agregó la alta funcionaria.
Menos dinero para protección de la naturaleza
Sin embargo, algunos temen que este nuevo enfoque de Bruselas ponga en peligro la financiación global para la naturaleza y la biodiversidad.
«La pérdida de LIFE tal y como lo conocemos en el nuevo MFP no es una simplificación, sino un sabotaje», advirtió Patrick ten Brink, Secretario General de la Oficina Europea de Medio Ambiente (OEMA), una plataforma de varias ONG ecologistas.
«El Programa LIFE existe por una razón. Ofrece resultados específicos y rentables para la naturaleza, el clima y la salud pública», subrayó ten Brink.
Por su parte, Ester Asin, directora de la Oficina Política Europea de la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), advirtió de que el objetivo global del 35% podría convertirse en poco más que un «ejercicio de relaciones públicas».
«Al agrupar todo el gasto medioambiental en un único objetivo, hay un peligro real de que la biodiversidad quede relegada a un segundo plano en favor de prioridades industriales que pueden presentarse como inversiones verdes», aseguró.
Otras voces críticas advirtieron de que el borrador de MFP podría en realidad ampliar un déficit de financiación para la restauración de la naturaleza que se estima en 19.000 millones de euros anuales.
«Estamos muy preocupados por la falta de financiación específica para la biodiversidad, ya que ahora se propone fusionar los fondos de LIFE con otros programas», lamentó Andras Krolopp, responsable de políticas de biodiversidad de The Nature Conservancy.
Las inquietudes de los grupos de la sociedad civil también encontraron eco en las voces progresistas del Parlamento Europeo.
«Es irresponsable y corto de miras que esta propuesta acabe con el programa LIFE y deje fuera la financiación de la biodiversidad», advirtió el eurodiputado de los Verdes Rasmus Nordqvist, uno de los negociadores del MFP en la comisión presupuestaria del Parlamento.
La cancelación del programa LIFE es también una amenaza existencial para numerosas ONG ecologistas que se reparten 15 millones de euros en subvenciones directas para cubrir parte de sus gastos operativos.
Bruselas asegura que esas ayudas se podrían desembolsar a través de programas nacionales, pero por ahora no está claro cómo se asignarían los fondos ni si las ONG ecologistas podrán cumplir criterios no especificados relacionados con la competitividad o los objetivos de las políticas nacionales.
«Con la derogación de LIFE, la financiación básica de las ONG medioambientales podría desaparecer, lo cual dejaría a la sociedad civil sin los recursos necesarios para apoyar la aplicación, el cumplimiento y la participación pública«, advirtió la OEMA en un comunicado.
«El MFP debe permitir a los agentes de la sociedad civil participar eficazmente en la formulación de políticas a escala de la UE», aseguró Nordqvist.
«Es esencial salvaguardar el derecho de todos a una participación significativa en los procesos de toma de decisiones y en el ciclo completo de ejecución del presupuesto de la UE», concluyó el eurodiputado.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Las ONG ecologistas creen que el proyecto de nuevo presupuesto de Bruselas acabará con la financiación sostenible en la UE appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen?

Estrasburgo/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Este 10 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su quinto discurso sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU2025) en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Siga los últimos acontecimientos en nuestro blog en directo desde las primeras horas del miércoles, con la información de los periodistas de Euractiv.
The post Blog en directo – SOTEU2025: ¿Cuál es la nueva hoja de ruta de Von der Leyen? appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić

Los manifestantes exigen elecciones anticipadas y la dimisión de Vučić, que ha gobernado el país desde 2014 -primero como primer ministro y luego como presidente- de forma cada vez más autoritaria.
«El PPE no mira para otro lado ante lo que ocurre en Serbia», comentó este martes Manfred Weber, líder del PPE, tras anunciar en Estrasburgo la apertura de un procedimiento de examen al partido de Vucic, que espera concluir «en los próximos días.»
Una eventual expulsión del grupo requiere la aprobación de la Asamblea Política del partido, formada por los jefes de las delegaciones nacionales.
Aunque Serbia no es miembro de la Unión Europea (UE), el partido nacionalista SNS de Vučić es miembro del Partido Popular Europeo, el mayor grupo político del Parlamento Europeo, seguido de los socialistas (S&D).
Durante el pasado fin de semana, el presidente serbio amenazó con emprender acciones legales contra los políticos «verdes» europeos que se unieran a las protestas en su país, calificándolos de «escoria», y advirtió de que serían procesados con arreglo a la legislación serbia.
«El PPE debe confesar que tiene un autócrata en la familia», declaró a Euractiv el eurodiputado danés de Los Verdes Rasmus Nordqvist, que se unió a las protestas.
///
(Editado por Martina Monti y Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El PPE «examinará» al partido del serbio Vučić appeared first on Euractiv.es.
Mundo Política
EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron este martes un acuerdo para adoptar un nuevo reparto de poderes entre ambas instituciones, según informaron esta tarde fuentes muy próximas a las conversaciones.
Según el acuerdo marco actualizado, que tiene que someterse a votación de los eurodiputados y aprobado por el colegio de comisarios, el Parlamento obtendrá más información y más rápida sobre acuerdos internacionales no vinculantes, como el controvertido Memorándum de Entendimiento con Túnez para 2023, y habrá una presencia más frecuente de algunos comisarios en los debates plenarios.
La Comisión Europea, por su parte, será consultada de manera más formal sobre las modificaciones de las normas internas de la asamblea (algunas de las cuales han irritado al ejecutivo de la UE), y la promesa de que el Parlamento Europeo reforzará la presencia de los eurodiputados en el pleno.
El acuerdo, en vísperas del discurso anual de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo, bautizado como SOTEU (Discurso sobre el Estado de la UE) se produce después de varios meses de tensas relaciones entre ambas instituciones.
En agosto pasado, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) después de que la Comisión y los Estados miembros del Consejo esquivaran el control de los eurodiputados en relación con el nuevo programa europeo de préstamos para defensa (SAFE).
En virtud del acuerdo alcanzado esta semana, la Comisión Europea se ha comprometido además a proporcionar al Parlamento Europeo una mejor justificación cada vez que no lo tenga en cuenta para determinada decisión, en base a un sistema de adopción rápida de algunas normas.
Otros cambios incluyen garantías de la Comisión Europea de proporcionar más información sobre los cambios en sus planes legislativos, y de respetar el derecho del Parlamento a sugerir a Bruselas que trabaje en la preparación de nueva legislación.
En el futuro, cualquier nuevo presidente de la Comisión Europea propuesto por el Consejo Europeo tendrá que presentar su equipo de comisarios al Parlamento antes de que los eurodiputados les voten.
Transparencia y control
Los negociadores de este acuerdo en nombre del Parlamento fueron los eurodiputados Bernd Lange y Sven Simon, mientras que el negociador de la Comisión fue el comisario Maroš Šefčovič.
Lange (SPD/S&D), presidente de la comisión de comercio de la Eurocámara, expresó en declaraciones a Euractiv su esperanza de que el acuerdo «refuerce verdaderamente la transparencia y el control del proceso de toma de decisiones en la Unión Europea».
Mientras tanto, los Estados miembros del Consejo de la Unión Europea mantienen sus reservas.
Los embajadores de los países miembros de la UE escribieron a Von der Leyen y Metsola el pasado mes de noviembre para expresar sus «fuertes reservas» al acuerdo marco y advertirles de que alteraría el «equilibrio institucional» y rebasaría el ámbito legal de los tratados de la UE.
Los gobiernos nacionales están especialmente molestos por la perspectiva de que los eurodiputados dispongan de más información sobre los acuerdos internacionales, y por la posibilidad de que la Comisión Europea tenga más posibilidades de saltarse a los eurodiputados en determinados casos.
A la pregunta de si temía la reacción de los socios de la UE, Lange respondió con un mensaje de texto: «El riesgo existe, pero intentamos evitar la provocación abierta».
///
(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: La Comisión Europea y el Parlamento llegan a un acuerdo sobre el nuevo equilibrio de poderes appeared first on Euractiv.es.
-
Mundo Sociedad2 días
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Mundo Economía2 días
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Economía2 días
YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona
-
Mundo Economía2 días
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Mundo Economía2 días
Alquiler sonido Barcelona e Ibiza; la excelencia acústica que transforma eventos en experiencias
-
Newswire7 horas
Tequila Enemigo anuncia la venta completa de Enemigo Finito: el primer tequila con acabado Premier Cru de Burdeos del mundo
-
Ciencia y Salud2 días
Horas de sueño, desayuno, calzado: guía básica para la vuelta al cole
-
Ciencia y Salud2 días
Fisioterapia en tiempo récord contra el ictus: en 24 ó 48 horas