Newswire
Italia trabaja para promover la colaboración comercial con América Latina

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Desde la Semana Internacional de la Magna Grecia en Río, la confirmación del Subsecretario de Relaciones Exteriores, Giorgio Silli
«Las oportunidades de cooperación entre Italia y Brasil son numerosas, a partir de la aprobación del acuerdo comercial UE-Mercosur que puede estimular las exportaciones hacia el mercado latinoamericano»: así Giorgio Silli, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, inauguró los trabajos de la Semana Internacional de la Magna Grecia – organizada por la Fundación Magna Grecia del 22 al 24 de abril – que se celebra en Río de Janeiro.
Silli reafirmó una vez más la intención del gobierno italiano de trabajar para promover las exportaciones y las alianzas comerciales con Brasil y otros países de América Latina.
Los gobiernos de Brasil e Italia están intensificando, por ejemplo, los diálogos iniciados en 2024 para un acuerdo de cooperación destinado a combatir el tráfico internacional de drogas. Asunto al que la Fundación Magna Grecia dedica una jornada completa de trabajo, centrándose sobre todo en la lucha contra la nueva vertiente del cibercrimen.
«Ya existe una asociación histórica y sólida entre los países en diversos sectores – como turismo, seguridad, cibercrimen, defensa, energía, cultura y emigración. Al promover este encuentro, la Fundación estimula el intercambio y fortalece la relación Brasil-Italia, con especial atención a la región del Sur de Italia», afirmó Nino Foti, presidente de la Fundación Magna Grecia.
Recordó que hoy en Brasil existen más de 30 millones de italianos (de nacimiento o ascendencia). Además, hay más de 1.000 empresas italianas o fundadas por italianos que operan en Brasil, como «ENEL, TIM, FIAT y Leonardo, Marco Polo, Tramontina y Bauducco. Por ello, la elección de Río de Janeiro para la realización de este evento me parece estratégica», dijo Alessandro Cortese, embajador italiano en Brasil.
Añadió: «Cuando se concrete el acuerdo comercial UE-Mercosur, la balanza comercial sin duda se volverá aún más relevante. En 2024, Italia registró aproximadamente 6.400 millones de dólares en exportaciones a Brasil, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior».
Un potencial que solo puede aumentar y «al que el G20 dio un gran impulso. Hay mucho espacio para incrementar la capacidad de cooperación entre ambos países. Pienso en el campo de la energía, la comunicación, el turismo y el agronegocio», declaró Antonello Colosimo, presidente de la sección de control del Tribunal de Cuentas de Umbría y del Órgano de Vigilancia de la Fundación Magna Grecia.
«En el campo del turismo – destacó Ivana Jelinic, directora ejecutiva de la Agencia Nacional Italiana de Turismo – hay una oportunidad única: el 64% de los turistas que llegan a Italia desde América Latina para una estancia prolongada son brasileños y contribuyen a dinamizar la economía del país».
Pero la cooperación entre Italia y Brasil también se desarrolla en el sector de la tecnología, como se evidenció en la segunda parte de los trabajos del primer día, en la que directivos de empresas globales de defensa, seguridad e informática destacaron el potencial para la expansión de alianzas estratégicas en Brasil y otros países de América del Sur.
Trifone Altieri, miembro del Consejo de Administración de Leonardo Company, resaltó la evolución y la importancia de la tecnología en el escenario global de la defensa y la seguridad, donde los datos, la inteligencia artificial y la protección digital son elementos centrales.
Leonardo Company tiene presencia en Brasil desde hace más de 40 años a través del suministro de helicópteros, sistemas navales y soluciones electrónicas utilizadas por las fuerzas de seguridad.
Según Altieri, las alianzas con Brasil «están en continua expansión y representan la unión de competencias históricas, culturales y tecnológicas entre ambos países. Gracias a la capacidad de procesamiento – añadió – somos capaces de hacer una infinidad de cosas: entre ellas, defendernos de los ataques cibernéticos con mayor eficiencia».
Leonardo tiene oficinas en toda América Latina: Chile, Colombia, Costa Rica y Perú, además de centros espaciales en Argentina. Desde 2005, la empresa ha ampliado su presencia en 14 ciudades brasileñas con la instalación de nuevas oficinas y la adquisición de empresas. La más reciente de ellas ocurrió el año pasado, con la compra del 51% del capital de Magna Sistemas.
«Nuestro objetivo es convertirnos en la principal empresa de Tecnología de la Información en Brasil. Para ello, prevemos invertir más de 500 millones de reales y queremos consolidar nuestra marca en el sector. Ya estamos mucho más avanzados de lo que se imagina en muchas iniciativas y vemos la operación brasileña como una de las principales, junto con la presencia en Europa», concluyó Altieri.
Ambos los ejecutivos (de Leonardo y Almaviva) subrayaron que, ante los desafíos del mundo digital y las rápidas transformaciones de los mercados globales, la colaboración estratégica entre Italia y Brasil no es solo deseable, sino necesaria para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo económico.
SOBRE LA FUNDACIÓN MAGNA GRECIA
La Fundación Magna Grecia (FMG) es una entidad que, desde 1984, se dedica a promover el desarrollo económico, cultural y social de los territorios del Sur de Italia. La FMG realiza su misión a través de actividades de estudio, investigación y planificación, con el objetivo de estimular el debate y la profundización sobre temas estratégicos para el desarrollo del país, entre los que se destacan: cultura, turismo, economía, energía, cibercrimen y emigración. La FMG también actúa en la promoción de iniciativas de networking entre los diversos actores interesados en estos sectores, a través del compromiso conjunto en proyectos innovadores de educación y comunicación, así como en la organización de importantes eventos de alcance nacional e internacional, como Sud & Futuri, la Semana Internacional Magna Grecia, el Cybercrime Forum y el Seminar Dinner Politica & Economia.
SERVICIO
12ª Semana Internacional de la Fondazione Magna Grecia
FECHA: 24 de abril
LUGAR: Istituto Italiano di Cultura di Rio de Janeiro – Av. Pres. Antônio Carlos, 40 – Centro, Río de Janeiro.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2671521/Divulgaci_n_Fundaci_n_Magna_Grecia__Gabriel_Soares.jpg
View original content to download multimedia: https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/italia-trabaja-para-promover-la-colaboracion-comercial-con-america-latina-302436253.html
FUENTE Fundación Magna Grecia
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Italia trabaja para promover la colaboración comercial con América Latina se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
El Centro Nacional de Innovación Tecnológica en Lácteos se estrena en la Cumbre Mundial de Lácteos de la Federación Internacional de Lechería, donde presenta innovaciones para impulsar la sostenibilidad

(Información remitida por la entidad que la firma:)
La muy esperada Cumbre Mundial de Lácteos de la FIL 2025 se celebró del 20 al 23 de octubre en Santiago de Chile. El evento, que atrajo la atención mundial, sirvió como un importante barómetro para el futuro del sector lácteo.
Liu Chunxi, presidente del Centro Nacional de Innovación Tecnológica en Lácteos (NCTID, por sus siglas en inglés) y presidente ejecutivo sénior del Grupo Yili, estuvo de invitado a la reunión del Grupo de Trabajo de la FIL sobre la Declaración de París sobre la Sostenibilidad en los Lácteos, donde se unió a líderes, expertos y académicos del sector lácteo mundial para debatir sobre el desarrollo sostenible del sector.
Los logros del NCTID en materia de innovación sostenible fueron reconocidos con múltiples galardones en los IDF Dairy Innovation Awards de este año, a menudo denominados los premios «Óscar» de la industria láctea por su alcance global, rigor profesional e impacto en el sector.
El empaque ecológico de edición limitada «For a Bluer Ocean» (Por un océano más azul) de AMBPOMIAL recibió el premio a la innovación en empaques y transparencia en productos lácteos. El producto cuenta con una etiqueta ecológica que utiliza la tecnología de tinta lavable con álcali desarrollada por NCTID, lo que permite que las etiquetas se desprendan rápidamente de las botellas durante el proceso de reciclaje. Esto mejora de manera significativa la pureza de los materiales reciclados y aumenta las tasas de recuperación, lo que contribuye a un futuro más ecológico.
La leche en polvo Xinhuo Bone Energy Formula de Yili recibió el premio a la innovación en productos lácteos para la nutrición humana. Basada en un enfoque nutricional integrado para huesos, articulaciones y músculos, inspirado en los principios dietéticos tradicionales orientales, la fórmula combina proteínas, proteína básica del calostro (CBP, por sus siglas en inglés), calcio, vitaminas, hialuronato de sodio, polvo de hoja de Eucommia y polvo de poligonato para favorecer de una forma eficaz la salud de los huesos, las articulaciones y los músculos.
El Dr. Ignatius Szeto, director ejecutivo del Centro de Investigación sobre Nutrición y Salud del NCTID y vicepresidente del Grupo Yili, fue invitado a pronunciar una conferencia magistral titulada «El papel del consumo de lácteos en el envejecimiento saludable». En la conferencia, profundizó en cinco dimensiones fundamentales de la salud y destacó los múltiples beneficios de los productos lácteos para promover un envejecimiento saludable. También compartió los resultados de las investigaciones de vanguardia del NCTID, que proporcionan pruebas fundamentales y estrategias prácticas para ayudar a abordar los desafíos del envejecimiento a nivel mundial. El Dr. Szeto señaló que los productos lácteos, como fuentes ricas en nutrientes de proteínas de alta calidad y vitaminas y minerales esenciales, desempeñan un papel indispensable en mejorar la adecuación nutricional de los adultos y contribuyen a reducir la prevalencia de enfermedades no transmisibles y otras afecciones de salud relacionadas con la edad.
El NCTID se creó bajo el liderazgo del Grupo Yili. Como socio clave en la creación y el funcionamiento del centro, Yili ha desempeñado un papel fundamental en impulsar el desarrollo y la implementación de sus tecnologías de vanguardia, lo que ha promovido el progreso colectivo en todo el sector. Durante la cumbre, el NCTID presentó una serie de innovaciones, entre las que se incluyen un sistema de trazabilidad digital para la gestión de riesgos microbianos en productos lácteos y un proyecto de investigación que destaca el papel protector de los lácteos fermentados en la mitigación del estrés hepático relacionado con el alcohol. Estas demostraciones reflejaron a la perfección la gran capacidad del centro en materia de innovación tecnológica en el sector lácteo.
De cara al futuro, el NCTID seguirá comprometido con la innovación tecnológica. Al profundizar la colaboración entre la industria, el ámbito académico y la investigación, promover la comercialización de los resultados de la investigación e impulsar la modernización y la sostenibilidad industrial, ofrecerá la sabiduría y la fortaleza china para lograr un mundo más saludable.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2805848/1027.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-centro-nacional-de-innovacion-tecnologica-en-lacteos-se-estrena-en-la-cumbre-mundial-de-lacteos-de-la-federacion-internacional-de-lecheria-donde-presenta-innovaciones-para-impulsar-la-sostenibilidad-302596980.html
FUENTE Yili Group
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada El Centro Nacional de Innovación Tecnológica en Lácteos se estrena en la Cumbre Mundial de Lácteos de la Federación Internacional de Lechería, donde presenta innovaciones para impulsar la sostenibilidad se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Bladex selecciona Nasdaq Calypso para potenciar sus operaciones de Tesorería e impulsar su crecimiento estratégico

(Información remitida por la entidad que la firma:)


Bladex (NYSE: BLX) anunció hoy que está fortaleciendo su gestión de tesorería y sus capacidades operativas mediante la adopción de Nasdaq Calypso, una plataforma líder en mercados de capitales y gestión de tesorería. Esta iniciativa marca un hito clave en el proceso de transformación tecnológica de Bladex, alineado con su Plan Estratégico lanzado en 2022, el cual se enfoca en diversificar y ampliar las fuentes de ingresos del Banco.
La solución Nasdaq Calypso funciona como una plataforma de gestión de tesorería y mercados de capitales que permite a las instituciones financieras integrar y automatizar flujos de trabajo de front-to-back-office a través de múltiples clases de activos. Facilita la gestión de valoraciones, liquidez y riesgos, al tiempo que asegura el cumplimiento de las obligaciones regulatorias. Esta solución permitirá a Bladex expandir sus capacidades operativas, ofrecer nuevos productos y estrategias financieras a sus clientes, y reforzar la posición del Banco como institución líder en el sector bancario regional.
En medio del rápido crecimiento de su ecosistema, impulsado por la incorporación de nuevos clientes, productos y mejoras en sus sistemas, Bladex continúa implementando plataformas que no solo aseguran la escalabilidad y flexibilidad requeridas para su expansión en América Latina y el Caribe, sino que también contribuyen a la mejora sostenida de la rentabilidad del Banco, un pilar clave de su visión a largo plazo.
«Tal como se establece en nuestro Plan Estratégico, la implementación de esta nueva herramienta representa un paso significativo en términos de prácticas y estándares globales. Esta iniciativa nos aporta un valor clave, ya que permite el desarrollo de nuevos productos de Tesorería, mejora nuestra oferta para los clientes y nos brinda la posibilidad de escalar oportunidades de negocio con mayor seguridad, agilidad y eficiencia», señaló Jorge Salas, Presidente Ejecutivo de Bladex.
«Estamos muy entusiasmados de colaborar con Bladex en este importante proyecto y apoyar el desarrollo de la infraestructura de tesorería y mercados de capitales en la región. Calypso es una solución robusta que brinda la agilidad necesaria para adaptarse a un entorno de mercado cada vez más dinámico, acelerando el lanzamiento de nuevos productos y ofreciendo una visión integral y en tiempo real», comentó Luis Gustavo Penteado, Associate Vice President de Nasdaq.
«Bladex contará con una solución tecnológica de primer nivel que cubrirá todo el proceso de Tesorería, permitiéndonos fortalecer y ampliar la gama de soluciones disponibles para nuestros clientes. En particular, nos brindará la capacidad de ingresar a nuevos mercados mediante el ofrecimiento de coberturas con derivados de tasas de interés, divisas y, en una etapa futura, también de commodities», agregó Eduardo Vivone, Vicepresidente Ejecutivo de Tesorería y Mercados de Capitales de Bladex.
La implementación del proyecto se desarrollará en dos fases, la última de las cuales se prevé que concluya a fines de 2027.
Acerca de Bladex
Bladex es un banco multinacional fundado en 1979 por los bancos centrales de América Latina y el Caribe para promover el financiamiento del comercio y la integración económica en la región. Con sede en Panamá y oficinas representativas en Argentina, Brasil, Colombia, México y una agencia de representación en Estados Unidos, el banco ofrece soluciones financieras a instituciones y corporaciones en toda la región. Bladex cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BLX) desde 1992 y en la Bolsa Mexicana de Valores desde hace más de diez años. Su base accionaria incluye bancos centrales, entidades gubernamentales y bancos de veintitrés países latinoamericanos, así como inversionistas institucionales y privados. http://www.bladex.com
Contacto: Eduardo VivoneExecutive Vice President of Treasury and Capital MarketsSVP of Loan Structuring & Sindications, Email: evivone@bladex.comwww.bladex.com@bladexlatam
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2806644/BLADEX_NASDAQ_MF.jpg
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2806645/BLADEX_NASDAQ_SF.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2780661/5586058/PNG_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bladex-selecciona-nasdaq-calypso-para-potenciar-sus-operaciones-de-tesoreria-e-impulsar-su-crecimiento-estrategico-302595964.html
FUENTE Bladex
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Bladex selecciona Nasdaq Calypso para potenciar sus operaciones de Tesorería e impulsar su crecimiento estratégico se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Nuevo aire de la ciudad milenaria: Trazando el futuro urbano desde la herencia cultural

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Del 22 al 25 de octubre, Zhengzhou, ciudad ubicada en la provincia de Henan, fue la sede del «Diálogo Mundial de Alcaldes en Zhengzhou y el Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Turísticas 2025». El foro, bajo el lema «Continuar el legado cultural de la antigua capital para impulsar la renovación urbana», congregó a cerca de 300 invitados, entre ellos alcaldes, delegados de diversas ciudades y expertos internacionales de países como Italia, España, Bulgaria y Nueva Zelanda, con el objetivo de explorar la integración entre la renovación urbana y la herencia cultural.
Zhengzhou ha sido pionera en la implementación de una «reforma proactiva de la arqueología de reliquias culturales», estableciendo un mecanismo de protección que prioriza «primero la arqueología, luego la construcción», garantizando así la protección del patrimonio cultural en el desarrollo urbano a través de un marco institucional.
En la práctica, Zhengzhou ha adoptado un enfoque distintivo. En la planificación del Parque Nacional de Sitios Arqueológicos de la Ciudad Shang de Zhengzhou, el equipo de diseño prioriza una experiencia interactiva para el público, integrando la muralla de la ciudad de la dinastía Shang, con 3600 años de antigüedad, en la vida contemporánea. A su vez, el distrito cultural de Fuminli, basado en el principio de «preservar la estructura de las calles y callejones e integrar actividades culturales», ha creado un espacio temático que fusiona tradición y modernidad.
Maurizio Rasero, gobernador de la provincia italiana de Asti, comentó con admiración: «En su camino hacia la modernización, Zhengzhou no ha olvidado su tradición e historia». Compartió la experiencia de la provincia de Asti desde la perspectiva de la integración de industrias: «Hemos transformado los sitios históricos en centros culturales y, aprovechando la tradición vitivinícola, hemos impulsado el turismo de experiencias. Esto no solo protege nuestro patrimonio cultural, sino que también le da una nueva vida».
Juan de Dios Pérez García, alcalde de Palomeque, España, considera que Zhengzhou es una ciudad histórica y cultural que ha logrado preservar la belleza de su centro histórico, integrando a su vez elementos modernos y actuales. Él propone el concepto de «protección activa», que implica integrar elementos modernos de manera ingeniosa, conservando al mismo tiempo la esencia de las calles tradicionales, para lograr así la evolución continua del centro histórico.
La alcaldesa de Rotorua, Nueva Zelanda, Tania Tapsell, señaló que Zhengzhou, al recrear la cultura tradicional a través de tecnologías modernas, no solo reactiva el empleo, sino que también impulsa el crecimiento económico, y expresó su interés de fortalecer la cooperación entre ambas ciudades.
An Wei, miembro del Comité Permanente del Comité Provincial de Henan y secretario del Comité Municipal de Zhengzhou, resumió: «La renovación urbana no es una mera restauración y reconstrucción, sino el crecimiento orgánico de la vida de la ciudad. Cada ciudad necesita explorar un camino de integración que implique innovación y progreso cultural».
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2805884/A_dialogue_session_event__Xinhua_Hao_Yuan.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/nuevo-aire-de-la-ciudad-milenaria-trazando-el-futuro-urbano-desde-la-herencia-cultural-302596494.html
FUENTE The Global Mayors Dialogue·Zhengzhou Organizing Committee Office
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Nuevo aire de la ciudad milenaria: Trazando el futuro urbano desde la herencia cultural se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Economía1 díaXi Jinping preside simposio para recabar opiniones sobre el borrador del XV Plan Quinquenal
-
Mundo Economía1 díaEl Gobierno dice que no ha dado ni un euro a Ryanair en contratos o patrocinios
-
Newswire2 díasSe inaugura el Centro Global de Comercio Digital en Yiwu, que establece un punto de referencia para el comercio digital a nivel mundial
-
Mundo Economía1 díaHonda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría
-
Mundo Economía1 díaBlock Traceability lidera la recuperación de fondos ante el auge de las estafas con criptomonedas en Europa
-
Mundo Economía1 díaOrionONE v2; la inteligencia artificial para inversiones que redefine el futuro de los mercados
-
Mundo Economía10 horasLínea Gráfica presenta Factulinker en Eshow Madrid
-
Mundo Economía9 horasRodrigo Ramos D’Agostino analiza el impacto de la IA Generativa en el sector financiero
