Connect with us

Newswire

FinDev Canadá, FMO, JICA y Proparco comprometen USD 370 millones a Sudameris Bank para promover las finanzas sostenibles y el crecimiento de las pymes en Paraguay

Publicado

el

Tequila Don Julio y Willy Chavarria Presentan la Nueva Edición del Tequila Don Julio 70 Añejo Cristalino Artist Edition en Honor al Legado y la Artesanía mexicana

FinDev Canadá, FMO, JICA y Proparco comprometen USD 370 millones a Sudameris Bank para promover las finanzas sostenibles y el crecimiento de las pymes en Paraguay

PR Newswire

MONTREAL, 7 de octubre de 2025

MONTREAL, 7 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — La Institución Financiera de Desarrollo bilateral de Canadá, FinDev Canada, el Banco Holandés de Desarrollo Empresarial, FMO, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, JICA y una subsidiaria de la Agence Française de Développement, Proparco, anuncian la firma de un préstamo sindicado de USD 370 millones a Sudameris Bank S.A.E.C.A. (o «Sudameris Bank»), el segundo banco comercial más grande de Paraguay. El préstamo es la primera transacción de FinDev Canadá con una institución financiera paraguaya.

El mecanismo dirigido por FMO apoyará la expansión estratégica de Sudameris Bank en finanzas verdes y préstamos a pequeñas y medianas empresas (PYME), particularmente en el sector agrícola y sus cadenas de valor. También tiene como objetivo mejorar la inclusión financiera al permitir préstamos a segmentos desatendidos, incluidas las pymes propiedad de mujeres, así como a las de las zonas rurales. Una parte significativa de los ingresos se destinará a proyectos relacionados con el clima, como la agricultura sostenible, las energías renovables, la eficiencia energética, los edificios ecológicos y las inversiones en el sector forestal emergente, lo que refuerza el papel pionero de Sudameris Bank en las finanzas sostenibles.

La contribución de USD 55 millones de FinDev Canadá se dirigirá completamente al financiamiento climático, mejorando el acceso al financiamiento para proyectos de mitigación y adaptación. Además, el préstamo está alineado con el objetivo de adaptación climática del país de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10 % para 2030.

Paraguay es altamente vulnerable al cambio climático debido a su dependencia de la agricultura y la energía hidroeléctrica. La creciente frecuencia de eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones, olas de calor e incendios forestales, puede afectar significativamente la calidad y disponibilidad del agua, interrumpir la producción agrícola y obstaculizar la generación de energía. El compromiso de FinDev Canada contribuirá a los esfuerzos en curso para promover la acción climática y el crecimiento económico sostenible.

Sudameris Bank tiene una fuerte presencia en todo el país a través de su extensa red de sucursales y plataformas digitales. Ha sido pionera en finanzas estructuradas en Paraguay, y ha sido la primera en introducir soluciones de financiamiento de proyectos y arrendamiento. Su enfoque estratégico incluye la transformación digital, la innovación centrada en el cliente y el apoyo a sectores económicos clave.

En los últimos años, Paraguay ha visto un importante desarrollo de proyectos en diversos sectores, incluyendo la celulosa y la silvicultura, el algodón, el hidrógeno y la energía solar fotovoltaica. Estos, junto con el desarrollo continuo de los sectores tradicionales, como la agricultura, la ganadería y sus cadenas de valor, hacen que sea necesario un financiamiento de calidad a largo plazo.

«FinDev Canadá se compromete a expandir su presencia en el mercado de América Latina, y nos complace hacerlo apoyando a Sudameris Bank. Nos enorgullece fortalecer nuestra asociación con FMO, JICA y Proparco para promover el desarrollo sostenible e inclusivo en Paraguay. A través de nuestro esfuerzo conjunto, podemos mejorar la acción climática, desarrollar la economía local y generar un impacto a largo plazo «, dijo Lori Kerr, directora ejecutiva de FinDev Canadá.

«La asociación con FinDev Canadá a través de un préstamo sindicado liderado por FMO representa un hito estratégico para Sudameris Bank, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y abriendo puertas al mundo para que más instituciones puedan descubrir Paraguay y su potencial. Esta transacción sindicada proporcionará a Sudameris la cantidad y el tenor necesarios para consolidar su apoyo al desarrollo de Paraguay, ya que el Banco sigue siendo el líder del mercado en el financiamiento de nuevos sectores económicos en el país «, dijo Sebastien Lahaie, vicepresidente de la junta directiva de Sudameris.

Acerca de FinDev Canada

FinDev Canadá es la Institución Financiera para el Desarrollo (IFD) bilateral de Canadá, que apoya el desarrollo a través del sector privado. Proporcionamos soluciones de financiamiento, inversión y financiamiento combinado, así como asistencia técnica y asesoría, para promover el crecimiento sostenible e inclusivo en los mercados emergentes y las economías en desarrollo (EMDE, por sus siglas en inglés), en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos del Acuerdo de París. Obtenga más información sobre FinDev Canada en http://www.findevcanada.ca.

Acerca de Sudameris Bank

Sudameris Bank, con sede en Asunción, Paraguay, es el banco líder en préstamos al sector productivo del país, brindando una amplia gama de servicios bancarios a segmentos individuales, corporativos y pymes. Es líder en la estructuración de préstamos sindicados locales para proyectos de inversión y expansión en industrias clave, lo que refuerza su posición como una institución financiera sólida y dinámica comprometida con el crecimiento de Paraguay.

Contacto para los medios: FinDev Canadá: Media@findevcanada.ca

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/findev-canada-fmo-jica-y-proparco-comprometen-usd-370-millones-a-sudameris-bank-para-promover-las-finanzas-sostenibles-y-el-crecimiento-de-las-pymes-en-paraguay-302577573.html

FUENTE FinDev Canada

La entrada FinDev Canadá, FMO, JICA y Proparco comprometen USD 370 millones a Sudameris Bank para promover las finanzas sostenibles y el crecimiento de las pymes en Paraguay se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

El IIMAS de la UNAM y Samsung abren reflexión sobre inteligencia artificial y ética sostenible en pantallas

Publicado

el

Por

El IIMAS de la UNAM y Samsung abren reflexión sobre inteligencia artificial y ética sostenible en pantallas

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre de 2025

IIMAS-UNAM y Samsung México presentan la convocatoria Miradas al Mañana, enfocada en ensayos sobre el impacto de la IA con perspectiva ética, sostenible e incluyente.

Busca promover un debate crítico y multidisciplinario sobre el papel de la IA en la vida cotidiana y su contribución a un futuro responsable.

Con esta alianza academia – industria, Samsung reafirma su compromiso con la innovación responsable y con México.

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — Samsung México y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS–UNAM) anunciaron la convocatoria Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas; con el objetivo de promover la innovación con impacto social y contribuir al diseño tecnológico responsable en infraestructura digital, así como a la innovación sostenible.

Esta alianza entre academia e industria busca fomentar la reflexión crítica y multidisciplinaria sobre los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana a través de la tecnología, con un enfoque en ética, sostenibilidad e inclusión social.

Durante la presentación en la Torre de Ingeniería de la UNAM el Dr. Ramsés Mena, director del IIMAS, señaló: «La inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso. Para que su impacto sea verdaderamente transformador, debemos integrar principios éticos y de responsabilidad desde su origen. Es valioso que empresas como Samsung impulsen iniciativas que promueven la reflexión social sobre cómo queremos convivir con la tecnología en el futuro.»

El IIMAS y la UNAM en su conjunto, desde su liderazgo académico, han impulsado espacios de reflexión, formación y colaboración orientados a garantizar que el desarrollo tecnológico, la educación y la investigación integren una visión ética, sostenible y socialmente responsable. Esta iniciativa conjunta con Samsung reafirma el compromiso institucional de promover un uso consciente y responsable de la inteligencia artificial, que beneficie a las personas, fortalezca la equidad y contribuya a la construcción de un futuro más humano y justo.

Con esta iniciativa académica, Samsung reafirma su misión de vincular la innovación tecnológica con la responsabilidad social y ambiental, al tiempo que impulsa un debate crítico que busca posicionar a México como un actor clave en la construcción de un futuro más humano, sostenible e inclusivo.

Este compromiso se refleja también en su trayectoria: Samsung fue pionera en el desarrollo de tecnología de puntos cuánticos sin cadmio, lo que marcó un hito en la industria de las pantallas. Gracias a este liderazgo en innovación responsable, se ha consolidado como referente global en esa industria durante casi dos décadas.

Durante el evento estuvieron presentes Karen Goldberg, CMO y Directora Senior de Mobile; Alejandro Jaritz, Vicepresidente Senior de Consumer Electronics; y Jay Kim, Head de la División Consumer Electronics.

Este último subrayó: «La inteligencia artificial puede y debe estar al servicio de las personas. Nuestro objetivo es que esta tecnología contribuya a crear experiencias más humanas y sostenibles, que mejoren la vida cotidiana y fortalezcan la confianza de la sociedad en la innovación.»

Por su parte, Alejandro Jaritz, vicepresidente Senior de Consumer Electronics, agregó: «Samsung Electronics ha definido una estrategia ambiental con metas claras y de largo plazo que apuntan a contribuir activamente con la preservación del medioambiente. Entre ellas se encuentran la incorporación de plásticos reciclados en todos los dispositivos móviles, Smart TVs y electrodomésticos, además nuestras pantallas QLED y Neo QLED son libres de cadmio, por último, tenemos el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050.»

El Dr. Carlos Hernández, académico del IIMAS, presentó los lineamientos de la convocatoria, dirigida a estudiantes de licenciatura de la UNAM interesados en los impactos sociales de la tecnología, sin importar su disciplina.

Los ensayos deberán abordar la inteligencia artificial desde tres ejes temáticos:· Tecnología y sostenibilidad

· Tecnología inclusiva y accesible en la era de la IA

· Memoria tecnológica e imaginación del futuro

La convocatoria permanecerá abierta del 8 de octubre al 5 de noviembre de 2025. Los resultados se darán a conocer entre el 27 y el 30 de noviembre, y la ceremonia de premiación se celebrará en la primera semana de diciembre.

Los tres mejores ensayos serán reconocidos con premios en especie otorgados por Samsung y se integrarán en una memoria digital, con posibilidad de difusión en los portales de las instituciones convocantes.

Para conocer más sobre la convocatoria, por favor ingresar en el siguiente link: vinculacion.iimas.unam.mx

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2791198/IIMAS___Samsung.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-iimas-de-la-unam-y-samsung-abren-reflexion-sobre-inteligencia-artificial-y-etica-sostenible-en-pantallas-302577675.html

FUENTE Samsung Mexico

La entrada El IIMAS de la UNAM y Samsung abren reflexión sobre inteligencia artificial y ética sostenible en pantallas se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Satisfacción del talento es clave para la sobrevivencia y crecimiento de las PyMEs: MetLife

Publicado

el

Por

Satisfacción del talento es clave para la sobrevivencia y crecimiento de las PyMEs: MetLife

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre de 2025

· Para el 62% de las PyMEs, la atracción de talento calificado es un reto por recursos limitados, alta competencia y desconocimiento de necesidades

· El 81% de las PyMEs en México retienen al talento, pero solo el 52% de sus empleados las recomendaría como un lugar de trabajo

· Dentro de las prácticas de retención más valoradas, el 38% considera, que además de los incentivos económicos, están prestaciones superiores a la ley

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — En México las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) constituyen un pilar central de la economía, al generar el 41% del empleo formal y el 39% de los ingresos formales del país. Pese a este impacto, la estadística de supervivencia señala que el 52% de estas empresas cierran sus puertas antes de cumplir dos años, el 26% alcanza los seis años y apenas un 14% sobrevive una década.

En este contexto, MetLife México publicó «PyMEs en México: Impulsar al talento para consolidar su crecimiento», como parte del Employee Benefits Trends Study, investigación realizada desde hace tres años con el objetivo de brindar una perspectiva de empleadores y empleados basándose en tendencias y datos para identificar beneficios y ofertas clave que impulsan la atracción y retención del talento.

El documento enlista los cuatro retos que ponen a prueba la resiliencia y adaptabilidad de las PyMEs: un mercado desafiante (66%), los ingresos (64%), la innovación y tecnología (37%), y la atracción de talento calificado (62%). Y pone de frente la gestión del capital humano como una solución estratégica para su supervivencia y consolidación.

De acuerdo con el estudio, las PyMEs tienen una tasa de retención del 81%, superior a la de las grandes empresas (75%), esta variación podría estar influida por el nivel educativo medio de sus colaboradores. Sin embargo, las grandes empresas superan a las PyMEs en nivel de recomendación por 18%, indicando oportunidades de mejora en la experiencia y compromiso del personal.

Para las PyMEs, ofrecer beneficios diferenciados, como un seguro, mejora la satisfacción y ayuda a retener y atraer al talento estratégico clave para el desarrollo de la empresa. Para los colaboradores, quienes sitúan en la cima de sus preocupaciones el estrés financiero (41%), problemas de salud (21%) y atención médica de calidad (17%), este tipo de prestaciones representa protección para la familia, acceso a salud de calidad y tranquilidad ante imprevistos. Traduciéndose en retornos positivos como reducción de la rotación, mejora del clima laboral y una operación permanente.

Alfredo Muñoz, vicepresidente del Negocio de Beneficios para Empleados de MetLife México, destacó durante la presentación del estudio al mercado asegurador, que «los seguros, sobre todo de vida y de gastos médicos mayores, dejan de ser beneficios secundarios para convertirse en herramienta clave de retención, productividad y resiliencia empresarial para las PyMEs. Apoyar a su fortalecimiento e institucionalización; es contribuir al desarrollo de nuestro país».

En el evento de presentación del estudio tuvo espacio un conversatorio que contó con la participación de Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y fue moderado por Mario Valdés, director general de MetLife México, quien sobre el tema mencionó: «hoy tenemos la oportunidad de dotar a las PyMEs de productos y servicios de protección financiera con el fin de hacerlas más resilientes y atractivas para atraer y retener talento».

Por su parte, Altagracia Gómez destacó que para apoyar a las PyMEs «es necesario invertir en capacitación, educación financiera, promover la vinculación con cadenas de suministro y exportación, buscar la simplificación de trámites para elevar su competitividad y colaborar en la creación de más políticas públicas».

Francisco Cervantes resaltó que como sector «es necesario poner atención a la consolidación de las PyMEs para llevarlas al siguiente nivel y contribuir al desarrollo de México», agregó que herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, son clave en este proceso.

En conclusión, al tomar como base la experiencia de los expertos y los datos de la investigación, una PyME presenta mayores probabilidades de ser resiliente y sobrevivir durante más tiempo si además de ser propensa a institucionalizarse por medio de la adopción de tecnologías y tener presencia en canales digitales, impulsando su talento, donde la oferta de beneficios diferenciados es clave.

Para más información sobre «PyMEs en México: Impulsar al talento para consolidar su crecimiento de MetLife México», ingresa a PyMEs | MetLife México.

Las cifras de este estudio son el resultado de una ruta metodológica en donde se realizaron entrevistas cualitativas y cuantitativas con una muestra de 58 y 400 personas respectivamente, entrevistando a líderes de opinión, empleados y empleadores (tomadores de decisión) de PyMEs en los principales estados del país.

La mayoría opera en sectores, como comercio, manufactura, educación, construcción, servicios a empresas, alimentos y tecnología.

Acerca de MetLife

MetLife, Inc. (NYSE: MET), a través de sus empresas subsidiarias y afiliadas («MetLife»), es una de las compañías líderes en servicios financieros en el mundo, proporcionando seguros, rentas vitalicias, pensiones, beneficios para empleados y administración de activos, para ayudar a clientes individuales y corporativos a construir un futuro más seguro. Fundada en 1868, MetLife opera en más de 40 mercados de todo el mundo y ocupa posiciones de liderazgo en Estados Unidos, Japón, América Latina, Asia, Europa y Oriente Medio. Para obtener más información, visite http://www.metlife.com

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2790923/FotoEBTS1.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/satisfaccion-del-talento-es-clave-para-la-sobrevivencia-y-crecimiento-de-las-pymes-metlife-302577487.html

FUENTE MetLife Mexico

La entrada Satisfacción del talento es clave para la sobrevivencia y crecimiento de las PyMEs: MetLife se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

Bladex lidera financiamiento sindicado para apoyar la expansión de Cemento Panam en Panamá

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Bladex (NYSE:BLX), anunció el cierre exitoso de un financiamiento sindicado por un total de US$206 millones a favor de Cemento Panam para financiar la adquisición de las operaciones de CEMEX en Panamá.

El financiamiento, con plazo de siete (7) años estructurado e inicialmente suscrito en su totalidad por Bladex (como «Sole Lead Arranger & Bookrunner»), contó con la participación de BAC Panamá y Global Bank. Bladex actúa además como el Agente Administrativo y Agente de Colateral del préstamo sindicado.

Cemento Panam es una subsidiaria de Grupo Estrella, un conglomerado de empresas dominicano con más de cuatro décadas de trayectoria que ha consolidado su presencia en el sector construcción en diversos países de la región. Con esta adquisición, Cemento Panam fortalece su estrategia de expansión internacional desde República Dominicana y confía en Panamá como destino estratégico para desarrollar el negocio cementero y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.

«Este financiamiento representa una oportunidad estratégica no solo para nuestro cliente, sino también para Panamá, donde confiamos que esta operación contribuirá a dinamizar el sector de la construcción y generar impactos positivos en la economía local. Para Bladex, es un orgullo acompañar a Cemento Panam y a Grupo Estrella en este proceso y ratificar nuestra capacidad de estructurar transacciones a la medida de nuestros clientes», señaló Samuel Canineu, Chief Commerical Officer de Bladex.

Por su parte, el Ing. Manuel Estrella, Presidente de Grupo Estrella, comentó: «Estamos muy satisfechos de contar con el respaldo de Bladex en esta nueva etapa de expansión de nuestro negocio cementero. Panamá es un mercado con gran potencial, y esta adquisición nos permite afianzar nuestro compromiso con el desarrollo de la industria cementera y acompañar al país es los grandes proyectos de infraestructura que están por venir.»

Este préstamo sindicado resalta la capacidad de estructuración y suscripción de Bladex que refuerza su misión de impulsar el desarrollo económico de América Latina, a través del financiamiento a grupos regionales estratégicos que buscan crecer más allá de sus fronteras, contribuyendo a la integración y competitividad de la región.

Acerca de Bladex

Bladex es un banco multinacional fundado en 1979 por los bancos centrales de América Latina y el Caribe para promover el financiamiento del comercio y la integración económica en la región. Con sede en Panamá y oficinas representativas en Argentina, Brasil, Colombia, México y una agencia de representación en Estados Unidos, el banco ofrece soluciones financieras a instituciones y corporaciones en toda la región. Bladex cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BLX) desde 1992 y en la Bolsa Mexicana de Valores desde hace más de diez años. Su base accionaria incluye bancos centrales, entidades gubernamentales y bancos de veintitrés países latinoamericanos, así como inversionistas institucionales y privados.

Contacto: 
Andrea Cuadrado
SVP of Loan Structuring & Syndications 
Email: acuadrado@bladex.com
www.bladex.com@bladexlatam

View original content to download multimedia:

https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bladex-lidera-financiamiento-sindicado-para-apoyar-la-expansion-de-cemento-panam-en-panama-302576357.html

FUENTE Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (Bladex)

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Bladex lidera financiamiento sindicado para apoyar la expansión de Cemento Panam en Panamá se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas