Connect with us

Mundo Sociedad

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes

Publicado

el

BILBAO, 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (2d), junto a David Tellería (2i), director del Centro de Formación Peñascal, que trabaja con jóvenes migrantes, acompañados por la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, durante su visita al centro este viernes. EFE/ Luis Tejido

Euskadi y Canarias han emplazado al Gobierno central a que conceda permisos temporales de trabajo a los migrantes que participan en procesos de formación para que no se les condene «a la economía sumergida».

Por otro lado, el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, ha lamentado que la distribución de menores extranjeros no acompañados entre Comunidades continúe «atascada». Clavijo, que se encuentra de visita en el País Vasco, ha conocido -acompañado por la consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa- el Centro de Formación Peñascal, en Bilbao, que trabaja con jóvenes migrantes.

Con anterioridad, ha recorrido las instalaciones del servicio de teleasistencia de Euskadi -Beti-On-, y ha anunciado que Canarias implantará el próximo mes un sistema similar.

Relación «inmejorable» entre ambas comunidades

En declaraciones a los medios, ha calificado de «inmejorables» las relaciones en materia de inmigración entre ambas regiones y ha recordado que mientras Canarias es ‘frontera sur’ de las rutas migratorias, Euskadi es ‘frontera norte’, un hecho que «tensiona los servicios públicos».

En lo que respecta a la distribución de los menores migrantes no acompañados, Clavijo ha afirmado que la situación continúa estando «bastante atascada«.

«Tienen que salir -de Canarias- más de 2.000 antes del 18 de marzo. Estamos preocupados. La ministra está intentando hacer esfuerzos pero la cosa no está yendo», ha valorado. Ha confiado, no obstante, en que la situación se «agilice» con la celebración este viernes de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.

Agilidad en la tramitación de permisos

BILBAO, 07/11/2025.- Un alumno se forma en el Centro de Formación Peñascal de Bilbao, que trabaja con jóvenes migrantes. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha visitado este viernes dicho centro y ha visto cómo los jóvenes aprendes oficios. EFE/Luis Tejido
Un alumno se forma en el Centro de Formación Peñascal de Bilbao, que trabaja con jóvenes migrantes. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha visitado dicho centro y ha visto cómo los jóvenes aprendes oficios. EFE/Luis Tejido

«Algunas comunidades colaboran, son conscientes y tienen su cuota de solidaridad, como es el caso de Euskadi. Pero hay otras que lo que hacen es, en ocasiones, poner palos en las ruedas. Lo ideal sería que haya una colaboración, pero si no habrá que hacer cumplirla», ha censurado.

Ha emplazado además al Gobierno central a que se materialicen permisos temporales o transitorios para que los migrantes que han participado en procesos de formación puedan tener un puesto de trabajo y no se les condene «a la economía sumergida».

«Necesitamos que el Estado agilice los procedimientos para que el esfuerzo que se hace en formación sea recompensado con papeles porque las empresas lo demandan y se trata de un tecnicismo administrativo que trunca vidas», ha reivindicado.

Por su parte, la consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha trasladado su apoyo a la propuesta canaria para agilizar la concesión de permisos provisionales.

«Hacinamiento»

El presidente de Canarias también ha recordado que el Tribunal Supremo requirió el pasado mes de octubre a la Administración General del Estado para que, en el plazo de 15 días, garantice el acceso al Sistema de Acogida de Protección Internacional (SNAPI) de los menores extranjeros solicitantes de asilo que se encontraban a cargo de los servicios de Canarias.

«El tramite de salida de esos menores se ha acelerado», ha reconocido, después de que en las últimas horas llegaran a la isla de El Hierro 248 nuevos migrantes, 41 de ellos menores no acompañados.

Ha insistido así en la necesidad de que «el ritmo de distribución» sea más ágil por parte del Estado ya que si los que «llegan son mas de los que salen» no se resuelve el actual «hacinamiento» que padecen las islas. EFE

BILBAO, 07/11/2025.- Aprendices de carpintería se forman en el Centro de Formación Peñascal de Bilbao, que trabaja con jóvenes migrantes. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha visitado este viernes dicho centro y ha visto cómo los jóvenes aprenden oficios. EFE/Luis Tejido
BILBAO, 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (d), junto a David Tellería, director del Centro de Formación Peñascal, que trabaja con jóvenes migrantes, acompañados por la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, este viernes. EFE/ Luis Tejido
BILBAO, 07/11/2025.- Aprendices de cocina se forman en el Centro de Formación Peñascal de Bilbao, que trabaja con jóvenes migrantes. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha visitado este viernes dicho centro y ha visto cómo los jóvenes aprenden oficios. EFE/Luis Tejido

La entrada Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Sociedad

​La novena edición de B-Value reconoce la innovación de cuatro entidades sociales

Publicado

el

Barcelona, 17 nov (EFE).- El programa de transformación social B‑Value, impulsado por Fundación Banco Sabadell y Fundación Ship2B, ha celebrado este lunes su ​novena edición con la entrega de los premios a cuatro entidades sociales por su liderazgo en innovación para desarrollar el ecosistema del futuro. EFE/BANCO SABADELL/CEDIDA/CRÉDITO OBLIGATORIO

El programa de transformación social BValue, impulsado por Fundación Banco Sabadell y Fundación Ship2B, ha celebrado su ​novena edición con la entrega de los premios a cuatro entidades sociales por su liderazgo en innovación para desarrollar el ecosistema del futuro.

De esta forma, en el marco del ‘Demo Day’, celebrado en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès, los cuatro proyectos seleccionados han sido la Fundació Privada Aspros, la Fundació Acollida i Esperança, la Fundación Raíces y la Asociación Family Up.

El jurado de estos premios ha explicado, en un comunicado, que han reconocido a dichas iniciativas por su solidez, enfoque de impacto y potencial de escalabilidad.

Estos son los proyectos premiados en el B-Value

La Fundació Privada Aspros ha logrado una dotación económica de 25.000 euros, otorgada por Sabadell Seguros y Fundación ONCE, y con la consultoría estratégica de PwC, por su proyecto ‘Transformación Circular: Inclusión y Sostenibilidad’, que busca la gestión sostenible de residuos a través de optimización logística.

En el caso de la Fundació Acollida i Esperança, el premio ha ascendido a 30.000 euros, otorgados por la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, por el proyecto ‘Dientes Justos’, una iniciativa de salud bucodental que promueve el acceso a tratamientos dentales para personas en situación de exclusión social.

La Fundación Raíces, con su proyecto ‘Empleo Conciencia’, un modelo de inserción sociolaboral para jóvenes de 16 a 25 años, ha sido premiada con 35.000 euros de Fundación Juan Entrecanales de Azcárate y Fundació Joaquim Molins Figueras y con la consultoría de conexión con empresas de Fundación Hazloposible.

Por último, como novedad este año, la Asociación Family Up ha recibido 15.000 euros, otorgados por Fundación Banco Sabadell, por ‘Hasta el infinito y más allá’, un programa solidario de acompañamiento a personas mayores de 70 años afectadas por la DANA.

«Acompañar a entidades sociales»

Durante el ‘Demo Day’, el director general de Fundación Ship2B, Guillermo Ricarte, ha comentado que el objetivo de B-Value es “acompañar a entidades sociales sin ánimo de lucro de una forma estratégica, en innovación, modelo de negocio y liderazgo”.

En esta misma línea, la directora general de Fundación Banco Sabadell, Sonia Mulero, ha añadido que quieren ser el espacio donde las entidades sociales “elevan su impacto y profesionalizan su propuesta”, de forma que, en sus palabras, cada edición confirma el talento y la capacidad de innovación del sector social.

Y la directora de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, Cristina San Salvador, se ha mostrado convencida del “poder de la filantropía” para fortalecer y hacer crecer entidades capaces de combinar financiación estratégica y flexible con asistencia técnica.

Para cerrar el evento, se ha puesto en valor el papel de los más de 170 mentores y formadores del ámbito empresarial que participan de forma voluntaria en el programa, entre ellos 40 profesionales de Banco Sabadell, junto con 10 de Sabadell Seguros, que de forma voluntaria participan en el programa para ayudar a las entidades a potenciar su propuesta de valor. EFE

La entrada ​La novena edición de B-Value reconoce la innovación de cuatro entidades sociales se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Sociedad

La detección oportuna con IA reduce la mortalidad por cáncer de pulmón, según un estudio

Publicado

el

Fotografía cedida por el Gobierno de Nuevo León que muestra al director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca, Helios Becerril Miranda ((6-d), la directora de la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín (c-i) y al director del Hospital Universitario, Óscar Vidal Gutiérrez (c-i), posan durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud, AstraZeneca y el Hospital Universitario este lunes, en Nuevo León (México).. EFE/ Gobierno de Nuevo León /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La detección temprana, mediante tomografía computarizada de baja dosis (LDCT),  puede reducir hasta 24 % la mortalidad por cáncer de pulmón en personas de alto riesgo, de acuerdo con el estudio Nelson, realizado en Países Bajos y Bélgica.

El ensayo, publicado en la revista estadounidense The New England Journal of Medicine, mostró que el tamizaje con LDCT detecta el 59 % de los casos en etapas iniciales, frente a 14 % en el grupo sin tamizaje, y reduce la mortalidad en hombres en 24 % y en mujeres en 33 %.

Fotografía cedida por el Gobierno de Nuevo León que muestra de izquierda a derecha: el director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca, Helios Becerril Miranda; la directora de la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín y el director del Hospital Universitario, Óscar Vidal Gutiérrez, durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud, AstraZeneca y el Hospital Universitario este lunes, en Nuevo León (México). EFE/ Gobierno de Nuevo León /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Fotografía cedida por el Gobierno de Nuevo León que muestra de izquierda a derecha: el director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca, Helios Becerril Miranda; la directora de la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín y el director del Hospital Universitario, Óscar Vidal Gutiérrez, durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud, AstraZeneca y el Hospital Universitario este lunes, en Nuevo León (México). EFE/ Gobierno de Nuevo León /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El modelo ha servido de referencia para programas regionales como el ‘Propulmão Mobile’ de Brasil, donde unidades móviles con tomógrafos e inteligencia artificial (IA) realizan estudios en comunidades rurales, tamizando a más de 3.000 personas en São Paulo, Bahía y Paraíba.

La incorporación de IA en el análisis de imágenes médicas permite identificar nódulos pulmonares de pocos milímetros, comparar patrones radiológicos con bases de datos globales y generar alertas automáticas sobre posibles anomalías, complementando la labor de los radiólogos, disminuyendo los falsos negativos y acelerando el diagnóstico, factores clave para iniciar tratamiento en etapas tempranas y mejorar la sobrevida.

Un dato relevante para América Latina, donde el 85 % de los diagnósticos se producen en fases avanzadas, lo que limita las probabilidades de supervivencia, de acuerdo con el informe ‘Cáncer de pulmón: el costo de la inacción en América Latina’, elaborado por la consultora The Health Policy Partnership.

Primer programa estatal con IA en México

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, la Secretaría de Salud del estado de Nuevo León (México) firmó un convenio con el Hospital Universitario ‘Dr. José Eleuterio González’ de la Universidad Autónoma de esa región (UANL) y la farmacéutica AstraZeneca para implementar el primer programa estatal de tamizaje con inteligencia artificial para cáncer de pulmón en México, según informó la dependencia.

Fotografía cedida por el Gobierno de Nuevo León que muestra al director del Hospital Universitario, Óscar Vidal Gutiérrez, hablando durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud, AstraZeneca y el Hospital Universitario este lunes, en Nuevo León (México). EFE/ Gobierno de Nuevo León /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Fotografía cedida por el Gobierno de Nuevo León que muestra al director del Hospital Universitario, Óscar Vidal Gutiérrez, hablando durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud, AstraZeneca y el Hospital Universitario este lunes, en Nuevo León (México). EFE/ Gobierno de Nuevo León /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El convenio firmado busca intervenir en etapas tempranas empleando algoritmos que procesan miles de imágenes y señalan automáticamente las zonas con irregularidades en los casos de cáncer de este tipo que, según Globocan, en 2022 representó la quinta causa de muerte por cáncer en México, con cerca de 9.000 nuevos casos y más de 7.000 decesos anuales.

En el Hospital Universitario de la UANL ya se han realizado más de 17.500 escaneos con esta tecnología, mostrando alta precisión en la detección de lesiones. Ahora, en la nueva fase del proyecto, busca extender el sistema a hospitales públicos de segundo nivel, iniciando con el Hospital Metropolitano, para consolidar un circuito estatal de detección temprana.

“Esta firma es un momento histórico que va a marcar un antes y un después de todo lo que tiene que ver con el cáncer de pulmón en nuestro estado, desde la sensibilización hasta la identificación oportuna y la referencia inmediata”, declaró la secretaria neoleonesa de Salud, la doctora Alma Rosa Marroquín.

El convenio también contempla campañas de tamizaje en los primeros niveles de atención para identificar factores de riesgo, como el consumo de tabaco o la exposición a contaminantes, y fortalecer la referencia oportuna hacia los centros especializados.

“Una parte fundamental en la lucha contra el cáncer de pulmón es la detección oportuna. En AstraZeneca estamos comprometidos por erradicar el cáncer como causa de muerte, y la incorporación de esta tecnología representa una valiosa oportunidad para fortalecer las capacidades del diagnóstico en México y avanzar hacia una atención más precisa, ágil y centrada en el paciente”, señaló Helios Becerril, director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca México.

Según datos del Instituto Nacional de Cancerología, 67 % de los casos de cáncer de pulmón en México se detectan en estadio IV, cuando las opciones de tratamiento son limitadas y los costos se elevan considerablemente. EFE

La entrada La detección oportuna con IA reduce la mortalidad por cáncer de pulmón, según un estudio se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Sociedad

China y España son un ejemplo de convivencia amistosa y búsqueda de desarrollo conjunto

Publicado

el

China y España son un ejemplo de convivencia amistosa y búsqueda de desarrollo conjunto

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió el 12 de noviembre por la mañana en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing con el rey de España, Felipe VI, quien realiza una visita de Estado a China.

Xi Jinping dio la bienvenida a la visita del rey Felipe VI a China, destacando que ambos países poseen profundas herencias históricas y culturales. «A lo largo de más de 50 años de relaciones diplomáticas, las dos naciones han mantenido un enfoque estratégico y de largo plazo para el desarrollo de sus vínculos bilaterales, respetándose y apoyándose mutuamente», señaló el mandatario chino. Asimismo, indicó que han establecido un ejemplo de convivencia amistosa y de cooperación entre naciones con diferentes historias, culturas y sistemas sociales, y han desempeñado un papel destacado en la promoción de la apertura y la cooperación global, así como en la defensa de la equidad y la justicia internacionales.

    Contacto:
     Mingrui Zhang (Mr.)
     zhangmingrui@newscontent.cctv.com

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada China y España son un ejemplo de convivencia amistosa y búsqueda de desarrollo conjunto se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas