Connect with us

Newswire

«El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital

Publicado

el

«El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital

PR Newswire

RÍO DE JANEIRO, 25 de abril de 2025

Reunidos en la 12ª Semana Internacional de la Magna Grecia, en Río de Janeiro, especialistas y autoridades en seguridad pública defienden la cooperación internacional para combatir los delitos cibernéticos en América Latina y Europa

RÍO DE JANEIRO, 25 de abril de 2025 /PRNewswire/ — «No estamos preparados, en el ámbito internacional, para combatir el crimen organizado en el entorno digital». Con esta alerta, el Procurador de la República en Nápoles, Nicola Gratteri, llamó la atención de los participantes de la 12ª Semana Internacional de la Magna Grecia, este jueves (24), en Río de Janeiro. Durante el encuentro, los participantes debatieron el nuevo modus operandi de las organizaciones criminales italianas en América Latina a partir del uso de las nuevas tecnologías.

«Si Internet es un lago, la dark web es un océano, un gran supermercado donde pueden encontrar todo lo que es ilícito. El cuerpo de una persona, 2 toneladas de cocaína, armas de guerra. Las que están siendo usadas en Ucrania, cuestan 30 mil euros en la dark web», ejemplificó Gratteri. «Antes, las mafias venían a América del Sur para tratar la compra de 2 toneladas de cocaína. Hoy, todo esto cambió. Antes el puerto de Santos, el mayor de América del Sur, era el preferido de la ‘Ndrangheta. Hoy, es el puerto de Ecuador», dijo el procurador.

Michelle Carbone, que comanda la Dirección Investigativa Antimafia (DIA) de Italia, destacó que «las mafias aprovechan todas las oportunidades, incluyendo las guerras, las nuevas tecnologías y la globalización de los mercados y de los sistemas bancario y financiero». Carbone cita también las criptoactividades como ejemplo de un problema de compleja resolución: «Mientras el Derecho es local, las cuestiones a ser enfrentadas son globales». «La cooperación internacional, como la que se construye actualmente entre Italia y Brasil, es esencial para enfrentar este desafío global», dijo Nino Foti, presidente de la Fundación Magna Grecia, organizadora del evento en Río de Janeiro.

El crimen movió R$ 348 mil millones en 2024, en Brasil

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro, Victor César dos Santos, llamó la atención sobre el hecho de que el crimen digital ya nace transnacional. «Solo en 2024, el crimen organizado movió, en Brasil, R$ 348,1 mil millones. No es solo droga. En São Paulo, el principal negocio es el combustible. En Río de Janeiro es internet», comentó.

Especialista en mafia, Antonio Nicaso, profesor de la Queen’s University, de Ontario, Canadá, presentó diversas informaciones sobre el Primeiro Comando da Capital (PCC) y la ‘Ndrangheta obtenidas en investigaciones, que comprueban la rápida adaptación de estas organizaciones a las nuevas tecnologías. «La ‘Ndrangheta exploró el mercado de criptomonedas desde la introducción del Bitcoin y utiliza hotspots de la red Helium para minar criptomonedas», explicó el profesor, que también es coordinador del Centro de Investigaciones de Cibercrimen (CYBREC) de la Fondazione Magna Grecia. Según Nicaso, el PCC ha demostrado un rápido avance en el conocimiento y en el uso de criptomonedas en transacciones del tráfico de drogas, conforme revelado en interceptaciones telefónicas e investigaciones policiales.

Carteles mexicanos también utilizan Bitcoin para lavado de dinero, según la Unidad de Información Financiera de México e investigaciones de la DEA, de Estados Unidos. «La Mara Salvatrucha (MS-13), en América Central, exige pagos en Bitcoin para extorsiones. Casos de lavado de dinero con criptomonedas fueron registrados en Europa, con la desarticulación de estructuras criminales involucradas en el tráfico de cocaína», completó el profesor.

La violencia, aunque aún presente, no es más el único indicador de peligrosidad, con las mafias buscando institucionalización y normalización. «El crimen organizado está en constante adaptación a las nuevas tecnologías y a la creciente interconexión del mundo», observó Nicaso, completando que las mafias están incorporando nuevas habilidades y agentes, como hackers, en sus operaciones. Como ejemplo, citó el uso de profesionales súper especializados en inversiones en plataformas de trading, para el desvío de dinero por medio de phishing y de operaciones de ingeniería social para financiar actividades criminales. «Hubo un caso notorio de ataque hacker a los sistemas de seguridad del puerto de Amberes, en Bélgica, un importante centro del tráfico internacional de drogas», ejemplificó.

Las redes criminales se están volviendo más fluidas y menos jerarquizadas, con alianzas criminales y sistemas integrados de competencias. Redes sociales y aplicaciones de mensajería son utilizadas para coordinar actividades criminales, como se demostró en los eventos violentos en Ecuador en 2024.

El profesor alertó además que el avance tecnológico, incluyendo computadoras cuánticas, el Metaverso e interfaces cerebro-computadora, promete tornar las redes criminales más sofisticadas y difíciles de combatir.

El diputado italiano Francesco Romano, presidente de la Comisión Parlamentaria para la Simplificación y Digitalización Público-Administrativa de Italia, alertó sobre la necesidad de avance tecnológico en Europa. «Brasil está avanzado en la interconexión en el poder público, con un portal 90% integrado con los servicios públicos. En Europa, este índice es de 56%», afirmó el diputado. Según Romano, se registran en Italia más de 100 ataques cibernéticos a la administración pública por día. «Sin contar los ataques a las empresas privadas y a los ciudadanos. No comprendemos cuán grande es este fenómeno», dijo el parlamentario.

El Procurador General del Estado de Río de Janeiro, Renan Miguel Saad, llamó la atención sobre la necesidad de mecanismos regulatorios que también responsabilicen a los productores de contenidos en plataformas utilizadas por las organizaciones criminales en sus actividades. «Esos agentes crean capas que favorecen ilícitos. El contenido entregado por esos medios debe tener un mínimo de protección. Uno de ellos son los juegos en línea, que afectan a niños y también sirven a las actividades criminales. En Brasil hubo un aumento significativo del dinero que está siendo movido por las apuestas electrónicas», afirmó.

También participaron del evento, Aristides Andrade Cavalcante Neto, jefe adjunto del departamento de TI del Banco Central; Antenor Madruga, abogado y miembro independiente del Consejo de Autorregulación Bancaria de la Federación Brasileña de Bancos (FEBRABAN); Antonello Colosimo, presidente del Tribunal de Cuentas de Umbría y del Comité de Fiscalización de la Fundación Magna Grecia; y Bruno Frattasi, director general de la Agencia de Ciberseguridad Nacional de Italia.

SOBRE LA FONDAZIONE MAGNA GRECIA

La Fundación Magna Grecia (FMG) es una entidad que, desde 1984, se dedica a promover el desarrollo económico, cultural y social de los territorios del Sur de Italia. La FMG realiza su misión por medio de actividades de estudio, investigación y planificación, con el objetivo de estimular el debate y la profundización sobre temas estratégicos para el desarrollo del país, entre los que se destacan: cultura, turismo, economía, energía, cibercrimen y emigración. La FMG también actúa en la promoción de iniciativas de networking entre los diversos actores interesados en esos sectores, por medio del compromiso conjunto en proyectos innovadores de educación y comunicación, así como en la organización de importantes eventos de alcance nacional e internacional, como el Sud & Futuri, la Semana Internacional Magna Grecia, el Cybercrime Forum y el Seminar Dinner Politica & Economia.

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2673381/Divulgaci_n_Fundaci_n_Magna_Grecia__Gabriel_Soares.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-mundo-no-esta-preparado-autoridades-italianas-y-brasilenas-alertan-sobre-el-crimen-organizado-en-el-entorno-digital-302438390.html

FUENTE Fundación Magna Grecia

La entrada «El mundo no está preparado»: autoridades italianas y brasileñas alertan sobre el crimen organizado en el entorno digital se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

PHONO organizará un evento de networking para expertos en RE+ 2025: exploración de nuevas vías para el desarrollo solar en Estados Unidos

Publicado

el

Por

PHONO organizará un evento de networking para expertos en RE+ 2025: exploración de nuevas vías para el desarrollo solar en Estados Unidos

PR Newswire

LAS VEGAS, 8 de septiembre de 2025

LAS VEGAS, 8 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — PHONO, proveedor líder mundial de productos y soluciones de energía fotovoltaica, se complace en anunciar su participación en RE+ 2025, la exposición de energía renovable de tres días más grande de América del Norte, que tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre de 2025 en el Venetian Expo Center de Las Vegas, Nevada.

Como parte de su presencia en la feria, PHONO organizará un evento exclusivo de networking en el estand V7637, que se centrará en los desafíos y oportunidades críticos de la industria que transformarán la próxima fase del desarrollo de energía solar de EE. UU.

Detalles del evento:· Fecha: 9 de septiembre de 2025

· Hora: 1:00 p. m. a 2:30 p. m.

· Lugar: Estand V7637, Venetian Expo Center, Las Vegas, Nevada

Temas de la agenda y la sesión:

1. Decodificación de la confiabilidad de los módulos de energía solar· Cómo las pruebas independientes validan la rentabilidad y mitigan los riesgos de inversión

2. Perspectivas del mercado de energía solar de EE. UU.: explorar la volatilidad de la cadena de suministro· Tendencias recientes de precios y disponibilidad de módulos

· Estrategias para garantizar los plazos de los proyectos en medio de las fluctuaciones del mercado

3. Del riesgo político al retorno de la inversión del proyecto: superar la volatilidad del mercado con calidad y agilidad· Implementar medidas sólidas de control de calidad

· Adaptarse a las demandas cambiantes del mercado con soluciones flexibles para la cadena de suministro

Oradores destacados:· Tristan Erion-Lorico, vicepresidente de ventas y marketing de PVEL

· Youru Tan, analista sénior de Energía Solar de BloombergNEF

· Gary C., director de Desarrollo Empresarial en Norteamérica de PHONO

Por qué asistir:

Los asistentes obtendrán información especializada sobre la rentabilidad, confiabilidad y resiliencia de la cadena de suministro, mientras se conectan con líderes de la industria en materia de desarrollo, finanzas y adquisiciones en un entorno exclusivo. Los visitantes del estand de PHONO durante todo el espectáculo pueden disfrutar de demostraciones en vivo, obtener artículos exclusivos y participar para ganar regalos selectos.

Regístrese ahora

Las plazas son limitadas. Asegure su lugar a través de:· Correo electrónico info@phonosolar.com

· Mensaje directo mediante LinkedIn

Visite PHONO en RE+ 2025:

Estand V7637, Venetian Expo Center, del 9 al 11 de septiembre de 2025

¡Pase por el estand de PHONO para disfrutar de artículos exclusivos, demostraciones en vivo y la oportunidad de ganar regalos selectos! ¡Nos vemos en Las Vegas!

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2765457/20250905122436_38_57.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/phono-organizara-un-evento-de-networking-para-expertos-en-re-2025-exploracion-de-nuevas-vias-para-el-desarrollo-solar-en-estados-unidos-302549962.html

FUENTE PHONO

La entrada PHONO organizará un evento de networking para expertos en RE+ 2025: exploración de nuevas vías para el desarrollo solar en Estados Unidos se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica.

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

BrokersRegulados completó su meta de crear guías comparativas de brokers de Forex para los principales países de Centroamérica y Latinoamérica. Estas guías incluyen reseñas de cada broker regulado en base a sus comisiones, plataformas de trading y niveles de servicio al cliente. Para asegurarse de que fuera relevante para cada mercado, cada comparación refleja las condiciones reguladoras y condiciones del mercado de cada país de América Latina.

El sitio fue creado por CompareForexBrokers, quien identificó la necesidad de tener una plataforma comparativa de brokers de forex específicamente diseñada para los paises latinoamericanos. El Cofundador de BrokersRegulados, Justin Grossbard, explicó que «El interés de trading en Latinoamérica ha ido creciendo, sin embargo, existe una carencia de información de calidad acerca de los Brokers de Forex en las diferentes regiones no es muy buena. Nuestra meta es crear un sitio web que sirva como guía comparativa de brokers regulados para que los traders en toda latinoamérica puedan escoger al mejor broker según sus necesidades.

Próximos Enfoques de Brokers

La siguiente fase para BrokersRegulados consiste en desarrollar comparaciones específicas por producto, enfocándose en herramientas especializadas como el copy trading, el AI trading y automatizaciones. Ya que los brókeres que se especializan en este tipo de productos tienen modelos operativos y estructuras de precios diferentes, se requieren comparaciones separadas de las reseñas de otros brokers normales.

El sitio también planea ofrecer guías como las mejores horas para trading, estrategias de trading, y herramientas para gestionar el riesgo. El objetivo es ayudar a que los traders entiendan mejor los conceptos de Forex para que puedan escoger el broker adecuado para iniciar su trayectoria como traders.

Acerca de BrokersRegulados

CompareForexBrokers fue fundado en 2014 por Justin Grossbard y Noam Korbl con el propósito de simplificar la comparación de brokers de forex. A lo largo de los últimos años, han lanzado varios sitios niches, como Spread-Bet.co.uk, BestPropfirms y The Rock Trading para irse acoplando a diferentes necesidades. BrokersRegulados es su más reciente de proyectos, enfocado en la región LATAM.

Si deseas concertar una entrevista con el propietario y CEO del sitio, Justin Grossbard, 
o tienes consultas relacionadas con medios, por favor escribe a justin@brokersregulados.com

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/brokersregulados-completa-guias-comparativas-de-brokers-regulados-de-forex-para-los-principales-paises-de-latinoamerica-302548793.html

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada BrokersRegulados Completa Guías Comparativas de Brokers Regulados de Forex para los principales países de Latinoamérica. se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Newswire

BizCard presenta una tarjeta de presentación digital impulsada por IA para transformar el establecimiento de redes profesionales

Publicado

el

Por

(Información remitida por la entidad que la firma:)

El día de hoy, BizCard, la plataforma de tarjetas de presentación digitales impulsada por IA, anunció el lanzamiento de su innovación más reciente diseñada para ayudar a los profesionales a conectarse, interactuar y hacer crecer sus redes a nivel mundial. BizCard está disponible como aplicación web y móvil, y permite a los usuarios crear con facilidad una identidad digital y personalizada impulsada por IA en cuestión de minutos, lo que convierte la tarjeta digital en un asistente virtual dinámico capaz de gestionar consultas, calificar clientes potenciales y generar oportunidades en varios canales e idiomas.

BizCard es ideal para trabajadores autónomos, consultores independientes, empresarios, profesionales y ejecutivos en diversas funciones corporativas, que buscan expandir sus redes de manera eficiente.

Sus funciones clave de IA (Call My Agent para gestionar llamadas, AI Presenter para crear presentaciones dinámicas y Meeting para obtener transcripciones y resúmenes de las reuniones de forma automatizada) equipan a los usuarios con una poderosa identidad digital que facilita el primer contacto sin esfuerzo. BizCard permite presentarse de forma fluida sin incomodidad ni presión. Esta tarjeta digital genera confianza y credibilidad al instante mediante interacciones precisas, proactivas y profesionales. Esta herramienta involucra de forma activa a los visitantes para transformar la curiosidad en compromiso y convierte el interés inicial en oportunidades empresariales importantes.

Características principales de BizCard:

  • Gemelo digital: el agente de IA de BizCard está diseñado para reflejar la apariencia, la voz y el estilo preferidos de un usuario, lo que ofrece flexibilidad para crear identidades personalizadas relevantes para diferentes marcas y servicios. Además, las empresas pueden usar BizCard como una poderosa herramienta de captación de clientes, generar sus propios agentes de IA y tarjetas de presentación personales para captar clientes potenciales y colocar widgets en sus sitios web oficiales como puntos de contacto atractivos de ventas y promoción.· Mediante funciones clave como Call My Agent, BizCard es pionera en la próxima tendencia de interacción con el cliente: asistentes de IA que no solo responden llamadas, sino que también se conectan con los clientes y programan reuniones en tiempo real, por lo que actúan como un verdadero gemelo digital.
  • Su otra función clave, AI Presenter, ofrece a los profesionales la capacidad de transformar documentos de forma autónoma en presentaciones refinadas y de alto impacto.
  • Interacción fácil: BizCard inicia conversaciones naturales que generan confianza, responden consultas y califican clientes potenciales. Esta tarjeta también puede captar posibles clientes en plataformas de comunicación como WhatsApp y Telegram, y enrutar sin problemas los clientes potenciales con alta intención de compra hacia las ventas para hacerles seguimiento mediante sus capacidades de representante de desarrollo de ventas (SDR, por sus siglas en inglés) de IA. Además, con BizCard Meeting, las conversaciones se grabarán y se convertirán en resúmenes procesables.
  • Gestión inteligente de contactos: capta y organiza contactos de llamadas, documentos y plataformas de redes sociales, hace seguimiento a las transcripciones y prioriza posibles clientes con alto potencial. Redacta mensajes personalizados y programa reuniones de manera eficiente, lo que reduce el esfuerzo administrativo general.
  • Un enlace, alcance mundial: un solo enlace que se puede compartir ofrece una identidad digital profesional en cualquier plataforma, como las redes sociales, las aplicaciones de mensajería, el correo electrónico u otros canales digitales. Admite varios idiomas, como inglés, español, árabe y muchos más, lo que permite una interacción natural y fluida con público de todo el mundo.

BizCard está diseñada para ayudar a los profesionales a centrarse en construir relaciones, no en el papeleo. Al automatizar las tareas administrativas, BizCard convierte a los contactos en oportunidades procesables de manera más eficiente.

Los equipos de ventas, marketing y marca pueden aprovechar BizCard para captar y calificar clientes potenciales, permitir hacer seguimientos oportunos y respaldar campañas de marketing automatizadas, para lograr tareas que de otro modo requerirían de un esfuerzo manual considerable. Al combinar interacciones en tiempo real, IA personalizada y accesibilidad multicanal, BizCard permite a todos convertir a los contactos en clientes sin ningún inconveniente.

BizCard continúa evolucionando con herramientas de red más inteligentes, seguimientos inteligentes y análisis avanzados de interacción, lo que garantiza que cada interacción se convierta en un impacto real para la empresa. Comience a crear su tarjeta de presentación con AI BizCard hoy mismo: https://card.biz

Acerca de BizCard

BizCard permite a los profesionales crear identidades digitales inteligentes que atraen audiencias a nivel mundial, agilizan la comunicación y convierten las interacciones en resultados medibles, como los ingresos. La plataforma une el compromiso impulsado por la IA, la accesibilidad entre canales y la funcionalidad integrada de CRM para proporcionar a cada usuario un asistente virtual que trabaje incansablemente para hacer crecer su red y sus oportunidades.

Más información sobre BizCard: https://card.biz

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/bizcard-presenta-una-tarjeta-de-presentacion-digital-impulsada-por-ia-para-transformar-el-establecimiento-de-redes-profesionales-302549016.html

FUENTE BizCard

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada BizCard presenta una tarjeta de presentación digital impulsada por IA para transformar el establecimiento de redes profesionales se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas