Connect with us

Mundo Política

Dolors Montserrat, nombrada primera mujer secretaria general del PPE

Publicado

el

Valencia (Euractiv.es/.com) – La eurodiputada española Dolors Montserrat fue nombrada este miércoles Secretaria General del Partido Popular Europeo (PPE), una primicia para la familia conservadora europea, la mayor del Parlamento Europeo.

Ha hecho historia al convertirse en la primera mujer que ocupa este cargo. Fue elegida con 518 votos a favor y 40 en contra, obteniendo un aplastante 93% de los votos.

Aclamada por la multitud al grito de ¡Secretaria!, Montserrat advirtió de que Europa sólo seguirá siendo libre si «mantenemos la independencia de nuestra política, la solidez de nuestra economía, la vitalidad de nuestra cultura y el control de nuestras fronteras».

El jefe del PPE, Manfred Weber, anunció la candidatura de Montserrat, jefa de la delegación del Partido Popular en Estrasburgo, a principios de abril, para suceder al griego Thanasis Bakolas.

La catalana, de 51 años, que dijo aceptar el cargo para ser «política» y no burócrata, fue abogada y ministra de Sanidad del Gobierno del ex presidente del gobierno Mariano Rajoy (2016-2018).

Montserrat es conocida por su línea dura contra el separatismo catalán, encarnado sobre todo por JxCat, del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y por su rival de izquierdas Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

En sus primeros días como vicepresidenta del Parlamento catalán y diputada del PP, la tensión política se tornó personal cuando su casa de Barcelona fue atacada con un cóctel molotov, un atentado atribuido a círculos independentistas radicales.

Su elección supone un gran avance para la representación de género en el PPE.

«No necesitamos cuotas para cambiar nuestro (grado de) igualdad», declaró Montserrat a la prensa.

Durante el congreso del PPE de Valencia, que se cierra este miércoles, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respaldó su afirmación.

«Otros partidos hablan de equilibrio de género. Nosotros lo cumplimos», señaló la alemana.

En relación al hecho de que España recupere la Secretaría General del PPE, algunos expertos señalaron que no es algo infrecuente.

«Fue sólo un (período de) descanso, por así decirlo», comentó este miércoles un eurodiputado del PPE, en referencia a Antonio López-Istúriz, que ocupó el cargo durante casi dos décadas.

Montserrat no es ajena a las batallas políticas de alto nivel.

Desempeñó un papel clave en el pulso que mantuvo el PPE el pasado noviembre en torno a la confirmación de la Comisaria Teresa Ribera  (PSOE/S&D), intentado frenarla, tras las trágicas inundaciones de octubre de 2024 en Valencia.

El PPE amenazó con bloquear su confirmación, acusándola de mala gestión como ministra de Transición Ecológica.

Desde su nuevo puesto como Secretaria General del PPE, Montserrat se ha comprometido a formar un «tándem fuerte» con Weber y a trabajar en equipo, según declaró a Euractiv antes de la votación de este miércoles.

Weber, reelegido para un segundo mandato al frente del Partido Popular Europeo

El político bávaro obtuvo 502 de los 563 votos válidos, lo que supone una aprobación del 89% de los delegados del PPE.

Vicepresidentes y elegidos

De los 12 candidatos que optaban a 10 vicepresidencias, sólo 10 pasaron el corte. Cinco de los seis vicepresidentes anteriores fueron reelegidos, salvo la búlgara Mariya Gabriel y el belga Wouter Beke.

El Primer Ministro finlandés, Petteri Orpo, encabezó la votación con 452 votos, seguido del Ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, y los eurodiputados David McAllister, Siegfried Mureșan y Andrzej Halicki.

Los comisarios Dubravka Šuica y Magnus Brunner, el griego Kostas Hatzidakis, la ex comisaria Mairead McGuinness y el ministro portugués de Asuntos Exteriores Paulo Rangel completaron la lista.

Con un 91% de apoyo, el eurodiputado francés François-Xavier Bellamy también fue reconfirmado como tesorero del partido.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Dolors Montserrat, nombrada primera mujer secretaria general del PPE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

China levanta las sanciones contra varios eurodiputados en un intento de acercamiento a la UE

Publicado

el

Bruselas (Euractiv.com/.es) – China ha levantado las sanciones impuestas a cinco eurodiputados tras el renovado interés expresado por Pekín en estrechar lazos económicos y políticos con la Unión Europea (UE), según informó este miércoles la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Metsola, informó a los líderes de los grupos políticos de la Eurocámara, durante una reunión a puerta cerrada, de la decisión de las autoridades chinas.

En 2021, Pekín impuso sanciones a 10 personas y cuatro entidades de la UE, entre ellas a  cinco eurodiputados y a la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, en respuesta a las medidas del bloque contra funcionarios chinos acusados de violaciones de los derechos humanos de los uigures musulmanes.

A consecuencia de ello, el Parlamento interrumpió el diálogo oficial con China.

Los eurodiputados afectados por la medida de China fueron: los alemanes Michael Gahler (PPE) y Reinhard Bütikofer (Verdes), el francés Raphaël Glucksmann (S&D), el búlgaro Ilhan Kyuchyuk (Renovar Europa) y la eslovaca Miriam Lexmann (PPE).

Los líderes políticos de la Eurocámara reiteraron este miércoles que «el levantamiento de las sanciones no significa que el Parlamento Europeo vaya a pasar por alto los retos permanentes de las relaciones UE-China» y por ello va a «seguir siendo un firme defensor de los derechos humanos universales», según afirmaron los grupos en un comunicado.

Lexmann calificó las sanciones de «infundadas desde el principio», y añadió que la retirada de la medida «no constituye un favor que justifique concesiones por parte de la Unión Europea».

El levantamiento de las sanciones no cambia la «realidad» de que «el régimen totalitario de [China] representa una amenaza», añadió.

En 2021, un duro pulso entre Bruselas y Pekín por las sanciones provocó que la Eurocámara suspendiera la ratificación del Acuerdo General sobre Inversiones (CAI) entre la UE y China.

Sin embargo, desde el regreso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca en enero, Pekín se ha esforzado por acercarse a la UE para retomar una cooperación política y económica más estrecha.

En ese sentido, está previsto que en julio se celebre una cumbre UE-China en Pekín.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post China levanta las sanciones contra varios eurodiputados en un intento de acercamiento a la UE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

El «sheriff» Merz, en la ciudad del PPE

Publicado

el

Valencia (Euractiv.es/.com) – El gran momento de la tarde llegó al final de la primera jornada de la conferencia del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia, el martes.

Tres pesos pesados de la familia del centro-derecha europeo subieron al escenario, compitiendo por reclamar su parte en las victorias del PPE y en los aplausos de los delegados.

Pero mientras la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el recién reelegido Presidente del PPE y líder parlamentario, Manfred Weber, hablaron largo y tendido de los logros pasados, el tercer orador no intervino.

En su primer discurso sobre la Unión Europea como Canciller designado de Alemania, Friedrich Merz miró a los líderes del PPE en la primera fila y pronunció lo que parecía una lista de tareas pendientes para la cúpula del partido en Bruselas.

Desde la defensa hasta el comercio, pasando por la migración y el medio ambiente,no hubo prácticamente ningún área en la que no viera margen de mejora.

«Merz es el nuevo sheriff de la ciudad, y Von der Leyen le sigue», comentó una fuente del PPE, al tiempo que agregó que Weber se ha alineado con Merz.

¿Merz contra Bruselas?

El futuro canciller no se contuvo y arremetió contra algunas iniciativas de la Comisión Europea que, en su opinión, «están haciendo impopular a Europa».

Se refirió a las nuevas inspecciones anuales de seguridad de los vehículos: «Francamente, ¿estamos locos?», espetó.

Y se ganó los aplausos y gritos de «¡bravo!» del público tras su llamamiento a «un mejor equilibrio» para evitar que la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático provoquen la «desindustrialización» de la UE.

«Se trata de una cuestión muy real y seria», aseguró.

«No afrontaremos los enormes retos que tenemos por delante con una economía en contracción», advirtió.

El nuevo estatus de Merz en la familia del partido quedó subrayado por el espacio que ocupó en su discurso. Aunque oficialmente sigue siendo el líder de la oposición alemana, se le asignó un lugar distinguido de «Candidato a Canciller de Alemania», en lugar de agruparlo con otras figuras de la oposición.

Merz se posicionó como un actor de peso en la escena europea.

«Sé que muchos de ustedes esperan más liderazgo alemán del que hemos visto en los últimos años», subrayó.

Destacó que su partido se hará cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores por primera vez en más de seis décadas, al tiempo que subrayó que la política exterior centrará buena parte de sus esfuerzos.

«Pueden contar con nosotros. Estaremos listos para cumplir», señaló.

Sus palabras sonaron como una advertencia directa a Bruselas.

A pesar de su titubeante discurso en inglés, los delegados interrumpieron repetidamente sus palabras con aplausos e incluso se levantaron para ovacionarlo al final.

«No dejéis de creer»

Buena parte del mensaje del PPE para el congreso de Valencia se centró en la unidad.

Weber quiso hacer hincapié en el «enfoque de equipo» y comentó a la prensa en la mañana del martes que considera al PPE su «familia», marcada por el sentimiento de «unión».

Mientras que el mensaje de Merz fue en tiempo presente y se centró en los aspectos prácticos, Weber habló de idealismo y del espíritu proeuropeo en su discurso, al igual que Von der Leyen. Ambos mencionaron a algunos de los «padres fundadores» de la Europa unida: De Gasperi, Schuman y Adenauer.

Para Weber, el objetivo debe ser ahora construir la próxima gran visión (Don’t Stop Believin’ sonó por los altavoces cuando se anunció su reelección).

Pero las conversaciones al margen del congreso dejaron patente que muchos asistentes esperan que el próximo capítulo del PPE se escriba en gran parte en Berlín, con Merz al frente de la Cancillería alemana.

///

(Editado por VC/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El «sheriff» Merz, en la ciudad del PPE appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Mundo Política

Las bases del SPD aprueban el acuerdo de coalición con la CDU de Merz

Publicado

el

Berlín (Euractiv.de/.es) – La mayoría de las bases del Partido Socialdemócrata alemán (SPD/S&D) han votado este miércoles a favor de un acuerdo de gobierno con la formación democristiana CDU (PPE), liderado por el futuro canciller, Friedrich Merz.

El 84% de los miembros con derecho a voto respaldaron el acuerdo de coalición anunciado a principios de mes, tras un periodo de votación en línea de 15 días entre las 358.000 bases del SPD.

Por su parte, las bases de la CDU aprobaron el acuerdo el lunes pasado mediante delegados en el marco de una conferencia de partido, allanando el camino para que Merz se convierta en canciller el próximo martes.

El acuerdo se firmará oficialmente el próximo lunes.

Con este resultado, «el SPD recibe un gran respaldo de sus miembros para participar en el Gobierno», declaró este miércoles en rueda de prensa el Secretario General del partido, Matthias Miersch.

Los «elegidos» de Merz para un gobierno con más peso en Europa

Los ministros jurarán sus cargos justo después de que Merz se presente a la votación parlamentaria del próximo 6 de mayo para ser elegido oficialmente Canciller.

El apoyo de las bases del SPD al acuerdo alcanzó una cifra récord, a pesar de que el partido obtuvo en las elecciones federales de febrero el peor resultado en más de un siglo.

Los anteriores acuerdos de 2013 y 2018 fueron aprobados con un 78% y un 76% de apoyo, respectivamente.

Los gobiernos de coalición son la norma en Alemania y sientan las bases para un ejecutivo estable para los próximos cuatro años.

Los dos partidos se repartieron los puestos ministeriales, tal como preveía el acuerdo de coalición. Merz dio a conocer su equipo el pasado lunes, y el SPD hará lo propio el lunes.

Lars Klingbeil será nombrado vicecanciller y ministro de Economía, según informó Miersch.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Las bases del SPD aprueban el acuerdo de coalición con la CDU de Merz appeared first on Euractiv.es.

Seguir leyendo

Más Leidas