Mundo Economía
Deichmann España cierra 2024 con 125,4 millones en facturacíon y fortalece su expansión

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Con 86 puntos de venta en España y un sólido plan de crecimiento, DEICHMANN refuerza su inversión en la modernización de su red comercial. En 2024, la compañía abrió y renovó un total de 16 establecimientos y prevé superar las 100 tiendas en el territorio nacional.
DEICHMANN España sigue en la senda del éxito y hace balance de un año empresarial positivo en España. El minorista de calzado cerró el ejercicio 2024 con un incremento en las ventas del 11.3% respecto al año anterior, hasta alcanzar una facturación en España de 125,5 millones de euros. DEICHMANN España vendió más de cuatro millones de pares de zapatos en sus tiendas físicas y canal de venta online, lo que supone un incremento del 7.34% respecto al anterior ejercicio fiscal (en 2023 se vendieron 3,7 millones de pares de zapatos). Una cifra que consolida a la empresa como líder del mercado minorista de calzado en España. El número de empleados también experimentó una evolución positiva, cerrando el ejercicio 2024 con una plantilla de 969 profesionales en España.
DEICHMANN cuenta actualmente con 86 tiendas en España y realiza inversiones continuas en su red de establecimientos. El minorista de calzado sigue apostando por un diseño moderno de tienda y servicios que generen una experiencia de compra atractiva. El nuevo concepto de tienda marca tendencia con un diseño estilizado, espacios amplios, colores suaves y zonas dedicadas a productos deportivos. En total, durante 2024 se abrieron 10 tiendas DEICHMANN y se modernizaron otras 6 en España.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en 2024. Este crecimiento reafirma tanto nuestra estrategia de expansión y enfoque comercial, como el excelente trabajo realizado por todo el equipo en España. Nuestros clientes valoran cada vez más una propuesta que combina estilo, las últimas tendencias en calzado y accesorios, marcas reconocidas y precios muy accesibles. Nuestro objetivo es ambicioso, pero claro: superar las 100 tiendas en todo el territorio nacional, ubicadas en las mejores localizaciones de las principales ciudades españolas. Este plan de expansión e innovación de la marca refleja no solo nuestra confianza en el potencial del mercado español, sino también nuestro firme compromiso a largo plazo con el cliente local”, afirma Javier Suárez Ordoño, Managing Director de DEICHMANN Spain & Portugal.
El concepto DEICHMANN está basado en una excelente relación calidad-precio que también se impone en tiempos difíciles. En 2024, los temas clave que la compañía reforzó en distintos niveles fueron: relación calidad-precio, variedad de marcas y experiencia en moda. Desde el estilo deportivo al casual o elegante, los clientes DEICHMANN encuentran el calzado adecuado para cada ocasión y para toda la familia, siempre al mejor precio.
La variedad de marcas es amplia. Además de sus marcas propias más populares, la empresa también ofrece calzado de firmas reconocidas como Rieker, ESPRIT, s. Oliver, Buffalo, Kappa, Tom Tailor, Skechers, New Balance, Bench, Dockers, Crocs o Bugatti, así como marcas deportivas de referencia como Adidas, Nike, Puma o Fila. Para niños, DEICHMANN ofrece modelos de la marca Elefanten, entre otras. Además, los clientes también pueden encontrar accesorios como bolsos, bufandas o pañuelos.
DEICHMANN está comprometida.
“La empresa debe estar al servicio de las personas”. Clientes, empleados, socios y personas en situación de necesidad. Esta convicción ha guiado a la familia Deichmann desde sus inicios. En este sentido, los beneficios son importantes para permitir un crecimiento sostenible de la compañía y generar empleo. Al mismo tiempo, una parte de dichos beneficios se ha destinado durante años a fines sociales.
En España, DEICHMANN ha reafirmado su apoyo a la lucha contra el cáncer mediante la firma de un acuerdo marco con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este acuerdo, de alcance nacional, consolida la colaboración iniciada en 2023 y pone en valor el papel activo de la compañía en iniciativas solidaria. Desde su inicio, esta colaboración ha incluido la participación en acciones emblemáticas como la Carrera Contra el Cáncer Madrid y Barcelona. Eventos que aúnan deporte, solidaridad y concienciación, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación oncológica, para programas de prevención y atención a pacientes. Esta alianza refleja los valores fundamentales de DEICHMANN como empresa comprometida con el bienestar de las personas y refuerza su voluntad de contribuir activamente a causas sociales relevantes en el mercado nacional.
Las próximas acciones solidarias enmarcadas dentro del acuerdo actual incluirán la participación en la Carrera de Gavà y la activación de la Hucha Solidaria DEICHMANN, una hucha digital con el nombre DEICHMANN destinada a recaudar fondos para contribuir al impulso de la investigación en cáncer y la ayuda con servicios gratuitos a pacientes. DEICHMANN y la Asociación refuerzan su compromiso conjunto por una sociedad más informada, solidaria y comprometida con la lucha contra el cáncer.
DEICHMANN Calzados celebra 15 Años en España: Un Viaje de éxito y Crecimiento con paso firme hacia el futuro en el mercado nacional.
En 2025, DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado en Europa, celebra con orgullo sus 15 años de presencia en España. Este hito representa el firme compromiso de la compañía con el mercado español y con sus clientes, a quienes ha acompañado durante una década y media ofreciendo moda, calidad y accesibilidad. Desde su llegada al país, DEICHMANN Calzados ha trabajado con dedicación para poner al alcance de todos una amplia gama de calzado y accesorios de alta calidad, alineados con las últimas tendencias de moda, a precios altamente competitivos. Todo ello respaldado por una experiencia de compra centrada en el cliente y un servicio de atención excepcional. A lo largo de estos 15 años, la compañía ha expandido su red comercial hasta alcanzar las 86 tiendas, ubicadas estratégicamente en los principales centros comerciales y ciudades del país. Este crecimiento sostenido es el resultado de una estrategia sólida de expansión e innovación, tanto a nivel nacional como internacional, que seguirá impulsando la apertura y renovación de tiendas en los próximos años. 2025 será un año de celebración para DEICHMANN en España. Para conmemorar este aniversario, la compañía tiene previsto llevar a cabo una serie de eventos y activaciones especiales a lo largo del año, reforzando así su vínculo con los clientes y celebrando el camino recorrido juntos. El próximo 18 de junio, DEICHMANN conmemorará y celebrará su 15º aniversario en España con un evento especial en el Hotel ME de Madrid, donde reunirá a colaboradores, prensa e invitados del sector para celebrar su amplia trayectoria en el mercado español y presentará las próximas novedades de la marca.
DEICHMANN está presente en España desde el año 2010 y ha evolucionado de forma continua desde entonces. “Nuestra promesa de marca es: ofrecemos moda actual en calzado y calidad de marca en tiendas modernas y a través de nuestra tienda online, con un servicio cercano y al mejor precio posible para toda la familia. Esa es nuestra diferencia como DEICHMANN, y las personas en España también lo valoran. Esa es la razón de nuestro éxito, especialmente en tiempos económicamente desafiantes”, afirma Javier Suárez Ordoño, Managing Director de DEICHMANN Spain & Portugal.
DEICHMANN: innovación con tradición
DEICHMANN España es una filial del Grupo DEICHMANN con sede en Essen (Alemania). Esta empresa familiar fue fundada en 1913 y es el mayor minorista de calzado de Europa. En 2024, DEICHMANN celebró su 111º aniversario. El grupo registró una facturación bruta de unos 8.700 millones de euros a nivel mundial en el ejercicio 2024 (7.500 millones netos; 2023: 8.500 millones brutos). El crecimiento de las ventas ajustado por divisa fue del 2,3 %. Debido al buen comportamiento de los modelos de marca de mayor precio, el precio medio de venta se incrementó. Una vez más, se vendieron más de 180 millones de pares de zapatos en todo el mundo en tiendas físicas y online.
Actualmente DEICHMANN está presente en más de 30 países. El grupo generó el 68 % de su facturación fuera de Alemania en 2024. A 31 de diciembre de 2024, DEICHMANN SE gestionaba 4.700 tiendas y 40 tiendas online. Al cierre del año, contaba con 49.900 empleados a nivel mundial un incremento de un millar de trabajadores respecto al año anterior.
El entorno de mercado fue especialmente desafiante para el líder del calzado en Europa. El consumo privado descendió en muchos mercados. La incertidumbre, derivada también de crisis geopolíticas, y del aumento continuado del coste de la vida redujeron el poder adquisitivo. A pesar de que fue un año complicado para el sector minorista de moda, el concepto DEICHMANN basado en la mejor relación calidad-precio volvió a dar buenos resultados. En Europa, registró un aumento de las ventas superior al 5 %.
Heinrich Deichmann: “Para nosotros es esencial ofrecer una relación calidad-precio excelente, con moda atractiva y marcas potentes. Queremos que todo el mundo pueda permitirse un buen calzado. Ese ha sido el compromiso de nuestra empresa familiar desde hace generaciones. En 2024 logramos importantes objetivos y progresos clave. Por ejemplo, desarrollamos con éxito nuestro porfolio de marcas, adquiriendo los derechos de la marca de calzado ESPRIT para Europa y EE. UU. Asimismo, incorporamos nuevas marcas atractivas como Kappa, Bugatti, s. Oliver, Rieker, Crocs o Buffalo, enriqueciendo aún más nuestra oferta” afirma Heinrich Deichmann que se muestra satisfecho con la evolución general del grupo en el último año.
Tras importantes inversiones el año pasado –como en el ámbito logístico con nuevos centros de distribución en Suiza y EE. UU.–, DEICHMANN prevé invertir alrededor de 420 millones de euros en el presente ejercicio, el mayor volumen de inversión en su historia. Además de seguir apostando por el desarrollo omnicanal, DEICHMANN mantiene su compromiso con el comercio físico. La prioridad sigue siendo la modernización de la red de tiendas. A nivel de grupo, se prevén unas 450 nuevas aperturas y reformas en 2025, como ya ocurrió en 2024. DEICHMANN sigue apostando por un diseño de tienda moderno y servicios orientados a ofrecer una experiencia de compra atractiva.
Más información sobre DEICHMANN:
En la web oficial de la marca: https://www.deichmann.com
Y en sus redes sociales oficiales:
Instagram: @deichmann_es
Tik Tok: @deichmann_espana
Facebook: https://www.facebook.com/Deichmann.ES/
DEICHMANN SE, con sede en Essen (Alemania), se fundó en 1913 y sigue siendo una empresa familiar al 100%. El grupo empresarial es el líder europeo del mercado minorista del calzado y opera en más de 30 países de todo el mundo. Emplea a más de 49.900 personas y gestiona más de 4.700 tiendas y 40 tiendas en línea. Además de las tiendas DEICHMANN, la empresa es propietaria de Dosenbach, Ochsner Shoes y Ochsner Sport en Suiza, vanHaren en los Países Bajos y Bélgica y Rack Room Shoes en Estados Unidos. También es propietaria del Grupo SNIPES, con tiendas y comercios en línea en Europa y Estados Unidos. Desde hace décadas, la empresa participa en diversos proyectos sociales, por ejemplo, a través de la Fundación DEICHMANN.
Contacto Gabinete de Prensa:
Cristina Gispert / Júlia Palau
Tel: 610 913 411/ 650 624 261
cristina.gispert@newlink-group.com / julia.palau@newlink-group.com
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Deichmann España cierra 2024 con 125,4 millones en facturacíon y fortalece su expansión se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Los Estados miembros de la UE rechazan los límites de la reserva de crisis de la PAC

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los países de la Unión Europea (UE) quieren que las capitales comunitarias tengan más margen para pagar a los agricultores durante las crisis, en el marco del reciente paquete de simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), sobre el cual aspiran a alcanzar un acuerdo en septiembre.
La presidencia semestral danesa del Consejo de la UE es optimista respecto a la posibilidad de alcanzar una posición unida sobre los cambios propuestos a la actual PAC en septiembre o principios de octubre, según explicaron este martes a Euractiv dos diplomáticos de la UE.
El texto es objeto de examen por parte de los Estados miembros y del Parlamento Europeo.
Para decepción de los ministros de Agricultura, y al igual que otras propuestas de «simplificación», el expediente está en manos del Grupo Antici (grupo de diplomáticos de alto rango) del Consejo, que prepara el terreno antes de las reuniones del Coreper II (Comité de Representantes Permanentes), los embajadores o jefes de misión de los socios comunitarios en Bruselas.
Sin embargo, las peticiones de los ministros de Agricultura de mayor flexibilidad han salido adelante.
El último texto de compromiso presentado la semana pasada -al cual tuvo acceso Euractiv- suprime las limitaciones propuestas por la Comisión a la «reserva agrícola» de 450 millones de euros de la PAC.
Cuando Bruselas presentó la propuesta en mayo, argumentó que este fondo debía utilizarse únicamente para hacer frente a las perturbaciones del mercado -su propósito original- y no a las crisis relacionadas con el clima, como suele ser el caso.
Pero los países de la UE se oponen a esa limitación, al igual que muchos eurodiputados de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, de ideologías diversas, desde el Partido Popular Europeo (PPE) hasta La Izquierda.
«En los últimos años, la reserva agrícola ha desempeñado de manera frecuente un papel crucial en la respuesta a sucesivas crisis», según reza el texto de una enmienda presentada por los eurodiputados del PPE, el grupo más fuerte de la Eurocámara.
Muchos eurodiputados también se oponen a los nuevos «pagos de crisis» propuestos por la Comisión, destinados a complementar la reserva de crisis.
Esos desembolsos «desviarían recursos de los pagos directos sin financiación adicional, reduciendo los ingresos de los agricultores en un momento de gran incertidumbre», se afirma en una enmienda de los eurodiputados del grupo socialista (S&D), el segundo más fuerte en Estrasburgo.
A pesar de que el Parlamento y el Consejo presionan para mantener la reserva agrícola como hasta ahora, el ejecutivo de la UE sigue decidido a restringir su uso, al menos en la PAC posterior a 2027.
Según la propuesta de presupuesto de la Comisión para el período 2028-2034, la reserva agrícola pasaría a formar parte de un nuevo instrumento denominado «Red de Seguridad Unitaria», que no se podría utilizar para compensar las pérdidas debidas a desastres naturales.
Pagos anticipados, agricultura ecológica
Los diplomáticos de la UE también han pedido flexibilidad en los pagos anticipados y la adaptación de las normas medioambientales.
Los Estados miembros quieren seguir ofreciendo a los agricultores y a los programas rurales pagos anticipados más elevados, como se hizo en 2023-2025.
«Es poco probable que las razones de esas excepciones en años anteriores se resuelvan en los años 2026 o 2027», reza el texto de compromiso al cual tuvo acceso Euractiv.
El documento propone elevar los anticipos al 75% para los pagos directos y al 85% para las ayudas al desarrollo rural.
Mientras tanto, la Comisión Europea ha propuesto que los agricultores ecológicos cumplan automáticamente más normas ecológicas de la PAC: las Buenas Condiciones Agrícolas y Medioambientales (BCAM).
La presidencia danesa del Consejo ha propuesto permitir que las capitales decidan si se aplica a explotaciones enteras o a unidades de producción individuales.
Nuevas reuniones en septiembre
El Grupo Antici del Consejo volverá al trabajo tras las vacaciones de verano. La presidencia danesa intentará apretar el acelerador para que los cambios entren en vigor a principios de 2026.
Pero la agenda está cargada. Está previsto que la comisión AGRI del Parlamento Europeo vote el proyecto de informe del eurodiputado del S&D André Rodrigues el 24 de septiembre.
Aunque los eurodiputados han presentado más de 300 enmiendas, acordaron un «procedimiento simplificado» para acelerar el expediente. Por ello, el informe de AGRI podría ser aprobado en el pleno sin debate ni más enmiendas.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los Estados miembros de la UE rechazan los límites de la reserva de crisis de la PAC appeared first on Euractiv.es.
Mundo Economía
Del parte al peritaje; claves legales ante el pico de tráfico del 1 de agosto

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El cambio de mes entre el 31 de julio y el 1 de agosto constituye uno de los momentos más críticos del verano en las carreteras españolas. Según la Dirección General de Tráfico, este tramo temporal concentra millones de desplazamientos motivados por el inicio de las vacaciones, el cambio de quincena y la rotación del turismo nacional e internacional. La DGT prevé retenciones masivas en zonas costeras y grandes vías de salida e incorporación a núcleos urbanos, especialmente en provincias como Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla o Zaragoza y grandes congestiones en grandes ejes como AP‑7, A‑4, A‑3, A‑2, A‑1, A‑5 y A‑30.
Tráfico anticipa medidas extraordinarias: paralización de obras, restricciones a camiones y transportes especiales, instalación de carriles reversibles y despliegue de medios humanos (Guardia Civil, centros de gestión, drones, radares y helicópteros). Además, la DGT alerta de un riesgo mayor para usuarios vulnerables como motoristas, peatones y ciclomotores, que en julio-agosto representan alrededor del 25% las víctimas mortales, pese a de suponer el 3% los desplazamientos.
En este escenario de alto riesgo vial, cualquier accidente —por leve que parezca— debe ser tratado con atención desde el primer momento para asegurar que los derechos de los implicados queden protegidos. Desde Calculatuindemnizacion.es, plataforma legal líder en reclamación de accidentes de tráfico, advierten que el éxito de una reclamación no empieza con una demanda, sino con una buena gestión documental desde el lugar del siniestro:
“Un parte amistoso correctamente rellenado, fotos del lugar del accidente o una llamada a la policía cuando hay lesiones o desacuerdo, son medidas fundamentales para preservar la posición jurídica del afectado”, indica Carla Tonín, abogada especializada en responsabilidad civil del equipo legal de la plataforma.
¿Qué hacer ante un accidente en plena operación de salida?
Durante la Operación 1º de agosto, los momentos más desfavorables para circular serán:
Jueves 31 de julio: desde las 15:00 hasta las 23:00 h.
Viernes 1 de agosto: desde las 8:00 hasta las 15:00 h.
En estas franjas se recomienda evitar desplazamientos largos, especialmente en vías que conducen a zonas de costa. En caso de accidente, es crucial pedir asistencia médica aunque las lesiones parezcan leves, documentar todo el proceso y contactar con un equipo jurídico especializado cuanto antes. Calculatuindemnizacion.es ofrece este tipo de atención desde el primer momento, gestionando el traslado a clínicas privadas, la documentación médica y el cálculo técnico de daños.
Patinetes, bicicletas y nuevos riesgos: la movilidad ligera se enfrenta a un cambio legal
Los desplazamientos urbanos y en segundas residencias durante el verano han disparado también el uso de vehículos personales ligeros (VPL) como patinetes eléctricos y bicicletas asistidas. Aunque hoy por hoy pueden circular sin seguro obligatorio ni registro, eso está a punto de cambiar. La reforma de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos, aprobada en julio de 2025, define estos vehículos como “a motor” si cumplen ciertos valores técnicos de peso o velocidad. A partir del 2 de enero de 2026, será obligatorio contratar un seguro y registrarlos oficialmente. Las coberturas mínimas alcanzarán los 6,45 millones de euros para daños personales y 1,3 millones para daños materiales.
Desde Calculatuindemnizacion.es alertan de que cada vez gestionan más accidentes donde hay implicados usuarios de patinetes, muchas veces con lesiones graves. “Aunque hoy no sea obligatorio tener seguro, eso no exime de responsabilidad si causas daños. Y si eres víctima, también tienes derecho a reclamar, aunque el conductor del patinete no esté asegurado”, señalan desde la plataforma, que ha incorporado ya protocolos específicos para estos nuevos escenarios.
De la asistencia médica al peritaje: cómo funciona la reclamación de accidentes en verano
El proceso de reclamación de un accidente de tráfico no se limita a presentar una demanda. Incluye pasos previos decisivos como la correcta atención médica, la valoración pericial del daño corporal y la recopilación de pruebas jurídicas. El equipo de Calculatuindemnizacion.es, formado por abogados, peritos y personal médico, se encarga de coordinar todo este proceso sin coste inicial para la víctima y sin necesidad de adelantar gastos.
Desde calculatuindemnizacion.es recuerdan que ofrecen un servicio integral que incluye la orientación desde el momento del accidente, la gestión médica privada sin costes para la víctima, la recopilación de pruebas periciales, y la tramitación completa de la reclamación sin adelantar dinero. El objetivo: que cada víctima reciba la indemnización que le corresponde, incluso en verano.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
PIE DE FOTO: Del parte al peritaje; claves legales ante el pico de tráfico del 1 de agosto
Contacto Emisor: calculatuindemnizacion.es Contacto: calculatuindemnizacion.es Número de contacto: 900 264 544
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Del parte al peritaje; claves legales ante el pico de tráfico del 1 de agosto se publicó primero en EFE Comunica.
Mundo Economía
Verifactu, un gran reto para empresas y autónomos españoles que ya está aquí

(Información remitida por la entidad que la firma:)
las empresas y autónomos españoles podrán realizar pruebas de la conexión de sus sistemas informáticos con Hacienda mediante el sistema Veri*factu (o Verifactu). Estas pruebas son reales, pero no vinculantes, antes de la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa en enero de 2026 para sociedades, y julio de 2026 para autónomos.
Antes de ello, los sistemas informáticos tendrán que ser verificados ante Hacienda. El incumplimiento de estos requisitos podrá acarrear multas de más de 50.000 € para desarrolladores y revendedores, así como para las empresas. “Nosotros ya estamos preparados”, cuenta Bernardo Cabezas, CEO de Dolifactu, “y hemos desarrollado una solución que funciona en línea, y tanto en dispositivos móviles como en ordenadores de sobremesa”.
Dolifactu es un producto creado por cinco empresas españolas con experiencia en el desarrollo de soluciones para TicketBai (el equivalente de la Hacienda Vasca) y el entorno Dolibarr. Cabezas, que además es Preferred Partner de Dolibarr en España y LatAm, cuenta también: “elegimos Dolibarr porque es una solución de código abierto, lo cual nos permite adaptarnos a las necesidades del cliente y el mercado sin altos costes de desarrollo o packs predeterminados con decenas de opciones que no son necesarias para el cliente”.
Dolifactu es una solución sencilla y ágil de usar, pero completa y 100% garante ante la ley.
“Además, incluye una versión móvil”, cuenta Ricardo Iturbe, COO de Dolifactu, “que permite trabajar con un ERP online con funcionalidades de IA aplicadas a minimizar las tareas repetitivas, generar análisis y mucho más”.
Originalmente, Dolifactu se creó para satisfacer las necesidades de programadores y revendedores Dolibarr, pero con el lanzamiento de Dolifactu SaaS pretende llegar a todos los usuarios que lo necesiten. “Es una solución sencilla para un problema complejo”, remata Cabezas. “Cumplir con la ley es necesario, pero no tiene por qué absorber todo el tiempo del empresario o empresaria”, concluye.
Dolifactu ya está disponible en su web, dolifactu.es.
DATOS PÚBLICOS:
(Información remitida por la empresa firmante)
PIE DE FOTO: Verifactu, un gran reto para empresas y autónomos españoles que ya está aquí
Contacto
Emisor: Dolifactu
Contacto: Dolifactu
Número de contacto: 919931889
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Verifactu, un gran reto para empresas y autónomos españoles que ya está aquí se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Política2 días
Dieciocho países de la UE, entre ellos España, solicitan préstamos al programa de defensa SAFE por 127.000 millones
-
Mundo Política3 días
La UE congelará temporalmente el desembolso de 1.500 millones de euros a Ucrania
-
Mundo Política2 días
Italia abre una investigación a Meta por integrar, sin consentimiento, su función de IA en WhatsApp
-
Mundo Política2 días
Alemania aprueba el presupuesto para 2026 pero quedan demasiadas incógnitas sobre su aplicación
-
Mundo Política2 días
El PIB de la eurozona crece, con España a la cabeza, aunque el acuerdo con Trump siembra dudas
-
Mundo Política3 días
Las elecciones de París se transforman en un campo minado para Macron y la derecha francesa
-
Mundo Política3 días
Google suscribirá el Código de Buenas Prácticas de la UE para la IA generativa
-
Ciencia y Salud3 días
Profunda división en la UE frente a la eutanasia y la muerte asistida