Newswire
Chery logra un histórico «Grand Slam» en J.D. Power-VDS al liderar cinco categorías de satisfacción del cliente

(Información remitida por la entidad que la firma:)
El 24 de octubre, J.D. Power, una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en análisis del consumidor e investigación de mercado, dio a conocer los resultados del estudio J.D. Power 2025 China Vehicle Dependability Study SM (VDS).
Por primera vez, Chery se colocó en el primer lugar entre las marcas independientes chinas, un logro que marca un antes y un después para la compañía. Con este resultado, la marca consiguió algo inédito: ocupar el primer lugar entre marcas independientes en los cinco rankings más importantes del año:· China Sales Satisfaction Index (SSI)
· Customer Service Index (CSI)
· Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL)
· Initial Quality Study (IQS)
· Vehicle Dependability Study (VDS)
Con esto, Chery Group se convierte en la primera automotriz de la industria en lograr un histórico «Grand Slam». Además, dentro del mismo estudio, los modelos Arrizo 5 y Tiggo 8 PRO obtuvieron el primer lugar en sus respectivos segmentos.
Reconocen gestión de confiabilidad
Este estudio, que J.D. Power pública por decimosexto año consecutivo, evalúa la cantidad de problemas reportados por cada 100 vehículos durante los últimos seis meses, específicamente por dueños cuyos autos tienen entre 13 y 48 meses de uso. La métrica principal es el índice PP100 (problemas por cada 100 vehículos), donde un puntaje más bajo representa una mayor calidad y confiabilidad.
Chery Holding Group fue una de las primeras marcas independientes chinas en enfocarse en la gestión de la confiabilidad vehicular, y en 2023 estableció formalmente un equipo corporativo especializado en este tema. Este grupo impulsa las estrategias de confiabilidad desde dos frentes: mejoras correctivas y desarrollo de capacidades hacia el futuro.
Adaptabilidad alineada a las mejores prácticas globales
Hoy, gracias a un sistema de validación de confiabilidad considerado líder a nivel global, Chery garantiza que sus vehículos cuenten con una adaptabilidad extraordinaria a distintas condiciones ambientales y una confiabilidad sólida a lo largo de todo su ciclo de vida.
Este desempeño se logra mediante pruebas como:· Un test integral de resistencia para vehículos BEV, que cubre el 90% de los escenarios de uso reales durante 10 años o 300,000 km.
· Siete pruebas especializadas para nuevas tecnologías (incluyendo validación de chips de chasis, simulación de caminos con CDC, entre otras).
· Validaciones en ambientes extremos que van de -40 °C a 60 °C.
· Tecnología inteligente de validación en bancadas de 26 canales.
Así, Chery International construye estándares de calidad alineados con las mejores prácticas globales.
Arrizo 5 y Tiggo 8 PRO superan por tres el estándar
Cabe resaltar que los modelos Arrizo 5 y Tiggo 8 PRO se desarrollaron bajo un proceso propio de la marca llamado ciclo «V», un enfoque de desarrollo adelantado que permite asegurar calidad en cada etapa del producto. Ambos modelos llevan un control de calidad completo durante todo su ciclo de vida, gracias a un modelo matrix de gestión de calidad.
Además, los modelos han superado pruebas de durabilidad por encima de 240,000 kilómetros, es decir, tres veces el estándar nacional, y pasado pruebas de uso extremo en distintos países. Actualmente, estos dos modelos se exportan a más de 80 países y cuentan con la confianza y recomendación de millones de usuarios alrededor del mundo.
Modelos líderes de sus segmentos
Estos logros no son casualidad, sino la continuación de un camino de excelencia que Chirey ha venido consolidando a través de los distintos estudios de J.D. Power.
A principios de este año, en el informe 2025 China Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL) Study SM, también publicado por J.D. Power, la marca Chirey se colocó en el primer lugar entre las marcas independientes chinas, con una puntuación de 760 puntos.
Además, dos de sus modelos destacaron considerablemente:· Tiggo 7 Pro obtuvo el primer lugar en el segmento Compact Economy SUV.
· Tiggo 8 Pro también se llevó el primer lugar en el segmento Midsize SUV.
Tiggo 7 escaló del segundo lugar del año pasado al primero, alcanzando 795 puntos, mientras que el Tiggo 8 mantuvo su liderazgo en el segmento Midsize SUV con 796 puntos.
Tiggo 8 en el mercado mexicano
Tiggo 8 no solo ha sido reconocido por J.D. Power por su solidez como producto, también ha logrado una fuerte aceptación entre los usuarios en México. Considerando las necesidades del mercado local —viajes largos, mayor eficiencia y alternativas de movilidad más ecológicas— Chirey introdujo este año el TIGGO 8 CSH en el país.
Este modelo ofrece una configuración flexible 5+2, un espacio de carga de hasta 1,930 litros y una autonomía extendida de más de 1,200 km. Su «Sistema Súper Híbrido», con una eficiencia térmica del 44.5% y capacidad de carga rápida de 40 kW, atiende directamente dos de las principales prioridades del consumidor mexicano: versatilidad y movilidad más sustentable.
Respaldo sólido y tecnológico
Los destacados resultados de Chery Holding Group en los estudios de J.D. Power son solo una muestra de la solidez y capacidad tecnológica que respalda a la marca. Todo indica que Chery seguirá apoyándose en la innovación, el control de calidad más riguroso, su creciente presencia global y una búsqueda constante por mejorar la experiencia del usuario, para ofrecer a conductores de todo el mundo vehículos que superen sus expectativas y hagan brillar la calidad de Chery en el escenario internacional.
Al mismo tiempo, Chirey Motor México continuará fortaleciendo su presencia en México, respondiendo a las necesidades de los usuarios locales mediante innovación continua, procesos de calidad impecables y un servicio cercano. Con ello, la marca busca ofrecer más experiencias de viaje memorables y seguir escribiendo capítulos de éxito en el mercado automotriz mexicano.
Conoce más de Chirey, OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales: Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY TikTok: OMODA JAECOO I CHIREY Sitios: www.omoda.mx www.jaecoo.mx www.chirey.mx
Acerca de CHIREY CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes.
CHIREY MOTOR MÉXICO es una subsidiaria de la empresa CHERY INTERNATIONAL
Acerca de OMODA | JAECOO
OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema «Art in Motion», se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana «Jäger», refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.
View original content to download multimedia
FUENTE CHIREY
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Chery logra un histórico «Grand Slam» en J.D. Power-VDS al liderar cinco categorías de satisfacción del cliente se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Samsung México celebra la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow

Samsung México celebra la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — En una mañana llena de emoción, creatividad y esperanza, Samsung México celebró la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow, un evento que reconoció la innovación con propósito y celebró el talento de estudiantes mexicanos que utilizaron su creatividad para cambiar su comunidad.
Desde hace más de una década, este programa educativo de Responsabilidad Social de Samsung ha motivado en México a más de 30,000 estudiantes de nivel medio superior en todo el país a utilizar las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para diseñar soluciones con impacto real en temas como salud, inclusión, tecnología, deporte y cambio climático.
En la edición 2025 de Solve for Tomorrow participaron más de 5000 estudiantes de 25 estados de la República Mexicana, quienes inscribieron más de 1,600 proyectos con el apoyo de más de 300 docentes.
Una ceremonia llena de emotividad
La gran final se llevó a cabo en el Showroom de las oficinas de Samsung México, ubicadas en la Ciudad de México. El evento fue conducido por Daniela Magún, quien llenó el escenario de cercanía, emoción y carisma.
La ceremonia contó además con la presencia de directivos clave que hacen posible Solve for Tomorrow: Thomas Yun, Presidente de Samsung México; Karen Goldberg, CMO y Directora Senior de Mercadotecnia de Mobile en Samsung México; Lorena De Lima, Senior Manager de Responsabilidad Social de Samsung Electronics México.
«En Samsung creemos que los líderes del futuro ya están aquí. Ustedes: jóvenes llenos de ideas, curiosidad y la valentía de cambiar su realidad. Por eso Solve for Tomorrow es tan importante para nosotros. Este programa les da la oportunidad no solo de aprender STEM, sino de usarlo para crear soluciones reales, para transformar sus comunidades y para conectar con el mundo», afirmó Thomas Yun.
El evento también contó con la participación de Emily Villanueva, ganadora de la edición 2022 con su proyecto Alerta Fire, quien compartió su inspiradora historia y motivó a los nuevos finalistas a seguir creyendo en el poder de sus ideas.
Los grandes finalistas
En la ceremonia estuvieron presentes los verdaderos protagonistas de la jornada: los estudiantes y docentes que formaron parte de los cinco equipos finalistas y el equipo más votado, procedentes de Campeche, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Yucatán y Jalisco, quienes presentaron sus proyectos ante todos los asistentes y el jurado.
Los cinco proyectos finalistas y el equipo más votado de Solve for Tomorrow 2025 abordaron desafíos reales desde distintas perspectivas, demostrando el poder de la innovación con propósito. Entre ellos se presentaron soluciones enfocadas en la inclusión educativa, la prevención de riesgos en la salud, el uso responsable del agua, la accesibilidad para personas con discapacidad visual y la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje y el bienestar emocional:
Primer lugar: AtlTec
Creado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos. Una solución inteligente, eficiente y sostenible para la captación y optimización del recurso hídrico.
Segundo lugar: Kris Learning IA
Ideado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato, Plantel Coroneo. Una plataforma de aprendizaje con inteligencia artificial, enfocada en estudiantes con ansiedad, TDAH, autismo o depresión, que busca ofrecer un entorno educativo más inclusivo y personalizado.
Tercer lugar: Radar Sens
Creado por estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 71 de Tamaulipas. Un kit de dispositivos hápticos para personas con discapacidad visual, compuesto por una banda y un brazalete que detectan obstáculos a diferentes alturas mediante sensores ultrasónicos y vibraciones.
Cuarto lugar: GLS
Desarrollado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche, Plantel Pomuch. Un glucómetro no invasivo que utiliza fotometría con luz infrarroja y un sensor Opt101, e integra un sistema de inteligencia artificial para obtener resultados más precisos.
Quinto lugar: Audiolibro Inteligente (AI)
Realizado por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY). Es un dispositivo educativo con pantalla táctil y cámara escáner que busca ayudar a estudiantes con discapacidad visual al reproducir contenido de texto a audio.
Así como el equipo más votado, ALEVA Parches post-mastectomia del estado de Jalisco Que consiste en parches de silicón con medicamento en su interior, específicamente creados para ayudar en el proceso de la post mastectomía, esto es una alternativa más económica que será de gran utilidad y ayudara a aminorar el dolor
Además de los grandes premios, los equipos finalistas recibirán capacitaciones y mentorías para continuar fortaleciendo sus proyectos, darles estructura e impulsar su implementación en el mundo real.
Así, Solve for Tomorrow volvió a ser un espacio para soñar, crear y conectar. Cada idea presentada en esta edición fue una muestra de que cuando los jóvenes tienen oportunidades, guía y confianza, son capaces de transformar su entorno.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2832391/IMG_3500.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/samsung-mexico-celebra-la-gran-final-de-la-12-edicion-de-solve-for-tomorrow-302626199.html
FUENTE Samsung Mexico
La entrada Samsung México celebra la gran final de la 12ª edición de Solve for Tomorrow se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
JAECOO 5 SHS-H (HEV) marca el nuevo estándar para SUVs compactos de aventura

(Información remitida por la entidad que la firma:)
Cuando el diseño robusto se combina con tecnologías desarrolladas para responder a nuevas dinámicas de movilidad, surge un vehículo capaz de transformar la manera en que se vive en el exterior. JAECOO 5 SHS-H representa este avance dentro del portafolio global de OMODA y JAECOO, al unir la estética todoterreno de JAECOO 5 a gasolina con el desempeño eficiente del Sistema Súper Híbrido (SHS), ampliando las posibilidades de conducción con mayor versatilidad, comodidad y eficiencia tanto en ciudad como en trayectos de aventura. Con esta propuesta, ambas marcas refuerzan su compromiso de acompañar a las nuevas generaciones en un estilo de vida más libre, sostenible y conectado con su entorno.
El diseño de JAECOO 5 SHS-H conserva la presencia imponente de su versión a combustión, reinterpretando el carácter clásico del SUV mediante una parrilla vertical cromada de gran presencia, líneas rectas que transmiten estabilidad y una silueta cuadrada que proyecta solidez y confianza. La paleta de colores exterior, Snowfield White, Hill Green y Canyon Black, junto con la opción de techo bitono, permite una expresión más personalizada, mientras que el interior inspirado en la fluidez del agua sobre roca combina piel suave en blanco, acentos flotantes en negro y una ergonomía que ofrece confort prolongado dentro y fuera de la ciudad.
El componente que distingue a JAECOO 5 SHS-H es el Sistema Súper Híbrido (SHS), una plataforma que integra un motor 1.5 TGDI de quinta generación, junto con una transmisión híbrida DHT de eficiencia máxima de 98.5%, para entregar 165 kW de potencia combinada y 295 Nm de torque. Esto permite alcanzar de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y lograr un desempeño equivalente al de un SUV a gasolina de mayor cilindrada. La eficiencia destaca aún más con un consumo de apenas 5.3 L/100 km (WLTP) y un tanque de 51 litros, JAECOO 5 SHS-H supera los 1,000 km, eliminando preocupaciones en viajes largos. La respuesta inmediata de tan sólo 0.1 segundos y las emisiones reducidas a 120 g/km de CO2, equivalentes a plantar cerca de 55 árboles por año, convierten esta plataforma híbrida en una solución potente, eficiente y responsable.
En línea con un estilo de vida inclusivo, JAECOO 5 SHS-H integra el primer eco-habitáculo pet-friendly certificado a nivel internacional. Los asientos fabricados con material PU de silicona, avalado por TÜV Rheinland, cuentan con una eficacia antimicrobiana superior al 99.9%, además de resistencia al desgaste, manchas y rayones.
Esta durabilidad facilita los trayectos con mascotas, incluso en actividades outdoor que exigen mayor robustez. El modelo añade elementos como barrera para mascotas, tapete antideslizante y tazón antiderrames, junto con una cajuela que puede ampliarse de 314 L a 1,214 L, ideal tanto para el equipo de camping como para el descanso cómodo de un acompañante peludo.
El interior de JAECOO 5 SHS-H continúa priorizando la comodidad mediante dimensiones que permiten un espacio superior al promedio de los SUVs compactos. La segunda fila ofrece 1,492 mm de espacio para hombros, permitiendo el viaje de tres adultos con comodidad, mientras que el techo panorámico de 1.45 m² bloquea el 99.1% de rayos UV, generando un ambiente luminoso y protegido. La cabina mantiene un nivel sonoro bajo gracias a cristales acústicos y aislamiento del tren motriz, y los asientos incorporan ajuste eléctrico, ventilación, calefacción y soporte lumbar neumático, aportando confort en trayectos prolongados. La pantalla central 13.2» con calidad 2K, impulsada por el chip 8,155 de Qualcomm, asegura una interacción fluida, complementada por carga inalámbrica de 50W, estructura de carrocería tipo jaula, siete bolsas de aire y 20 sistemas ADAS que refuerzan seguridad y asistencia al conductor en cualquier escenario.
A través de JAECOO 5 SHS-H, OMODA y JAECOO fortalecen la visión global de «co-crear una vida junto a las nuevas generaciones», desarrollando soluciones de movilidad que combinan eficiencia, diseño emocional y funcionalidad real. Mientras OMODA avanza para consolidarse como una marca crossover influyente a nivel global, JAECOO refuerza su identidad como referente del off-road elegante, ambas marcas impulsadas por una estrategia dual que amplía su competitividad internacional. Con el respaldo del Sistema Súper Híbrido (SHS), el grupo avanza firmemente hacia su objetivo de convertirse en la marca de los Súper Híbridos número uno del mundo, ofreciendo vehículos creados para quienes buscan potencia, autonomía, eficiencia y seguridad en cada viaje.
Conoce más de Chirey, OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales: Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY TikTok: OMODA JAECOO I CHIREY Sitios: www.omoda.mx www.jaecoo.mx www.chirey.mx
Acerca de OMODA | JAECOO
OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema «Art in Motion», se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana «Jäger», refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.
Acerca de CHIREY
CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes.
View original content to download multimedia
FUENTE OMODA / JAECOO
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada JAECOO 5 SHS-H (HEV) marca el nuevo estándar para SUVs compactos de aventura se publicó primero en EFE Comunica.
Newswire
Global Sports Capital Partners realiza una inversión histórica en la Liga de Fútbol Americano de México

(Información remitida por la entidad que la firma:)
- GSCP se compromete con capital de crecimiento a largo plazo y amplia experiencia operativa para potenciar y expandir la extraordinaria pasión de México por el fútbol americano.
- Primera inversión de capital privado estadounidense en una liga deportiva mexicana.
- Sigue a la adquisición de la franquicia LFA OSOS Monterrey por parte de Ryan Kalil, Blake Griffin y al menos otros ocho jugadores y entrenadores actuales y retirados de la NFL.
- La LFA ofrece una plataforma única para reclutar y desarrollar talento profesional de México y América Latina.
Global Sports Capital Partners, L.P. (GSCP), un fondo de inversión estadounidense, anuncia hoy un compromiso sustancial para invertir en la Liga de Fútbol Americano (LFA), la principal liga profesional de fútbol americano en México. GSCP proporcionará capital de crecimiento a la LFA durante al menos siete años, con el fin de expandir el fútbol americano y el Flag Football femenil en México, donde más de 40 millones de personas ya están profundamente involucradas con estos deportes. Se espera que la inversión combinada entre los dueños de las franquicias de la LFA y GSCP alcance más 100 millones de dólares durante los próximos siete años (1.8 billones de pesos mexicanos) durante los próximos siete años.
México es el mercado internacional más importante para la NFL, y el fútbol americano es uno de los deportes más populares del país, jugado a nivel universitario por más de 80 años. La LFA está integrada por ocho franquicias profesionales en México, con planes de expansión. Los dueños de las franquicias han invertido colectivamente decenas de millones de dólares en la última década. Este año, el ex All-Pro de la NFL Ryan Kalil y el NBA All-Star Blake Griffin lideraron un grupo de atletas profesionales estadounidenses, que incluye a Christian McCaffrey, George Kittle, Sam Darnold, Greg Olsen, Luke Kuechly, Julius Peppers, Jonathan Stewart y Ron Rivera, para adquirir una participación mayoritaria en OSOS Monterrey.
Las ocho franquicias de la LFA cuentan con equipos asociados de Flag Football femenil. Este deporte hará su debut olímpico para hombres y mujeres en Los Ángeles 2028, y la selección femenil de México es la actual campeona de los World Games. Más de 3 millones de personas practican Flag Football en el mundo, y su popularidad está creciendo rápidamente: el número de niñas que juegan flag en preparatoria en Estados Unidos se duplicó el año pasado.
GSCP asumirá la responsabilidad total de la gestión operativa diaria de la LFA. Su inversión y experiencia operativa impulsarán el crecimiento comercial de la liga, generando más oportunidades para los jugadores, franquicias de mayor calidad y una experiencia de juego y visualización más inmersiva para los aficionados. GSCP supervisará la introducción de nuevas franquicias y la incorporación de nuevos dueños e inversionistas de alto perfil, además de invertir en producción y distribución de contenidos, marketing, comercialización y estrategias de engagement con los fans en México, EU y más allá. GSCP, Kalil y Griffin han recibido fuerte interés de destacados líderes empresariales mexicanos y family offices, así como de más jugadores actuales y retirados de la NFL interesados en invertir en la LFA y formar nuevos grupos de propietarios.
GSCP y la LFA también invertirán en programas comunitarios para asegurar que los beneficios económicos y sociales de un ecosistema más robusto de fútbol americano se sientan en todo México. En conjunto, crearán caminos más claros para que jóvenes hombres y mujeres participen en el deporte desde temprana edad hasta llegar al nivel profesional.
Michael MacDougall, fundador y socio director de GSCP, comentó:
«Esto es más que una inversión en una liga; es una inversión en el futuro de México y en el crecimiento del fútbol americano como un deporte global. Fundamos GSCP para liberar valor único en activos deportivos subestimados, asegurando que el impacto cultural positivo de cualquier deporte que toquemos se sienta desde la base. La LFA tiene todos los ingredientes adecuados: una enorme base de aficionados increíbles, propietarios comprometidos y grandes ambiciones de crecimiento. Agradezco a los dueños de las franquicias por compartir nuestra visión y por unirse para hacer posible este acuerdo transformador. Esperamos aportar capital a largo plazo, capacidad operativa y una poderosa red para llevar a la LFA al siguiente nivel.»
Ryan Kalil y Blake Griffin, co-propietarios de OSOS Monterrey, dijeron:
«Cuando invertimos en Osos Monterrey, vimos de primera mano lo profundo que es el amor por el fútbol americano en México. Lo que comenzó como una iniciativa audaz en Monterrey se convirtió en una prueba de concepto exitosa que demuestra que hay espacio para más fútbol. Con Michael y el equipo de GSCP ahora involucrados, estamos ayudando a expandir ese éxito a toda la LFA. También estamos en conversaciones activas con otros jugadores actuales y retirados de la NFL que comparten nuestra visión de hacer crecer el deporte globalmente y construir algo auténtico, sostenible y profundamente arraigado en México.»
Vinson & Elkins, L.L.P. funge como asesor legal de GSCP en Estados Unidos, y Bufete Robles Miaja, S.C. como asesor legal en México.
Sobre Global Sports Capital Partners
Global Sports Capital Partners, L.P. (GSCP) es un fondo de inversión fundado por Michael MacDougall, ex socio senior de la firma global de capital privado TPG, con más de 25 años de experiencia en private equity. Al formar GSCP, se asoció con varios ex ejecutivos senior de TPG y líderes operativos en los sectores de deportes, medios y marketing de consumo.
Colectivamente, el equipo senior de GSCP suma más de 75 años de experiencia en inversiones de capital privado. Aportan profunda experiencia operativa y una vasta trayectoria construyendo negocios valiosos y sostenibles. GSCP busca identificar oportunidades subvaluadas en el mundo del deporte, desbloqueando valor diferenciado mediante innovación e impacto junto con sólidos rendimientos financieros.
GSCP está conformando un consejo asesor para la LFA, cuyos primeros miembros incluyen a Tony Vinciquerra. Vinciquerra es Presidente No Ejecutivo y ex CEO de Sony Pictures Entertainment, y ex Presidente y CEO de Fox Networks Group. Actualmente es miembro del consejo de DirecTV y anteriormente formó parte del consejo de Univision. Vinciquerra y varios líderes empresariales y family offices mexicanos invertirán junto con GSCP.
https://www.globalsportscp.com/
Sobre la Liga de Fútbol Americano
La Liga de Fútbol Americano (LFA) es la principal liga profesional de fútbol americano en México. Fundada en 2016, la LFA cuenta actualmente con ocho franquicias profesionales, aprovechando la larga tradición del fútbol americano universitario en México y la creciente pasión por el deporte.
La liga se ha convertido en una fuerza clave en la popularización del fútbol americano en el país, mostrando talento de élite nacional e internacional y ofreciendo una competencia emocionante a su apasionada base de aficionados. Con rivalidades icónicas, desempeños destacados y un firme compromiso con la expansión, la LFA se consolida como un pilar del fútbol americano en México. La liga busca continuar impulsando el deporte mediante inversión en la competencia y desarrollo de talento local en categorías varoniles, femeniles y juveniles.
Los equipos de la LFA juegan fútbol americano de reglas tradicionales, compiten en una temporada regular de ocho partidos y luego avanzan a semifinales y al Tazón México. La liga suele operar durante los meses de primavera y verano. El draft para la temporada 2026 se celebrará en enero de 2026 y la temporada se llevará a cabo en primavera de ese mismo año.
Las franquicias actuales de la LFA son: Arcángeles (Puebla), Caudillos (Chihuahua), Dinos (Saltillo), Gallos Negros (Querétaro), Mexicas (Ciudad de México), OSOS (Monterrey), Raptors (Ciudad de México) y Reyes (Guadalajara).
La LFA y los dueños de las franquicias buscan, en todas sus acciones, impulsar el crecimiento del fútbol americano en México mediante:
- Inversión en la competencia, incluyendo gestión de franquicias, marketing, producción, distribución, comercialización y experiencia del aficionado.
- Enfoque en el trabajo comunitario y el deporte juvenil, creando más oportunidades para que el talento joven participe en deportes competitivos.
- Provisión de un camino profesional para jugadores mexicanos, y oportunidades para que jugadores internacionales compitan profesionalmente en México.
- Impulso adicional al Flag Football femenil, donde México destaca como líder y campeón vigente de los World Games. https://lfa.mx/
Sobre Ryan Kalil
Ryan Kalil, veterano de 13 años en la NFL y ex All-Pro, es de ascendencia libanesa y mexicana, con raíces familiares en Sonoyta, Sonora. Tres veces All-Pro y cinco veces Pro Bowler, fue seleccionado número 59 en el Draft de la NFL de 2007 por los Carolina Panthers tras una destacada carrera en USC. En la universidad capitaneó dos equipos campeones nacionales y apareció tres veces en la lista de los 100 mejores jugadores de la NFL. Tras retirarse, Kalil se convirtió en productor de cine y televisión y cofundó Mortal Media en Los Ángeles junto con Blake Griffin. También es un comprometido apoyo de New Story, organización sin fines de lucro que construye viviendas para familias en México, y es inversionista fundador del Angel City FC de la NWSL, uno de los equipos femeniles más valiosos del mundo.
Sobre Blake Griffin
Blake Griffin es un veterano de 14 años en la NBA, seis veces All-Star y Novato del Año en 2011. El ex campeón de clavadas ha desarrollado una sólida reputación por su visión empresarial y talento para invertir, llegando a la portada de Forbes 30 Under 30 en 2019. También es reconocido por su talento cómico en diversas apariciones en cine y televisión. Fundó la productora Mortal Media en 2016 junto con Ryan Kalil y actualmente es analista en estudio de la cobertura de la NBA en Amazon Prime Video.
Contacto de prensa: Javier Marín, jmarin@lenom-pb.com
Foto
https://mma.prnewswire.com/media/2831659/Global_Sports_Capital_Partners_futbol.jpg
Logotipo
View original content to download multimedia:
FUENTE Global Sports Capital Partners
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.
La entrada Global Sports Capital Partners realiza una inversión histórica en la Liga de Fútbol Americano de México se publicó primero en EFE Comunica.
-
Mundo Política3 díasEl futuro digital de África se escribe en Pekín. ¿Cuándo despertará Occidente?
-
Newswire2 díasGAC COMMERCIAL VEHICLE organiza test drive de la nueva SMILODON PRO : «El Compañero Fiable» recibe elogios unánimes de invitados nacionales e internacionales.
-
Newswire3 díasDesde Vietnam hasta Italia y Medio Oriente: Better by MTA amplía la red Platinum de excelencia en la atención médica mundial
-
Mundo Economía2 díasAbrir una franquicia en 2025: más oportunidades y un modelo como MBE que responde al mercado
-
Mundo Economía2 díasSe inaugura en Chengdu la 18ª Feria de Cooperación Empresarial y Tecnológica Europa-China
-
Mundo Economía15 horasProexca acerca el ecosistema tecnológico de Canarias a las empresas de Alemania
-
Mundo Economía15 horasAir Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles
-
Newswire3 díasBybit promueve el diálogo regulatorio en Regulation Day 2025 de Argentina, con el fin de destacar el papel de las criptomonedas en la inclusión financiera
