Innovación y Tecnología
Bruselas sopesa regular los «banners» de «cookies» para simplificar el entorno digital

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea tiene previsto convocar el próximo 15 de septiembre a representantes de la industria y de la sociedad civil de la Unión Europea (UE) para debatir la posible inclusión de normas sobre «banners» de «cookies»(rastreadores) en su próximo paquete de simplificación digital.
Las «cookies» son fragmentos de información que se almacenan en los dispositivos de los usuarios cuando visitan un sitio web. Pueden utilizarse para análisis, para mantener información sobre los inicios de sesión, pero también -lo que es más controvertido- para publicidad personalizada.
En la invitación a la reunión del próximo lunes, a la cual tuvo acceso Euractiv, se afirma que la Comisión Europea está estudiando abordar las normas sobre los «banners de cookies» -que actualmente forman parte de la Directiva sobre privacidad electrónica– en el paquete de simplificación, que debería aprobarse a finales de año.
La Comisión Europea retiró a principios de este año una propuesta de Reglamento sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas, que debía sustituir a la Directiva anterior, después de que los negociadores no llegaran a un acuerdo.
En ese sentido, está previsto que algunos de los elementos del Reglamento sobre privacidad electrónica retirado sean recogidos en otras propuestas previstas para este mandato.
La invitación parece ir en la línea de los planes de la Comisión Europea para abordar la publicidad en línea y lo que denomina «fatiga de cookies», un efecto directo de que los europeos tengan que hacer «clic» en complejos «banners» en los sitios web que visitan para confirmar si aceptan que se coloquen «cookies» en su dispositivo.
Bajo la dirección del excomisario de Justicia, Didier Reynders, Bruselas intentó abordar esta cuestión mediante un «compromiso sobre cookies» voluntario. Sin embargo, la iniciativa no dio ningún resultado.
La reunión es una iniciativa de la Dirección General de Bruselas DG CNECT, en lugar de depender de la DG JUST, que dirigió el compromiso previo sobre las «cookies».
Se prevé que DG JUST presente el año que viene un paquete legislativo sobre consumo digital, denominado Digital Fairness Act, del cual podría formar parte la publicidad personalizada, incluidas las «cookies».
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas sopesa regular los «banners» de «cookies» para simplificar el entorno digital appeared first on Euractiv.es.
Innovación y Tecnología
La UE multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea multó este viernes con 2.950 millones de euros al gigante tecnológico estadounidense Google por infringir las normas de competencia de la Unión Europea (UE) en el sector de la tecnología publicitaria.
Según Bruselas, Google infringió las normas de competencia al favorecer a sus servicios de tecnología publicitaria en línea frente a sus competidores, abusando así de su posición dominante en el mercado de la tecnología publicitaria.
La Comisión Europea informó este viernes de que ha ordenado a Google que suspenda esas prácticas y aplique medidas que eviten conflictos de intereses en la cadena de suministro de los mercados de tecnología publicitaria.
El gigante tecnológico dispone de 60 días para informar a la Comisión de cómo enmendará la situación para ajustarse a las normas comunitarias. Google anunció este viernes que recurrirá la multa.
La Comisión Europea «impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles ganar dinero», declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta y responsable mundial de asuntos regulatorios de Google.
Según la información que ha trascendido en Bruselas, la comisaria europea de Competencia, Teresa Ribera, tenía previsto anunciar el pasado lunes la decisión de multar a Google, pero fue frenado presuntamente por el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, por temor a que la medida eleve la tensión comercial entre Bruselas y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Šefčovič declaró a principios de esta semana que los procedimientos internos de la Comisión Europea «existen por un motivo».
///
(Editado por Vince Chadwick/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante appeared first on Euractiv.es.
Innovación y Tecnología
Bruselas da luz verde a la transferencia de datos entre la UE y Brasil

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea dio este viernes luz verde a la libre transferencia de datos personales entre la Unión Europea (UE) y Brasil, tras admitir que el gigante sudamericano cuenta con normas de privacidad esencialmente equivalentes a las del bloque comunitario europeo.
Una vez adoptadas las normas, las empresas, las autoridades públicas y los proyectos de investigación de la UE y Brasil podrán intercambiar datos sobre los ciudadanos europeos más fácilmente y a menor coste.
La denominada decisión de adecuación fue adoptada este viernes después de que la Comisión Europea evaluara de manera positiva las normas de privacidad de Brasil, incluida su Ley General de Protección de Datos de 2018 y su posterior refuerzo.
Según Bruselas, el marco legal del país ofrece protecciones suficientemente similares a las aplicadas a los ciudadanos en la UE.
El Consejo Europeo de Protección de Datos, que agrupa a los organismos nacionales de protección de la intimidad, los países de la UE y el Parlamento, aún se tiene que pronunciar, emitiendo un dictamen sobre el proyecto de decisión antes de que sea plenamente aplicable.
Aunque era esperado, el anuncio se produce sólo dos días después de que la Comisión Europea adoptara formalmente el polémico acuerdo comercial con Mercosur -que incluye a Brasil- tras más de dos décadas de difíciles negociaciones entre ambos bloques.
«Reforzar las asociaciones con países que defienden las normas más estrictas de protección de datos es natural y esencial. Las decisiones de adecuación mutua representan un paso vital en esa dirección», declaró el comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, en un comunicado.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas da luz verde a la transferencia de datos entre la UE y Brasil appeared first on Euractiv.es.
Innovación y Tecnología
El Consejo pedirá a la UE que vigile la competitividad de la nube y la IA

Bruselas (Euractiv.com) – El Consejo de la Unión Europea (UE) presionará a la Comisión Europea para que el Ejecutivo comunitario cree un indicador que controle la competitividad de los mercados de la nube y la inteligencia artificial (IA), según un primer documento de compromiso, fechado el 1 de septiembre, al cual ha tenido acceso Euractiv.
A pesar de la larga trayectoria de la UE en la aplicación de la legislación sobre competencia -complementada, en los últimos años, por la Ley de Mercados Digitales ex ante (DMA, por sus siglas en inglés), enfocada en las grandes tecnológicas-, los mercados de la nube y la IA siguen dominados por empresas no europeas (en su mayoría estadounidenses).
También hay una percepción generalizada en Europa de que los gigantes tecnológicos estadounidenses han podido mantener su enorme poder de mercado saltándose las normas.
Según el documento del Consejo al cual ha tenido acceso Euractiv, mejorar la competencia y «reducir el bloqueo de proveedores y la dependencia de proveedores únicos» en la nube y la IA debería ser un nuevo objetivo para la década digital de 2030, y la herramienta de seguimiento de la UE para una economía digitalizada.
El texto también refuerza el lenguaje utilizado en torno a una mención indirecta de la DMA, al tiempo que hace hincapié en la importancia de que el marco regulador de la UE «permita la competencia y la innovación».
Fuerte impulso a las competencias digitales
A pesar del rechazo inicial de la presidencia danesa del Consejo de la UE a ampliar las prioridades de negociación de la década digital, el documento incluye varias menciones a la necesidad de reforzar las competencias digitales, «para garantizar el talento necesario» para la economía digital de la UE.
La UE se ha quedado muy atrás respecto a sus objetivos en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial y conocimientos cuánticos, y se prevé que tenga un déficit de al menos un 25% respecto a su objetivo de contar con 20 millones de profesionales de las TIC para 2030.
La Comisión calificó la situación de «profundamente insatisfactoria» en un informe reciente.
El texto de compromiso también introduce nuevos términos sobre inversión, sostenibilidad y apoyo a la independencia tecnológica, incluido un llamamiento a reducir las «dependencias estratégicas» mediante la contratación pública selectiva de tecnologías clave de proveedores de la UE.
El documento se debatirá en la reunión del grupo de trabajo prevista para el próximo 8 de septiembre. Está previsto que los 27 ministros europeos del ramo aprueben la versión final del texto el próximo 5 de diciembre.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El Consejo pedirá a la UE que vigile la competitividad de la nube y la IA appeared first on Euractiv.es.
-
Newswire3 días
Día Internacional de la Medicina Estética destaca un mercado en plena expansión
-
Mundo Economía1 día
El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money
-
Mundo Sociedad1 día
El presidente de Kazajistán propone eliminar el Senado y crear un Parlamento unicameral
-
Mundo Economía1 día
YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona
-
Mundo Economía1 día
El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital
-
Mundo Economía1 día
Alquiler sonido Barcelona e Ibiza; la excelencia acústica que transforma eventos en experiencias
-
Mundo Economía1 día
El acuerdo UE-Mercosur, este lunes bajo la lupa de los ministros de Agricultura en Copenhague
-
Ciencia y Salud1 día
Horas de sueño, desayuno, calzado: guía básica para la vuelta al cole