Connect with us

Mundo Economía

Barómetro Business Intelligence 2025: radiografía del uso real en las empresas españolas

Publicado

el

Pie de foto: Nuevo informe sobre Business Intelligence 2025 by XerppaAutor: Xerppa

(Información remitida por la entidad que la firma:)

 Más de 600 expertos analizan el impacto, desafíos y oportunidades del Business Intelligence. Xerppa lanza este informe imprescindible para entender el estado actual del BI y su evolución en los próximos años

Xerppa lanza el Barómetro Business Intelligence 2025, un informe que recoge las respuestas y opiniones de más de 600 profesionales del sector, con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre el estado actual del BI, sus retos más urgentes y su evolución en los próximos años.

El estudio analiza en profundidad cómo se está aplicando el Business Intelligence en distintos entornos, desde grandes empresas hasta pymes, y detalla los perfiles que lo utilizan, el nivel de madurez de los equipos, las herramientas más frecuentes y los beneficios más citados por quienes ya han adoptado una cultura del dato en sus organizaciones.

Además, aborda con claridad los principales frenos a su implantación, destacando que el mayor obstáculo no es la tecnología, sino la mentalidad. La resistencia al cambio y la falta de visión estratégica siguen siendo las barreras más comunes, incluso por encima de los recursos técnicos o económicos. Como recoge uno de los mensajes más repetidos: «Los datos están ahí, pero solo quienes saben interpretarlos toman mejores decisiones».

El Barómetro no se limita al presente: incorpora también una mirada al futuro. ¿Qué competencias marcarán la diferencia? ¿Qué papel jugarán la automatización y la inteligencia artificial? ¿Cómo evolucionará el rol del analista? Las respuestas, basadas en experiencia real y tendencias consolidadas, ofrecen una hoja de ruta valiosa para cualquier profesional o equipo que quiera prepararse para lo que viene.

Con esta iniciativa, Xerppa reafirma su compromiso con la divulgación y maduración del ecosistema BI, y pone a disposición de todo el sector un recurso riguroso, accesible y pensado tanto para perfiles técnicos como estratégicos.

El Barómetro ya está disponible para su descarga gratuita en la web de Xerppa.

Acceder al informe: https://www.xerppa.com/barometro-business-intelligence-2025/

Contacto

Nombre contacto: Itziar Del Val

Descripción contacto: Chief Marketing Officer de Xerppa

Teléfono de contacto: 605266837

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1262273/Imagen_Nota_Prensa.png

Pie de foto: Nuevo informe sobre Business Intelligence 2025 by Xerppa

Autor: Xerppa»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada Barómetro Business Intelligence 2025: radiografía del uso real en las empresas españolas se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona

Publicado

el

Pie de foto: Oficinas Ymant ValenciaAutor: Ymant

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Con presencia en las tres principales ciudades del país, YMANT se consolida como socio tecnológico de referencia en mantenimiento informático, outsourcing IT y ciberseguridad

La empresa tecnológica YMANT Servicios Informáticos, con sede en Valencia y con 20 años de experiencia en el sector IT y una facturación anual de más de 4 millones de euros, anuncia la apertura de nuevas oficinas en Madrid y Barcelona. Este paso estratégico refuerza su presencia nacional con personal propio y consolida su posición como socio tecnológico de referencia para empresas que buscan mantenimiento informático, soporte IT, outsourcing y soluciones de ciberseguridad.

Fundada en 2006 en Valencia, YMANT ha evolucionado hasta convertirse en un proveedor con cobertura nacional real, ofreciendo soporte técnico presencial, proyectos llave en mano y servicios gestionados de ciberseguridad a través de su marca especializada Ciberprotege. Con más de 50 empleados y un modelo de servicio cercano, la compañía presta atención tanto a pymes como a grandes corporaciones y partners tecnológicos.

«La apertura de nuestras sedes en Madrid y Barcelona marca un hito en la historia de YMANT. Queremos estar aún más cerca de nuestros clientes estratégicos, ofrecerles un servicio ágil y fiable, y atraer nuevo talento especializado en IT y ciberseguridad», afirma Carlos Vicente Córdoba, CEO y fundador de YMANT. «Nuestra misión es que las empresas se centren en hacer crecer su negocio mientras nosotros nos ocupamos de que la informática no sea un problema».

La expansión a Madrid y Barcelona responde al crecimiento sostenido de la compañía y a la creciente demanda de servicios tecnológicos que combinen eficiencia, seguridad y proximidad. Además, YMANT refuerza así su compromiso con la creación de empleo de calidad y con la innovación en soluciones que aporten valor real a sus clientes.

Con esta nueva etapa, YMANT sigue avanzando hacia su visión: convertirse en el referente nacional en mantenimiento informático, servicios IT, outsourcing IT y ciberseguridad, con la confianza de cientos de empresas y el respaldo de dos décadas de experiencia.

Sobre YMANT

YMANT Servicios Informáticos es una compañía española con 20 años de trayectoria, especializada en mantenimiento informático, outsourcing IT, soporte técnico presencial, proyectos tecnológicos llave en mano y ciberseguridad. Con sede central en Valencia, cobertura nacional y presencia en Europa (especialmente, Portugal, Italia y Grecia), YMANT apuesta por un modelo de servicio cercano, ágil y medible que garantiza resultados.

Contacto

Nombre contacto: Carlos Vicente

Descripción contacto: YMANT SERVICIOS INFORMÁTICOS / CEO

Teléfono de contacto: 961102010

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265841/Carlos_Vicente_Ymant.jpeg

Pie de foto: Carlos Vicente CEO de YMANT

Autor: Ymant

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265841/oficinas_ymant.jpg

Pie de foto: Oficinas Ymant Valencia

Autor: Ymant»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada YMANT refuerza su expansión nacional con nuevas sedes en Madrid y Barcelona se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money

Publicado

el

El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money

(Información remitida por la entidad que la firma:)

Tal como señalan desde The Real Money, el oro ha alcanzado nuevos máximos históricos, superando los 3.550 dólares por onza y acumulando una revalorización superior al 35 % en lo que va de año. Este repunte refuerza su papel como activo refugio en un contexto marcado por la incertidumbre económica y política. En este artículo analizaremos los factores que han impulsado la subida del oro y las principales opciones disponibles para invertir en él

     Factores que explican la subida

La escalada del oro responde a una combinación de elementos globales:

  • Expectativa de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.
  •  Debilidad del dólar, que ha perdido cerca de un 10 % en 2025.
  •  Compras sostenidas de bancos centrales, que refuerzan sus reservas estratégicas.
  • Tensiones geopolíticas y volatilidad en los mercados financieros.

Estos factores han atraído tanto a grandes instituciones como a pequeños ahorradores que buscan proteger y diversificar su patrimonio.

      Nuevas formas de invertir en oro

Más allá de la compra tradicional de lingotes o monedas, han surgido fórmulas innovadoras como las cuentas de ahorro en oro, que permiten acumular el metal de manera progresiva y disponer de liquidez inmediata. Este modelo hace que el oro sea más accesible y flexible para perfiles que buscan alternativas al ahorro tradicional.

    Cuentas de ahorro en oro

En este contexto encontramos empresas como The Real Money que se ha posicionado como referente en el mercado español gracias a un modelo único que combina:

  •  Propiedad real de oro físico LBMA, siempre a nombre del cliente.
  •  Custodia externa segura y auditada, bajo la supervisión de la Banca de Italia.
  •  Liquidez, con recompra transparente y trazabilidad garantizada.
  •  Productos adaptados, como la Cuenta Objetivo Futuro o el Gold Opportunity, pensados para perfiles diversos de ahorradores.

Este sistema regulado convierte a The Real Money en la única empresa española que opera con la cobertura de un Banco de Metales, aportando un nivel de seguridad y transparencia diferencial en el sector.

El rally del oro refleja tanto la fortaleza del metal como la inestabilidad del contexto económico. En este escenario, contar con mecanismos claros, regulados y transparentes para invertir en oro resulta clave para los ahorradores. Modelos como el de The Real Money permiten acceder a este activo milenario con confianza, seguridad y flexibilidad, adaptándose a las nuevas demandas del mercado.

Si se quiere profundizar en las claves del rally del oro y sus perspectivas, consultar el artículo completo en la web de The Real Money: Invertir en oro físico: el metal alcanza máximos históricos en 2025

Contacto

Nombre contacto: Alvaro Ortiz

Descripción contacto: Ideally

Teléfono de contacto: 640 502 716

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265839/Invertir_en_oro_fsico_el_metal_alcanza_mximos_histricos_en_2025_1.jpg

Pie de foto: Lingotes de oro

Autor: Banco de imágenes»

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada El oro se consolida como activo refugio en máximos históricos, según The Real Money se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Mundo Economía

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

Publicado

el

Pie de foto: Javier HidalgoAutor: Javier Hidalgo

(Información remitida por la entidad que la firma:)

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto de inflexión en Globalia, al integrar la digitalización, la sostenibilidad y la expansión internacional como pilares estratégicos del grupo

Globalia experimentó en los últimos años un proceso de transformación marcado por la apuesta de Javier Hidalgo por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. 

Su gestión impulsó un cambio estructural que permitió al grupo adaptarse a los nuevos retos del sector turístico, combinando digitalización, eficiencia operativa y expansión internacional.

     Javier Hidalgo: Innovación como eje estratégico

Javier Hidalgo planteó la innovación no como un área aislada, sino como parte de la cultura empresarial. Bajo este enfoque, se introdujeron herramientas como el embarque biométrico, el check-in digital y el uso de inteligencia artificial y big data para optimizar operaciones de Air Europa y mejorar la experiencia de los pasajeros.

Uno de los avances más destacados fue la implementación de OptiClimb, un sistema capaz de calcular la velocidad óptima de ascenso en cada vuelo. Esta medida contribuyó a reducir el consumo de combustible y evitó la emisión de más de 10.000 toneladas de CO₂ al año.

     Expansión de la conectividad

La estrategia de Javier Hidalgo también se enfocó en fortalecer la posición de Air Europa en la conectividad transatlántica. La ampliación de rutas entre Europa y Latinoamérica, junto con la modernización de la flota mediante aviones como el Boeing 787 Dreamliner, permitió reforzar a Madrid como hub intercontinental y mejorar los enlaces de España con América Latina y otros mercados.

    Transformación integral del grupo

El proceso de digitalización se extendió a otras áreas de Globalia, como Halcón Viajes, Travelplan y Be Live Hotels, donde se incorporaron sistemas de analítica de datos, atención automatizada y modelos dinámicos de precios. Estas iniciativas incrementaron la competitividad del grupo en un mercado global en constante evolución.

    Balance de gestión

El resultado fue la transición de Globalia desde un modelo tradicional hacia un ecosistema turístico modernizado y más sostenible. La estrategia impulsada por Javier Hidalgo consolidó al grupo como un referente de innovación en el sector y dejó un modelo de gestión orientado al futuro de la industria turística española.

Contacto

Nombre contacto: Globalia PR

Descripción contacto: Globalia

Teléfono de contacto: +34 911 401 501

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1265829/El_legado_de_Javier_Hidalgo_en_Globalia_innovacin_y_transformacin_digital.png

Pie de foto: Javier Hidalgo

Autor: Javier Hidalgo

AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.

La entrada El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital se publicó primero en EFE Comunica.

Seguir leyendo

Más Leidas