Última Hora
Un convoy diplomático de los Estados Unidos fue atacado en medio de los enfrentamientos en Sudán


El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó este martes un ataque contra un convoy diplomático estadounidense en el marco del conflicto en Sudán entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
“Ayer (lunes), un convoy diplomático estadounidense fue tiroteado. Todas las personas están a salvo”, explicó a los periodistas desde Japón, donde se encuentra en una cumbre de los ministros de Exteriores del G7.
Blinken, que indicó que el incidente está siendo investigado, calificó el ataque de “imprudente, irresponsable e inseguro”, según informó la cadena de televisión ABC.
Todas las amenazas en las que se vieron involucrados nuestros diplomáticos han sido resueltas”, dijo Blinken, quien también evitó dar más detalles sobre un incidente “que está aún bajo investigación para tratar de determinar qué ocurrió exactamente”.
Los primeros reportes indican que el ataque fue responsabilidad de fuerzas asociadas a FAR, según Blinken, quien en las últimas horas había contactado por separado a los comandantes de los dos ejércitos implicados en el conflicto en Sudán para trasladarles que “cualquier ataque de ese tipo es totalmente inaceptable”.

Blinken explicó que habló por teléfono con los responsables de FAR y de las Fuerzas Armadas de Sudán, para pedirles “el cese de todas las hostilidades de manera inmediata y sin poner ninguna condición previa”.
Este llamamiento coincide con otro incluido en la declaración conjunta adoptada este martes por los ministros de Exteriores del G7, y que insta al alto al fuego y al regreso al diálogo en Sudán en los mismos términos.
“Instamos a las partes a que pongan fin a las hostilidades de inmediato y sin condiciones previas. Hacemos un llamamiento para que renuncien a la violencia, regresen a las negociaciones y tomen medidas activas para reducir las tensiones”, recogió la declaración conjunta adoptada al término de la reunión de Exteriores que el Grupo de los Siete celebró en la ciudad nipona de Karuizawa.
Más de 180 civiles han muerto y más de 1.800 han resultado heridos durante los tres días de combates en Sudán, según datos del enviado especial de la ONU en el país africano, Volker Perthes.
Los enfrentamientos se producen tras semanas de tensiones entre el Ejército y las FAR sobre la reforma de las fuerzas de seguridad durante las negociaciones para un nuevo gobierno de transición.
Ambas fuerzas militares fueron las responsables de derrocar de manera conjunta al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.
(Con información de EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Newswire3 días
Vantage obtiene un triple triunfo en los Global Forex Awards – Retail 2025
-
Mundo Política3 días
Los países de la UE chocan por el reparto solidario de la carga migratoria
-
Mundo Economía1 día
Día Mundial del Cáncer de Mama: cae el acceso a las terapias recomendadas para el cáncer de mama en España
-
Newswire2 días
Moxy Hotels debuta en el paraíso bohemio de México
-
Mundo Economía2 días
Sector Asegurador evalúa el impacto del ciberriesgo en la educación española tras analizar 2.700 colegios
-
Ciencia y Salud2 días
EXCLUSIVA: Euractiv obtiene el programa de trabajo de la Comisión Europea para 2026
-
Mundo Economía7 horas
Los consumidores españoles generan más información que nunca, piden transparencia y valor a las marcas, según Redegal
-
Mundo Política2 días
La próxima crisis financiera es inevitable (y estadounidense)