Última Hora
Taiwán denunció la incursión de aeronaves y buques de guerra del Ejército chino en su espacio aéreo y marítimo


El Ministerio Nacional de Defensa de Taiwán detectó este sábado doce cazas y cuatro buques de guerra del Ejército chino cerca de la isla.
De acuerdo con las autoridades taiwanesas, una de las aeronaves enemigas ingresó a la Zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) cerca de las 06:00 hora local.
“Uno de los aviones fue detectado en el sudeste del perímetro de defensa aérea”, confirmó la cartera de Defensa en su cuenta de Twitter, al tiempo que anunció el despliegue de aeronaves de combate y barcos de la Marina, además de la activación de sistemas terrestres de lanzamiento de misiles en respuesta.
En los últimos dos años, aeroplanos militares chinos han realizado numerosas incursiones en la ADIZ taiwanesa, intensificándose en momentos en los que las tensiones entre los dos territorios se han agravado.
El Ejército del régimen de Xi Jinping realizó hace unas semanas unas maniobras militares en la zona, que incluyeron el despliegue de un portaaeronaves que simuló un “bloqueo” en torno a la isla.
Beijing ve esas maniobras como como “una seria advertencia” contra “la provocación de las fuerzas separatistas” y una “acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial”.
El régimen chino emprendió estos últimos movimientos en respuesta a la reunión en Los Ángeles (EEUU) entre la mandataria taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy.

Tsai aseguró en la red social Facebook que como presidenta representa a su país “ante el mundo”, y que sus visitas al extranjero no son nuevas y que es lo que los taiwaneses esperan que haga.
“Sin embargo, China usó esto para lanzar ejercicios militares, causando inestabilidad en Taiwán y la región. Esta no es una actitud responsable”, dijo.
“China no puede dictar la manera en que Taiwán hace amigos ni cómo nuestros amigos apoyan a Taiwán”, expresó el ministro de Exteriores taiwanés, Joseph Wu a la CNN, dejando claro que ellos también han incrementado su entrenamiento militar “para estar listos en cualquier momento si China quiere lanzar la guerra”.
“Mire los ejercicios militares y también su retórica. Parecen estar tratando de prepararse para lanzar una guerra contra Taiwán. El Gobierno taiwanés ve la amenaza militar china como algo que no se puede aceptar y lo condenamos”, agregó.
La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, si bien han repuntado tras el encuentro entre Tsai y McCarthy.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Mundo Economía2 días
Lazza Global triunfa en Londres con doble premio a su IA financiera
-
Newswire2 días
ADO invierte más de 2 mil millones de pesos en nueva generación de autobuses Platino y GL; apostando por la movilidad como motor económico del centro al sur del país
-
Mundo Sociedad2 días
Una comisión de la UE aborda cómo afrontar la migración con el ejemplo «sorprendente» de Canarias
-
Mundo Política2 días
Eurodiputada socialista advierte a Bruselas contra una «rebaja» del escudo de protección laboral de la PAC
-
Mundo Política2 días
¿Por qué es tan cara la electricidad en Europa? Austria tiene la respuesta
-
Ciencia y Salud2 días
Eurodiputados piden cautela a Bruselas por la «revisión exprés» de la legislación sanitaria de la UE
-
Mundo Economía2 días
Conferencia de Promoción de Inversiones de Zhongshan 2025 y Primer Aniversario del Enlace Shenzhen-Zhongshan
-
Ciencia y Salud3 días
El cirujano que antes de operar se sienta a charlar con sus pacientes: “La cercanía cura”