Última Hora
Sentir a quienes han muerto aunque ya no estén con nosotros: las razones detrás de los contactos con la muerte según Evelyn Elsaesser


La pregunta que enmarca este libro nos la hemos hecho todos alguna vez. Cuando un ser querido nuestro muere, nos negamos a aceptar su partida y creemos sentirlo cerca de nosotros, pero, ¿realmente sentimos su presencia?
En su más reciente texto publicado en español, la investigadora y escritora suiza Evelyn Elsaesser, reconocida por su trabajo de más de treinta años estudiando las VSCD (Vivencia subjetiva de contacto con un difunto), habla sobre lo que ocurre cuando una persona que se encuentra atravesando un duelo puede llegar a percibir.
Le puede interesar: Rita Segato explica por qué hay que refundar el feminismo para refundar la política
Desde contactos a través del sueño hasta experiencias vívidas que emulan la presencia de quien ya no está, las VSCD se presentan de manera espontánea y con frecuencia. Son experiencias directas vinculadas a una sensación muy específica: la ausencia.
Todo esto corresponde a un fenómeno de carácter universal y atemporal. Para algunas personas, la experiencia llega a ser tranquilizadora, pero hay quienes la asumen como un hecho traumático. El asunto depende, parece querer decir la autora, de la manera como el contacto se manifieste.
Son varios los receptores que pueden recibir la energía de quien ha muerto y dicha energía se proyecta en quien recibe el contacto, como si la persona fuera una especie de proyector.
Le puede interesar: Juan Becerra: “El amor está catalogado del lado de la mujer, pero es un cliché que el hombre no sufre”
“Las VSCD se manifiestan en multitud de formas y situaciones. La primera parte del libro está dedicada a la fenomenología de las VSCD, es decir, a los diferentes tipos de VSCD identificadas y cómo ocurren. Los contactos manifestados a través de cuatro de los cinco sentidos, a saber, las VSCD visuales, auditivas, olfativas y táctiles, fueron objeto de una serie de preguntas, así como las VSCD de sentir una presencia. (…) La segunda parte del libro está dedicada al impacto de las VSCD en el sistema de creencias de los receptores y sus efectos beneficiosos en el proceso de duelo” – (Evelyn Elsaesser en las primeras páginas de “Contactos espontáneos con un fallecido”).

“Contactos espontáneos con un fallecido” es el título del libro que, editado en español por la editorial Kepler, en el que la investigadora suiza presenta a los lectores los resultados de una investigación a nivel internacional que llevó a cabo durante dos años, respecto a las VSCD, en la cual recopiló cerca de 1000 testimonios que, para el caso, le han servido de insumo para la redacción de estas páginas.
Le puede interesar: La Iglesia analiza su papel en la dictadura: presentaron “La verdad los hará libres”
“Los participantes tuvieron la opción de completar (un) cuestionario sin identificar su nombre. Esta es la razón por la que los testimonios presentados en este libro no son nominativos. Además, todos los nombres propios y los nombres de lugares se han anonimizado (…) Primero invitamos a los participantes a describir su VSCD con sus propias palabras en un cuadro de diálogo de texto libre. En el caso de que los participantes experimentaran múltiples VSCD, les pedimos que describieran solo una VSCD, eligiendo la más significativa”, escribe la autora.
Consejera del instituto INREES, que se enfoca en la investigación de vivencias extraordinarias desde una perspectiva clínica, y cofundadora de la asociación internacional IANDS Suiza, que se concentra en el estudio de las experiencias cercanas a la muerte.
Desde hace varios años, Elsaesser colabora con la Red Científica y Médica, una organización británica que promueve el diálogo entre medicina, ciencia y espiritualidad. También autora de “Al otro lado de la vida” y otros títulos de proyección internacional, la investigadora suele impartir conferencias por todo el mundo y ha escrito numerosos artículos sobre su campo de estudio. Hoy por hoy, es una de las voces más consultadas en su campo.
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Newswire2 días
Alianza emblemática: HAVIT se asocia con tres de los mejores equipos internacionales de deportes electrónicos para expandir su presencia mundial
-
Innovación y Tecnología2 días
Bruselas insta a no caer en la «provocación» ante los ataques de Trump a las normas digitales de la UE
-
Mundo Política2 días
Ante las amenazas de Francia sobre el caza europeo FCAS, Alemania y España sondean nuevas alternativas
-
Newswire2 días
Wendy’s acelera su expansión en México y busca nuevos franquiciatarios
-
Mundo Sociedad2 días
Panamá se une en Nueva York para celebrar su desfile y el de la Hispanidad
-
Mundo Política2 días
Yolanda Díaz afirma que «el futuro de Palestina es de los palestinos» y no puede ser un «protectorado de Estados Unidos»
-
Ciencia y Salud2 días
Hay una bacteria que podría destruir células cancerosas y este estudio la ha identificado
-
Mundo Política2 días
El juez Puente dice a la Fiscalía Europea que no consta que las obras públicas investigadas comprometan fondos de la UE