Última Hora
Mercados: la Bolsa corta una racha de seis alzas consecutivas tras el anuncio de nuevas medidas
 
																								
												
												
											
El mercado bursátil argentino opera en baja este lunes por toma de ganancias, en una plaza que muestra crecientes dudas sobre el futuro económico, un día después de que el Gobierno anunciara un paquete de medidas que busca contener una galopante inflación y encarrilar la economía.
El índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdía un 2%, a 315.000 puntos a las 13 horas, luego de ganar un 2,6% el viernes y marcar un nivel máximo histórico de 322.280 unidades la semana pasada.
“El Merval acumula una ganancia cercana al 60% en lo que va del año y un 8% tan solo en la última semana”, dijo Mauro Natalucci, ejecutivo de Cuentas de Rava Bursátil.
«Por su parte, la medición en moneda estadounidense indica que el Merval parece no tener la suficiente fuerza para superar los 700 dólares – al menos en el corto plazo -, un valor que le ha proporcionado una especie de barrera durante todo el año; si bien es cierto que logró alcanzar los 720 dólares a mediados de enero», añadió.
La inflación de abril, que alcanzó el 8,4% mensual, y las escasas reservas del Banco Central son temas candentes en las conversaciones de los agentes del mercado, que aguarda definiciones sobre los nuevos lineamientos como el alza en la tasa de interés de referencia, más intervenciones al mercado cambiario y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los bonos en dólares retroceden más de 1% en promedio, según la referencia de los bonos Globales con ley extranjera en Wall Street. El riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, avanza 37 enteros para la Argentina, en los 2.611 puntos básicos.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo nuevas medidas económicas para aliviar el impacto de la inflación de abril. Entre ellas, se decidió la suba de la tasa de política monetaria del BCRA (de las Leliq o Letras de Liquidez) y, por ende, de los plazos fijos, de 91% a 97% nominal anual para intentar aliviar la presión sobre la divisa norteamericana.
Habrá una mayor intervención del BCRA en el mercado de cambios, junto a la administración del ritmo del deslizamiento del dólar oficial (crawling peg) y se procurará acelerar los acuerdos con el FMI, el swap con China y garantía vía BRICS y en particular de Brasil. Al respecto, el ministro Massa viajará a Beijing el próximo 29 de mayo.
También see bajará la tasa de Ahora 12, bajar las tasas del saldo intereses tarjetas de crédito y habrá incrementos de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.
Asimismo, se va a acelerar la aprobación de SIRA para la importación de bienes de capital con SIRA a 360 días, se conformará la Unidad de análisis de las Operaciones de Comercio, mientras que se dispondrá la eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad.
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80
 
														 
Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”
 
														 
Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán
 
														 
- 
																Ciencia y Salud3 díasLa vacuna antigripal reduce infartos, diabetes y demencia 
- 
																	   Mundo Economía3 días Mundo Economía3 díasAsí funciona Co-CEO, la nueva forma de acelerar empresas en España 
- 
																	   Mundo Economía3 días Mundo Economía3 díasEntrix aterriza en España y Portugal para impulsar la nueva era de almacenamiento energético inteligente 
- 
																	   Mundo Política3 días Mundo Política3 díasEl Gobierno aprueba más medidas para los afectados por la dana un año después de la tragedia 
- 
																	   Mundo Economía3 días Mundo Economía3 díasCon más de mil eventos al año, la industria de exposiciones prevé crecer un 10 % en México 
- 
																	   Mundo Economía3 días Mundo Economía3 díasLa empresa de electricidad ISSE se suma al patrocinio del Racing de Móstoles en su expansión por Madrid 
- 
																	   Mundo Economía3 días Mundo Economía3 díasNuevo encanto de la ciudad antigua: Avanzando hacia el futuro urbano a través de la continuidad cultural 
- 
																	   Newswire3 días Newswire3 díasEl Centro Nacional de Innovación Tecnológica en Lácteos se estrena en la Cumbre Mundial de Lácteos de la Federación Internacional de Lechería, donde presenta innovaciones para impulsar la sostenibilidad 

 
								 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											