Última Hora
La Cruz Roja Internacional expresó su preocupación por el cierre de su sede en Nicaragua por órdenes de la dictadura


La Cruz Roja Internacional expresó su profunda preocupación por la disolución de su sociedad en Nicaragua por órdenes del régimen de Daniel Ortega y el impacto que esta decisión podría tener en las actividades humanitarias en ese país.
“En este momento estamos monitoreando de cerca la situación y evaluando la mejor manera de proceder. A partir de los resultados de ese análisis, informaremos sobre nuestros próximos pasos”, indicó la organización en un comunicado.
El dictador sandinista sancionó este jueves la iniciativa de Ley que clausura y decomisa los bienes de la Cruz Roja Nicaragüense, una organización humanitaria que funcionaba desde 1931 tras un terremoto que sacudió Managua, a través de un acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial, La Gaceta.
La Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el régimen, derogó el miércoles con carácter urgente un decreto legislativo de 1958 que creó legalmente la Cruz Roja Nicaragüense.
Ortega también ordenó la creación de una nueva “Cruz Roja Nicaragüense”, adscrita al Ministerio de Salud, y que todo el patrimonio, bienes y acciones que a la fecha pertenezcan a la Cruz Roja Nicaragüense pasen a ser propiedad del Estado y administrados por la nueva organización humanitaria estatal.
En opinión de los diputados sandinistas y sus aliados la Cruz Roja Nicaragüense actuó en contra de sus principios de humanidad, imparcialidad y neutralidad en las manifestaciones que estallaron hace cinco años contra la dictadura, cuando la institución brindó auxilio a miles de heridos.

“En los actos acontecidos en el año 2018 que atentaron contra la paz y estabilidad de la nación, algunas filiales de esa Asociación (Cruz Roja Nicaragüense) actuaron en contra de estos principios”, de humanidad, imparcialidad y neutralidad, “y de su Acta Constitutiva y Estatutos”, señalaron los diputados sandinistas en la exposición de motivos para cerrar la organización humanitaria.
Las protestas de 2018 dejaron al menos 355 muertos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron “más de 300″ y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado.
“Hoy se actualiza (la legislación) haciendo que la Cruz Roja, que es nicaragüense, sea entidad descentralizada adscrita al ministerio de Salud y continúe de esta manera cumpliendo con el marco jurídico internacional”, expresó Rosario Murillo, portavoz de la dictadura y cómplice de la violación de DDHH en el país.
Aunque la ley que la regía era de 1958, la Cruz Roja Nicaragüense nació en 1931 y prestaba servicios de socorro en emergencias y accidentes.
Con 28 filiales en ciudades y pueblos del país, tenía unos 2.000 voluntarios y 63 ambulancias. También recaudaba sangre para hospitales y realizaba exámenes para la obtención de licencias de conducir.
En el mundo hay 192 sociedades nacionales de la Cruz Roja (y de la Media Luna Roja, en naciones musulmanas), según la Federación Internacional que las agrupa.

La clausura de la institución benemérita se suma al cierre de más de 3.000 organizaciones no gubernamentales en los últimos cinco años, que en su mayoría fueron ilegalizadas desde inicios de 2022.
Nicaragua atraviesa desde entonces una crisis política y social que se acentuó tras las elecciones generales de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Mundo Economía2 días
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
-
Ciencia y Salud3 días
Año 2030: un “escenario optimista y realista” para el principio del fin de la alopecia
-
Ciencia y Salud3 días
Las enfermedades crónicas evitables, las que más muertes causan en Europa, según Eurostat
-
Newswire3 días
La exposición cultural Lingnan en Río de Janeiro refuerza los lazos entre los países BRICS
-
Mundo Política2 días
Grecia se enfrenta a una oleada migratoria, mientras Libia y Turquía estrechan lazos en el Mediterráneo
-
Mundo Economía2 días
Aumentan un 1,3% los accidentes laborales en 2024 según el Observatorio de siniestralidad Mutua Universal
-
Newswire2 días
UAG será sede del 3er Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos
-
Newswire3 días
El puente de Bybit hacia Wall Street se amplía con las acciones tokenizadas xStocks