Última Hora
Esta es la inteligencia artificial que usará Meta para Instagram y Facebook


La inteligencia artificial ha estado presente en Meta desde hace tiempo para mejorar los anuncios, sin embargo, con el crecimiento de esta tecnología en los últimos meses, la empresa anunció dos nuevas herramientas con las que busca dar más opciones a las marcas para mostrar su contenido.
Este trabajo lo hacen con la idea de tener una “mayor alineación con los objetivos de los anunciantes”, aprovechando la expansión de formatos como los videos cortos y de esa forma “ofrecer experiencias agradables a las personas, al tiempo que trabajamos para salvaguardar la privacidad”.
Las dos nuevas herramientas son Meta Lattice y AI Sandbox, cada una enfocada en un aspecto diferente del trabajo publicitario, por lo que están enfocadas en ser plataformas para las compañías.
La empresa la define como “una nueva arquitectura de modelo que aprende a predecir el rendimiento de un anuncio”, tomando datos y objetivos de optimización, que antes estaban en modelos más pequeños y aislados.
Con esta herramienta se pretende mejorar el rendimiento de la publicidad porque tiene la capacidad de comprender la información con los objetivos de la marca.
Algo que ya fue probado en Instagram, entendiendo dónde funciona mejor el anuncio, ya sea el Feed, una Historia o un Reel, y cuál es el objetivo de la marca, si sumar clics, tener visualizaciones o sumar comentarios.
Gracias a esta nueva plataforma se logró mejorar en un 8%, durante test, la calidad de los anuncios para dar una mejor experiencia a las personas.

Según Meta, esta es una manera de adaptarse a los cambios que está teniendo la industria, donde cada vez hay datos menos precisos y los modelos tienen que estar más optimizados para ser más proactivos.
“Esta nueva arquitectura de modelo crea un sistema más ágil, más adaptable a los cambios más amplios del mercado, que puede utilizar rápidamente las nuevas innovaciones de IA y que funciona de manera más eficiente para ofrecer los resultados que ayudan a las empresas a crecer”, afirmó la empresa.
Esta es una plataforma que funcionará como “campo de pruebas” para las primeras versiones de nuevas herramientas y funciones, donde están incluidas las enfocadas en anuncios generativos basados en IA.
Con esto se busca aprender sobre lo que funciona y lo que no para los anunciantes y de esa forma facilitar el uso de todos los recursos de una manera más optimizada. En principio se está dando acceso a tres opciones:
– Variación de texto: Genera múltiples versiones de texto para resaltar los puntos importantes del texto de un anunciante, dando a los anunciantes la opción de probar diferentes mensajes para determinadas audiencias.
– Generación de fondos: Crea imágenes de fondo a partir de entradas de texto, lo que permite a los anunciantes probar varios fondos más rápidamente y diversificar sus recursos creativos.
– Superposición de imágenes: Ajusta los recursos creativos para adaptarlos a diferentes relaciones de aspecto en varias superficies, como Historias o Reels, lo que permite a los anunciantes dedicar menos tiempo y recursos a la reutilización de recursos creativos.
En este momento un pequeño grupo de marcas se encuentra trabajando con esta herramienta y en julio de este año se ampliará el acceso a más compañías y nuevas funciones.

Otro anuncio de la compañía fue la integración de tres nuevas funciones para herramienta, que ya está disponible y que le da recursos de automatización a las marcas para sus anuncios. Estas mejoras son las siguientes:
– Las marcas podrán cambiar fácilmente sus campañas a Advantage+ para aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial.
– Al publicar videos se puede agregar inteligencia artificial y aprendizaje automático para mostrarlo de una forma más dinámica.
– Se añaden nuevas herramientas para mejorar la segmentación del público al que debería mostrarse un anuncio, para no solo quedarse en opciones como la edad y gustos.
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Mundo Economía2 días
Servimedia, socio de Euractiv, estrena una serie de programas de televisión sobre la Política de Cohesión de la UE
-
Ciencia y Salud2 días
Cambios en la vacunación de la covid, ya no será como la de gripe
-
Mundo Política2 días
La UE condena los ataques rusos con misiles, que dañaron gravemente el recinto de su delegación en Kiev
-
Ciencia y Salud2 días
SEPTIEMBRE LLEGA | La mejor manera de volver a la rutina
-
Ciencia y Salud2 días
El Consejo de Enfermería alerta sobre la toxicidad del “enema milagroso” que circula en redes
-
Mundo Economía2 días
Bruselas propone recortar aranceles a los productos industriales y agrícolas de EE.UU. a cambio de una reducción de gravámenes a los automóviles europeos
-
Mundo Política3 días
Más de la mitad de los franceses quieren que Bayrou deje el cargo y piden la dimisión de Macron
-
Mundo Política2 días
La UE no piensa cerrar su delegación en Kiev a pesar de los ataques rusos