Última Hora
Escuelas baleadas en Rosario: así es el plan de seguridad del gobierno de Santa Fe


En medio de las reiteradas balaceras contra las escuelas de Rosario, el ministro de seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, presentó el plan de seguridad que apuesta por “recuperar la tranquilidad que se perdió”.
El programa “Te acompaño” se oficializó el viernes al mediodía ante los sindicatos de docentes públicos y privados, a quienes habían convocado el martes a una reunión previa al anuncio.
El plan consiste en reforzar los patrullajes, establecer corredores seguros y realizar trabajos de inteligencia territorial referida a la ubicación de las escuelas, los horarios de clases, el reconocimiento de las características de cada barrio en los que se encuentran y analizar las vías de acceso a las instituciones. Por esto mismo, propone trabajar en conjunto con el Municipio en la recuperación del espacio público y mantener un contacto permanente con las autoridades de cada escuela.
Para llevar a cabo estas tareas, se pondrán a disposición unos 63 dispositivos entre vehículos patrulleros, motocicletas y patrullas pedestres que están asignados a puntos escolares y corredores que contempla el programa.
Te puede interesar: Rosario narco: balearon una escuela y dejaron una nota dirigida a miembros de Los Monos
Brilloni destacó que hay que realizar un “trabajo multiagencial” entre los distintos organismos de gobierno involucrados. “Tenemos que cuidar a los chicos, las escuelas, los maestros y los barrios y no podemos solamente con la policía, necesitamos de todos los espacios para brindar la cobertura y propiciar las condiciones para que la gente pueda ir a la escuela con tranquilidad”, aclaró el titular de la cartera de seguridad santafesina.
De acuerdo con la información de Télam, expresó que este plan “busca llevar tranquilidad” y agregó: “No podemos permitir que esto vuelva a suceder. Tenemos que trabajar con toda la enjundía y toda la fuerza desde lo preventivo, la investigación y la inteligencia para determinar alertas e hipotéticos escenarios de conflicto”.
En el último mes, las escuelas se convirtieron en el blanco de los narcocriminales, quienes atacan a las instituciones educativas para ganar notoriedad y enviar mensajes mafiosos a presos o, por otro lado, realizar una amenaza directa al establecimiento en un intento de infringir miedo.

Por ejemplo, la nota que se encontró en la escuela N°6430 “Isabel La Católica” decía: “Chuki Moneda Brandon y Fernando Morel dejen de matar cobanis y mujeres. Vamos a la guerra, La Mafilia”, mientras que en otras dos instituciones el mensaje fue: “Con la mafia no se jode”.
Uno de los ataques más recientes se registró el martes pasado cuando el gerente de la empresa textil Diego Héctor Giménez fue atacado a balazos mientras rebaja a su hijo en una escuela del norte de Rosario. La bala le atravesó el rostro y, afortunadamente, el hombre fue dado de alta el viernes, según la información del portal local Diario El Sol.
Con el nuevo programa, el Gobierno de Santa Fe espera poder “recuperar la tranquilidad que se perdió”. De igual forma, este programa se evaluará nuevamente en 15 días para poder hacer ajustes o modificaciones en el caso de que sea necesario, tal como adelantó el ministro.

Tras el anuncio, el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Martín Lucero, compartió el diagnóstico que realizó Brilloni y manifestó su “tranquilidad” con que exista una “receptividad de la peligrosidad” por parte del Estado.
“Seguimos con las mismas preocupaciones de siempre, creemos que hay un hecho de intimidación pública que tiene que ver con que se ataque la escuela porque dentro está lo que a la sociedad más le importa que son nuestros hijos e hijas”, dijo Lucero. Sin embargo, aseguró que, el hecho de que existan instancias de revisión del plan, deja a los docentes “con la serenidad de saber que hay una línea de trabajo”.
El secretario de los docentes públicos santafesinos (Amafé) en Rosario, Juan Pablo Casiello, por su parte, tildó al proyecto como “una primera respuesta, muy parcial”, por lo que alegó que el Estado está “por detrás de las graves situaciones”.
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Líderes y Emprendedores2 días
Los Premios FLOR cumplen 10 ediciones: se acerca la ceremonia que reconoce a las organizaciones que transforman la diversidad en innovación y valor social
-
Ciencia y Salud3 días
¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste
-
Newswire3 días
Bladex y Scotiabank estructuran préstamo por US$250 millones para fortalecer infraestructura energética en Perú
-
RSE2 días
¿Qué puede aportar la UE al esfuerzo mundial por el clima?
-
Mundo Economía3 días
Cómo las empresas se preparan para la temporada alta; la logística clave para triunfar, según Envía.com
-
Ciencia y Salud2 días
La vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
-
Newswire2 días
Chile e India, dos modelos para la expansión del comercio colombiano, según nuevo estudio de Nuvei
-
Mundo Política3 días
La UE sopesa restringir los visados turísticos y diplomáticos a ciudadanos rusos