Última Hora
En medio de la falta de reservas, la balanza comercial tuvo un déficit de USD 1.059 millones en marzo


La balanza comercial de marzo arrojó un déficit de USD 1.059 millones, frente al superávit de USD 271 millones de igual mes del año pasado, informó el Indec. Se trata del desequilibrio más marcado en el intercambio comercial desde agosto de 2018.
Las exportaciones 22,2% de manera interanual y alcanzaron USD 5.723.millones y las importaciones retrocedieron 4,2% para quedar en USD 6.782 millones. De esta manera, el primer trimestre dejó un saldo negativo de USD 1.290 millones frente a la ganancia de USD 1.386 millones del mismo período del año pasado.
Las exportaciones de marzo mostraron una caída de USD 1.631 millones que se debió principalmente a menores ventas de trigo, unos USD 463 millones, más otros 740 millones del complejo sojero, ya sea porque también se vieron afectados por la sequía, o porque se adelantaron las ventas con los anteriores programa de promoción de exportaciones. Incluso la exportación de biodiésel cayó USD 187 millones; y el maíz en grano, excluido para siembra, USD 158 millones, entre otras bajas.
Respecto a los productos importados, en este período se destacaron algunas bajas en gasoi USD 327 millones; fueloil, USD 117 millones; vacunas para medicina humana USD 59 millones; y unidades de máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos USD 42 millones.
El dato de la balanza comercial, que tuvo así su déficit más marcado desde agosto de 2018, se da en el marco de la severa sequía y la sangría de divisas que arrastra el Banco Central desde que se inició el año. La caída de las exportaciones también implicaron una fuerte caída en los ingresos fiscales del comercio exterior.
Noticia en desarrollo
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
Newswire3 días
Greenberg Traurig asesora a Procaps Group en una inversión de capital transformadora de 130 millones de dólares y una reestructuración de deuda de 209 millones de dólares en América Latina
-
Mundo Economía2 días
Los SAI/UPS, guardaespaldas del suministro eléctrico
-
Newswire3 días
Raffles Hotels & Resorts inaugurará un paraíso de glamour encantado en México
-
Mundo Economía2 días
Cuenta atrás del Metaworld Congress 2025 con un cartel de ponentes que revolucionará el panorama tech
-
Newswire3 días
Gunbound regresa nuevamente: la segunda versión beta cerrada está disponible para América Latina y el sureste asiático
-
Newswire3 días
PLANIGRUPO MANTIENE SU TENDENCIA DE CRECIMIENTO EN EL 1T25, IMPULSADA POR EL FORTALECIMIENTO DE SU PORTAFOLIO
-
Mundo Sociedad2 días
La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia
-
Mundo Política2 días
Carta desde Valencia: cómo los poderosos de Europa se quedaron sin electricidad en España