Última Hora
Elecciones Tierra del Fuego 2023, en vivo: radicales K y camporistas puros enfrentan a la versión partida de JxC y hay dudas sobre el impacto de la pastora de Javier Milei

23:47 hsHoy
El porcentaje de participación ilusiona al oficialismo en busca de la reelección de Melella

Aún sin que las primeras tendencias estuvieran disponibles, el oficialismo se muestra ilusionado basado en el porcentaje de participación, que según datos oficiales de la Justicia Electoral superó el 70 por ciento.
“Gustavo tiene muchos votantes sueltos, independientes. Si logramos que vayan a votar, nos podrían ayudar a ganar por paliza”, había dicho, por la tarde, uno de los principales armadores del gobernador Melella, que sólo podrá evitar el ballotage si cruza el umbral del 50 por ciento de los votos a favor de Forja.
23:37 hsHoy
Desde Republicanos denunciaron “problemas con el conteo”

El escrutinio se perfila lento, como es habitual en esta provincia con un padrón escaso pero donde se vota con cuatro sistemas distintos según la localidad y el estamento. Las autoridades judiciales informaron que los primeros resultados del escrutinio provisorio se conocerían después de las 21.30, pero pasadas las 20 desde Republicanos denunciaron “problemas con el conteo”.
“Hay fiscales del partido de Melella que buscan recurrir o anular los votos de los estamentos a concejal. Están buscando complicar la elección”, dijo a Infobae una de las autoridades del partido que comanda la pastora evangélica Andrea Almirón de Pauli con el apoyo de Javier Milei. Más temprano, desde el PRO que lidera Héctor “Tito” Stefani habían deslizado reclamos contra fiscales del oficialismo que buscaban desplazar de los centros de votación a los candidatos que habían ido a controlar la votación.
Lo mismo había denunciado el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, al momento de votar. Pero hacia la tarde la situación se regularizó, luego de que la Junta Electoral aclarara que todos los candidatos podían fiscalizar “mientras no ocasionaran disturbios, no hicieran proselitismo y respetaran el máximo de un fiscal cada siete mesas”.
23:21 hsHoy
El Juzgado Electoral confirmó que los candidatos podían ser fiscales generales

Luego de que hoy temprano trascendiera un supuesto cambio en la disposición del Juzgado Electoral fueguino para que los candidatos pudieran desempeñarse como fiscales generales, la jueza del organismo, Mariel Zanini, aclaró que no existió tal modificación y brindó detalles al respecto.
“Siempre estuvo acordado que los candidatos podían ser fiscales generales. El tema es que se había establecido también de que aquellos que eran muy reconocidos no se presentaran de una manera que podía dar lugar a una actitud proselitista, y eso empezó a ocasionar conflicto entre los fiscales”, subrayó la jueza Zanini, en diálogo con FM 96.3 Aire Libre.
En este sentido, la magistrada amplió: “Nos comunicamos con los apoderados de todas las agrupaciones políticas y les hicimos saber que podían permanecer los candidatos siempre y cuando no ocasionaran disturbios con los delegados, y que les permitieran hacer su trabajo. Lo entendieron y todo fluyó normalmente”.
Durante la entrevista radial, Zanini confirmó que el próximo miércoles, desde las 10 de la mañana, el Juzgado Electoral de Tierra del Fuego comenzará con las tareas para elaborar el escrutinio definitivo de los comicios.
22:58 hsHoy
Juntos por el Cambio agradeció el desempeño de los fiscales en Tierra del Fuego

A la espera de los resultados del escrutinio provisorio, Federico Frigerio, candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio, publicó un mensaje de agradecimiento para todos los fiscales del espacio opositor.
“¡Gracias fiscales!”, dice la placa que publicó en su cuenta de Instagram Frigerio, compañero de fórmula del candidato a gobernador Pablo Daniel Blanco.
Antes de que se desarrollaran los comicios, desde la coalición opositora habían advertido la importancia de fiscalizar durante el desarrollo de la votación para garantizar la “defensa de la democracia”.
22:02 hsHoy
Gustavo Melella: “La jornada electoral concluyó con total normalidad”

Pocos minutos después de finalizados los comicios en Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella celebró que la votación se desarrolló sin complicaciones.
“La jornada electoral concluyó con total normalidad. Agradezco a quienes ejercieron su derecho expresándose en las urnas, y a quienes trabajaron por el resguardo de nuestra democracia”, escribió Melella en su cuenta de Twitter.
Y en la misma línea, cerró: “¡Felicitaciones al pueblo fueguino por esta gran jornada de libertad y democracia!”.
21:48 hsHoy
El escrutinio provisorio se conocerá entre las 21 y 21.30

Finalizada la votación, el Juzgado Electoral de Tierra del Fuego comunicó en redes sociales que los resultados del escrutinio provisorio se conocerán entre las 21 y 21.30 de este domingo.
A medida que avance el recuento de votos, los mismos serán publicados y actualizados en la página oficial del organismo.
21:40 hsHoy
En Tierra del Fuego votó el 70 por ciento del padrón

Sergio Romano, delegado del Juzagado Electoral de Tierra del Fuego, presenció el cierre de los comicios en la Escuela N° 10 de Río Grande y afirmó que la votación se desarrolló sin mayores inconvenientes.
“La jornada procedió de manera normal y arrancó en horario. No hubo mayores inconvenientes ni aglutinamiento de gente”, comentó Romano en diálogo con FM 96.3 Aire Libre.
Consultado por la concurrencia de votantes en los distintos puntos de la provincia, Romano estimó que “alrededor del 75% del padrón” emitió su voto.
Minutos más tarde, la cuenta oficial de Twitter del Juzgado Electoral fueguino precisó que el 70% del padrón emitió su sufragio.
21:15 hsHoy
Elecciones Tierra del Fuego 2023: cerraron los comicios pero aún hay gente en las escuelas

En Tierra del Fuego, más allá de algunas denuncias de fiscales de la oposición, que se resolvieron con la intervención de la Justicia Electoral local, no hubo incidentes a lo largo de la jornada, que cerró a las 18. Sin embargo, todavía había votantes haciendo fila en escuelas de las principales ciudades, Río Grande y Ushuaia. Las autoridades lo consideran “normal”.
“La gente acá suele salir a votar tarde”, argumentaron. Los primeros resultados del escrutinio provisorio, adelantaron, se conocerán a partir de las 20. La demora se debe a la multiplicidad de sistemas de votación que hacen más dificultoso el recuento en el Centro de Cómputos cada año electoral.
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80


Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”


Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán


-
RSE3 días
Humedales artificiales logran dotar de agua depurada a Carrícola sin consumo energético
-
Newswire2 días
Gira sobre BESS de CLOU: potenciar a una América Latina renovable
-
Innovación y Tecnología2 días
Código de buenas prácticas de la IA: la tarea imposible de contentar a 1.000 grupos de presión
-
Mundo Política2 días
EE.UU. intensifica su «ofensiva de seducción» en Groenlandia con una visita de alto nivel
-
Ciencia y Salud2 días
El papa recibe el alta hospitalaria y deja atrás dos crisis que hicieron peligrar su vida
-
Ciencia y Salud1 día
Investigación en tuberculosis: la lucha contra la resistencia antimicrobiana
-
Mundo Economía1 día
EVOWALL inicia el montaje de «La Termal», proyecto piloto de viviendas industrializadas de energía positiva
-
Mundo Economía18 horas
La industria alemana del automóvil «acelera» ante los nuevos aranceles de Trump