Última Hora
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky llegó a Roma y confirmó que se reunirá con el papa Francisco
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky llegó este sábado a Roma, según medios italianos, que difundieron imágenes de televisión que mostraban un importante cortejo de vehículos partiendo de la parte militar del aeropuerto de Ciampino.
Zelensky, que fue recibido en el lugar por el jefe de la diplomacia italiana Antonio Tajani, tiene previsto reunirse con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, con la jefa de gobierno Giorgia Meloni y el papa Francisco.
“Hoy en Roma. Me reúno con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, con la primera ministra Giorgia Meloni y el Papa Francisco. ¡Una visita importante para la próxima victoria de Ucrania!”, expresó Zelensky en sus redes sociales.
La televisión italiana difundió imágenes que mostraban un importante cortejo de vehículos partiendo del aeropuerto, mientras las fuerzas de seguridad bloqueaban grandes sectores de la capital.
A pesar de una historia de buenas relaciones con Rusia, Italia –miembro de la Unión Europea y la OTAN– ha enviado armas y ayuda financiera a Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin lanzara la invasión de su vecino país en febrero de 2022.
Italia ha apoyado también las sanciones de Occidente contra Rusia.
Se trata del primer encuentro entre Zelensky y Francisco desde el inicio de la guerra.
Ante los nuevos embajadores acreditados ante el Vaticano y horas antes de recibir a Zelensky, el papa dijo que la “neutralidad” de la Santa Sede le permite “contribuir mejor a la resolución de conflictos”.
“La Santa Sede, de acuerdo con su propia naturaleza y su misión particular se compromete a proteger la dignidad inviolable de toda persona, a promover el bien común y a promover la fraternidad humana entre todos los pueblos”, dijo el pontífice a los nuevos diplomáticos de Islandia, Bangladesh, Siria, Gambia y Kazajistán.
Explicó que “estos esfuerzos, que no implican la persecución de fines políticos, comerciales o militares, se logran mediante el ejercicio de la neutralidad positiva”.
Y “lejos de ser una ‘neutralidad ética’, sobre todo ante el sufrimiento humano, esto confiere a la Santa Sede una posición bien definida en la comunidad internacional que le permite contribuir mejor a la resolución de conflictos y otras cuestiones”, enfatizó.
El sumo pontífice no ha cesado de pedir por la paz desde que comenzó el conflicto y hace dos semanas recibió en el palacio apostólico en el Vaticano al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal.
En esa ocasión el papa se comprometió a facilitar el regreso a Ucrania de los niños deportados a Rusia.
Las autoridades de Ucrania calculan que más de 16.000 niños ucranianos fueron “secuestrados” y trasladados a Rusia desde la invasión de Ucrania, y se cree que se encuentran en hogares de acogida en ese país.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Última Hora
Los 13 looks más emblemáticos de Tina Turner, el ícono pop que revolucionó los 80
Última Hora
El InterAmerican Institute for Democracy presenta el foro “Henry Kissinger y sus tiempos”
Última Hora
Vandalizaron la tumba de Mahsa Amini en Irán
-
Mundo Economía2 días
La IA, el nuevo pasaporte al éxito profesional: Cómo convertirse en la pieza clave que buscan las empresas
-
Mundo Economía2 días
El Neutrino Power Cube: energía compacta y sostenible para un mundo en cambio
-
Mundo Economía2 días
GECOL presenta el rebranding de su gama de juntas de colocación G#color
-
Mundo Economía2 días
Perfumería Laura da la bienvenida a Xerjoff, la prestigiosa marca italiana de lujo
-
Mundo Economía17 horas
Juan Pablo Sánchez Gasque impulsa el crecimiento global de Black Star Group
-
Mundo Economía17 horas
Akua.cloud revoluciona la digitalización de pymes con su programa de partners para asesorías
-
Mundo Economía17 horas
El auge de los consultores de hostelería; un apoyo clave para el éxito empresarial