Actualidad
Llega una nueva edición de Emprendefest en noviembre 2024

Una nueva edición de Emprendefest, el evento que revoluciona el ecosistema emprendedor en América Latina. Con dos días de capacitaciones y networking, será un encuentro que reunirá a emprendedores innovadores y a grandes referentes del sector.
Una nueva edición del encuentro de emprendedores más esperado del año llega los días 25 y 26 de noviembre. Alejandra Leguizamón, empresaria y fundadora de la academia digital Mamá Emprende, lleva adelante la organización de Emprendefest desde hace cinco años. Se trata de un evento que se posiciona como un punto de encuentro indispensable para quienes buscan escalar sus proyectos y negocios en un entorno cada vez más digital.
Emprendedores y expertos de diversas industrias ofrecerán experiencias de aprendizaje, inspiración y networking sin precedentes en dos jornadas que se llevarán delante de manera virtual y presencial. Esta 5ta edición contará con la participación de profesionales internacionales y speaker de la talla de Vilma Núñez, Irene Milían y Enrique Jurado.

Durante estos días, se podrá conectar con emprendedores, expertos en tecnología y líderes de negocios. El 25 de noviembre habrá una jornada virtual y gratuita, que permitirá que personas de todo el mundo se sumen desde la comodidad de su hogar. Mientras que, el 26 de noviembre, la experiencia se trasladará a la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA), donde se llevarán a cabo conferencias, talleres y actividades interactivas de manera presencial.
Para acceder al Día 1, que es libre y gratuito, los interesados podrán hacerlo a través de la web de Emprendefest. Mientras que, quienes deseen asistir al Día 2, que es presencial, podrán adquirir sus entradas a través de la misma plataforma. El ticket incluye el acceso a todas las conferencias, actividades exclusivas y networking. Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, el evento será transmitido de manera gratuita vía streaming.
El ecosistema emprendedor es muy diverso y cada vez más mujeres se animan a adentrarse en él. En este sentido, alrededor del 43% del total de emprendedores a nivel mundial son mujeres, según un relevamiento de TechReport. Emprendefest es un evento que promete ser el más grande de América Latina para emprendedoras y mujeres de negocios.

Una agenda cargada de inspiración y conocimiento
Los asistentes tendrán acceso a un programa curado para cubrir las áreas más importantes para los negocios de hoy: desde la automatización de procesos hasta la construcción de una marca personal sólida. La agenda del Día 1 (virtual) incluye a speakers de renombre como:
- Vanesa Gambirazio – Miembro directivo de CACE y CEO ID4YOU Agencia Digital
- Sharon Fingier – CEO de Ecomm-App
- Nico Rodriguez – Grupo Brandea
- Yanina Orrego – CEO Editorial Libero
- Nico Grupe – Speaker y escritor
- Ludmila Rodriguez – CEO de Contapp
- Mechi Lozada – Influencer & emprendedora
- Laura Rosatti – CEO Academia de Mentoras
- Romi Souse – Creadora y educadora digital
- Zara Beltrán – Coach & Morfopsicología
- Inés Daviña – Life & Business Coach
- Mica Fasano – Mentora de Gestión de Proyectos
- Julián Ocampo – Empresario y fundador de la Escuela de UGC
- Belén Ortega – Ceo de Asistente Online
- Cinthya de Brito – Ceo de N3rdi
La conducción estará a cargo de Carmela Bustelo, Fundadora de House of Cholas. Las actividades serán de 9 a 20hs.
El Día 2 (Presencial) será en Usina del Arte y estará lleno de momentos destacados, entre los que se incluye una entrevista exclusiva con Vilma Nuñez, reconocida experta en marketing digital. Será la primera vez que Vilma visitará Argentina.
Además, la jornada contará con la participación de figuras claves como:
- Irene Milián – CEO de la Escuela Brandea
- Naty Franz – Creadora del Método de Yoga NF
- Zeke Novarino – Especialista en contenido omnicanal
- Marga Hope – Terapeuta y especialista en el inconsciente
- Enrique Jurado – Coach y Formador Internacional
- Belu Barrague – Influencer de Marketing y Moda
- Flor Schauman – Experta en marketing de Afiliados
- Jesús Giangregorio – El Rapero Marketero
En este caso, la conducción estará a cargo de Karen Barg y Alejandra Leguizamón. Las actividades serán de 9 a 20hs.
Emprendefest y su compromiso social
Cabe señalar que en continuidad con su compromiso social, Emprendefest 2024 invita a los asistentes a colaborar en su campaña de recolección de alimentos no perecederos y juguetes, que serán donados a niños y familias necesitadas junto con la colaboración de Andreani.
Sponsors y aliados clave
El evento cuenta con el respaldo de importantes marcas e instituciones que apoyan el crecimiento del ecosistema emprendedor:
- Main Sponsors: Andreani, GOcuotas, Metricool, Tiendanube
- Gold Sponsors: Brandea, Certiprof, Contapp, Ecomm-App, Editorial Libero, Isla Verde, Academia de mentoras creativas, Nerdi, PSA, Natura
- Silver Sponsors: CBSE, Dove, Hostinger, Mujeres CEO, Sexitive, Yagmour
- Partners: MarkenCo, Dos Eles, Emprendemate, Ohlala, Asistente Online, The Fun Factory
- Aliados: AGEI, Ladies Brunch, Somos Pymes, Wef Argentina, School of Looks, Somos Pymes, Franquicias que crecen.
Redes sociales del evento
Web: https://emprendefest.com.ar
Instagram: https://www.instagram.com/emprendefest_arg/
Actualidad
Buenos Aires, una ruta de lujo por sus experiencias icónicas

A cada paso sus paisajes presentan una experiencia donde el arte, la historia y la sofisticación convergen. Desde hoteles cinco estrellas, paseos entre arquitectura icónica y la degustación de sabores inigualables, la capital argentina deslumbra intensidad y distinción.
La ciudad ofrece un abanico de opciones para recorrerla, pero el arte y la cultura son una excelente forma de empezar. El Museo Nacional de Bellas Artes alberga obras de Rembrandt, Van Gogh y Monet, junto con piezas icónicas del país como Proa de Xul Solar o Autoretrato de Emilia Bertolé. Para quienes prefieren el arte contemporáneo, el MALBA y el Museo de Arte Moderno presentan exhibiciones de vanguardia. Si, en cambio, galerías emergentes y murales vibrantes suenan como una mejor alternativa, el barrio de San Telmo narra su historia cultural entre calles empedradas y una esencia bohemia que invitan a perderse.

Un respiro después de sumergirse en el estimulante mundo del arte y la cultura porteña es necesario, y para ello, los Bosques de Palermo brindan un oasis de serenidad. Pasear en bicicleta entre sus lagos o una caminata por el Rosedal , con más de 18.000 rosas en flor, suponen la pausa perfecta. Para una experiencia más exclusiva, un picnic privado con delicias gourmet bajo la sombra de un jacarandá convierte el momento en un recuerdo inolvidable.
A sus costados la Avenida Libertador da paso a la Avenida Alvear. Elegantes boutiques y edificios emblemáticos con un estilo predominante francés acompañan el recorrido, donde el refinamiento y la sofisticación son protagonistas. A pocos pasos, el Cementerio de Recoleta sorprende con su majestuosa arquitectura y alberga los mausoleos de grandes figuras nacionales como Eva Perón.
A la hora del almuerzo, el Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires se convierte en el escenario perfecto para una pausa gastronómica de lujo. Su St. Regis Restaurant , con vista a la Avenida Alem desde una alcoba de vidrio radiante , ofrece un menú exclusivo donde los ingredientes locales se fusionan con técnicas de la alta cocina internacional. Platos recomendados maridados con una selección de los mejores vinos argentinos elevan la experiencia con la distinción de un entorno elegante y refinado.
La tarde cae y la noche invita a vivir la intensidad porteña. En Mansión Tango , la combinación de música en vivo, danza y alta gastronomía transporta a la época dorada de este género en un ambiente cómodo ideal para disfrutar en compañía.
Buenos Aires es una ciudad que se vive con pasión y elegancia. Desde la exclusividad del Park Tower Hotel hasta la esencia vibrante del tango, cada esquina ofrece una experiencia única que combina historia, arte y lujo en perfecta armonía. ¿Cuál de estas experiencias va a ser la primera en tu itinerario?

Acerca de Park Tower, a Luxury Collection Hotel, Buenos Aires:
Ubicado en el prestigioso barrio de Retiro, Park Tower, a Luxury Collection Hotel, ofrece una experiencia de hospitalidad inigualable en Buenos Aires. Con un servicio personalizado, vistas panorámicas al centro de la ciudad y una propuesta gastronómica de primer nivel, el hotel es sinónimo de lujo y exclusividad. Como parte de The Luxury Collection, combina la elegancia clásica con toques modernos, asegurando experiencias memorables para sus huéspedes.
Actualidad
La desconexión de un legado: el adiós de «Conectados» de TVN Internacional

Por más de una década, el programa «Conectados» de TVN Internacional logró
establecer un puente único entre Chile y el mundo. Este espacio no solo ofrecía
información y entretenimiento, sino que se transformó en un punto de
encuentro para chilenos y latinos que buscaban sentirse cerca de sus raíces.
Sin embargo, tras 15 años de emisión, el emblemático programa llega a su fin,
dejando a miles de televidentes con un vacío emocional y cultural significativo.
La decisión de TVN de finalizar «Conectados» no puede ser vista simplemente
como el término de un programa más. Este cierre refleja la compleja crisis que
enfrenta el canal estatal, tanto en términos financieros como en su misión de
servicio público. Para una señal internacional, cortar un programa que actúa
como nexo entre los compatriotas en el extranjero y su tierra natal es un golpe
al corazón de su audiencia y su propósito.
Es inevitable preguntarse por qué un programa con tal relevancia, que llega a
22 países y conecta con 13 millones de hogares, no fue priorizado. Mientras los
responsables del canal anuncian posibles proyectos de reemplazo, el vacío que
deja «Conectados» no será fácil de llenar.
Más allá de las cifras de rating o los problemas de presupuesto, «Conectados»
representaba un acto simbólico de unión para quienes viven fuera de Chile. Era
una ventana a la cultura, las tradiciones y las historias que muchos anhelan
desde lejos. Su cierre no solo apaga una pantalla, sino también una voz que
resonaba con la diáspora latina.

El desafío ahora recae en TVN. Si bien los tiempos cambian y las audiencias
evolucionan, las raíces culturales y la conexión con la comunidad no pueden
ser desechadas como un mero costo operativo. Reemplazar un espacio con
tanta identidad por uno más genérico sería un error que agravaría la
desconexión que el canal parece estar fomentando con su público.
«Conectados» deja un legado que merece ser reconocido y preservado. Si el
canal estatal busca realmente revitalizarse, debe priorizar proyectos que no
solo entretengan, sino que fortalezcan los lazos que unen a los chilenos dentro
y fuera del país. La nostalgia que deja su partida no será suficiente para llenar
el vacío que ahora queda. ¿Será TVN capaz de entender el valor intangible de
lo que acaba de perder? Solo el tiempo lo dirá.
Actualidad
Los mejores memes de la caída de Chat GPT el 11 de diciembre de 2024

La caída de Chat GPT el 11 de diciembre de 2024 ha sido un tema de conversación en todo el mundo, bueno casi todo el mundo (del mundo nerd como nosotros). La gente ha estado compartiendo memes y chistes sobre la situación en las redes sociales.
Estos son solo algunos de los muchos memes que se han creado sobre la caída de Chat GPT. La gente ha encontrado formas divertidas de lidiar con la situación y compartir un poco de humor.
Grok liking every tweet with ChatGPT Down . #ChatGPT pic.twitter.com/yNxETydkm3
— primalkey (@primalkey) December 12, 2024
#ChatGPT is down. Looks like everyone will have to finish their assignments the old fashioned way. pic.twitter.com/68xVq9DNf8
— Xon Kurama (@XonKurama) December 12, 2024
everyone going to Twitter to check if ChatGPT is down
— Nine (@ninewontmiss) December 12, 2024
pic.twitter.com/JPJ7vcMVX3
everyone going to Twitter to check if ChatGPT is down pic.twitter.com/teqrhYiBV7
— caxual (@PYKECOCK) December 12, 2024
Coders who use #chatGPT to write their codes rn 👇 pic.twitter.com/j3lNRn0Jg4
— Tonyy (@Tonyyofficial24) December 12, 2024
¿Qué significa la caída de Chat GPT para el futuro de la IA?
La caída de Chat GPT ha planteado preguntas sobre el futuro de la IA. ¿Es esta una señal de que la IA aún no está lista para el uso generalizado? ¿O es simplemente un contratiempo temporal?
Solo el tiempo lo dirá. Pero por ahora, la gente está disfrutando de los memes y riéndose de la situación.
-
Mundo Economía3 días
El oro en máximos históricos impulsa los anillos de compromiso
-
Ciencia y Salud3 días
Consejos para que el sol y la nieve no te quemen la cara como al rey
-
Ciencia y Salud3 días
Fernando Rivera, oncólogo y presidente del TTD: “Preocupa mucho el aumento del cáncer colorrectal en jóvenes”
-
Mundo Política3 días
Tensa espera ante el veredicto en el caso Marine le Pen
-
Ciencia y Salud2 días
La realidad del dolor en trece pinturas del Thyssen
-
Ciencia y Salud3 días
La cirugía robótica para extraer tumores de riñón conserva mejor la función del órgano
-
Ciencia y Salud3 días
Cuida tus pies en primavera
-
Mundo Política3 días
Marine Le Pen, condenada a cuatro años de prisión por desviar fondos del Parlamento Europeo